Connect with us

Articulos Destacados

“El gobierno de Pedro Sánchez ha actuado de una forma ineficaz, inepta e inhumana en esta crisis” : Pedro Ortega

Avatar

Published

on

EP New York/opinión

ENTREVISTA A JAVIER ORTEGA, SECRETARIO GENERAL DE VOX Y DIPUTADO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

“El gobierno de Pedro Sánchez ha actuado de una forma ineficaz, inepta e inhumana en esta crisis”

“La Unión Europea no ha estado a la altura de esta crisis, pero Europa es un concepto más amplio que esa institución”

“La pandemia del covid-19 afectará a todos, incluidos a los españoles”

“Detrás de esta crisis podría haber hasta una estrategia de guerra biológica”

por Ricardo Angoso

A sus 52 años, Javier Ortega es el Secretario General de Vox, parlamentario en el Congreso de los Diputados y jurista de profesión. Hombre apasionado y también combativo, Ortega se nos revela en esta entrevista como un gran entusiasta de un proyecto político que en apenas unos años ha entrado con fuerza en todas las instituciones políticas -regionales, locales y estatales- y que se considera una verdadera “alternativa” al actual gobierno, en sus propias palabras.

Ricardo Angoso:¿Cómo estás de salud, Javier, sabemos que pasaste esta enfermad y por desgracia te contagiaste del covid-19?

Javier Ortega: Me encuentro bien en todos los sentidos, anímicamente y físicamente. También con mucho ánimo para salir adelante, trabajando con fuerza por España y para seguir desempeñando este trabajo que llevamos a cabo, que a veces es duro, pero siempre te da la satisfacción de saber que estamos haciendo lo mejor por todos los españoles, eso vale más que todo en nuestra vida.

R.A.:El mundo, evidentemente va a cambiar tras esta pandemia, ¿qué influencia va a tener el covid-19 en nuestras vidas?

J.O.: Sin lugar a dudas nos encontramos ante una tragedia pero también ante un reto para todos nosotros. Es una graves crisis social que tendrá consecuencias económicas muy graves para todo, incluyendo a todos los españoles. Pero, también como todas las crisis, nos da grandes oportunidades, tanto a nivel nacional como internacional, para demostrar que somos un proyecto colectivo y que podemos salir adelante. España, trabajando juntos, podrá salir más fuerte de esta crisis.

R.A.:¿Cómo juzgas la gestión del gobierno español en este caso?

J.O.:Peor gobierno, creo, no podíamos haber tenido al frente de esta crisis. Ha sido un gobierno que ha actuado de una forma absolutamente irresponsable porque ha actuado de una forma inhumana, ineficaz e inepta. Estar en política, y eso lo tenemos claro desde Vox y caracteriza nuestra acción política, tienes diferentes niveles de actuación, desde trabajar en situaciones normales, donde es lógica y aceptable la crítica política, pero cuando uno se enfrenta a una situación de emergencia como la que hemos vivido, hay que mostrar una visión más amplia, de Estado, como la que nosotros hemos mostrado, pero también hemos demostrado nuestra lealtad institucional, apoyando el Estado de alarma desde el primer momento para parar la pandemia y poner coto a la propagación de la enfermedad. Trabajamos desde el primer momento, hombro con hombro, para parar esta pandemia y lo que nos encontramos es lo peor de lo peor que te puedes encontrar en política, como este gobierno inhumano que ha dejado morir a miles de nuestros compatriotas en las residencias de ancianos, en donde en vez de mandar respiradores y ambulancias para atender a nuestros mayores, les mandaba morfina para que muriesen en sus camas de estas residencias.

Hemos encontrado a un gobierno incapaz de exigir a las comunidades autónomas la necesaria solidaridad e interporovincial de tal forma que fluyese la asistencia sanitaria, mientras que lo que nos hemos encontrado es con hospitales públicos y privados saturados, casi desbordados, con enfermos en los pasillos, sentados en sillas, literalmente tirados, sin que nadie los atendiera o los llevara a las UCI`s. Esto ocurría en medio de una situación caótica en la que, paradójicamente, había hospitales vacíos y con camas suficientes para atender a estos enfermos. En España no se permitía que los enfermos se trasladase de una comunidad autónoma a otra pero sí lo podían hacer los cadáveres para su incineración, es decir, para curarte el Estado de las autonomías ha sido absolutamente un fracaso en sus diecisiete comunidades autónomas para dar la necesaria asistencia sanitaria, en parte porque el gobierno que hemos tenido al frente del país ha sido incapaz de coordinarlas para gestionar la crisis provocada por la pandemia. Es un gobierno, además, sustentado por gobiernos autónomos de corte separatista, como los ejecutivos vasco y catalán.

LA SITUACIÓN ECONÓMICA TRAS LA PANDEMIA

R.A.:¿Cómo examinas la situación económica que vendrá el día después de la pandemia y cómo podremos afrontarla?

J.O.:Hay varios asuntos que tenemos que analizar. Parece que estamos ante una guerra entre los que quieren dominar el mundo, poniendo en riesgo la salud de toda la humanidad y controlando nuestras economías, y me estoy refiriendo a la creencia que tenemos muchos de que este asunto de la pandemia no es algo que haya surgido casualmente, sino que ha surgido de los laboratorios y tiene mucho que ver con lo que llama en el argot militar como armas biológicas, y cuando se les ha ido de las manos han puesto en peligro a naciones enteras, tal como nos ha pasado en esta crisis.

¿Cómo se sale de una situación como la que estamos viviendo?

Pues evidentemente es una lucha, una guerra contra un virus que ataca silenciosamente, sigilosamente, atacando a nuestras familias y entrando en nuestros hogares, como ha hecho en estas semanas, y entra de la mano de nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo, que son los portadores de ese contagio que puede llegar a ser mortal. La situación económica, desgraciadamente, y hablo del caso de España en concreto, puede llegar a ser terrorífica, hablándose de una caída de entre el 8 y el 15% en nuestro PIB.

Entonces, en una situación tan crítica, es hora de atender las necesidades más importantes de los españoles y que nuestros recursos, los del Estado, no se distraigan hacia asuntos innecesarios, como los derivados de la ideología de género y aspectos absolutamente inútiles en los que muchas veces trabaja nuestro gobierno. Tenemos que luchar ahora contra esta pandemia, como objeto prioritario, reforzando a nuestros hospitales y a todo el sistema de salud, comprando medios y apoyando de una forma eficaz a toda nuestra infraestructura sanitaria. Luego, creo, es vital apoyar a aquellos actores sociales que son capaces de crear empleo, generar riqueza y dar trabajo a los españoles. Todo lo que no sea trabajar en esa dirección es distraer los recursos del Estado hacia asuntos absolutamente innecesarios en estos momentos.

Este gobierno, llevado por esa ideología de género absolutamente partidista y sectaria, ha estado ocultando desde noviembre y diciembre la verdadera dimensión de esta pandemia, que ya era una  amenaza para nuestra salud desde esas fechas, y actuó de una forma absolutamente negligente, poniendo en riesgo nuestras vidas. Este gobierno, ya cuando la pandemia se extendía por el mundo contagiando a miles de personas, toleró numerosos actos públicos que no debían haberse celebrado, comenzando con el cierre de fronteras y alertando a todo el sistema sanitario de lo que estaba por venir. Pero, en lugar de tomas esas medidas, prefirieron seguir con su agenda ideológica poniendo en marcha esas marchas del 8 M, enarbolando ese discurso feminista radical y supremacista. Ante ese estado de cosas, ¿qué nos queda? Pues que los españoles reaccionemos, salgamos a las calles, mostremos la bandera de España y luchemos porque no solamente está en juego la salud de los españoles, sino su libertad para no acabar como Venezuela o Cuba, tal como pretenden algunos de este gobierno socialcomunista. No estamos hablando ya de restricción de las libertades, tal como ha hecho este gobierno aprovechando esta crisis, sino de la conculcación de derechos fundamentales de los ciudadanos, de los españoles en definitiva.

R.A.:¿Crees que Europa ha estado a la altura en esta crisis?

J.O.:La Unión Europea (UE), claramente, no ha estado a la altura, pero Europa, sin embargo es mucho más grande que ese concepto. La UE ha vuelto a demostrar que sigue estando al servicio de los intereses de unas grandes naciones sin atender al conjunto de los países que la conforman, especialmente Alemania y Francia, y donde ese principio de solidaridad, del que tantas veces se habla, no ha funcionado en esta crisis y que no ha servido para protegernos. Nuevamente, los españoles nos hemos quedado solos en esta crisis y hemos enfrentado esta tragedia sin la ayuda de nadie. Incluso Francia ahora amenaza con sacar empresas que tiene en España y llevarlas a su territorio. Nos han vendido la idea de que Europa era un escudo de resistencia, que era una idea falsa, y, desgraciadamente, es una Europa más plegada a una agenda ideológica, como en el asunto del cambio climático o la ideología de género, que en atender solidariamente a sus ciudadanos, tal como se ha visto. La UE ha abandonado a sus estados miembros cuando más ayuda necesitaban en todos los sentidos para hacer frente a esta grave crisis que ahora nos ha sacudido. España hubiera necesitado esta ayuda, desde el campo sanitario hasta el refuerzo de nuestras fronteras, y, sin embargo, no la recibimos. La UE, desgraciadamente, no ha estado a la altura y llegó tarde, coincidiendo todo ello con un gobierno en España que antepuso sus intereses ideológicos y políticos a los intereses nacionales.

R.A.:Vistas las cosas como están y con este gobierno al frente que has denominado socialcomunista, ¿crees que Vox puede llegar a ser alternativa de gobierno?

J.O.: Quizá ante las próximas elecciones, tanto en el País Vasco como en Galicia, pues no tenemos tantas opciones. Pero, en lo que respecta a España, claramente Vox es una alternativa política que ni es la izquierda sectaria ni la derechita cobarde ni la veletita naranja de Ciudadanos, que se acaba plegando a las imposiciones ideológicas de la izquierda. Nosotros esperamos en esta campaña electoral, que se inicia próximamente, tanto en el País Vasco como en Galicia, entrar en los parlamentos de ambas autonomías para llevar la voz de Vox a esas instituciones, como ya hemos irrumpido en otros. Esperamos tener la fuerza en Galicia para condicionar el gobierno en esa región y eso será bueno para todos, con el fin de que el Partido Popular no se pliegue a las políticas ideológicas de la izquierdas. Cuando entramos en las instituciones, como ya ha hecho Vox en varias, forzamos a los partidos de la derecha tradicional, como el PP, a aceptar nuestras políticas y se ven forzados a no apoyar la agenda ideológica de la izquierda.

En cuanto si somos alternativa de gobierno como me pregunta, no me cabe ninguna que lo somos ya a nivel nacional porque Vox, creo, es el partido llamado a gobernar España y lo vamos  a hacer con la misma firmeza y seguridad que, cuando hace apenas cinco años, comenzamos este proyecto político y éramos veinticinco en torno a una mesa. Hoy somos más de 56.000 militantes, contando con presencia en 500 ayuntamientos y diez parlamentos autonómicos, pero también estando presentes en el Parlamento Europeo, el Congreso de los Diputados y el Senado. Somos la tercera fuerza nacional. La alternativa no puede ser una derecha que habiendo estado en el poder no quiso cambiar las reglas de juego del sistema político establecido, por ejemplo despolitizando la justicia y luchando contra los separatismos que dividen a los españoles. Por no hablar, de haber enfrentado adecuadamente una rebaja fiscal que hubiera ayudado efectivamente a millones de españoles que son autónomos o luchan desde sus pequeñas empresas por crear empleo y riqueza para el conjunto del país. Por tanto, ante una izquierda sectaria, bolivariana y totalitaria y una derechita acobardada y acomplejada, que no hizo nada cuando estuvo en el gobierno y que tampoco se muestra muy valiente ejerciendo la oposición, solamente existe una alternativa social y patriótica, que defiende la unidad de España sin complejos, defendiendo los valores y principios que inspiraron a este proyecto nacional al tiempo que teniendo siempre presente la necesaria solidaridad social entre todos los españoles. Nosotros, frente al clientelismo y el intento de crear una suerte de cartilla de racionamiento, defendemos un proyecto social que pasa por crear empleo para miles de españoles, defendiendo su libertad dentro de un Estado de derecho. Vox es alternativa de gobierno porque defiende estos principios sin ataduras con nadie ni complejos, por decir en voz alta aquello que otros hoy no se atreven. Somos alternativa de gobierno y lo demostraremos en los próximos años, de la misma forma que en estos cinco años hemos sido capaces de crecer y ser coherentes con nuestro discurso político al mismo tiempo.


RICARDO ANGOSO GARCÍA

Coordinador del Foro Ideas para la Democracia:

http://www.foroideasparalademocracia.com/

Youtube.com:

https://www.youtube.com/channel/UC9EOzzOxF5km99_0wKE9yWA?view_as=subscriber

Blog: http://iniciativaradical.org/web/

Facebook:https://www.facebook.com/ricardo.angoso

Web: https://www.casaquintahotel.com

 

Continue Reading

Agencias

Ibagué celebra el 51° aniversario del folclor colombiano

Francisco

Published

on

  • EP NEW YORK | CULTURA / ENTRETENIMIENTO

Por Gustavo Lugo |  Colombia

51 FESTIVAL DEL FOLCLOR COLOMBIANO (IBAGUE TOLIMA)

Por mas de cinco décadas la capital musical de Colombia celebró su 51 versión del Festival Folclòrico Colombiano, “Mi casa esta de fiesta”, una frase que se escuchó en todos los rincones de la ciudad.

Del 12 al 30 de junio del 2025, la Capital Musical de Colombia fue el lugar de una las celebraciones más importantes del folclor nacional.

El 51° Festival Folclórico Colombiano, es una celebración que exalta la riqueza cultural y las tradiciones del Tolima, a lo largo y ancho de la ciudad de Ibagué
con una amplia variedad de actos programados que incluyeron más de 60 eventos artísticos y culturales.

El festival, que se llevó a cabo del 12 al 30 de junio, contó con actividades en escenarios emblemáticos como el Teatro Tolima, el parque Murillo Toro, el Patio de Banderas y las piscinas del Complejo Acuático de la 42. El 12 de junio, fecha en la que se dio la apertura oficial a las festividades.

A partir del 19 de junio, los ibaguereños, visitantes y turistas disfrutaron del encuentro municipal con la presentación de 20 embajadoras culturales locales, y 16 representantes departamentales al reinado nacional del folclor.

Entre los eventos más importantes se destacaron el tradicional desfile de San Juan, que se realizó  el 22 de junio y el desfile de San Pedro el dia 29 que llenaron de música, color y danza las calles de Ibagué.

Las festividades incluyeron días temáticos como el domingo 22 de junio que celebró el Día del Aguardiente Tapa Roja; el lunes 23, el Día del Sombrero Tolimense; el martes 24, el Día del Tamal; el miércoles 25, el Día de la Achira; el viernes 27, el Día de la Chicha; y el sábado 28 de junio, el Desfile y encuentro de vehiculos clásicos, también el Día de la Lechona escogido como uno de los mejores platos del mundo.

Los diferentes certamenes destacaron la belleza de la mujer colombiana y Tolimense, en los encuentros municipales, departamentales y nacionales de folclor, mediante la autenticidad, la expresión artística, el manejo escénico y las raíces culturales.

Laura Cortés , fue elegida como embajadora  municipal y departamental del Tolima, y  Laura Ximena Ramos, representante del departamento del Casanare se corono como embajadora nacional del folclor colombiano.

Cada jornada fue  una oportunidad para resaltar las tradiciones y sabores que representan a Ibague y el departamento del Tolima.

De esta manera finalizó el 51 Festival Folclórico Colombiano en Ibagué Tolima, con una participación aproximada de más de 3.200  artistas, 50 carrozas, 600 voluntarios, 380 operarios logísticos, 32 coordinadores y 25 productores, además de 1.100 oficiales de policia, Ejército Nacional, Defensa Civil y La Cruz Roja.

HISTORIA

Es llamada La Capital Musical de Colombia, título que le otorgó el francés Conde de Gabriac en sus crónicas de viaje publicadas en Europa hacia 1886, quien quedó sorprendido con el ambiente musical en la ciudad, sus coloridos murales de los edificios del centro y el Conservatorio del Tolima, considerado como una de las escuelas de música más importantes del país. Desde 1959 la ciudad es sede del Festival Folclórico Colombiano en el mes de junio, una de las muestras culturales más importantes de Colombia. Monumentos alusivos a la música se encuentran dispersos en la ciudad, plazoletas, eventos, conciertos y teatros que hacen de la ciudad una “Capital Musical”.

UBICACIÓN

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima.

Se encuentra a una altitud de 1285 metros sobre el nivel del mar caracterizándose por un clima agradable. es una de las ciudades más antiguas de América, alberga la Gobernación del Tolima, el Palacio de Justicia, el Palacio Municipal, la Asamblea Departamental, la Fiscalía General de la Nación, entre otros, y es el principal epicentro político, industrial, comercial, cultural, financiero y turístico del departamento.

Enfoque periodístico, agradece a la gobernación del Tolima en liderazgo de Adriana Magali Matiz, y la alcaldesa Johana Ximena Aranda, Cristian Torres jefe de comunicaciones, Daniela Uribe y Stephania Rodriguez de la Alcaldía de Ibagué. Al Staff, medios de comunicación y el cuerpo oficial de la policia  metropolitana de Ibagué bajo la derección del Coronel Diego Edixon mora, que velaron por la seguridad  de todos durante el festival.

Continue Reading

Agencias

Corte Suprema de EE.UU. otorga poderes a Trump para anular ciudadanía por nacimiento

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | CONSTITUCIÓN Y CIUDADANÍA

WASHINGTON  — El panorama en tanto a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump con propósito de eliminar el derecho a la ciudadanía luce, temporalmente, a favor del mandatario después de una decisión por la Corte Suprema de EEUU este viernes 27 de junio.

En una decisión 6-3, el tribunal mayor de los Estados Unidos determinó que los tribunales menores han excedido autoridad con sus restricciones impuestas a nivel nacional ante la orden de Trump. Ellos dijeron que las retenciones deben limitarse para no permitir más alivio del necesario. 

Sin embargo , la batalla jurídica sobre el intento del presidente estadounidense Donald Trump de poner fin a la ciudadanía por nacimiento está lejos de terminar, a pesar de la gran victoria del gobierno del republicano el viernes después de que la Corte Suprema limitó los mandamientos judiciales a nivel nacional.

Los defensores de los inmigrantes prometen luchar para asegurar que la ciudadanía por nacimiento siga siendo la ley, en un momento en que el presidente intenta eliminar más de un siglo de jurisprudencia.

El fallo del máximo tribunal devuelve a los tribunales inferiores los casos que impugnan la orden ejecutiva de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento. Sin embargo, el destino final de la política del mandatario sigue siendo incierto.

Aquí presentamos un vistazo a la ciudadanía por nacimiento, el fallo de la Corte Suprema y lo que sucederá a continuación.

¿Qué significa la ciudadanía por nacimiento?

La ciudadanía por nacimiento convierte a cualquier persona nacida en Estados Unidos en ciudadano estadounidense, incluidos los niños nacidos de madres que están en el país sin autorización.

La práctica se remonta a poco después de la Guerra Civil, cuando el Congreso ratificó la 14ª Enmienda de la Constitución, en parte para asegurar que las personas negras —incluidas las que solían ser esclavos— tuvieran ciudadanía.

“Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos”, establece la enmienda.

Treinta años después, Wong Kim Ark, un hombre nacido en Estados Unidos de padres chinos, fue rechazado al intentar reingresar al país después de viajar al extranjero. La demanda que interpuso llevó a la Corte Suprema a dictaminar explícitamente que la enmienda otorga la ciudadanía a cualquier persona nacida en territorio estadounidense, sin importar el estatus legal de sus padres.

Desde entonces se ha considerado parte intrínseca de la ley estadounidense, con sólo un puñado de excepciones, tales como los casos de hijos nacidos en Estados Unidos de diplomáticos extranjeros.

Trump ha dicho desde hace tiempo que quiere eliminar la ciudadanía por nacimiento.

La orden ejecutiva de Trump, firmada en enero, pretende negar la ciudadanía a los niños nacidos de personas que están viviendo en Estados Unidos ilegalmente o temporalmente. Forma parte de las medidas enérgicas contra la inmigración por parte del presidente, quien ha dicho que la ciudadanía por nacimiento es un “imán para la inmigración ilegal”.

Trump y sus simpatizantes se centran en una frase de la enmienda —”sujeta a su jurisdicción”—, diciendo que significa que Estados Unidos puede negar la ciudadanía a los bebés nacidos de mujeres que están en el país ilegalmente.

Varios jueces federales han dicho que eso no es cierto, y han emitido mandamientos judiciales a nivel nacional que impiden que su orden entre en vigor.

“He estado en el tribunal durante más de cuatro décadas. No puedo recordar otro caso en el que la pregunta presentada fuera tan clara como esta. Esta es una orden flagrantemente inconstitucional”, declaró el juez federal de distrito John Coughenour en una audiencia este año en su corte de Seattle.

En Greenbelt, Maryland, un suburbio de Washington, la jueza federal de distrito Deborah Boardman escribió: “la Corte Suprema ha rechazado rotundamente y ningún tribunal en el país ha respaldado nunca” la interpretación de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento.

¿Es constitucional la orden de Trump?

Los magistrados no lo dijeron
El fallo del máximo tribunal fue una gran victoria para el gobierno de Trump, en el sentido de que limitó la autoridad de un juez individual para emitir mandatos judiciales válidos a nivel nacional. El gobierno celebró el fallo, considerándolo un control monumental sobre los poderes de los jueces individuales de los tribunales de distrito, quienes, según los partidarios de Trump, quieren usurpar la autoridad del presidente con fallos que bloquean sus prioridades en torno a la inmigración y otros asuntos.

Pero la Corte Suprema no abordó los méritos de la propuesta de Trump para hacer cumplir su orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento.

“El gobierno de Trump tomó una decisión estratégica, que creo claramente dio sus frutos, de que iban a impugnar no las decisiones de los jueces sobre los méritos, sino sobre el alcance del alivio”, explicó Jessica Levinson, profesora de la Facultad de Derecho de Loyola.

La secretaria de Justicia Pam Bondi les dijo a periodistas en la Casa Blanca que el gobierno está “muy confiado” en que la Corte Suprema finalmente se pondrá de su lado en cuanto a los méritos del caso.

Hay interrogantes e incertidumbre en torno a los próximos pasos. Los jueces devolvieron los casos que impugnan la política de ciudadanía por nacimiento a los tribunales inferiores, donde los jueces tendrán que decidir cómo adaptar sus mandamientos para cumplir con el nuevo fallo. La orden ejecutiva sigue bloqueada al menos por 30 días, lo que les da tiempo a los tribunales inferiores y a las partes interesadas para dilucidar los próximos pasos a seguir.

El fallo de la Corte Suprema deja abierta la posibilidad de que los grupos que impugnan la política aún puedan obtener remedio a nivel nacional a través de demandas colectivas, e intentar obtener la certificación de que se trata de una demanda colectiva a nivel nacional. Dentro de las horas posteriores al fallo, se habían presentado dos demandas colectivas en Maryland y Nueva Hampshire con las que se pretende bloquear la orden de Trump.

La ciudadanía por nacimiento ha sido una ley constitucional establecida durante más de un siglo”, manifestó Krish O’Mara Vignarajah, presidenta y directora general de Global Refuge, una organización sin fines de lucro que apoya a refugiados y migrantes. “Al negar a los tribunales inferiores la capacidad de hacer cumplir ese derecho de manera uniforme, la Corte ha invitado al caos, la desigualdad y el miedo”.

Agencias.

 

Continue Reading

Agencias

EE.UU. ataca y destruye principales bases nucleares de Irán

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | EE.UU. VS IRÁN

Teherán, 22 jun (EFE).- La Guardia Revolucionaria iraní afirmó este sábado en un comunicado citado en medios que sabe el lugar desde donde salieron los aviones estadounidenses que bombardearon anoche varias instalaciones nucleares en Irán y aseguró que el ataque estadounidense tendrá “duras repercusiones”.

La Guardia Revolucionaria calificó el ataque de esta madrugada de “un crimen sin precedentes que viola el derecho internacional” y consideró que Estados Unidos sigue “repitiendo errores del pasado, mostrando incompetencia estratégica e ignorancia de la realidad regional”, según el comunicado publicado en la agencia Tasnim, vinculada con este organismo iraní.

“En lugar de aprender de sus repetidos fracasos, Washington se colocó en la primera línea de la agresión al atacar directamente instalaciones pacíficas”, dice el comunicado, en el que aseguran que las fuerzas armadas iraníes “han identificado y monitoreado” las ubicaciones desde donde salieron los aviones que bombardearon.

Como respuesta, la Guardia Revolucionaria aseguró que la operación que ya desarrolla contra Israel en represalia por los ataques lanzados el 13 de julio y que ha supuesto lanzamientos diarios de misiles de uno y otro lado “continuará de manera precisa, decidida y feroz”.

Y además, contra Estados Unidos, en “legítima defensa”, va a usar “respuestas que escapan a la comprensión y a los cálculos ilusorios del frente agresor”, por lo que advirtió a Washington de “duras repercusiones”.

Estados Unidos entró este sábado de manera abrupta en la guerra de Israel contra Irán al bombardear las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente Donald Trump amenazó al régimen de Teherán con más ataques si “la paz no llega rápido”.

En un mensaje a la nación dos horas después, Trump instó a Teherán a no responder militarmente y optar por la paz. “Irán, el matón de Oriente Medio, ahora debe hacer la paz. Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho más grandes y más fáciles”.

El Ministerio de Exteriores iraní afirmó este domingo que Estados Unidos ha lanzado una “peligrosa guerra” contra Irán tras los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares del país.

Agencias

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares