Connect with us

Farándula

Sonora Ponceña , 65 años cocinando salsa y sabor para los latinos

Published

on

EP New York/ farándula

Por: Francisco Cardona/ Editor

Este 2 de nobiembre de nuevo la comunidad latina de Nueva York prenderá el “fogôn” para cocinar la mejor salsa de todos los tiempos en  el 65 Aniversario de la “Gigante del sur” . La legendaria orquesta puertorriqueña celebra  la sexagésima quinta edición de vida artística siendo una de las instituciones del género salsa que ha logrado cautivar, ,en más de seis décadas, todos los gustos populares de la poblacion hispanoamericana asentada en los Estados Unidos , Europa y , desde luego, la comunidad latinoamericana.

Y no fue mera coincidencia que su fundador , el respetado músico “Quique” Lucca , tuviera en mente un título abarcador y único en sus comienzos en 1944 para bautizar su primer grupo como la “Orquesta Internacional” cuyos inspiradores arreglos en los años posteriores , tuvieran el esplendoroso espacio  de otras leyendas como Arsenio Rodríguez , la Sonora Matancera y la Orquesta Casino , los cuales sellaron el exitoso camino musical de lo que a partir de 1954 se conoció como la “Sonora Ponceña”.

Breve Historia

En 1968 ” la Ponceña graba su primer disco de 33 RPM llamado Hacheros Pa’ Un Palo que contaba con los arreglos hechos por el hijo de “Quique”, Enrique Arsenio, conocido como Papo Lucca. El disco fue un éxito en Nueva York al igual que su segunda grabación, llamada Fuego en el 23, que fue realizada en 1969.

Sin duda el tema <<Fuego en el 23>>  al trascender las fronteras  se convirte en el disco insigne de la más “sureña” en pleno furor salsero del mundo latino que recien saboreaba las mieles de la charanga y la pachanga y adoptaba la “salsa” como el género más representativo en pleno furor también de la Fania All Star de Pacheco y Masucci.

Posteriormente la agrupación denominada ya como “la gigante del sur”, inicia una gira por el Caribe interpretando y grabando temas, tales como La Pollera Colorá, del colombiano Wilson Choperena , un exitaso que hasta el sol de hoy es un ícono para los melómanos en muchas carnavales , fiestas tradicionales y ferias en varias ciudades de Colombia.

En la ciudad de Cali , por ejemplo,  considerada. ,hoy por hoy, como la cuna salsera de suramérica donde La Ponceña ha sido laureada por sus rotundas interpretaciones , los salsómanos y bailarines de las Escuelas de baile , siempre tienen en sus carpetas los infaltables discos de la Ponceña. Y ni que decir en Perú , en El Callao ,  “Chim pum” donde siempre hay un júbilo ensordecedor para la banda de “Papo” y sus muchachos.

De igual manera,  el conjunto de Los “Lucca” grabó en sus inicios bombas, merengues, guaguancós y sones. A finales de los años 70 el grupo graba un disco con Celia Cruz titulado La Ceiba.

En el transcurso de los años y con la condución de Papo Lucca la ponceña vislumbra en cada album popularizando muchos éxitos gracias a la incorporación de grandes cantantes que revistieron la idea del destacado pianista en sus composiciones y arreglos. Por la institución han dejado huella artistas como  Tito Gomez, Luigi Texidor, Miguel Ortiz, Yolanda Rivera (invitada especial para el 65 aniversario), Toñito Ledee entre otros. Exitos que recordamos con Hacheros Pa Un Palo, Fuego en el 23, Nosotros, Paño de Lagrimas, Jubielo 20, Boranda y muchos, muchos mas.

Otros éxitos indiscutibles han sido : Borinquen , madrugador , canto al amor , remembranzas , el pío pío , bomba carambomba, sigo pensando en ti, de que callada manera , prende el fogón , timbalero , ect, ect. Para esta ocasión , en la celebración de los 65 años además de los músicos que cumplen más de treinta años con la institución , estarán Darvel García , Danny Davila , Yolanda Rivera y otro invitado de honor: el gran Nelson González con el “tres” cubano.

Por estas y otras razones mas. , como el profesionalismo de sus músico y la exquisita y elegante etiqueta musical , sustentada en 65 años de historia , es que ningún salsero latinoamericano puede darse el lujo de no asistir al concierto del próximo 2 de noviembre en Lehman Center Concert del Bronx , New York.

Invitación


Frases y citas célebres de Papo Lucca

“Nueva York significa mucho para mi. La Ponceña tiene una entrañable complicidad con esta ciudad” .

“Los tiempos cambian y vamos a tono con la evolución. Siempre estamos innovando pero la Sonora Ponceña conserva su sello y es lo que nos distingue” (El Diario New York)

Articulos Destacados

Nueva York celebra con éxito la cuarta feria del trabajador inmigrante

Published

on

EP New York | trabajador inmigrante EE.UU.

De la manera como se esperaba  la cuarta feria del trabajador inmigrante, nuevamente llenó las expectativas de todos, sin importar la altas temperaturas en el parqueadero del Terrace On The Park, en Flushing Queens.

Pasado el medio dia comenzó a llegar el  publico a disfrutar del evento y a recibir informacion, consejos y asesoramiento de las diferentes compañias que durante todo el dia dieron respuesta a miles de preguntase interrogantes de los asistentes.

En el puente largo del dia del trabajo, la música, las dazas, el colorido de los trajes, y la comida típica de los Países plazmaron la riqueza y el sentir de la comunidad inmigrante en el “País todos” como habitualmente se ha categorizado a la comunidad inmigrante que cada vez crece más en los Estados Unidos.

Mauricio Hernandez (director), que por cuatro años ha trabajado arduamente , en pro de los asuntos del trabajador inmigrante convocó en esta ocasión a grandes compañías como:

Naala, Prexco, Osha, Royal Prestige, Patino Eye Care, por nombrar algunas, que dedicaron su tiempo y atención a los visitantes. Además, Jelly Art, Sabrís Cake, Sugar Dreams, Gaby Decorating, fueron los encargados de darle el toque dulce a la feria.

La gastronomía y los platos típicos de diferentes Países, fue la satisfacción de todos los paladares, no podía faltar en una feria de esta magnitud el tamal y la lechona tolimense, de Marujitas Tamales, de Carlos Aldana, que con su variedad de platos nos hizo sentir en nuestra tierra.

Las danzas, los cantantes, y los grupos musicales abarrotaron la tarima, dirigida por el reconocido presentador Diego Fernando Galindo.

La orquesta icono de la cumbia por muchas decadas, LA SONORA DINAMITA, cautivó la atención de todas las culturas presentes con su variado repertorio, la celebración seguíó y Braulio Jimenez subió aún mas la temperatura con las canciones de Vicente Fernandez y, al final , el cierre fue para Felipe Matallana.

Es de anotar que La feria del trabajador inmigrante se ha convertido en la cita obiglatoria de empresarios , músicos , artistas y líderes sociales que cada año congregan a la inmensa comunidad inmigrante para exponer y ayudar a empoderar con grandes ideas de emprendimiento , una cultura laboral acorde con las necesidades actuales del mercado.

 

Continue Reading

Enfoque en las redes

Jocynmusic presenta por primera vez en Nueva York , reconocimiento al nuevo talento

Published

on

EP New York. | Enfoque Farándula | eventos

La compañía JOCYNMUSIC fundada por el Empresario y presidente JOSE ACEVEDO (JOCHY),y su vicepresidente y esposa, la señora CYNTHIA CRUZ, en la Ciudad de NY desde el año 2021 a nivel internacional. han tomado la iniciativa de celebrar el próximo 4 de agosto del año en curso su primer  magno evento, ” Reconociendo al nuevo talento” , en el Bar y restaurante el REY4  en la ciudad de Queens.

En este evento , se estará reconociendo al nuevo talento en diversos géneros,salsa merengue,Bachata  y Urbano. Ritmos que serán interpretado por grandes artistas como Arcenio Perez, Rossi López,Raffiely estrella,Micky torres entre otros , con una gala de empresarios y amigos, será un Acto que marcará la historia de  la compañía y el reconocimiento a los nuevos talentos sin dejar de mencionar al grupo Tekila Representados por la compañía.

Kamelly Batista Presidenta del Rey IV

De igual manera , estaremos informando sobre los próximos eventos en República Dominicana, Boston y PR apoyando a los artistas y nuevos talentos no sólo de LATINOAMERICA también del mundo entero.

Continue Reading

Articulos Destacados

Analía Farfan, poesía e inteligencia al servicio de la danza

Published

on

EP New York | Arte y Cultura

Analía Farfan rinde  tributo a las grandes culturas internacionales del espectáculo.

El Sábado 5 de Agosto a las 7.00 pm, el Theater at St. Jean  estará abriendo sus puertas para poder ser partícipe del último trabajo de la coreógrafa Analía Farfan, manteniendo sus señas de identidad a la vez que sorprenderá con nuevas gestualidades dando a conocer técnicas contemporáneas y clásicas únicas de esta gran directora.

Los trabajos de Analía suelen funcionar en diversos planos de lecturas y de gran profundidad, donde el cuerpo y el movimiento, son el auténtico centro. La suma de lo corporal, lo coreográfico y lo interpretativo en  los diferentes artistas en escena será de mayor exposición mostrando cada una de sus personalidades, además de ser avaladas por un alto rendimiento, autenticidad y profesionalismo.

Este evento estará compuesto por diferentes  artistas  profesionales de la danza clásica, tango, flamenco, artes marciales, directores e intérpretes musicales, tales como Michael Fennelly, Megan Weston, Guillermina Quiroga, Mariano Logiudice, Derek Brockington,Vita Koreneva ,Paloma de La Vega, Ninah Beliavsky , Lakof Shonsky, Petr Borchenko, Elisa Toro Franky, Genaro Freire, Misa Mochizuki, Analía Farfan, Erica Maillet, Jialin Wu, Arisa Tanihata, Elisabeth Archer, Eddie Wang  y Eliza Jones.

Son muchos los factores que influyen en el entrelazado de esta obra y las estrategias que la misma Analía tendrá que utilizar para llegar a los objetivos artísticos deseados.”Timeless Echoes” será una pieza de total  magnitud, breves destellos musicales y un baile fluido, bien estructurado y pleno de detalles interesantes,  con una performance de alto nivel y sin bache alguno.

Este equipo de excelentes artistas promete ser uno de los shows más destacados en el 2023, aportando al ciclo teatral una exclusiva y atractiva opción dentro del círculo artístico que se presentará en Nueva York. Para más información hacer click en:

https://www.eventbrite.com/e/the-international-american-ballet-presentstimeless-echoes-tickets-656138125797?aff=escb&utm-source=cp&utm-term=listing&utm-campaign=social&utm-medium=discovery&utm-content=attendeeshare

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares