Farándula
Andy Montañez , el “alma máter” de la salsa Puertorriqueña
Published
6 years agoon
EP New York/sociales
Andy Montañez , el músico , el salsero , el amigo y bohemio que sigue cautivando tras 55 años de vida artística.
Cita el libro de <<Ecleciastes>> , en el libro sagrado, que en la vida hay tiempo paro todo. Para amar, llorar , sonreir , soñar y hasta sufrir. Y aunque no aduce con precisión sobre un tiempo para cantar , hay quienes han tenido el privilegio de heredar ese talento divino y llevar alegría por el mundo gracias a la innata capacidad de transmitir felicidad y diversión. Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace pero también hay que ejecutarlo con la sabiduría necesaria sin odios y resentimientos para cosechar , “al final del día”, lo que has sembrado con amor y dedicación.
Andy Montañez ha llegado a 55 años de carrera artística en medio de muchas espectativas cumplidas. Desde su niñez en el nido de su querido trastalleres en Santurce , Puerto Rico , hasta la gloria de los escenarios y grandes espectáculos de Nueca York y el mundo. Ha recibido honores y premios en Estados Unidos y Latinoamérica como también ha tenido una vida accidentada que pudo haber cegado sus sueños.
Pero con todo eso y mas , que sólo él conoce en su trasiego de su intimidad , en su 55 aniversario Andy ha dado una noche ejemplar y una clara lección de ser humano: la vida no es sólo cantar y disfrutar., en la vida hay que tener valores y sentimientos. Respeto por una profesión y por un público que lo quiere e idolatra. Andy Montañez como otros grandes músicos puertorriqueños ya es el “alma mater” de la salsa y como tal su público tanto de Puerto Rico como en Nueva York y latinoamérica siente y profesa gran admiración. Sus canciones son himnos en muchos países y aunque nacieron con el sello de la “universidad de la salsa” , son identificables como “los éxitos de Andy Montañez”.
55 años no se ‘fuman’ en pipa como dice el refrán popular. Se requiere de trabajo , dedicación , paciensia y amor para lograrlo. “Acompáñenme” era una cita especial por su contenido y valor. Una noche rodeada de éxitos desde cualquier perspectiva y así lo sintió el público desde que inició el “show” de Andy que previamente había sido abonado por otra hija de la isla que abrió el manjar salsero que ofreció el Lehman Centar y Mundo Libre Music. Victoria Sanabria , con su trova particular encendió la antorcha puertorriqueña junto a su hijo dándole el matiz “boricua” que una presentación de la talla de Andy Montañez requería.
Y así fue. Con un impecable vestido blanco arrancó su espectáculo con su innigualable voz. A paso lento pero seguro , Andy rompió el hielo con “payaso” y el alborozo no esperó. Detrás de nuestras cámaras el público se puso de pie y aplaudía y cantaba porque ,tras el vozarrón de Montañez , ya concitaba y garantizaba que el concierto auguraría lo que efectivamente ocurrió: 55 años de éxito para un público selecto y de buen gusto por la salsa .
Un día para el recuerdo , para los selfis y para momentos anecdóticos porque con las tres o cuatro veces que Andy bajó de tarima , el efusivo recibimiento del público fue sencillamente fenomenal. Sin atropellos reguetoneros saludó y abrazó a cada fans que cruzaba su camino. Subió a las gradas e hizo cantar y bailar a ritmo de “Julia” y “hojas blancas” . Euforia total que además tuvo al trío Ideal que lo acompañó en la interpretación de varios boleros. Noche bohemia cuyo cierre fue apoteósico por los dos temas “insignes” de Andy Montañez: Vagabundo y Un Verano en Nueva York. <<Para que más>> , como se dice coloquialmente.
Gracias. Muchas gracias sr. Andy Montañez por su profesionalismo y por el legado que ya cosechan sus hijos que le acompañan en sus presentaciones. Gracias por el regalo que ofreció en el día de las madres. Pero , sobre todo, gracias por la salsa que ha profesado en casi seis décadas y que hoy pese al surgimiento de otros géneros _si se puede llamar así_ su música , sus canciones se siguen escuchando en todos los lugares salseros del mundo.
Otros conciertos de EP New York
You may like
-
Salsa , ritmo y sabor al estilo de “the boogaloo project”
-
Fiesta , música y colorido en el festival “independencia orgullo colombiano”
-
New York y New Jersey celebran desfile de las flores
-
Flota Naval de New York celebra 36 años de actividades marítimas con motivo del “Memorial Day”
-
Uptown Royalty NYC Band , da apertura al “dance Party ” de Manhattan
-
Exhibición de drones en Central Park de New York
Enfoque en las redes
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Published
1 month agoon
December 10, 2024By
FranciscoEP NEW YORK. | Enfoque Social
Por Gustavo Lugo- New York
Bank of America Winter Village Bryant Park, y el encendido anual del árbol de navidad, regresó este martes 3 de diciembre a las 6:00 p. m. dando prácticamente el inicio de las fiestas navideñas. Hay que recordar que Bryant Park es uno de los parques mas importantes de la gran manzana.
El árbol navideño del Bank of America Winter Village Bryant Park, Nueva York, tiene más de 12 000 luces.
El árbol mide normalmente unos 45 pies de alto y pesa más de 8000 libras. Está decorado con 1200 adornos grandes, entre los que se incluyen las tradicionales campanas navideñas y piñas, y una estralla en la parte superior que lo hace imponente al rededor del parque.
Bank of America Winter Village Bryant Park Tree Lighting, y como todos los años miles de personas de todas las culturas y edades se dieron cita para disfrutar del encendido del arbol, en una noche llena del espiritu navideño y que conto con la participacion de La artista ganadora del premio Tony Lea Salonga, ademas de actuaciones de los patinadores de clase mundial Mirai Nagasu, Ashley Cain, Kaitlin Hawayek, Jean-Luc Baker, Ryan Bradley, Ice Theatre of New York, Figure Skating in Harlem y The Skyliners.
Este año por precaucion, y debido a las recientes condiciones de sequía que se estan afrontando, no hubo fuegos artificiales en el encendido del árbol, los aplausos, la ovacion de los presentes se mezclaron con la musica, las coreografias y el colorido de las luces dejando una huella inborrable en el corazon de los presentes.
Por su ubicacion, facil acesso y la variedad de actividades hacen que Bryant Park sea el lugar favorito de todos, y para los que no pudieron asistir hubo, también una transmisión en vivo completa del maravilloso evento.
la pieza central de Bank of America Winter Village en Bryant Park, es la pista de patinaje sobre hielo con entrada gratuita, alquiler de patines de alta calidad, amplias y comodas zonas para los visitantes y con las mejores tiendas navideñas de la ciudad de Nueva York!
Nuestro mercado al aire libre de inspiración europea, Holiday Shops by Urbanspace, cuenta con artesanos de Nueva York y de todo el mundo ubicadas a lo largo de las avenidas, plazas y terrazas de Bryant Park, las tiendas están ubicadas en quioscos “joyeros” diseñados a medida.
El lugar único de artesanías locales, artículos artesanales y regalos exquisitos de todo el mundo.
Bank of America Winter Village en Bryant Park es el paraíso invernal de Manhattan. donde se disfruta de la única pista de patinaje sobre hielo de entrada gratuita de la gran manzana en la ciudad de Nueva York, ademas de las tiendas Holiday Shops y de los restaurantes junto a la pista, rodeada de rascacielos y de la biblioteca de Nueva York.
El mercado navideño abre de lunes a viernes, de 11:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 20:00 horas.
Winter Village estará abierto hasta el 2 de marzo de 2025, pero el mercado navideño cierra el 5 de enero.
UN POCO DE HISTORIA
Bryant Park Corporation (BPC) es una empresa de gestión privada sin fines de lucro fundada en 1980 para renovar y operar el Bryant Park en la ciudad de Nueva York. Fue fundada por Daniel A. Biederman y Andrew Heiskell, con el apoyo del Rockefeller Brothers Fund. BPC se formó para restaurar el histórico Bryant Park, que había sufrido un grave deterioro en la década de 1970.
En 1686, el área que hoy se conoce como Bryant Park fue designada propiedad pública por el gobernador colonial de Nueva York, Thomas Dongan. Después de ser derrotados por los británicos en la Batalla de Long Island, al comienzo de la Guerra de la Independencia, las tropas del general Washington invadieron el lugar. En 1807, se trazó el sistema de calles en cuadrícula en lo que hoy se considera el centro de la ciudad, expandiéndose hacia el norte desde el ya cosmopolita centro de Manhattan.
Quince años después, en 1822, el terreno pasó a estar bajo la jurisdicción de la ciudad de Nueva York y, un año después, se convirtió en un campo de alfareros. La ciudad desmanteló el campo de alfareros en 1840, en preparación para la construcción del embalse de Croton en la parcela de tierra adyacente (ahora la sucursal central de la Biblioteca Pública de Nueva York).
Bank Of America Winter Village Bryant Park “Tree Lighting”, seguira siendo el inicio de la temporada navideña en la capital del mundo New York.
Agencias
Salsa , ritmo y sabor al estilo de “the boogaloo project”
Published
3 months agoon
October 12, 2024By
FranciscoEP NEW YORK | ENFOQUE CULTURAL
Por Gustavo Lugo
Agencias
Fiesta , música y colorido en el festival “independencia orgullo colombiano”
Published
6 months agoon
July 26, 2024By
FranciscoEP NEW YORK | Festival independencia orgullo colombiano
Por Gustavo Lugo | Queens | New York
Por más de una década Alexandra Aristizabal y su grupo de trabajo, han traído el Festival Independencia Orgullo Colombiano, al condado de Queens, mas exactamente al HALL DE LA CIENCIA. Este año miles de colombianos y otras comunidades se hicieron presentes para disfrutar de una tarde llena de colorido, música, danzas, platos típicos, y celebrar un año mas de la independencia colombiana.
Comerciantes, empresarios, personajes de la vida pública y medios escritos y hablados, eran participes y testigos del magno evento, la sorpresa de la tarde fue del alcalde de Nueva York, ERIC ADAMS que al ritmo de la cumbia colombiana demostró sus habilidades para las danzas ganándose los aplausos y la ovación del publico.
Hay que honrar a los artistas que dieron lo mejor de ellos, su profesionalismo, su carisma y el amor incondicional a los colombianos y la comunidad latina del area triestatal.
Artistas locales y extranjeros entregaron al público lo mejor de su repertorio en los diferentes géneros musicales.
Las hermanas Laura y Diana (duo posadas), presentaron el lanzamiento de su sencillo titulado “Mucho Pa’ El”, que muestra la esencia y pasión que caracteriza a Posadas, y narra un historia de despecho pero que no termina ahi, sino con el renacer de una mujer empoderada, libre y más fuerte, cansada de las mentiras y malos tratos.
El duo Posadas fue creado en el 2020.
De otro lado , Anthony lopez, hijo de reconocido Pastor Lopez, y Nelson Henriquez jr, viajaron desde Colombia a presentar la representativa cumbia y uno de los proyectos es hacer un mix con los éxitos de Pastor Lopez volumen dos, el primero lleva el nombre de herencia tropical, igual que la orquesta que los acompaña en esta gira por Estado Unidos, dos jovenes talentosos que por su sangre corre el legado de sus padres.
Una vez mas el Festival Independencia Orgullo Colombiano (FIOC), que dirije Alexandra Aristizabal se poseciona en uno de los mejores festivales latinos de Nueva York.
Desafíos y perspectivas de Trump en su segundo período presidencial
Posesión de Maduro , Trump y el canal de Panamá e incendios de California en EP New York.
Violencia enluta inicio de año en EE.UU.
Ucrania suspende envío de gas de Rusia hacia Europa
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
El Senado de EEUU evita un cierre del gobierno
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
Ucrania: El Caballo de Troya de la OTAN
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
Estampas de Colombia
Saludos de Andy Montañez
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
Roberto Roena en conxierto
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo
Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente
29 años del primer atentado al World Trade Center
Estampas de Colombia
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
Saludos de Andy Montañez
Roberto Roena en conxierto
Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title
Ucrania suspende envío de gas de Rusia hacia Europa
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
El Senado de EEUU evita un cierre del gobierno
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados8 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
VIDEOS4 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS4 years ago
Saludos de Andy Montañez
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
VIDEOS4 years ago
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
VIDEOS4 years ago
Roberto Roena en conxierto
-
Articulos Destacados8 years ago
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”