Connect with us

Agencias

“Green Book”, Cuarón y “Roma” triunfan en los Oscar

Avatar

Published

on

 
EP U.S./agencias
 
LOS ANGELES. “Roma” de Alfonso Cuarón obtuvo los premios Oscar a la mejor cinta en lengua extranjera, dirección y cinematografía, pero fue “Green Book” la que se coronó como mejor película.

El drama ubicado en la era de la segregación, sobre un músico negro de gira con un chofer ítalo-estadounidense, se llevó el máximo Premio de la Academia el domingo pese a que algunos la ridiculizaron como una versión invertida y anticuada de “Driving Miss Daisy”.

Cuarón, quien ya había sido galardonado como director por “Gravity” hace cinco años, fue esta vez el primer agasajado en la categoría también a cargo de la cinematografía. Esta fue además la quinta ocasión en seis años que el premio recayó en un mexicano, tras las victorias de Alejandro González Iñárritu en 2015 y 2016 (por “Birdman” y “The Revenant”) y Guillermo del Toro recién el año pasado (por “The Shape of Water”). Éste último fue el encargado de entregarle el premio.

También le dio a México su primer Oscar a la mejor cinta extranjera luego de nueve nominaciones.


“Quiero agradecer a la Academia por reconocer una película centrada alrededor de una mujer indígena, una de 70 millones de trabajadoras domésticas en el mundo sin derechos laborales, un personaje que históricamente ha sido relegado en el fondo en el cine”, expresó al recibir el premio al mejor director.

“Como artistas, nuestro trabajo es ver donde otros no lo hacen. Esta responsabilidad se vuelve mucho más importante cuando nos alientan a desviar la mirada”, añadió. “Muchas gracias a (mi niñera) Libo, muchas gracias a mi familia, muchas gracias México y sobre todo muchas gracias (mis hijos) Jonás, Bu y Olmo. Gracias, gracias, gracias”.

Pero en un año en que “Roma” (o “Black Panther” de Marvel) pudo haber hecho historia como mejor película, los miembros de la academia le dieron sus votos a la tradicional cinta de Peter Farrelly sobre una amistad interracial que resultó popular pero divisiva. Muchos opinaron que era retrógrada y poco auténtica como para imponerse sobre filmes tan aclamados por la crítica y exitosos en la taquilla.

“Toda esta historia es sobre amor”, dijo Farrelly, un veterano conocido por comedias como “Dumb and Dumber” y “There’s Something About Mary”. “Es sobre querernos unos a otros pese a nuestras diferencias y conocer la verdad de quienes somos. Somos la misma gente”.

“Green Book” obtuvo también premios al mejor actor de reparto, para Mahershala Ali, y mejor guion original.

Ali, quien hace dos años recibió el mismo premio por su trabajo en “Moonlight”, se lo dedicó a su abuela, “quien ha estado en mi oído toda mi vida”, dijo, “diciéndome que si no tengo éxito de inmediato siga intentándolo una y otra vez, que yo podía hacer cualquier cosa que me propusiera”.

Los Oscar de este año, que no tuvieron anfitrión, premiaron como nunca la diversidad con premios para la sensación de superhéroes africanos “Black Panther” de Ryan Coogler, la épica mexicana “Roma” de Cuarón y la cinta biográfica sobre Freddie Mercury “Bohemian Rhapsody”, cuyo astro Rami Malek se llevó el premio al mejor actor.

“Hicimos una película sobre un hombre gay, un inmigrante que vivió sin arrepentimientos”, dijo Malek. “Añoramos más historias como esta. Yo soy hijo de inmigrantes de Egipto. Soy estadounidense de primera generación, y parte de mi historia se está escribiendo ahora”.

“Bohemian Rhapsody”, que inauguró la gala con una actuación de Queen, se llevó cuatro premios pese a críticas al filme y las acusaciones de violencia sexual contra su director Bryan Singer, quien fue despedido a mitad de la producción. Además de actor, ganó edición, mezcla de sonido y edición de sonido.

La mayor sorpresa de la noche se dio en el apartado de mejor actriz, cuando Olivia Colman fue galardonada por su interpretación de la reina Ana en la comedia de época “The Favourite”, negándole a Glenn Close su primer Oscar. Close sigue siendo la actriz viva más nominada que no haya ganado, con siete postulaciones.

“Uuuu. Esto es verdaderamente estresante”, dijo una conmocionada Colman, quien luego se refirió a Close para decirle que es su ídolo y que “no quería que esto fuera así”.

Spike Lee recibió una ovación de pie al recibir su primer Oscar en competencia, a mejor guion adaptado, por el drama sobre supremacistas blancos “BlacKkKlansman”. Lee, cuya película incluye imágenes del presidente Donald Trump tras una manifestación violenta de supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia, se refirió a las elecciones del 2020.

“Movilicémonos todos. Estemos del lado correcto de la historia”, dijo Lee, quien había recibido en 2015 un Oscar honorario. “¡Haz lo correcto!”, añadió haciendo uso del título de su película de 1989. “Sabían que tenía que meterlo ahí”.

El primer premio de la noche, a mejor actriz de reparto, fue para Regina King por su papel de madre sufrida en la adaptación de Barry Jenkins de “If Beale Street Could Talk” de James Baldwin. La multitud la recibió con una ovación de pie.

“Estar parada aquí representando a uno de los más grandes artistas de nuestro tiempo, James Baldwin, es un poco surrealista”, dijo King. “James Baldwin dio a luz a este bebé”.

Y Lady Gaga, postulada también a mejor actriz, se alzó como se esperaba con el premio a la mejor canción por “Shallow” de “A Star Is Born”, que escribió con Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt. La estrella interpretó el tema con el director y coprotagonista de la cinta, Bradley Cooper, en uno de los números más aplaudidos de la noche.

Entre otros galardones, “Free Solo” obtuvo el de mejor largometraje documental, “Vice” maquillaje y peinado y “Black Panther” vestuario y diseño de producción.

Por primera vez desde 1989 la ceremonia de los Premios de la Academia no tuvo un anfitrión luego que Kevin Hart renunciara en diciembre en medio de críticas por tuits homofóbicos que hizo años atrás (el actor se disculpó eventualmente). Pero la gala, que se transmitió en vivo por ABC desde el Teatro Dolby de Los Ángeles, contó con grandes números musicales y un grupo ecléctico de presentadores que incluyó a Barbra Streisand, el chef José Andrés y la tenista Serena Williams.

Jennifer López y Diego Luna estuvieron también entre los presentadores, mientras que el maestro venezolano Gustavo Dudamel dirigió a la Filarmónica de Los Ángeles en el segmento In Memoriam. ( con información de AP) 

 

Continue Reading

Agencias

Muere el Papa Francisco a los 88 años

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS | ROMA

“A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.

Así anunció el Vaticano el fallecimiento de Francisco, el primer latinoamericano en ser elegido Papa en la historia, quien murió a los 88 años en Roma.

“Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, dijo el Cardenal Farrell.

Argentino y de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue elegido jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013, después de que Benedicto XVI renunciara al papado. El Papa padeció complicaciones respiratorias en las últimas semanas y estuvo ingresado en el hospital Gemelli más de un mes, hasta que los médicos le dieron el alta el pasado 23 de marzo.

Su fallecimiento se produce menos de 24 horas después de su aparición en la Plaza de San Pedro del Vaticano con motivo del Domingo de Pascua. Salió en silla de ruedas y saludó desde el balcón de la Basílica de San Pedro a la multitud que lo vitoreaba, diciendo: “Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas!”

Su tradicional discurso y bendición de Pascua fueron leídos por un asistente mientras él, sentado, observaba.
Tras la bendición, recorrió la plaza en coche. Al pasar entre la multitud, su procesión se detuvo varias veces para que trajeran bebés para que los bendijera. Se tiene previsto que el funeral del pontífice ocurra dentro de tres días.

Miles de feligreses comenzaron a reunirse en la plaza de San Pedro para darle el último adiós al papa argentino.

El último funeral de un papa en funciones fue el de Juan Pablo II en abril de 2005, que contó con la asistencia de más de cuatro millones de personas.

Desde el principio de su pontificado, Francisco se destacó por su inclinación hacia una iglesia más austera y dedicada al servicio de los pobres. Sin embargo, tuvo que enfrentarse a recios grupos conservadores que se oponían a sus ideas progresistas a favor de la apertura de la iglesia a las parejas del mismo sexo y participación de las mujeres en altos cargos de la iglesia.

Fue el primer papa procedente de América o del hemisferio sur. Desde la muerte de Gregorio III, nacido en Siria, en 741, no había habido un obispo de Roma no europeo.

También fue el primer jesuita en ser elegido para el trono de San Pedro; históricamente, los jesuitas eran vistos con recelo por Roma.

La muerte del pontífice ocurre justo después del Domingo de Resurrección, el evento más importante del calendario para los católicos, pero también coincide con el Jubileo, que se celebra cada 25 años.

El jubileo comenzó cuando el Papa abrió la Puerta Santa, habitualmente tapiada, de la Basílica de San Pedro el 25 de diciembre, y millones de peregrinos acudieron al Vaticano para cruzar la puerta y buscar el perdón de sus pecados. Durará hasta el 6 de enero de 2026.

Condolencias de todo el mundo

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha sido uno de los primeros líderes mundiales en rendir homenaje al Papa Francisco, llamándolo un “hombre de humildad, del lado de los más vulnerables y más frágiles”.

Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola dijo: “Su sonrisa contagiosa conquistó el corazón de millones de personas en todo el mundo”.

El presidente de España, Pedro Sánchez, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y añadió que “su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz.”

El rey Carlos III también emitió un mensaje de condolencias y dijo que, a pesar de sentir una profunda tristeza, tanto a él como a su esposa, la reina consorte Camila, sintieron “un poco de alivio por saber que Su Santidad pudo compartir un saludo de Pascua con la Iglesia y el mundo, a quienes sirvió con tanta devoción a lo largo de su vida y ministerio”. Añadió el rey que “su Santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su incansable compromiso con las causas comunes de todas las personas de fe” y que Francisco, a través de su trabajo y cuidado por las personas y el planeta, “influyó profundamente en la vida de muchas personas”.

Agencias.

 

Continue Reading

Agencias

Noboa gana elecciones en Ecuador

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS

ELECCIONES ECUADOR

Noboa gana la reelección en un Ecuador sacudido por la violencia En una campaña muy divisiva, el actual presidente prometió orden y Estado de derecho. Su oponente, Luisa González, de inmediato disputó los resultados.

 

El presidente de Ecuador, quien subió en las encuestas para asegurarse un mandato acortado en 2023, fue declarado vencedor de las elecciones presidenciales con una ventaja decisiva el domingo en una contienda que mostró la fe de los votantes en sus promesas de abordar la crisis de seguridad con mano férrea.
Daniel Noboa, de 37 años, derrotó a Luisa González, de 47, la elegida del expresidente Rafael Correa.

Ambos candidatos acusaron al otro de cometer infracciones electorales durante la temporada electoral y González, en un discurso desde la sede de su partido, Revolución Ciudadana, dijo que no reconocería los resultados de las elecciones.

“Quiero ser muy clara y enfática: la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota en las últimas elecciones cuando así lo han demostrado las encuestas, el tracking y las estadísticas”, dijo González. “Hoy, no reconocemos los resultados”.

Noboa celebró su victoria desde la ciudad costera de Olón “Esta jornada ha sido histórica”, dijo. “No queda ninguna duda de quién es el ganador”.

El día antes de las elecciones, Noboa declaró el estado de emergencia en siete estados, la mayoría de ellos bastiones de González, lo que suscitó el temor de que estuviera tratando de reprimir el voto entre los partidarios de González. La medida restringe las actividades sociales y permite a la policía y al ejército entrar en los hogares sin permiso.

Noboa se ha posicionado como un presidente del orden público, pero hasta ahora ha logrado resultados mínimos en la lucha contra la persistente violencia del narcotráfico y el desempleo en el país.

En los últimos cinco años, Ecuador ha experimentado una explosión de violencia vinculada al narcotráfico. Un sistema judicial plagado de hacinamiento en las cárceles, corrupción y falta de financiación se ha convertido en un terreno fértil para las bandas carcelarias aliadas con poderosos cárteles internacionales de la droga.

Agencias

 

Continue Reading

Agencias

Impacto en América Latina por cierre de USAID

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS | LATINOAMÉRICA

La reciente decisión de la administración Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) pone en riesgo iniciativas esenciales en América Latina y el mundo según un informe de Associated Press. Países como Colombia, Brasil y Perú, que han dependido en gran medida de USAID para proyectos de asistencia humanitaria, conservación y erradicación de cultivos ilícitos, enfrentan desafíos significativos ante la retirada de este apoyo.

La decisión de cerrar USAID ha generado críticas generalizadas y preocupaciones sobre el impacto en la estabilidad y el desarrollo de la región. Líderes locales y organizaciones temen que la retirada de la ayuda debilite los esfuerzos en curso y ponga en peligro a las poblaciones vulnerables y al medio ambiente.

El impacto de USAID en América Latina

En Colombia, USAID ha sido fundamental en la provisión de ayuda humanitaria a más de 2.8 millones de venezolanos que han huido de la crisis económica en su país. Solo en 2024, la agencia transfirió aproximadamente 45 millones de dólares al Programa Mundial de Alimentos de la ONU para asistir a estos migrantes. La suspensión de esta asistencia podría agravar la situación de vulnerabilidad de esta población.

En Brasil, la iniciativa más destacada es la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad del Amazonas, que se centra en la conservación mediante la mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas y otras comunidades forestales. Solo en 2024, USAID donó al país 22.6 millones.

La retirada de fondos amenaza proyectos que han sido cruciales para la protección de la selva amazónica y el sustento de sus habitantes.

Perú, el segundo mayor productor de cocaína del mundo después de Colombia, ha recibido apoyo de USAID desde la década de 1980 para programas de sustitución de cultivos, promoviendo alternativas como el café y el cacao. La eliminación de este financiamiento podría dificultar los esfuerzos para controlar la producción de coca y fortalecer economías lícitas en áreas rurales.

Estos tres casos no son los únicos. En 2023, USAID envió apoyo a Haití (316 millones de dólares), Venezuela (205 mdd), Colombia (389 mdd), México (71 mdd), Honduras (144 mdd), Guatemala (178 mdd), República Dominicana (49 mdd), Chile (0.3 mdd), Bolivia (0.6 mdd), Panamá (0.9 mdd), Costa Rica (5 mdd), Cuba (9mdd) y Ecuador (46 mdd).

La decisión de cerrar USAID se enmarca en la política de la administración Trump de reducir el tamaño del gobierno federal y alinear la asistencia exterior con la agenda “America First”. Trump, en colaboración con Elon Musk, líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha argumentado que USAID es una organización ineficiente y “más allá de la reparación”, justificando así su clausura.

Sin embargo, expertos en derecho constitucional señalan que solo el Congreso tiene la autoridad para crear o desmantelar agencias federales y controlar el gasto, por lo que esta acción podría ser ilegal. A pesar de ello, el Congreso, controlado por los republicanos, no ha mostrado resistencia pública a esta decisión. Críticos de la medida advierten que, aunque pueda ser ilegal, las dinámicas políticas actuales podrían permitir el cierre no autorizado de la agencia de ayuda.

(Agencias)

 

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares