Coronavirus
Alza de nuevos contagios en N.Y. preocupa a las autoridades de salud
Published
7 months agoon
By
FranciscoEP New York/ Coronavirus
Ohio se convirtió en el estado más reciente en convocar a la Guardia Nacional para ayudar a hospitales abrumados. Expertos en Nebraska advirtieron que sus hospitales muy pronto pudieran necesitar racionar la atención. Funcionarios médicos en Kansas y Missouri están aplazando cirugías, rechazando transferencias y tratando desesperadamente de contratar a enfermeros ambulantes, en momentos en que los casos aumentan al doble o triple en un recordatorio escalofriante de la temporada navideña del año pasado.
“No hay una clase en las escuelas de Medicina que te prepare para este nivel de muertes”, dijo la doctora Jacqueline Pflaum-Carlson, especialista en medicina de emergencias en el Sistema de Salud Henry Ford, en Detroit. “Los golpes siguen llegando”.
El promedio nacional de hospitalizaciones por CVID-19 para siete días era de 60.000 para el miércoles, muy por debajo del pico del invierno pasado, pero 50% mayor que a inicios de noviembre, de acuerdo con el gobierno. La situación es más grave en regiones de clima frío, donde las personas se están reuniendo cada vez más en interiores y los contagios recientes se están acumulando.
El estado de Nueva York reportó el viernes que poco más de 21.000 personas habían dado positivo de coronavirus, un récord desde que las pruebas se hicieron ampliamente disponibles. Las consecuencias fueron rápidas: el espectáculo de Navidad de las Rockettes fue cancelado y algunos teatros en Broadway cancelaron funciones debido a brotes entre el reparto.
“Estamos en una situación ahora en que enfrentamos un importante aumento de la variante delta y a la espera del arribo de un aumento de ómicron”, dijo el doctor Anthony Fauci, principal asesor médico del presidente Joe Biden, sobre las dos variantes.
En el hospital AdventHweath Shawnee Mission, cerca de Kansas City, Missouri, la directora médica Lisa Hays dijo que el departamento de emergencias está sufriendo retrasos que en ocasiones se prolongan varios días.
“Las camas no son el problema. Es el personal de enfermeros… y todo eso ha sido creado por el aumento de casos de COVID-19 y el agotamiento”, dijo. “Nuestros enfermeros están agotados”.
Los expertos atribuyen la mayor parte del aumento de casos y hospitalizaciones a contagios entre personas que no han sido vacunadas contra el virus. El gobierno federal afirma que 61% de la población en el país está plenamente vacunada.
El doctor Steve Stites, director médico en el Sistema de Salud de la Universidad de Kansas en Kansas City, Kansas, señaló que “la pandemia de los no vacunados” continúa abrumando hospitales y a sus trabajadores.
You may like
-
En EE.UU. los hombres tienen más probabilidades de morir por COVID-19
-
Covid-19 y la variante de los contenedores
-
Nueva York levanta restricciones sobre la pandemia
-
Picos , oleajes , brotes y cepas , azotan salud mundial
-
Biden anuncia que todos los estadounidenses serían vacunados antes de junio
-
Trump firma paquete de ayuda económica por 900.00 mil mdd
Articulos Destacados
En EE.UU. los hombres tienen más probabilidades de morir por COVID-19
Published
5 months agoon
January 25, 2022By
FranciscoEP New York/ otros medios
En Estados Unidos, la diferencia por sexo en las tasas de mortalidad por covid varía mucho de un estado a otro, lo que sugiere que el comportamiento, al igual que la biología, es un factor que explica la brecha.
Por Azeen Ghorayshi/NYT
Esta es una de las conclusiones más conocidas de la pandemia: los hombres mueren de COVID-19 con mayor frecuencia que las mujeres.
Pero un nuevo estudio que analiza las diferencias de sexo en las muertes por COVID-19 en Estados Unidos a lo largo del tiempo sugiere que el panorama es mucho más complicado.
Si bien los hombres en general murieron a una tasa más alta que las mujeres, el estudio reveló que las tendencias variaron ampliamente con el tiempo y según el estado. Eso sugiere que los factores sociales —como tipos de trabajo, patrones de comportamiento y problemas de salud subyacentes— jugaron un papel fundamental en las aparentes diferencias de sexo, dijeron los investigadores.
“No existe una sola versión sobre las disparidades sexuales durante esta pandemia, incluso dentro de Estados Unidos”, dijo Sarah Richardson, directora del Laboratorio de Ciencias de Género en la Universidad de Harvard, que estudia el modo en que el sexo biológico interactúa con las influencias culturales en la sociedad.
Desde el comienzo de la pandemia, el equipo de Richardson comenzó a recopilar datos relativos al sexo en casos y muertes por COVID-19, antes de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades comenzaran a recopilar y compartir esta información. Su grupo de investigación se conectaba cada lunes por la mañana y verificaba los datos de cada estado, y los ponían en un rastreador en el sitio web del laboratorio. El rastreador, que abarca desde abril de 2020 hasta diciembre de 2021, es la única fuente de datos semanales de COVID-19 basada en el sexo y desglosada por estados.
Esos datos permitieron a los investigadores analizar los índices de casos y muertes de COVID-19 en los 50 estados y Washington D.C., durante un período de 55 semanas.
A nivel nacional, no encontraron diferencias significativas en las tasas de casos entre hombres y mujeres. Pero las tasas de mortalidad —el número de muertes entre hombres o mujeres dividido entre la población total del estado de cada sexo— fueron a menudo más altas entre los hombres que entre las mujeres.
El grado de aumento dependía del estado y de la fecha. Por ejemplo, en Texas los hombres murieron en tasas más elevadas en todas las semanas analizadas por el grupo de investigación. En Nueva York, los hombres murieron a una tasa más elevada que las mujeres, pero la brecha no fue tan grande como en Texas, en todas las semanas excepto tres. Pero en Connecticut, las mujeres murieron más que los hombres en las 22 semanas analizadas.
“Puede haber estados que colindan, como Connecticut y Nueva York, que tienen un patrón totalmente diferente, pero que, sin embargo, experimentaron la misma ola”, dijo Richardson.
De forma acumulativa durante 55 semanas, las tasas de mortalidad fueron un poco más altas para las mujeres en dos estados, Rhode Island y Massachusetts. En nueve estados, incluido Connecticut, las tasas fueron casi iguales. En el resto del país, las tasas de mortalidad fueron más altas para los hombres.
Es poco probable que las diferencias sexuales en los genes, las hormonas o las respuestas inmunes expliquen estas diferencias, dijeron los investigadores.
“No habría ninguna razón para que la biología fuera esa variable en el tiempo y el espacio”, dijo Katharine Lee, antropóloga biológica e ingeniera de la Universidad de Washington, campus San Luis y autora del nuevo estudio.
Pero según los investigadores, los factores sociales y de comportamiento podrían ayudan a explicar muchos de estos patrones.
Por ejemplo, es más probable que los hombres tengan trabajos en el área de transporte, fábricas, plantas empacadoras de carne, agricultura y construcción, ocupaciones con tasas más altas de exposición y muertes por COVID-19. Los hombres también tienen más probabilidades de ser encarcelados y vivir en situación de calle, lo que aumenta su riesgo de exposición al virus.
Las mujeres son más propensas que los hombres a reportar lavado de manos, uso de cubrebocas y el cumplimiento de las restricciones de distanciamiento social, lo que puede reducir el riesgo de contraer el virus. Además, las mujeres son más propensas a vacunarse.
Los investigadores especularon que los estados con más restricciones de salud pública podrían ver menores diferencias por sexo. En Nueva York, donde se registraron cantidades significativamente más elevadas de muertes masculinas en las primeras seis semanas de la pandemia, las tasas de mortalidad se atenuaron una vez que entraron en vigor las restricciones. Las diferencias observadas en Nueva York también podrían explicarse en parte por una mejor recopilación de datos, así como por el subregistro de muertes en asilos de cuidado a largo plazo, donde la mayoría de los residentes son mujeres.
El grupo de investigación de Richardson no tuvo acceso a datos de edad para cada sexo, un factor importante, ya que las personas mayores tienen más probabilidades de morir de covid y los diferentes estados tienen diferentes distribuciones de edad. Incluso antes de la covid, los hombres tenían una menor esperanza de vida, posiblemente debido a tasas más altas de ciertas afecciones crónicas, comportamientos más arriesgados y trabajos más peligrosos. Esa “brecha de mortalidad preexistente”, podría ayudar a explicar la disparidad con covid en lugar de una vulnerabilidad masculina específica al virus, dijo Richardson.
Sin embargo, expertos independientes afirmaron que los nuevos hallazgos no deberían llevar a los investigadores a descartar por completo el aspecto biológico.
“No se pueden atribuir observaciones sobre cosas como la mortalidad por una enfermedad compleja como la COVID-19 y afirmar que todo es por la biología”, dijo Sabra Klein, microbióloga y codirectora del Centro Johns Hopkins para la Investigación de la Salud, el Sexo y el Género de la Mujer. “Pero tampoco creo que se pueda decir que todo es social y conductual”.
Al utilizar los registros de salud electrónicos de los hospitales Johns Hopkins en Maryland y Washington D.C., Klein descubrió que los hombres tenían tasas más altas de enfermedad grave y muerte por COVID-19. Pero un modelo bioestadístico mostró que esta disparidad podría explicarse sustancialmente por las mayores respuestas inflamatorias entre los hombres, lo que sugiere una diferencia biológica.
Además, en experimentos que analizan los efectos de la COVID-19 en los hámsteres por sexo, que pueden ser útiles porque no incluyen los factores sociales presentes en los humanos, el grupo de Klein mostró que a los machos les fue peor. Otros estudios también han demostrado que las mujeres producen una respuesta inmune más fuerte que los hombres.
Creo que están haciendo mucho con poco”, dijo Derek Griffith, psicólogo de salud pública y codirector del Instituto de Justicia Racial de la Universidad de Georgetown.
“Las fuentes de datos que documentan estas diferencias por lo general no tienen la capacidad de ayudar a explicarlas”, dijo, señalando los efectos en la salud que genera el estrés, las cargas financieras y la discriminación, que podrían sustentar diferencias raciales o de género en los resultados de salud, pero que son difíciles de cuantificar.
Griffith dijo que las diferencias raciales en los desenlaces de la covid eran igualmente complejos. En las primeras etapas de la pandemia, los científicos especularon que las personas negras tenían un menor riesgo de contraer el virus y que tal vez contaban con alguna protección biológica, dijo Griffith. Pero luego los datos empezaron a mostrar que las personas negras en Estados Unidos tenían un mayor riesgo de morir de COVID-19 que las personas blancas y el péndulo se inclinó en sentido contrario y algunos científicos especularon de la existencia de diferencias genéticas innatas.
Ahora, dijo Griffith, hay un mayor reconocimiento de la influencia de muchos factores socioeconómicos en las disparidades de salud. “Aun así, en ambos casos, tanto con el sexo como con la raza, se supone de buenas a primeras que la causa debe ser biológica”.
El grupo de Richardson en Harvard espera que otros investigadores empleen su conjunto de datos para analizar los impactos de las distintas políticas de salud pública en los estados.
Pero sigue habiendo lagunas de información: por ejemplo, los estudios han mostrado que la covid prolongada afecta desproporcionadamente a las mujeres y, sin embargo, la enfermedad no se monitorea a nivel estado de manera consistente. Los investigadores tampoco tienen información sobre pacientes de covid transgénero o de género no conforme.
Agencias
Delta , United y JetBlue , las aerolineas más afectadas por contagio de ómicron
Published
6 months agoon
December 27, 2021By
FranciscoEP New York/agencias
Cientos de vuelos cancelados en Estados Unidos por tercer día consecutivo
Delta, United y JetBlue las más afectadas; operación casi normal para Southwest y American Airlines26 diciembre, 2021
Pasadas las 12.30 hora local de la costa este de EEUU (17.30 GMT), se registraban 766 vuelos suspendidos en EEUU, entre frecuencias internacionales y domésticas.
Esa cifra de 766 vuelos cancelados es ligeramente inferior a los casi 1.000 del sábado de Navidad y los 700 del viernes de Nochebuena, de acuerdo a Flight Aware.
En todo el mundo figuran como suspendidos este domingo 2.316 vuelos, mientras que otros 8.071 han sufrido retrasos.
El 24 de diciembre, uno de los días con más tráfico aéreo del año, ya empezó con la suspensión de centenares de itinerarios en Estados Unidos; pero la situación empeoró a medida que avanzaba la jornada y, en los dos días siguientes, las grandes aerolíneas estadounidenses anunciaron más cancelaciones.
Entre el 23 y el 25 de diciembre la Autoridad de Seguridad del Transporte de EEUU (TSA) registró casi 5,5 millones de pasajeros.
Según Flight Aware, las compañías con más cancelaciones siguen siendo Delta, con 131 o el 5% de sus planes de vuelo anulados este domingo, seguida de Jetblue (110 itinerarios suspendidos o el 10%) y United (100 o el 4%).
United asegura que el aumento de contagios por ómicron en Estados Unidos está teniendo un “impacto directo” en las tripulaciones de vuelo y el resto del personal de la compañía, que tiene que quedarse en casa para recuperarse de la enfermedad y no contagiar a otros.
Delta ha atribuido las cancelaciones a ómicron, pero también a las condiciones meteorológicas con tormentas de nieve que amenazan al oeste de EEUU, desde el estado de Washington hasta el sur de California.
Sin embargo, otras aerolíneas estadounidenses como American y Southwest han asegurado que sus operaciones se están desarrollando con normalidad y apenas han experimentado cancelaciones.
Esas dos aerolíneas, sin embargo, sí tuvieron que suspender cientos de trayectos a finales de octubre, ya que la demanda creció más en esas fechas que la capacidad de incorporar pilotos y tripulantes para operarlos.
La variante ómicron ha provocado un aumento de contagios en todo el mundo y ha hecho que algunos países europeos, como Alemania, Portugal y Finlandia, vuelvan a imponer restricciones en los sectores del ocio y la hostelería.
Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés), esa variante ya se ha convertido en la predominante en Estados Unidos: entre el 12 y 18 de diciembre supuso el 73% de los nuevos casos.
EFE .
Blog de Sucesos y Noticias
Omicron , la nueva cepa del covid-19 que amenaza al mundo
Published
7 months agoon
December 19, 2021By
FranciscoEP New York/redacción
Por Gustavo Lugo


Exitosa presentación de los ‘Los Hacheros’ en el “Summer for de City” de Nueva York

ID Estudio Theater : 20 años de música , arte y teatro

Instituto Cervantes celebra “The Ninth Americas Films Festival de New York”

La izquierda gana por primera vez elecciones presidenciales en Colombia

Nueva York se engalana con arrivo del Buque “Gloria” de Colombia

Tras 100 dias de guerra , Rusia tiene el 20% del control en Ucrania

Rodolfo Hernández , “el Trump colombiano” , muy cerca de ganar elecciones

Rodolfo Hernández , la gran sorpresa de las elecciones en Colombia

Atender a los heridos , gran dilema de la guerra en Ucrania

Regresa la “semana Naval” a Nueva York

Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos

¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?

¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?

Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”

Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente

Roberto Roena en conxierto

Estampas de Colombia

Biden designa a colombiano como asesor para América Latina

Saludos de Andy Montañez

El futuro de Colombia más allá del proceso de paz en la perpectiva de Iván Duque
29 años del primer atentado al World Trade Center

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

Ciudad Latina Magazine

Saludos de Andy Montañez

Roberto Roena en conxierto

Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Trending
-
Articulos Destacados5 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
Articulos Destacados5 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
Articulos Destacados5 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
Articulos Destacados5 years ago
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
-
Articulos Destacados5 years ago
Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente
-
VIDEOS2 years ago
Roberto Roena en conxierto
-
VIDEOS2 years ago
Estampas de Colombia
-
Latinoamérica1 year ago
Biden designa a colombiano como asesor para América Latina