Colombia
Colombia en tiempos del Covid-19, una verdadera pandemia en servicios y seguridad
Published
3 years agoon
EP New York/ opinión
El Banco ITAU , un ejemplo. entre muchos , del deplorable comportamiento de un banco contra sus clientes durante la pandemia
por Ricardo Angoso
En estos tiempos de pandemia, les recomendamos no creer mucho, sino más bien nada, a nuestros gobernantes a nivel nacional, regional y local, pues la mayoría de sus promesas suelen ser pura paja, que se dice vulgarmente, y la mayor parte de los datos ofrecidos, como sus millones de mercados, moratorias en los préstamos bancarios y supuestas ayudas, son una vulgar mentira.
Pregunten a sus vecinos, familiares y amigos si alguno recibió algún mercado o algún tipo de ayuda y se sorprenderán que, realmente, los millones de beneficiados de los programas de la Alcaldía y el Gobierno nacional, por no hablar de otros entes, son realmente inexistentes; ni se tiene noticias de los mismos ni las habrá en el futuro, con toda seguridad.
Igual ocurre con los anuncios de los bancos, las entidades públicas y privadas, la cámara de comercio y las empresas prestadoras de servicios, en el sentido de que nos ayudarían a los desgraciados empresarios o simples ciudadanos que hemos caído en medio de un confinamiento en manos de semejantes sinvergüenzas. La alcaldesa prometió que por un mes no pagaríamos servicios y el asunto se lo llevó el viento, del mismo modo que el presidente Duque informó que habría moratoria en los préstamos bancarios, otra mentira más en la larga lista que hemos tenido que sufrir durante esta auténtica pandemia de farsantes para la que no hay ninguna vacuna. A continuación, les contaré mi experiencia con mi propio banco durante esta crisis y la cadena de agravios que sufrí por parte de esta empresa en estos escasos cuarenta días de confinamiento. Lo que relato a continuación es tan real como la vida misma.
1.Moratoria en los préstamos. Lo he solicitado tres veces, pero no ha habido manera. Ni me lo confirmaron por correo, como decían, y encima en una segunda ocasión me aseguraron que en la primera vez que lo solicite se les habían borrado los datos del sistema y habría que volver a comenzar el proceso. A la tercera tampoco fue la vencida, pues al cabo de unos días ejecutaron el cobro y me dejaron la cuenta en sobrecubierto, con los correspondientes costos de intereses y molestias de tener que salir en plena cuarentena para cubrirlo. Al día de hoy, pese a las quejas, llamadas y envíos de correos, no ha habido respuesta. O pagas, o te embargan, así funciona el sistema de atención al cliente del Banco Itau.
2.El teléfono no funciona o esperas horas para que te atiendan. Esta gente no tiene piedad. Te diriges al banco, pides hablar con alguien, solicitas alguna información o prestación de algún servicio y te mandan al teléfono 581 81 81. En esa línea, si consigues que alguien te atienda después de esperar como mínimo una hora, siempre el que atiende el teléfono te remite a otro colega suyo porque ellos son incapaces de atender la demanda, entonces: ¿para qué contratan a esa gente que solamente sirve para coger un teléfono? Después de nuevas esperas, siempre en línea y gastando tu plata, al final toman notan para dar cuenta de una queja por la que nadie responde y de la que supuestamente te informarán a través de un correo electrónico que nunca te llegará. O te llega con una clave para abrirlo que no tienes, es todo como de una novela de Kafka, un mundo surrealista y absurdo. Itau, desde luego, no es de este mundo.
3.No atiende nadie en el banco y te manda a una web chimba. Vas al banco y como autómatas, y no como auténticos profesionales de la banca, que para eso les pagan y se supone que están formados, siempre te responden que nuevamente llames al teléfono 581 81 81 o vayas a la página web. ¿Para que abren las oficinas y tienen a cinco o seis personas trabajando ahí que no sirven para nada?
4.El correo electrónico tampoco sirve. Ya, una vez que has agotado todos los cauces racionales para intentar que te atienda este banco imposible e ilógico, recurres al correo electrónico y tratas de que algún ser humano te responda a tus requerimientos, pero resulta que es una demanda inútil y estéril, puesto que nadie contestará nunca tus correos dirigidos al banco o a alguien que se supone que está en su casa haciendo teletrabajo. Pero nada de nada, nunca hay respuesta, es como escribir a un ente metafísico ajeno a este mundo.
5.Ni tus asesores. Pero si los correos no responden, tampoco lo intentes con tus asesores, ya que el teléfono que viene en sus tarjetas nunca responde y se va a buzón de voz y con el correo pasa más de lo mismo: está en vía muerta que se dice, nadie responde.
6.El cajero te cobra comisiones abusivas. Finalmente, tras muchos problemas de financiación, sin dinero, ahogado económicamente y sin posibilidad de establecer comunicación humana con el banco Itau, me voy al cajero automático de su oficina y cuando por fin voy a sacar el dinero me dice que el precio por sacar 600.000 pesos con una tarjeta distinta a las suyas son ¡14.500 pesos! Qué pandilla ineptos y delincuentes!, eso es lo que poco que se puede decir de esta gente.
7.No perdonan los servicios y te dejan la cuenta en número rojos si te llega alguna factura. Los servicios siguen llegando, a pesar de que diga la alcaldesa fantástica, y vamos que si llegan, con todas las de la Ley, pues te los cobran el mismo día en que se cumple el plazo. Además, si no tienes fondos, como me ocurrió una vez, te dejan la cuenta sobregirada y los intereses corriendo en tu cuenta para cuando ingreses el dinero te den lo más duro posible. Lo que se trata, desde luego, es machacar al cliente, hundirlo hasta el fondo para que si no ha contraído el COVID-19 al menos se arruine para siempre. Para eso están los bancos, ¿no?
8.Solamente funciona la caja atendida por gente inexperta. Vas a una oficina del banco Itau y el vigilante nunca sabe nada de nada, como si fuera alguien ajeno al banco y le hubiera contratado la competencia. Luego los que están en la caja no pueden ayudarte ni resolver nada y, nuevamente, te remiten a ese maldito teléfono 581 81 81 que no atiende nadie.
9.Realmente no es un banco, ya que no presta ni servicios ni ayuda en nada. Se supone que un banco, al menos tal como lo concebimos en otros países y mi experiencia de muchos años en los negocios me ha enseñado, es una empresa prestadora de servicios y no una suerte de organización de inútiles sin fronteras que no saben nada de nada y son incapaces de atender a sus clientes de una forma adecuada, correcta, profesional y educada. Un banco nos son unos autómatas, que como loros repiten todos los días una y mi veces un teléfono de información o una web, sino es otra cosa, al menos en París, Londres o Roma.
10.Y para más INRI: me cobraron un servicio dos veces. La pasada semana me llega el recibo de la luz, que supuestamente tenía domiciliado en mi banco, y para mi sorpresa me dirijo hasta mi oficina y pregunto si ya estaba pagado y me responden que no, que había sido devuelto por falta de fondos y había que pagarlo directamente en un punto de pago. Lo pagó, abonó el dinero en un centro de pago en la Olímpica. Al cabo de unos días, entró en Itau por internet y para mi sorpresa veo que el recibo se había abonado cinco días antes del pago. Conclusión: lo pagué dos veces por negligencia manifiesta de su personal. Y ahora, encima, me dicen, que reclame a Condensa como si con ellos no fuera el tema, en una afrenta absolutamente alucinante de hasta donde puede llegar su incompetencia y escasa profesionalidad.
RICARDO ANGOSO
Coordinador del Foro Ideas para la Democracia:
http://www.foroideasparalademocracia.com/
Youtube.com:
https://www.youtube.com/channel/UC9EOzzOxF5km99_0wKE9yWA?view_as=subscriber
Blog:
http://iniciativaradical.org/web/
Facebook:
https://www.facebook.com/ricardo.angoso
Web:
https://www.casaquintahotel.com
You may like
-
Estado colombiano es culpable por desaparición de la UP: CIDH
-
Petro y la “Paz global” frente a la violencia
-
Petro promete poner fin a la violencia en Colombia
-
Colombia celebra los 90 años del escultor Fernando Botero
-
Nicolás Ramírez , el niño genio del ajedrez latinoamericano
-
4 de enero fecha límite de vacunación en EE.UU
Agencias
Estado colombiano es culpable por desaparición de la UP: CIDH
Published
5 days agoon
January 31, 2023By
FranciscoEP New York | Latinoamérica
Corte IDH condena a Colombia por exterminio de partido UP
BOGOTÁ — La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó el lunes al Estado colombiano por el “exterminio” del partido político Unión Patriótica, en el que más de 6.000 integrantes fueron víctimas de actos de violencia “sistemática” como desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, amenazas, asesinatos o torturas a partir de 1984 y por más de dos décadas.
“Esos actos constituyeron una forma de exterminio sistemático contra el partido político UP, sus miembros y militantes, y contaron con la participación de agentes estatales, así como con la tolerancia y aquiescencia de las autoridades”, indicó la Corte en el resumen oficial de su sentencia.
La Unión Patriótica se constituyó como organización política en 1985 tras un diálogo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que abrió la puerta para que pudieran hacer política legalmente.
Sin embargo, añade la Corte, para contrarrestar el ascenso político de la Unión Patriótica surgió una alianza entre grupos paramilitares, sectores de la política tradicional, empresarios y la fuerza pública que derivó en actos de violencia.
Las FARC sólo dejaron las armas en 2016, tras un acuerdo de paz con el Estado que aún se está implementando en Colombia.
La Corte, con sede en la capital costarricense, concluyó que el Estado colombiano violó los derechos políticos, la libertad de pensamiento y expresión de los integrantes de la Unión Patriótica debido a que fueron víctimas de violaciones de derechos humanos por pertenecer a dicho partido y expresar sus ideas políticas.
“Este es el día de la justicia para la UP, porque por primera vez un tribunal falla en el sentido en que el exterminio fue ocasionado por el Estado. Es un paso muy grande”, dijo a The Associated Press la senadora de la Unión Patriótica Aída Avella, quien sobrevivió a un atentado con una bazuca en 1996 y vivió en el exilio durante 17 años.
Avella lamentó que muchos de los familiares de los asesinados y desaparecidos murieron antes de ver la sentencia, luego de 29 años de iniciar la demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Hay hijos que no resistieron la muerte de sus padres”, aseguró.
El presidente Gustavo Petro —primero de tendencia izquierdista en la historia de Colombia— aseguró en un mensaje de Twitter que su gobierno apoyará la justicia “contra la impunidad” y rechazó “un Estado asesino que no debe retornar más, una sociedad de privilegios que asesina antes que permitir el cambio”.
En su sentencia, la Corte identificó que, de las más de 6.000 víctimas directas de la UP, 3.170 correspondieron a casos de ejecuciones extrajudiciales, 1.596 a desplazamientos forzados, 521 a desapariciones forzadas y 285 a víctimas de atentados o tentativas de homicidio. La Corte detalló que al menos siete niñas y cuatro niños fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales o sobrevivieron a masacres contra integrantes de la Unión Patriótica.
“El genocidio de Colombia fue supremamente preparado, no había bala perdida, nos mataban y el Estado es el culpable”, señaló Avella. “Nos pusieron escoltas, supuestamente para protegernos, pero nos hacían seguimiento de dónde vivíamos, de nuestras familias. Era solo que pensara distinto para que fuera ‘enemigo interno’ y lo mataban”, agregó.
Pese a la cantidad de delitos y a que se han pronunciado más de 265 sentencias de condena en la justicia colombiana, la Corte determinó que las investigaciones no fueron efectivas y aún hay “altos índices de impunidad” debido a que la mayor parte de la violencia contra los militantes del partido de izquierda no ha sido investigada o los procesos están en etapas tempranas.
Avella considera que la justicia colombiana tiene elementos suficientes para adelantar las investigaciones que por años fueron dilatadas. Anteriores fiscales “habían abierto una sección especial para la UP y con sorpresa encontramos que muchos de los expedientes habían desaparecido en la Fiscalía, tuvimos que volver a llevarlos”, relató la congresista.
Entre las medidas de reparación a las víctimas, la Corte ordenó a Colombia iniciar, reabrir, continuar y concluir “en un plazo razonable” las investigaciones para determinar las responsabilidades penales. Además, buscar a las víctimas de desapariciones y establecer una comisión que se encargue de contrastar la identidad y parentesco de las víctimas.
El Estado también deberá realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional, establecer un día nacional en conmemoración de las víctimas de la UP y construir un monumento.
Con inf. de AP/EFE
Blog de Sucesos y Noticias
Eliminar visa de turismo , objetivo del nuevo Embajador de Colombia en EE.UU , Luis G. Murillo
Published
3 months agoon
November 6, 2022By
FranciscoEP New York | Política Internacional
Gustavo Lugo
Solución al estatus migratorio de colombianos en Estados Unidos. Agilizar trámites de visa y eliminación de la visa de turismo son los planteamientos del nuevo Embajador de Colombia en EE.UU. Luis Gilberto Murillo.
Agencias
Celebran 40 años del nobel de García Márquez
Published
4 months agoon
October 21, 2022By
FranciscoEP New York | LatAm
El Festival Gabo celebra el periodismo y los 40 años del Nobel de García Márquez
Bogotá – El Festival Gabo comienza con una décima edición en la que reconocerá al periodismo iberoamericano por primera vez en Bogotá y será, además, el centro de las celebraciones por los 40 años del Nobel de Literatura de Gabriel García Márquez.
Entre hoy y el domingo, la capital colombiana acogerá más de 100 actividades entre las que hay conferencias, conciertos y exposiciones sobre temas relacionados con poesía, literatura, medioambiente, innovación, género, feminismo, medios emergentes, narrativas sonoras, libertad de prensa y paz, entre otros.
El director de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, Jaime Abello, en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
«Es un programa no del periodismo que ya pasó, sino el periodismo que vendrá y de sus relaciones con la ciudadanía», dijo a EFE el director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello.
Entre los participantes de esta edición sobresalen reconocidos periodistas iberoamericanos como la argentina Leila Guerriero, la mexicana Carmen Aristegui, la venezolana Luz Mely Reyes y la española María Jesús Espinosa de los Monteros, así como el escritor y exvicepresidente nicaragüense Sergio Ramírez.
Cuatro décadas del Nobel
Entre su vasta programación, el Festival Gabo cuenta con varias actividades que buscan reivindicar el legado de García Márquez no solamente como escritor sino también como periodista.
«El festival tiene un gran motivo de celebración, que son los 40 años del Nobel a Gabriel García Márquez, y lo digo porque hace 40 años Gabriel García Márquez se dio el lujo de decir en una entrevista después de haber recibido este galardón que no quería ser recordado por el Nobel. Dijo ‘Prefiero ser recordado por el periódico’», afirmó Abello.
El director de la Fundación Gabo agregó que para esa época el escritor tenía un proyecto para hacer un periódico nacional que se iba a llamar «El Otro», pero que al final terminó cancelado.
«Ese proyecto se canceló, pero lo que no se canceló fue su iniciativa y sus ganas de hacer algo por el periodismo. Y hacer, como decía él, ‘un periódico con un periodismo con el que nunca nos rectifiquen’. Fue el término exacto que utilizó en esa entrevista. Un periodismo basado en hechos verificados», dijo.
Según Abello, «esta fiesta del periodismo, que es el Festival Gabo, viene para celebrar el Nobel, pero también para celebrar esa faceta de García Márquez, que decía que él le debía tanto al periodismo, y darnos cuenta de que el periodismo se ha transformado, pero los problemas de América Latina esencialmente siguen siendo los mismos y estamos obligados a cambiar el relato».
Premio Gabo
Durante el festival será entregado el Premio Gabo, cuyos ganadores se conocieron la semana pasada y entre los que figura el mexicano Juan Villoro, galardonado con el Reconocimiento a la Excelencia 2022.
Además de las ya tradicionales categorías de Texto, Cobertura e Imagen, este año fueron agregadas las de Audio y Fotografía.
«Yo creo que hay un doble movimiento, un movimiento de recuperar un sentido o unos aspectos, digamos más clásicos del periodismo, que es mantener Texto y, segundo, recuperar la Fotografía que la habíamos tenido en otra época, cuando el premio nuestro tenía otro nombre», expresó Abello.
Natalia Sarmiento |EFE


Novak Djokovic nuevo monarca del Abierto de Australia

Otro caso de violencia policial en EE.UU. Tyre Nichols , nueva víctima de letal ataque

Estado colombiano es culpable por desaparición de la UP: CIDH

Empleos y futuro tecnológico en manos de multinacionales

Enfermeras de Nueva York llegan a preliminar acuerdo tras amenaza de huelga

Bolsonaristas asaltan el Congreso , el Supremo y palacio presidencial en Brasil

Administración Biden admitirá 30 mil migrantes al mes

Amaze Light Festival de Queens , un espectáculo de luces

Pelé , la leyenda del fútbol , más allá del “jogo bonito”

Catar 2022 : El mundial de las controversias

Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos

¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?

¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?

Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”

Roberto Roena en conxierto

Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente

Estampas de Colombia

Saludos de Andy Montañez

Biden designa a colombiano como asesor para América Latina

En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo
29 años del primer atentado al World Trade Center

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

Saludos de Andy Montañez

Roberto Roena en conxierto

Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title

Empleos y futuro tecnológico en manos de multinacionales

Enfermeras de Nueva York llegan a preliminar acuerdo tras amenaza de huelga

Bolsonaristas asaltan el Congreso , el Supremo y palacio presidencial en Brasil

Administración Biden admitirá 30 mil migrantes al mes

Amaze Light Festival de Queens , un espectáculo de luces

Pelé , la leyenda del fútbol , más allá del “jogo bonito”
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados6 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
Articulos Destacados6 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
Articulos Destacados6 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
Articulos Destacados6 years ago
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
-
VIDEOS2 years ago
Roberto Roena en conxierto
-
Articulos Destacados6 years ago
Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente
-
VIDEOS2 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS2 years ago
Saludos de Andy Montañez