Connect with us

New York

‘Topf’ , el hombre que lava los “trapos sucios” de los famosos

Published

on

EP New York/ entretenimiento

Topf es el especialista en lavandería para giras más reconocido en el mundo. Ha viajado con muchas de las celebridades más grandes de la música, entre ellas Madonna, Pink y Beyoncé. Conforme las giras se han vuelto más grandes y más profesionalizadas, la logística que involucran es cada vez más abrumadora. “Experience+Innocence”, de U2, duró alrededor de siete meses y recorrió dos continentes, para lo cual se requirió del trabajo de aproximadamente 150 personas. Todas ellas necesitaban alimentos, dónde quedarse y, sí, ropa limpia.

Para eso está “Der Topf”, como le gusta hacerse llamar. Su empresa, Rock ’n’ Roll Laundry, proporciona equipo y personal de lavandería para las producciones de las giras. Aunque Topf no estuvo en la gira de U2 por una lesión en la espalda, fue a Berlín a recoger las máquinas que le rentó al personal (por lo general ahora se queda en su natal Alemania, debido a su lesión, pero las giras previas lo han llevado a países de Sudamérica o a Australia).

“Mi buena reputación ya es conocida”, dijo Topf. En el mundo de la música antes “nadie abordaba el tema de la lavandería, nadie quería aprender a hacerlo”, añadió: “Hasta que desarrollé un sistema para solucionarlo”.

“Es un pionero”, dijo por teléfono Jake Berry, director de producción en la gira de U2. Berry explicó que aún hace veinte años la mayor parte de la ropa durante una gira debía lavarse rápidamente en alguna de las paradas; para lo cual se recurría a cualquier lavandería local de autoservicio. Esa ropa, comentó, regresaba mojada o terminaba mezclada “con las pantaletas de alguna chica”.

Hasta que, a principios de la década de 2000, dijo Berry, un “jovencito” —Topf— llegó a pararse afuera de los recintos de conciertos en Alemania con una furgoneta. Ofrecía recoger, lavar y regresar la ropa de la producción. Berry dijo que los artículos regresaban “bien doblados e impecables”. Fue poco tiempo después que invitó a Topf a que los acompañara en la gira.

“Es muy difícil encontrar a un apasionado de la lavandería”, agregó Berry. “Él lo es”.

Algunas semanas después del concierto de U2, Topf —quien tiene un poco de barriga y usa anteojos con armazones de metal— estaba en un sótano en el Max-Schmeling-Halle, otro recinto de Berlín. Ahí ayudó a su hijo, Achim, de 31 años, a lavar la ropa de Die Fantastischen Vier, una popular banda de hip hop.

El desafío más grande de lavar la ropa en una gira, explicó Topf, son la cantidad (puede variar de manera impredecible) y la necesidad de trabajar sin un lugar fijo. A menudo debe hacer su trabajo donde sea que pueda encontrar agua corriente; una vez incluso tuvo que hacerlo en pequeñas celdas improvisadas adonde llevaban a los fanáticos problemáticos en un recinto sudafricano. “Conozco los baños de todos los estadios alemanes de fútbol”, dijo.

Cuando está de gira, Topf empieza casi todos sus días con el trabajo de lavandería de la ropa de los artistas, que generalmente debe secarse con un pequeño ventilador para estar lista cuanto antes. Contó que la ropa más sucia que ha lavado fueron los trajes estilo overol que usó la banda de metal Slipknot: fueron rociados con cerveza, crema y sangre falsa y estuvieron guardados en bolsas de basura durante tres días.

Según Topf, las manchas más comunes en la ropa de los artistas son de sudor y del polvo de aluminio de las rampas con las que el personal de la gira mueve el equipo hasta el escenario. Ese polvo termina en la vestimenta de los artistas cuando se ponen de rodillas o ruedan por el escenario. La mejor solución para evitar esas manchas, dijo Topf, es que los miembros del personal pongan algún tipo de estera sobre el piso en el que estarán los artistas: “Es mejor para los pantalones”.

Hay muchos riesgos al lavar la ropa de los artistas. Topf recordó un incidente con el músico británico Joe Cocker, quien se enfureció después de que apareció una franja desteñida en los pantalones que Topf había lavado. “Nunca lo he olvidado”, comentó.

Una vez también encogió un par de pantalones dorados del actor y cantante David Hasselhoff. En una ocasión, una persona a la que Topf había contratado arruinó un chaleco de 3000 dólares de Janet Jackson. Sin embargo, no tardó en señalar que los accidentes son poco frecuentes: “Der Topf es muy confiable”.

Cuando está de gira, a menudo dedica entre tres y cuatro horas todas las tardes a planchar la ropa de los artistas, la parte que menos le gusta de su trabajo; al mismo tiempo lava la ropa de todo el equipo. Dijo que en algunas giras pasa hasta veinte horas al día lavando ropa. Después de un espectáculo, las máquinas de lavado y secado son metidas en contenedores rodantes especiales para que puedan ser transportadas en camiones al siguiente destino.

Topf señaló que el negocio de las giras se ha vuelto mucho más profesional y empresarial desde que comenzó su carrera. Antes solía encontrar drogas en la ropa todo el tiempo, dijo, pero “ahora es más probable que encuentre una bolsa de té”.

Joe Pomponio, jefe de escenario de varios festivales en Europa que ha trabajado en muchas ocasiones con Topf, señaló por teléfono que las comodidades como la ropa lavada profesionalmente se han vuelto vitales para muchos artistas que pasan años enteros de gira. Agregó que no conocía a nadie que ofreciera un servicio como el de Topf, y que Rock ’n’ Roll Laundry era la empresa a la que siempre se recurre en el circuito de los festivales europeos. “Der Topf está en todas partes”, comentó.

Topf nació en 1956, en el seno de una familia de refugiados de la República Democrática Alemana, que en ese entonces era la parte socialista del país. Su padre trabajaba como contrabandista; transportaba a gente a través de la Cortina de Hierro cuando cruzaba cargamentos de papa. Hasta que la policía secreta de Alemania del Este lo descubrió, tras lo cual el padre de Topf escapó con su esposa a Ludwigshafen, una localidad de Alemania Occidental, donde fundaron una lavandería. Topf aún vive ahí.

Una tarde en 1982, mientras hacía una entrega para el negocio de sus padres, Topf se topó con el autobús de la gira del rockero estadounidense Ted Nugent, que parecía estar perdido. Después de darle indicaciones al conductor, le dieron pases gratis para el concierto y, esa misma noche, se ofreció a lavar la ropa de la banda. Cuando el representante de Nugent lo animó a continuar con sus servicios, comenzó a pararse afuera de los recintos “como si fuera un fanático” y a ofrecer sus servicios de lavandería para el mismo día a los artistas visitantes, entre ellos Elton John y Blue Öyster Cult.

Terminó por comprar un pequeño camión al que subió dos lavadoras y dos secadoras, para trasladarse así junto con las bandas que estaban de gira. De noche dormía encima de sus máquinas y de día lavaba la ropa para bandas como los Bee Gees, entre otros. Actualmente, la mayor parte de los ingresos de Topf provienen de la renta de máquinas a las producciones de las giras; hace poco colaboró con un empresario que comenzó una versión estadounidense de Rock ‘n’ Roll Laundry. Topf también dirige un negocio de lavandería en Ludwigshafen, donde atiende negocios y restaurantes.

Dijo que esa lavandería en Ludwigshafen tiene una colección de fotografías de sus clientes favoritos, entre ellos Phil Collins y Harry Belafonte. Topf dijo que Belafonte autografió la fotografía y dejó un mensaje: “Gracias por sacar las piedras de mis pantalones”.

“No tengo idea de qué significa, pero esas cosas hay que guardarlas”, dijo Topf. (The New York Times)

 

Continue Reading

Agencias

Enfermeras de Nueva York llegan a preliminar acuerdo tras amenaza de huelga

Published

on

EP New York | New York

Por Gustavo Lugo

Enfermeras en huelga en Nueva York llegan a un acuerdo preliminar
NUEVA YORK — Dos hospitales de la ciudad de Nueva York alcanzaron un acuerdo preliminar de contrato con miles de enfermeras, lo que puso fin a una huelga de esta semana que afectó a la atención médica, según anunciaron responsables el jueves.

Las enfermeras, representadas por la Asociación de Enfermería del Estado de Nueva York (NYSNA, por sus siglas en inglés), iniciaron los paros el lunes de madrugada después de que las negociaciones con los gestores se estancaran en el Hospital Monte Sinaí, en Manhattan, y el Centro Médico Montefiore, en el Bronx. Cada uno tiene mil camas y 3.500 o más enfermeras sindicadas.

El personal de los dos hospitales volverían a trabajar desde el jueves por la mañana, señaló el sindicato.

El sindicato había recalcado que la falta de personal era una de sus principales preocupaciones y señaló que las enfermeras que soportaron el duro apogeo de la pandemia del coronavirus estaban demasiado sobrecargadas porque había demasiadas plazas sin cubrir. Las enfermeras dicen que han tenido que trabajar horas extra, gestionar el doble de pacientes de lo debido y saltarse comidas e incluso recesos para ir al baño.

Los pactos con los dos centros incluyen ratios concretos y vinculantes de personal, según el sindicato. El acuerdo con el Montefiore también incluía lo que la asociación describió como mejoras de salud de la comunidad y acuerdos sobre estudiantes de enfermería para reclutar a enfermeras locales del Bronx.

“Con nuestra unidad y arriesgándolo todo, ganamos ratios de personal seguros vinculantes tanto en el Montefiore como en el Monte Sinaí, donde las enfermeras fueron a la huelga por la atención a los pacientes”, afirmó en un comunicado la presidenta del sindicato, Nancy Hagans. “Hoy podemos regresar al trabajo con la cabeza alta, sabiendo que nuestra victoria supone una atención más segura para nuestros pacientes y más empleos sostenibles para nuestra profesión”.

Los hospitales, de propiedad privada y sin fines de lucro, dijeron que habían tenido que lidiar con una falta generalizada de personal de enfermería que se vio agravada por la pandemia.

“Nuestro equipo de negociación ha trabajado sin parar con la dirección del NYSNA para llegar a un acuerdo”, indicó el Montefiore en un comunicado. “Desde el principio, llegamos a la mesa comprometidos con negociar de buena fe y abordar los problemas que eran prioridades para nuestro personal de enfermería”.

El hospital dijo que se había centrado en garantizar que las enfermeras tenían “el mejor entorno de trabajo posible, con mejoras considerables de salarios y prestaciones” a través del acuerdo con el sindicato.

“Sabemos que esta huelga afectó a todo el mundo -no sólo a nuestras enfermeras- y estábamos comprometidos con alcanzar una resolución lo antes posible para minimizar las interferencias con la atención a los pacientes”, añadió el centro médico.

Otros hospitales privados de la ciudad llegaron a acuerdos con el sindicato conforme se acababa el plazo límite para la huelga. Los acuerdos incluían aumentos salariales que ascendían a un 19% en total durante tres años.

Una publicación en el sitio web del Monte Sinaí indicó que el hospital estaba satisfecho de haber alcanzado un acuerdo preliminar con el sindicato.

“Nuestro acuerdo propuesto es similar a los (alcanzados) entre el NYSNA y otros ocho hospitales de la Ciudad de Nueva York. Es justo y responsable, y pone a los pacientes en primer lugar”, indicó el Sistema de Salud Monte Sinaí.

El Monte Sinaí y el Montefiore dijeron antes de la huelga que habían ofrecido los mismos aumentos.

EFE|AP

 

Continue Reading

New York

Amaze Light Festival de Queens , un espectáculo de luces

Published

on

EP New York | Christmas Ligth

Por Gustavo Lugo

El “Amaze Light Festival” uno de los mas importantes festivales de luces navideñas, en el condado de Queens es el lugar predilecto para disfrutar del espiritu de la navidad, donde las personas de todas las edades y culturas puden sentir el calor de la natividad en un mundo de colores, diseños, brillo, música, comida, baile, celebración y asombro.

Caminando dentro de mas de un millón de luces titilantes y coloridas paseas por mundos temáticos y grandes diseños imaginables de nuestra vida, en este importante recorrido encontramos a los adorables personajes, Zing y Sparky, del libro de cuentos Amaze, que dan vida a los bailarines, cantantes y al espectáculo de luces con sus poderes mágicos.

Pero todo no son luces tambien puede disfrutar de pasabocas en Sparky’s Sweet Spot, y delicias culinarias, dulces y saladas, así como de bebidas y cócteles especiales.

Amaze Light Festival es un formato abierto que permite a los visitantes explorar y descubrir el encanto de la magia y la navidad en cada rincón, dejandose llevar por la helada Thrill Hill de Zing, el maravilloso paseo en tren que lo sumerge por el parque tematico y lo hace olvidar de la vida cotidiana y lo transporta al encanto de la navidad como si el tiempo se detuviera, ademas puedes escribir una carta a Santa y crear tradiciones y recuerdos que durarán de por vida,

Desde el 18 de noviembre del 2022 al 7 de enero del 2023 estara abierto de 4 a 10 pm Todos los días del evento y solo tomando el tren de la linea 7 hasta la parada de citi field podra tener la unica experiencia del “Amaze Light Festival”.

Cada 2 horas, Amaze Light Festival te ofrece una exhibición única con un cantante EN VIVO, una canción original y números de baile; ¡los adorables personajes, Zing y Sparky, lideran el camino en el escenario y los asistentes al festival no pueden evitar bailar en este maraviloso espectaculo!

 

Continue Reading

Farándula

MicroTheater New York presenta : “sillón de dos cuerpos” de Florencia Aroldi

Published

on

EP New York | Arte & Cultura

Por Redacción |

“Sillón de Dos Cuerpos” de Florencia Aroldi con Sonia Mera, Gustavo Rojo, Valeria Llaneza 

Nueva York inicia la temporada decembrina de teatro con la obra de Florencia Aroldi que se realizará los días 2, 3 y 4 de Diciembre del 2022 en la duodécima temporada de MicroTheater New York. Evento producido por Manuel Morán, fundador y Director Artístico de Teatro SEA y con la co-dirección artística del actor, director y productor cubano George Riverón.

La calidad artística, se percibirá en el aire creando un clima tenue y delicado en todo el transcurso de la acción. La interpretación de los actores: Gustavo Rojo, Sonia Mera y Valeria Llaneza, así como la dirección de José Ignacio Vivero será magnífica. 

Sobre la obra

Sillón de dos cuerpos” es un espectáculo adulto que invita al espectador al patio de butacas para dialogar sobre asuntos que siguen siendo tabú. Proyecto que pone sobre la mesa la sexualidad desde diferentes ámbitos, desde el abuso, la esclavitud corporal hasta la belleza y la libertad sexual en una comedia dramatica que dejará al público con ganas de ver más. 

Una obra divertida que no puedes perderte. Para más información visite  https://teatrosea.org

EQUIPO TECNICO

Autora:  Florencia Aroldi.

Dirección: José Ignacio Vivero.

Elenco: Sonia Mera, Gustavo Rojo, Valeria Llaneza. 

Producida por: José Ignacio Vivero y Valeria Llaneza.

Dónde: Teatro Sea. (107 Suffolk St #202, New York, NY 10002)

 

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares