Agencias

Robert Francis Prevost es el nuevo PaPa y se llamará Leon XIV

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS | VATICANO

El nuevo papa es Robert Francis Prevost y se llamará Leon XIV

Lo anunció el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, que miró hacia la plaza de San Pedro y pronunció el tradicional “Habemus Papam”.

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, es el nuevo papa, se anunció formalmente, y se llamará León XIV. Se abrió la Loggia delle Benedizioni y, entre una ovación de la multitud, apareció el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, que miró hacia la plaza de San Pedro y pronunció el “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) Luego dijo su nombre.

Minutos después apareció el elegido. “La paz sea con todos vosotros”, estas fueron las primeras palabras del nuevo Papa en los balcones del Vaticano. El estadounidense visiblemente emocionado, saludó a los fieles con la mano en alto. “Gracias al Papa Francisco”, dijo en uno de sus pasajes. Y le suplicó: “Ayúdanos también a construir puentes con el diálogo y el encuentro, para ser un solo pueblo, para estar en paz”.

“Saludos a todos, especialmente a la diócesis de Chiclayo en Perú”. Este es el saludo que el nuevo Papa estadounidense, León XIV, quiso dirigir desde el balcón en un breve aparte en español. Después de su elección y de haberla aceptado, el nuevo Papa se retiró a la llamada “sala de las lágrimas”, la sacristía de la Capilla Sixtina, para permanecer en oración y revestirse con los ornamentos papales. Dentro de la sala se encuentran tres túnicas papales de diferentes tamaños. Después de prepararse, regresó a la Capilla Sixtina para recibir el homenaje de los cardenales.

“Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost. Es un honor saber que es el primer papa estadounidense”, esto escribió el presidente Donald Trump en su red social Truth. “El primer Papa estadounidense”, así abre la CNN su sitio web, al igual que el New York Times y el Washington Post. The Guardian de Inglaterra también subraya: “Tenemos un Papa estadounidense”. Estos son los primeros sitios internacionales que resaltan el hecho de que el nuevo pontífice es estadounidense.

Se trata de la primera vez en la historia que un norteamericano es elegido como líder de la Iglesia Católica.

Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y tiene ascendencia franco-italiana y española. Fue nombrado en enero de este año por el fallecido Papa Francisco como prefecto de la Congregación para los Obispos, uno de los cargos más influyentes de la curia vaticana, responsable de la designación de obispos en todo el mundo. Su nombramiento fue interpretado en su momento como una señal de la confianza y cercanía que Francisco tenía hacia él. Su carrera eclesiástica se destaca por una fuerte vocación misionera. A los 26 años fue ordenado sacerdote y poco después se trasladó a Perú, donde vivió durante años en regiones como Trujillo, Iquitos o Apurímac. Allí trabajó tanto en comunidades desfavorecidas como en ámbitos académicos, lo que le permitió consolidar una visión pastoral comprometida con los pobres y las periferias, valores que también caracterizaron al papado de Francisco.

Además de su experiencia misionera, León XIV es reconocido por su sólida formación intelectual: estudió matemáticas, filosofía y teología, y posee una destacada capacidad multilingüe -habla inglés, español, italiano, francés y portugués, además de entender latín y alemán-, lo que refuerza su perfil internacional y conciliador en un contexto globalizado. Con su elección, la Iglesia Católica abre una nueva etapa bajo un pontífice que combina la experiencia pastoral del sur global con una mirada moderna y globalizada. León XIV inicia su papado con el desafío de continuar el legado de Francisco, especialmente en temas como la justicia social, la migración y el cuidado del medio ambiente.

El nuevo Papa se asemeja a su predecesor en su fuerte compromiso con los pobres y los migrantes, y en ir a su encuentro, como pregonaba Francisco. “El obispo no debe ser un principito sentado en su reino. Está llamado auténticamente a ser humilde, a estar cerca de la gente a la que sirve, a caminar con ellos, a sufrir con ellos”, señaló el año pasado. 

Agencias

 

Click to comment

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.