Gustavo Lugo
Brooklyn Bridge , una mirada turística al emblemático puente después de la pandemia
Published
3 years agoon
By
FranciscoEP New York/ documentales
Por: Gustavo Lugo
Sin duda , el puente del Brooklyn Bridge , que une los condados de Broolyn y Manhattan , es uno de los atractivos turísticos más visitadoss de Nueva York que , al igual que toda la actividad económica y social , se vio afectada por la pandemia de la Covid-19 , como describen las autoridades de salud al referirsen al tema del coronavirus. Fueron días inhóspitos sin movilidad turística y sin las opulentas cámaras fotográficas y sin los transeúntes de selfis y mucho menos de los ciclistas y atletas.
Un paseo , una caminata familiar casi obligatoria que divisa gran parte de los imponentes rascacielos de la majestuosa y magnética Manhattan que muestra a la torre de la libertad el blanco perfecto que simboliza la nueva era económica ocupada por las antiguas “gemelas”.
Aunque la exuberante estructura , compartida , además, por trenes y autos , ha sido testiga de otro nublado pasaje de la historia de la humanidad , hoy , seis meses después de haberse declarado la emergencia sanitaria , el ambiente otoñal parece traer nuevos vientos de esperanza para los neoyorquinos y turistas. Así lo ha captado el “lente” videofotográfico de Gustavo Lugo , reportero de EP New York , con un marco histórico que nos invita a aprender y recordar lo que representa ésta maravillosa obra declarada patrimonio de la humanidad.
HISTORIA
El Puente de Brooklyn es un puente híbrido atirantado / colgante en la ciudad de Nueva York, que atraviesa el East River entre los distritos de Manhattan y Brooklyn. Inaugurado el 24 de mayo de 1883, el Puente de Brooklyn fue el primer cruce fijo a través del East River. También era el puente colgante más largo del mundo en el momento de su apertura, con un tramo principal de 486,3 m (1,595.5 pies) y una plataforma ubicada a 38,7 m (127 pies) por encima del nivel medio de la marea alta. El tramo originalmente se llamaba Puente de Nueva York y Brooklyn o Puente del East River, pero oficialmente pasó a llamarse Puente de Brooklyn en 1915.
Las propuestas para un puente que conectara Manhattan y Brooklyn se hicieron por primera vez a principios del siglo XIX, lo que finalmente condujo a la construcción del tramo actual, diseñado por John A. Roebling. Su hijo Washington Roebling supervisó la construcción y contribuyó con más trabajos de diseño, con la ayuda de la esposa de este último, Emily Warren Roebling. Si bien la construcción se inició en 1870, numerosas controversias y la novedad del proceso constructivo proyectado hicieron que la construcción real se prolongara durante trece años. Desde su apertura, el Puente de Brooklyn ha sufrido varias reconfiguraciones, habiendo transportado vehículos tirados por caballos y líneas de ferrocarril elevadas hasta 1950. Para aliviar el aumento de los flujos de tráfico, se construyeron puentes y túneles adicionales a través del East River. Tras el deterioro gradual, el Puente de Brooklyn ha sido renovado varias veces, incluso en las décadas de 1950, 1980 y 2010.
El Puente de Brooklyn es el que está más al sur de los cuatro puentes vehiculares gratuitos que conectan la isla de Manhattan y Long Island, con los puentes de Manhattan, Williamsburg y Queensboro al norte. Solo se permiten vehículos de pasajeros y tráfico de peatones y bicicletas. Una importante atracción turística desde su apertura, el Puente de Brooklyn se ha convertido en un ícono de la ciudad de Nueva York. A lo largo de los años, el puente se ha utilizado como lugar de diversas acrobacias y actuaciones, así como de varios crímenes y ataques. El Puente de Brooklyn ha sido designado Monumento Histórico Nacional, un lugar emblemático de la ciudad de Nueva York y un Monumento Histórico Nacional de Ingeniería Civil.
El Puente de Brooklyn, el primer puente colgante de alambre de acero importante del mundo, utiliza un diseño híbrido de puente suspendido / atirantado, con cables de suspensión tanto horizontales como diagonales. Sus torres de piedra son de estilo neogótico, con característicos arcos apuntados. El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYCDOT), que mantiene el puente, dice que su esquema de pintura original era “Brooklyn Bridge Tan” y “Silver”, aunque un escritor de The New York Post afirma que originalmente era completamente “Rawlins Red “.[dieciséis]
Para proporcionar suficiente espacio libre para el envío en el East River, el Puente de Brooklyn incorpora viaductos de aproximación largos en cada extremo para elevarlo desde un terreno bajo en ambas orillas. Incluyendo los accesos, el Puente de Brooklyn tiene un total de 6.016 pies (1.834 m) de largo cuando se mide entre los bordillos de Park Row en Manhattan y Sands Street en Brooklyn. A veces se da una medida separada de 5.989 pies (1.825 m); esta es la distancia desde la acera en Center Street en Manhattan.
El tramo principal entre las dos torres de suspensión es de 486,3 m (1,595.5 pies) de largo y 26 m (85 pies) de ancho. El puente “se alarga y contrae entre las temperaturas extremas de 14 a 16 pulgadas”. El espacio libre de navegación es de 127 pies (38,7 m) por encima de la pleamar media (MHW). Un artículo de 1909 Engineering Magazine dijo que, en el centro del tramo, la altura por encima del MHW podría fluctuar en más de 9 pies (2,7 m) debido a la temperatura y las cargas de tráfico, mientras que los tramos más rígidos tenían una deflexión máxima más baja.
Los vanos laterales, entre cada torre de suspensión y los anclajes de suspensión de cada lado, tienen 280 m (930 pies) de largo. En el momento de la construcción, los ingenieros aún no habían descubierto la aerodinámica de la construcción de puentes y los diseños de puentes no se probaron en túneles de viento. Fue una coincidencia que la estructura de celosía abierta que soporta la plataforma, por su naturaleza, esté sujeta a menos problemas aerodinámicos. Esto se debe a que John Roebling diseñó el sistema de truss del puente de Brooklyn para que fuera de seis a ocho veces más fuerte de lo que pensaba que debía ser. Sin embargo, debido a la sustitución fraudulenta de un cable de calidad inferior por parte de un proveedor en la construcción inicial, el puente fue reevaluado en ese momento como solo cuatro veces más fuerte de lo necesario.
El tramo principal y los tramos laterales están sostenidos por una estructura que contiene seis cerchas paralelas a la calzada, cada una de las cuales tiene 33 pies (10 m) de profundidad. Las armaduras permiten que el Puente de Brooklyn sostenga una carga total de 18.700 toneladas cortas (16.700 toneladas largas), una consideración de diseño de cuando originalmente transportaba trenes elevados más pesados. Estas armaduras se sostienen mediante cuerdas de suspensión, que cuelgan hacia abajo de cada uno de los cuatro cables principales. Las vigas transversales corren entre las cerchas en la parte superior, y las vigas de refuerzo diagonales y verticales corren por el exterior y el interior de cada calzada.
Un paseo peatonal y ciclista elevado corre entre las dos carreteras y 18 pies (5,5 m) por encima de ellas. Normalmente corre 4 pies (1,2 m) por debajo del nivel de las vigas transversales, excepto en las áreas que rodean cada torre. Aquí, el paseo se eleva justo por encima del nivel de las vigas transversales, conectando con un balcón que sobresale ligeramente de las dos carreteras. El camino tiene generalmente de 10 a 17 pies (3,0 a 5,2 m) de ancho.
A cada uno de los tramos laterales se llega mediante una rampa de acceso. La rampa de aproximación de 971 pies (296 m) desde el lado de Brooklyn es más corta que la rampa de aproximación de 1,567 pies (478 m) desde el lado de Manhattan. Los accesos se apoyan en arcos de mampostería de estilo renacentista; las aberturas de los arcos estaban llenas de paredes de ladrillo, con pequeñas ventanas en el interior. La rampa de acceso contiene nueve puentes de arcos o vigas de hierro a lo largo de calles laterales en Manhattan y Brooklyn.
Debajo del enfoque de Manhattan, una serie de pendientes de ladrillos o “bancos” se convirtió en un parque de patinaje, los Brooklyn Banks, a fines de la década de 1980. El parque utiliza los pilares de apoyo del acceso como obstáculos. A mediados de la década de 2010, los Brooklyn Banks se cerraron al público porque el área se estaba utilizando como lugar de almacenamiento durante la renovación del puente. La comunidad del skate ha intentado salvar los bancos en múltiples ocasiones; después de que la ciudad destruyera los bancos más pequeños en la década de 2000, el gobierno de la ciudad acordó mantener los bancos más grandes para andar en patineta. Cuando el NYCDOT retiró los ladrillos de los bancos en 2020, los patinadores iniciaron una petición en línea.
El Puente de Brooklyn está sostenido por cuatro cables principales, que descienden desde la parte superior de las torres de suspensión y ayudan a sostener la plataforma. Dos están ubicados en el exterior de las carreteras del puente, mientras que dos están en la mediana de las carreteras. Cada cable principal mide 15,75 pulgadas (40,0 cm) de diámetro y contiene 5.282 alambres de acero galvanizado paralelos envueltos muy juntos en una forma cilíndrica. Estos alambres están agrupados en 19 hebras individuales, con 278 alambres en una hebra. Este fue el primer uso de la agrupación en un puente colgante y los trabajadores tardaron varios meses en atarlos. Desde la década de 2000, los cables principales también han soportado una serie de dispositivos de iluminación LED de 24 vatios, denominados “luces de collar” debido a su forma.
Además, 1.520 cables de suspensión de alambre de acero galvanizado cuelgan hacia abajo de los cables principales, y otros 400 tirantes de cable se extienden en diagonal desde las torres. Estos cables sostienen la estructura de celosía alrededor de la plataforma del puente.
Cada lado del puente contiene un anclaje para los cables principales. Los anclajes son estructuras trapezoidales de piedra caliza ubicadas ligeramente hacia el interior de la costa, que miden 129 por 119 pies (39 por 36 m) en la base y 117 por 104 pies (36 por 32 m) en la parte superior. Cada anclaje pesa 60.000 toneladas cortas (54.000 toneladas largas). El anclaje de Manhattan descansa sobre una base de lecho de roca mientras que el anclaje de Brooklyn descansa sobre arcilla.
Ambos anclajes tienen cuatro placas de anclaje, una para cada uno de los cables principales, que se ubican cerca del nivel del suelo y paralelas al suelo. Las placas de anclaje miden 16 por 17,5 pulgadas (410 por 440 mm), con un grosor de 2,5 pulgadas (64 mm) y pesan 46.000 libras (21.000 kg) cada una. Cada placa de anclaje está conectada al cable principal respectivo mediante dos juegos de nueve ojales, cada uno de los cuales mide aproximadamente 12,5 pies (3,8 m) de largo y hasta 9 por 3 pulgadas (229 por 76 mm) de espesor. Las cadenas de barras oculares se curvan hacia abajo desde los cables hacia las placas de anclaje, y las barras oculares varían en tamaño según su posición.
Los anclajes también contienen numerosos pasillos y compartimentos. A partir de 1876, con el fin de financiar el mantenimiento del puente, el gobierno de la ciudad de Nueva York hizo que las grandes bóvedas bajo el anclaje de Manhattan del puente estuvieran disponibles para alquiler, y estuvieron en uso constante durante principios del siglo XX. Las bóvedas se utilizaron para almacenar vino, ya que se mantuvieron a una temperatura constante de 60 ° F (16 ° C) debido a la falta de circulación de aire. La bóveda de Manhattan se llamaba “Gruta Azul” debido a un santuario a la Virgen María junto a una abertura en la entrada. Las bóvedas se cerraron para uso público a finales de los años 1910 y 1920 durante la Primera Guerra Mundial y la Prohibición, pero se volvieron a abrir a partir de entonces. Cuando la revista New York visitó uno de los sótanos en 1978, descubrió una “inscripción descolorida” en una pared que decía: “Quien no ama el vino, las mujeres y las canciones, sigue siendo un tonto toda su vida”. Las fugas encontradas dentro de los espacios de la bóveda requirieron reparaciones a fines de la década de 1980 y principios de la de 1990. A finales de la década de 1990, las cámaras se utilizaban para almacenar equipo de mantenimiento.
Las dos torres de suspensión del puente tienen 278 pies (85 m) de altura con una huella de 140 por 59 pies (43 por 18 m) en la línea de agua alta. Están construidos con piedra caliza, granito y cemento Rosendale. La piedra caliza se extrajo en Clark Quarry en el condado de Essex, Nueva York. Los bloques de granito fueron extraídos y moldeados en la isla de Vinalhaven, Maine, en virtud de un contrato con Bodwell Granite Company, y entregados desde Maine a Nueva York en una goleta. La torre de Manhattan contiene 46,945 yardas cúbicas (35,892 m3) de mampostería, mientras que la torre de Brooklyn tiene 38,214 yardas cúbicas (29,217 m3) de mampostería.
Cada torre contiene un par de arcos apuntados del Renacimiento gótico, a través de los cuales corren las carreteras. Las aberturas del arco tienen 117 pies (36 m) de alto y 33,75 pies (10,29 m) de ancho. Las cimas de las torres están ubicadas a 159 pies (48 m) sobre el piso de cada abertura de arco, mientras que los pisos de las aberturas están a 119.25 pies (36.35 m) sobre el nivel medio del agua, dando a las torres una altura total de 278.25 pies (84.81 pies). m) por encima del nivel medio del agua.
Las torres descansan sobre cajones submarinos de pino amarillo del sur. Ambos cajones contienen espacios interiores que fueron utilizados por los trabajadores de la construcción. El cajón del lado de Manhattan es un poco más grande, mide 172 por 102 pies (52 por 31 m) y está ubicado a 78,5 pies (23,9 m) por debajo del nivel del agua, mientras que el cajón del lado de Brooklyn mide 168 por 102 pies (51 por 31 m) y está ubicado 44,5 pies (13,6 m) por debajo del nivel del agua. Los cajones fueron diseñados para sostener al menos el peso de las torres que ejercerían una presión de 5 toneladas cortas por pie cuadrado (49 t / m2) cuando estuvieran completamente construidos, pero los cajones fueron sobre-diseñados para la seguridad. Durante un accidente en el lado de Brooklyn, cuando se perdió la presión del aire y las torres parcialmente construidas cayeron con toda su fuerza, el cajón sostuvo una presión estimada de 23 toneladas cortas por pie cuadrado (220 t / m2) con solo daños menores. La mayor parte de la madera utilizada en la construcción del puente, incluidos los cajones, provino de aserraderos en Gascoigne Bluff en la isla de St. Simons, Georgia.
El cajón del lado de Brooklyn, que se construyó primero, tenía originalmente una altura de 9,5 pies (2,9 m) y un techo compuesto por cinco capas de madera, cada capa de 1 pie (0,30 m) de altura. Posteriormente se agregaron diez capas más de madera sobre el techo, y todo el cajón se envolvió en estaño y madera para una mayor protección contra las inundaciones. El grosor de los lados del cajon era de 8 pies (2,4 m) tanto en la parte inferior como en la superior. El cajón tenía seis cámaras: dos para dragado, pozos de suministro y esclusas de aire.
El cajón del lado de Manhattan fue ligeramente diferente porque tuvo que instalarse a mayor profundidad. Para protegerse contra el aumento de la presión del aire a esa profundidad, el cajón de Manhattan tenía 22 capas de madera en su techo, siete más que su contraparte de Brooklyn. El cajón de Manhattan también tenía cincuenta tubos de 4 pulgadas (10 cm) de diámetro para la remoción de arena, un interior de caldera de hierro ignífugo y diferentes esclusas de aire y sistemas de comunicación.
El puente de Nueva York y Brooklyn se abrió para su uso el 24 de mayo de 1883. Miles de personas asistieron a la ceremonia de apertura y muchos barcos estuvieron presentes en el East River para la ocasión. Oficialmente, Emily Warren Roebling fue la primera en cruzar el puente. A la inauguración del puente también asistieron el presidente de los Estados Unidos, Chester A. Arthur, y el alcalde de Nueva York, Franklin Edson, quienes cruzaron el puente y estrecharon la mano del alcalde de Brooklyn, Seth Low, en el extremo de Brooklyn. Abram Hewitt dio la dirección principal.
Aunque Washington Roebling no pudo asistir a la ceremonia (y rara vez volvió a visitar el lugar), celebró un banquete en su casa el día de la inauguración del puente. La festividad adicional incluyó la actuación de una banda, disparos desde barcos y un espectáculo de fuegos artificiales. Ese primer día, un total de 1.800 vehículos y 150.300 personas cruzaron el tramo. Menos de una semana después de la apertura del puente de Brooklyn, las tripulaciones de los transbordadores informaron de una fuerte caída en el patrocinio, mientras que los operadores de peaje del puente procesaban a más de cien personas por minuto. Sin embargo, los transbordadores que cruzan el río continuaron operando hasta 1942.
La construcción del puente había costado US $ 15,5 millones de dolares en 1883 (alrededor de US $ 411,589,000 en 2019), de los cuales Brooklyn pagó dos tercios, y se estima que 27 hombres murieron durante su construcción.
El Puente de Brooklyn ha sido incluido como Monumento Histórico Nacional desde el 29 de enero de 1964, y posteriormente se agregó al Registro Nacional de Lugares Históricos el 15 de octubre de 1966. El puente también ha sido un hito designado por la ciudad de Nueva York desde el 24 de agosto de 1967, y fue designado Monumento Histórico Nacional de Ingeniería Civil en 1972. Además, fue incluido en la lista provisional de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2017.
You may like
Blog de Sucesos y Noticias
Festival de cine colombiano en Nueva York 2023
Published
3 weeks agoon
May 7, 2023By
FranciscoEP New York | Cultura/entretenimiento
Por Gustavo Lugo
Del 4 al 7 de mayo, en las salas del Quad Cinema se proyecta el cine colombiano más innovador y contemporáneo, así como una variedad de obras antiguas que, gracias a la alianza con la Fundación Patrimonio Cinematográfico Colombiano, regresan a las grandes pantallas después de su proceso de restauración.
Unidos todos para celebrar el arte, la cultura y el patrimonio colombiano, con proyecciones, sesiones de preguntas, respuestas y eventos especiales.
NOCHE DE APERTURA DIEZ AÑOS
!VIVA EDY! LA HISTORIA DE UNA MÚSICA INDESTRUCTIBLE
Edy Martinez, la historia de la evolución del jazz latino y la salsa durante los años 50 en Nueva York, vista a través de un músico colombiano, que hoy puede caminar entre la multitud, que no reconoce su inmenso legado.
El festival presenta una amplia variedad de películas, incluyendo largometrajes, documentales y cortometrajes, todos producidos por cineastas colombianos o que abordan temas relacionados con Colombia. Además de las proyecciones de películas, el festival también ofrece paneles de discusión, talleres y eventos especiales.
El objetivo del festival es promover la diversidad y la riqueza cultural de Colombia a través del cine y fomentar el intercambio cultural entre Colombia y los Estados Unidos. El festival también busca brindar una plataforma para que los cineastas colombianos presenten sus obras a una audiencia internacional y conecten con otros profesionales de la industria cinematográfica.
El Festival de Cine Colombiano en Nueva York se lleva a cabo en diferentes lugares de la ciudad, como el Centro Cultural Colombiano, la Universidad de Columbia y la Universidad de Nueva York, y atrae a una audiencia diversa de amantes del cine y de la cultura colombiana.
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, COLOMBIA HA AMPLIADO SUS RECURSOS PARA APOYAR A CINEASTAS DE TODO EL PAÍS, DESDE ENTONCES EL NÚMERO DE PRODUCCIONES HA AUMENTADO DRAMÁTICAMENTE.
EL FESTIVAL DE CINE COLOMBIANO DE NUEVA YORK FUE FUNDADO EN 2012 POR JUAN CARVAJAL, CINEA DE CALI, COLOMBIA CONOCIDO COMO CALIWOOD POR SU HISTORIA Y TALENTO EN LA REALIZACIÓN DE CINE. JUAN NOTA LA PEQUEÑA PRESENCIA DEL CINE COLOMBIANO DURANTE SU VISITA A LA CIUDAD DE NUEVA YORK. DETERMINADO A UNIFICAR LA DIÁSPORA EXISTENTE DEL PAÍS Y LA COMUNIDAD DE NUEVA YORK SE FIJÓ LA META DE CREAR UN FESTIVAL DEDICADO A LA EXHIBICIÓN DE LAS RAÍCES Y EL TALENTO DE COLOMBIA. ¡DESCUBRIMOS Y REDESCUBRIMOS NUESTRA HISTORIA A TRAVÉS DEL CINE!
TEMAS
FICTION “UNA MADRE” AÑO 2022
DURACIÓN 83 minutos
IDIOMA Español/Subtítulos en inglés
SINOPSIS
Tras la muerte de su padre, Alejandro decide rescatar a su madre de un hospital psiquiátrico rural. Se embarcan en un viaje de amor y locura por las inhóspitas montañas antioqueñas.
DIRECTOR
Diógenes Cuevas, Ha sido realizador de videos musicales, asistente de dirección de cortometrajes, campañas publicitarias y largometrajes. También ha sido coguionista con Jhonny Hendrix en numerosos proyectos.
DOCUMENTAL “¡VIVA EDY!
LA HISTORIA DE UNA MÚSICA INDESTRUCTIBLE
AÑO 2022
DURACIÓN 90 minutos
IDIOMA Español/Subtítulos en inglés
SINOPSIS
Edy Martinez, la historia de la evolución del jazz latino y la salsa durante los años 50 en Nueva York, vista a través de un músico colombiano, que hoy puede caminar entre la multitud, que no reconoce su inmenso legado.
DIRECTOR : Carlos Ospina, director, escritor y productor colombiano, con estudios en producción audiovisual. Tiene más de 10 años de experiencia en la industria del cine. Ha desarrollado su carrera en torno a su interés por la música latina, lo que lo ha llevado a dirigir videos musicales para reconocidas orquestas en Colombia, Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos. Ha realizado cortometrajes que reflejan su sentido de pertenencia a Santiago de Cali, su ciudad natal. Su trabajo más reciente, el cortometraje ‘La Sombra de Tu Sonrisa’, experimenta con la narrativa no lineal, jugando así con los deseos del espectador, obra seleccionada por el Festival de Cine de Berlín 2021. Actualmente se encuentra promocionando su ópera prima, la bioépica documental ¡Viva Edy! del maestro Edy Martínez, legendario embajador de la música latina.
DOCUMENTAL “REGRESO A ESCALONA”
AÑO 2023 , DURACIÓN 54 minutos
IDIOMA Español/Subtítulos en inglés
SINOPSIS
Carlos y Egidio emprenden un viaje para encontrar el cuaderno perdido de Rafael Escalona. Este cuaderno contiene canciones inéditas así como los grandes éxitos del compositor y será la hoja de ruta de la mítica banda La Provincia para grabar un nuevo disco como nunca antes.
IRECTOR :Sergio Iván Rodríguez, Cineasta con más de siete años de experiencia en la industria del cine y la música. Ha trabajado como director y editor de videos musicales y documentales colombianos. En 2020 fue el editor del documental “El Mundo Perdido de Cumbiana”, ganador del Grammy Latino a Mejor Video Musical Versión Larga.
Otros temas que se pueden disfrutar en el festival son , SHORTSFILMS (cortos), Kerado, Todo Incluido, Delfines rosados y mas…
CLASICOS, Bolivar Soy Yo, Confesion a Laura, Paraiso Travel y mas…
Una decada de recorrido cine colombiano en Nueva York.
Agencias
Lo que debemos saber sobre la inteligencia artificial (IA)
Published
1 month agoon
April 24, 2023By
FranciscoEP New York | Ciencia y tecnología
Por : Gustavo Lugo
La inteligencia artificial (IA) se volvió viral en 2023, impulsada por la aparición de chatbots de siguiente nivel como ChatGPT de OpenAI y Bard de Alphabet (NASDAQ: GOOGL) (NASDAQ: GOOG). Estos modelos conversacionales de IA han renovado el interés público en la IA a medida que el futuro se nos viene encima a una velocidad vertiginosa.
Los pronosticos ven un potencial de ventas resultante de estas ganancias tecnológicas, pero Ark Investment Management de Cathie Wood estima que el software de IA podría representar una oportunidad de ingresos de 14 billones de dólares para 2030, mientras los multimillonarios han estado comprando acciones a un ritmo frenético, y salirle al paso a la IA, como si el mundo se fuera a acabar mañana.
Y no vamos tan lejos, el inversionista multimillonario y administrador de fondos de cobertura Seth Klarman una figura enigmática en Wall Street y un antiguo defensor de la inversión de valor. Klarman dirige Baupost Group, que tiene más de $30 mil millones en activos bajo administración, lo que lo convierte en uno de los fondos de cobertura más grandes. MarketWatch lo ha llamado “uno de los mejores administradores de dinero de todos los tiempos”.
QUE ES (IA), INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
La inteligencia artificial (IA), en el contexto de las ciencias de la computación, es una disciplina y un conjunto de capacidades cognoscitivas e intelectuales expresadas por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos cuyo propósito es la creación de máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas, y que pueden mejorar conforme recopilan información, a diferencia de la inteligencia sintética, la inteligencia artificial no tiene como finalidad reemplazar a los humanos, sino mejorar significativamente las capacidades y contribuciones de estos.
Se hizo presente poco después de la Segunda Guerra Mundial con el desarrollo de la Prueba de Turing, mientras que el término fue acuñado en 1956 por el informático John McCarthy en la Conferencia de Dartmouth.
En la actualidad, la inteligencia artificial abarca una gran variedad de subcampos, estos van desde áreas de propósito general, aprendizaje y percepción, a otras más específicas como el reconocimiento de voz, el juego de ajedrez, la demostración de teoremas matemáticos, la escritura de poesía y el diagnóstico de enfermedades.
Por otro lado, el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial en muchos aspectos de la vida cotidiana también ha propiciado la creación de nuevos campos de estudio como la roboética y la ética de las máquinas que abordan aspectos relacionados con la ética en la inteligencia artificial y que se encargan de analizar cómo los avances en este tipo de tecnologías impactarían en diversos ámbitos de la vida, así como el manejo responsable y ético que se les debería dar a los mismos, además de establecer cuál debería ser la manera correcta de proceder de las máquinas y las reglas que deberían cumplir.
En respuesta al fervor provocado por ChatGPT, Alphabet presentó rápidamente a Bard, pero un par de errores de alto perfil opacaron su presentación, recordemos que Alphabet ha estado usando IA en segundo plano durante años y tiene un deposito de herramientas a su disposición, algunas de las cuales respaldan la búsqueda de Google, mejoran la calidad de las fotos en el teléfono Pixel y atraen a innumerables clientes de Google Cloud a la era de la IA, por lo que lo mejor está por venir.
En el ambito militar, el Comando Central del Ejército de EE.UU. (CENTCOM) ve a la inteligencia artificial (AI) como una herramienta para el rápido procesamiento de los datos.
Los soldados del futuro seran robots, el empleo de robots autónomos inteligentes en escenarios de combate, en las calles y todo lugar cambiara las reglas del juego en los conflictos internacionales.
¿En qué punto se encuentra la robótica aplicada al ámbito militar? ¿Será habitual ver este tipo de máquinas en el futuro en los campos de batalla?.
Esto significa que la IA no estaría facultada para adoptar decisiones a cargo de los humanos, sino que su actividad apoyaría a los líderes en la toma de estas, como fue el caso de Los “perros robots” que el FDNY usó tras el colapso del estacionamiento en Manhattan, sorprendiendo a todos, y se trato de “Digi-Dog”, una nueva tecnología que emula la altura y forma de un canino, incluyendo las cuatro patas, su objetivo principal es apoyar en labores de búsqueda y rescate, durante derrumbes y otros siniestros como lo ocurrido en Manhattan, colandose entre los escombros y localizando personas que estén atrapadas, de modo que los funcionarios del FDNY puedan ubicarlas y rescatarlas, ademas de evitar que alguno de los bomberos exponga su vida en un colapso mayor.
El futuro de nosotros esta en la (IA), inteligencia artificial, y lo que nos falta por ver esta a la vuelta de la esquina.
Gustavo Lugo
Lo último en tecnología de auriculares y audio
Published
3 months agoon
March 2, 2023By
FranciscoEP New York | ciencia y tecnología
Por Gustavo Lugo
LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA DE AURICULARES Y AUDIO
CanJam es el programa de audio con auriculares más importante del mundo y eventos anuales en la ciudad de Nueva York, Singapur, Los Ángeles, Londres, Chicago y Dallas y es producido por Head-Fi.org, la comunidad de audio en línea más grande del mundo.
CanJam es la plataforma líder de la industria de audio para auriculares, y sobretodo para que las marcas expositoras amplíen sus canales de distribución de productos, interactúen con sus clientes y pares de la industria, y se comprometan con la prensa internacional de audio, estilo de vida y tecnología.
Los asistentes a la feria CanJam tienen la oportunidad única de experimentar lo último en tecnología de auriculares, audio personal, y portátil con demostraciones interactivas de productos, seminarios educativos y más.
Por dos dias en el corazon de Manhattan, (Times Square), se realizo la feria de audifonos mas grande e importante del mundo, los miles de visitantes pudieron echar un vistazo a todas las últimas innovaciones en tecnología de auriculares y audio personal/portátil, incluidos: auriculares, monitores internos, reproductores de audio portátiles, documentos, amplificadores, cables, accesorios y mucho más.
Las compañias mostraron sus productos frente a consumidores entusiastas, distribuidores líderes en el mercado y de la industria del audio, como DEKONI AUDIO, audio-technica, AUDIZE, FOCAL, HeadAmp, FOSTEX, por nombrar algunos.
Otro de los expositores fue PrimaLuna, que desde 2003, ha creado amplificadores de válvulas con una construcción única que no se encuentra en ningún otro lugar, y sus tecnologias te acercan a la música a un precio que no podrás creer.
DEKONI AUDIO, la compañia del estado jardin (New Jersey), presento su completa gama de audifonos y accesorios para que los amantes del audio disfruten y tengan su mayor experiencia con los auriculares, y sea más cómoda y mejorar el aislamiento y el escenario de sonido, para que pueda sentarse, escuchar, disfrutar, de tus ritmos, su música, y tu vida.
Con una variedad de accesorios, desde almohadillas de repuesto básicas (Línea Earpadz) hasta nuestras series premium Platinum, Choice y Elite, Dekoni Audio utiliza espuma viscoelástica ultradensa, envuelta en los mejores cueros y terciopelos (tanto auténticos como sintéticos), para brindarle una experiencia auditiva mejorada y más placentera.
Element Technology (Eletech) un innovador artesano de cables con sede en Singapur, cofundado por Eric Chong, una figura destacada dentro del segmento de cables de la industria Head-Fi, junto con el especialista en materiales Wang, un talento increíble en las artes de la ingeniería de materiales que ha estado experimentando con la artesanía de cables durante décadas. Eletech es la plataforma en la que la pareja explora enfoques no convencionales para desarrollar el cenit de los cables a través de la sinergia perfecta de musicalidad, tecnología, diseño e innovación.
Recordemos que Eric Chong ha estado profundamente involucrado con el segmento de la industria del cable IEM durante la mayor parte de los 5 años mientras era un veterano de la industria durante la última década. Ha recopilado varias formas de limitaciones que los fabricantes de cables han encontrado y que los han alejado de un gran avance del cuello de botella actual. Por lo tanto, Eletech adoptó un enfoque impulsado por la comunidad que se ve reforzado por una mentalidad global y talentos para su I+D, lo que garantiza que los productos y la innovación siempre se mantengan a la vanguardia de la industria y mantengan una excelente transparencia.
Eletech también ha forjado varias conexiones vitales con los fabricantes de IEM y DAP, recopilando constantemente comentarios para garantizar que nuestros productos estén en perfecta sinergia con los productos del líder clave de la industria.
Los nuevos enfoques de cables combinando, la Geometría”, “Pureza”, “Conductividad”, “Trabajos de trenzado”, entre otros nos han quitado el dolor de cabeza cuando guardamos los audifonos, y con esta nueva tecnologia evitamos que los cables se partan, y los auriculares perduren por mucho tiempo.


IA y cambio climático , las dos cajas de pandora que aterran al mundo

“subir el techo de deuda estadounidense es “la única opción viable” para evitar una “catástrofe”: Yanet Yellen

Termina el título 42 de migración de EE.UU y miles de inmigrantes esperan en la frontera

Festival de cine colombiano en Nueva York 2023

Declaraciones de Petro sobre Fiscal comprometen democracia en Colombia

OMS declara el fin de la pandemia Covid-19

Colombia y Guatemala , primeros centros migratorios de L.A. para solicitar visa a EE.UU

Biden anuncia campaña para reelección en 2024

Fonseca y la clave para cambiar la imagen de Colombia

Lo que debemos saber sobre la inteligencia artificial (IA)

Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos

¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?

¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?

Roberto Roena en conxierto

Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”

Estampas de Colombia

Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente

Saludos de Andy Montañez

En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
29 años del primer atentado al World Trade Center

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

Saludos de Andy Montañez

Roberto Roena en conxierto

Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title

Festival de cine colombiano en Nueva York 2023

Declaraciones de Petro sobre Fiscal comprometen democracia en Colombia

OMS declara el fin de la pandemia Covid-19

Colombia y Guatemala , primeros centros migratorios de L.A. para solicitar visa a EE.UU

Biden anuncia campaña para reelección en 2024

Fonseca y la clave para cambiar la imagen de Colombia
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados6 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
Articulos Destacados6 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
Articulos Destacados6 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
VIDEOS3 years ago
Roberto Roena en conxierto
-
Articulos Destacados6 years ago
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
-
VIDEOS3 years ago
Estampas de Colombia
-
Articulos Destacados6 years ago
Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente
-
VIDEOS3 years ago
Saludos de Andy Montañez