Connect with us

Farándula

El Cuate Romántico , el patrullero de la música popular que desea conquistar Nueva York

Published

on

En el año 2.014 en una seria y firme decisión comenzó a abrir camino a su sueño de cantar su propia música inspirado en el deseo de cumplirlo comenzó a escribir sus propias letras y melodías, logrando componer y escribir en los años 2014 y 2015, sus diez primeras canciones las cuales conforman el Álbum MODO TRAGADO,

 
 
 Especial de Farándula en Enfoque Periodístico

 PABLO ANDRES DAZA SILVA, quien se estrena como Cantautor en Colombia con su Álbum MODO TRAGADO, el cual contiene 10 Canciones de su autoría; conocido a nivel artístico como El Cuate Romántico, nacido en la Ciudad de Bogotá D.C, el 26 de Junio de 1980, hijo de PABLO EMILIO y ANA EDILCIA, casado con ELIZABETH RODRIGUEZ PLAZAS, padre de PAULA ANDREA Y SANTIAGO, su niñez y adolescencia fue vivida en Bogotá D.C, Topaga Boyacá y Tunja Boyacá, culminando sus estudios en la Institución Educativa Gustavo Restrepo de Bogotá. Ingreso a la Policía Nacional en el año de 1997 a sus 17 años de edad, cumpliendo a la fecha 19 años de servicio activo optando actualmente el Grado de Intendente.

Desde muy niño demostró su deseo y habilidades por interpretar música, con una gran influencia por parte de su Madre quien emulaba a grandes artistas como CLAUDIA DE COLOMBIA, ROCIO DURCAL entre otras, don PABLO EMILIO desde su cuna lo arrulló con música mexicana, inculcándole en toda su niñez este género musical al igual que las películas de la época y de la vieja guardia del país azteca, convirtiéndose PABLO ANDRES DAZA SILVA en un fiel seguidor de artistas mexicanos como Pedro Infante, Jorge Negrete Pedro Vargas, Javier Solis, Luis Aguilar, entre otros, siendo ellos motivo de su inspiración y cariño por la música romántica mexicana.

En el año 2005 en el municipio de Guaduas,  Cundinamarca ,donde se desempeñaba como patrullero de la Policía Nacional, ingreso a estudiar guitarra iniciando al mismo tiempo su rol como Intérprete de Música Ranchera donde optó en consenso con su esposa y amigos cercanos a él, en denominarse El Cuate Romántico en honor a la música mexicana y al sentimiento que siempre le ponía a sus interpretaciones; iniciando como intérprete de temas rancheros de serenata para eventos familiares, repertorio que fue creciendo y fortaleciendo al trascurrir de los días, llevando su estilo romántico a cientos de familias quienes disfrutan de su Show el cual incluía música popular, ranchera y baladas, presentándose siempre con un traje de mariachi en honor a su nombre el Cuate Romántico.

En el año 2014 en una seria y firme decisión comenzó a abrir camino a su sueño de cantar su propia música inspirado en el deseo de cumplirlo comenzó a escribir sus propias letras y melodías, logrando componer y escribir en los años 2014 y 2015, sus diez primeras canciones las cuales conforman el Álbum MODO TRAGADO, materializando su sueño en los estudiosCEJOTA SANCHEZ ubicados en la ciudad de Bogotá, donde sus temas fueron direccionados y arreglados musicalmente por el gran productor Fabián Sánchez, estudios donde el Cuate Romántico tomó la gran decisión de dejar su amado género Ranchero por el Popular y el norteño romántico, decisión que tomó de manera estratégica teniendo en cuenta la gran demanda y fuerza que tiene la Música Popular en Colombia. Lo que no cambió PABLO DAZA fue su nombre artístico, el cual quiso conservar en homenaje a sus inicios y a las personas que han conocido y disfrutado del intérprete y ahora Cantautor EL CUATE ROMANTICO.

El Cuate Romantico – Mi Niña Coqueta

El patrullero de la Musica Popular

Para culminar la biografía del nuevo Cantautor de Música Popular quisiéramos hablar sobre su Sello o lema A mí me Gusto…!, el cual no es más que un Homenaje a su familia y a todas las personas que creyeron siempre en Pablo Daza, quienes le brindaron su apoyo moral llevándolo siempre a caminar en su sueño, diciéndole siempre y en todo momento “A mi me Gustó”, así es como él recuerda una gran anécdota en su primera presentación al público en el municipio de Guaduas para un día de la madre en el año 2005 en un Colegio, donde a pesar que era su primera vez y como toda primera vez se presentaron los nervios y equivocaciones, lo aplaudieron y se pusieron de pie agradeciendo el detalle de cantarles y hacerles ese bonito homenaje, diciéndole muchas de las homenajeadas A mí me gusto…! mi Patrullero , muchas Gracias DIOS lo Bendiga, palabras que quedaron grabadas con mucha alegría y gozo en su corazón, decidiendo en ese momento combinar la música y su gran labor como Patrullero de la Policiía.

​ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

https://youtu.be/RJp8bcpWnEs

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Articulos Destacados

Nueva York celebra con éxito la cuarta feria del trabajador inmigrante

Published

on

EP New York | trabajador inmigrante EE.UU.

De la manera como se esperaba  la cuarta feria del trabajador inmigrante, nuevamente llenó las expectativas de todos, sin importar la altas temperaturas en el parqueadero del Terrace On The Park, en Flushing Queens.

Pasado el medio dia comenzó a llegar el  publico a disfrutar del evento y a recibir informacion, consejos y asesoramiento de las diferentes compañias que durante todo el dia dieron respuesta a miles de preguntase interrogantes de los asistentes.

En el puente largo del dia del trabajo, la música, las dazas, el colorido de los trajes, y la comida típica de los Países plazmaron la riqueza y el sentir de la comunidad inmigrante en el “País todos” como habitualmente se ha categorizado a la comunidad inmigrante que cada vez crece más en los Estados Unidos.

Mauricio Hernandez (director), que por cuatro años ha trabajado arduamente , en pro de los asuntos del trabajador inmigrante convocó en esta ocasión a grandes compañías como:

Naala, Prexco, Osha, Royal Prestige, Patino Eye Care, por nombrar algunas, que dedicaron su tiempo y atención a los visitantes. Además, Jelly Art, Sabrís Cake, Sugar Dreams, Gaby Decorating, fueron los encargados de darle el toque dulce a la feria.

La gastronomía y los platos típicos de diferentes Países, fue la satisfacción de todos los paladares, no podía faltar en una feria de esta magnitud el tamal y la lechona tolimense, de Marujitas Tamales, de Carlos Aldana, que con su variedad de platos nos hizo sentir en nuestra tierra.

Las danzas, los cantantes, y los grupos musicales abarrotaron la tarima, dirigida por el reconocido presentador Diego Fernando Galindo.

La orquesta icono de la cumbia por muchas decadas, LA SONORA DINAMITA, cautivó la atención de todas las culturas presentes con su variado repertorio, la celebración seguíó y Braulio Jimenez subió aún mas la temperatura con las canciones de Vicente Fernandez y, al final , el cierre fue para Felipe Matallana.

Es de anotar que La feria del trabajador inmigrante se ha convertido en la cita obiglatoria de empresarios , músicos , artistas y líderes sociales que cada año congregan a la inmensa comunidad inmigrante para exponer y ayudar a empoderar con grandes ideas de emprendimiento , una cultura laboral acorde con las necesidades actuales del mercado.

 

Continue Reading

Enfoque en las redes

Jocynmusic presenta por primera vez en Nueva York , reconocimiento al nuevo talento

Published

on

EP New York. | Enfoque Farándula | eventos

La compañía JOCYNMUSIC fundada por el Empresario y presidente JOSE ACEVEDO (JOCHY),y su vicepresidente y esposa, la señora CYNTHIA CRUZ, en la Ciudad de NY desde el año 2021 a nivel internacional. han tomado la iniciativa de celebrar el próximo 4 de agosto del año en curso su primer  magno evento, ” Reconociendo al nuevo talento” , en el Bar y restaurante el REY4  en la ciudad de Queens.

En este evento , se estará reconociendo al nuevo talento en diversos géneros,salsa merengue,Bachata  y Urbano. Ritmos que serán interpretado por grandes artistas como Arcenio Perez, Rossi López,Raffiely estrella,Micky torres entre otros , con una gala de empresarios y amigos, será un Acto que marcará la historia de  la compañía y el reconocimiento a los nuevos talentos sin dejar de mencionar al grupo Tekila Representados por la compañía.

Kamelly Batista Presidenta del Rey IV

De igual manera , estaremos informando sobre los próximos eventos en República Dominicana, Boston y PR apoyando a los artistas y nuevos talentos no sólo de LATINOAMERICA también del mundo entero.

Continue Reading

Articulos Destacados

Analía Farfan, poesía e inteligencia al servicio de la danza

Published

on

EP New York | Arte y Cultura

Analía Farfan rinde  tributo a las grandes culturas internacionales del espectáculo.

El Sábado 5 de Agosto a las 7.00 pm, el Theater at St. Jean  estará abriendo sus puertas para poder ser partícipe del último trabajo de la coreógrafa Analía Farfan, manteniendo sus señas de identidad a la vez que sorprenderá con nuevas gestualidades dando a conocer técnicas contemporáneas y clásicas únicas de esta gran directora.

Los trabajos de Analía suelen funcionar en diversos planos de lecturas y de gran profundidad, donde el cuerpo y el movimiento, son el auténtico centro. La suma de lo corporal, lo coreográfico y lo interpretativo en  los diferentes artistas en escena será de mayor exposición mostrando cada una de sus personalidades, además de ser avaladas por un alto rendimiento, autenticidad y profesionalismo.

Este evento estará compuesto por diferentes  artistas  profesionales de la danza clásica, tango, flamenco, artes marciales, directores e intérpretes musicales, tales como Michael Fennelly, Megan Weston, Guillermina Quiroga, Mariano Logiudice, Derek Brockington,Vita Koreneva ,Paloma de La Vega, Ninah Beliavsky , Lakof Shonsky, Petr Borchenko, Elisa Toro Franky, Genaro Freire, Misa Mochizuki, Analía Farfan, Erica Maillet, Jialin Wu, Arisa Tanihata, Elisabeth Archer, Eddie Wang  y Eliza Jones.

Son muchos los factores que influyen en el entrelazado de esta obra y las estrategias que la misma Analía tendrá que utilizar para llegar a los objetivos artísticos deseados.”Timeless Echoes” será una pieza de total  magnitud, breves destellos musicales y un baile fluido, bien estructurado y pleno de detalles interesantes,  con una performance de alto nivel y sin bache alguno.

Este equipo de excelentes artistas promete ser uno de los shows más destacados en el 2023, aportando al ciclo teatral una exclusiva y atractiva opción dentro del círculo artístico que se presentará en Nueva York. Para más información hacer click en:

https://www.eventbrite.com/e/the-international-american-ballet-presentstimeless-echoes-tickets-656138125797?aff=escb&utm-source=cp&utm-term=listing&utm-campaign=social&utm-medium=discovery&utm-content=attendeeshare

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares