Connect with us

Sociales de Enfoque

Giovanni Hidalgo , el percusionista de mil batallas

Published

on

¿Quíen es Giovanni Hidalgo y cuáles han sido sus aportes y vínculos con la música y especialmente con la salsa?

 Enfoque Periodístico

Nueva York

 El legendario percusionista Giovanni Hidalgo nació en Puerto Rico en el 1963 y creció en un hogar rodeado por los tambores, bongos, congas y timbales usados por su padre y abuelo, ambos músicos también. Este talentoso músico puertorriqueño es hijo del destacado conguero José Manuel «Mañengue» Hidalgo Allende y Celenia Yournet Toro. Se crio en la Calle San Sebastián, del Viejo San Juan.

 Inició el aprendizaje de estos instrumentos Con El Narizon De Sebastian Arenas a la tierna edad de tres años bajo la tutela paterna. Hidalgo comenzó a tocar en una conga hecha a mano en la casa por su padre de un barril de madera, él practicó también en otros instrumentos de percusión, aplicando su talento magnífico para llegar a ser uno de los primeros percusionistas latinos en el mundo de hoy. Los sonidos que otros percusionistas crean con palos, Hidalgo crea con sus manos. Su precisión rápida como relámpago es particularmente admirada por otros.

Desde que era niño, Giovanni Hidalgo mereció ser calificado por los grandes percusionistas del momento como un virtuoso de la percusión rumbera. Aunque es muy buen timbalero y evidencia gran dominio de la gama completa de los tambores antillanos, su especialidad son las congas. Hoy se le reconoce como uno de los mejores congueros del mundo entre los de su generación y, muy posiblemente, el más rápido de todos los conocidos. “wiquipedia”

Como vemos , Giovanny es sin duda un músico que nació con la percusión en sus manos y con  la habilidad mental de ejecutar a través de sus dedos y palmas, los sonidos más exquisitos de todo cuanto pueda haber y existir dentro de cualquier contexto musical. Pero ese Hidalgo que hemos visto alegrar tantas veces a millones de fanáticos y melómanos y amantes de la música popular y tropical, en los conciertos de latin jazz y salsa con sus agrupaciones personales o como invitado especial, hoy , necesita de su público y de su gente en un concierto que reunirá no sólo a sus mejores amigos y colegas sino a un selecto grupo de cantantes , grupos y solistas que entendiendo el motivo central de su estado de salud, han decidido ​estar presentes el próximo miercoles 22 de marzo en el Lehman Center de Nueva York.

Una noble causa cuyo beneficioo económico del concierto será destinado para gastos médicos y de salud del reconocido percusionista Giovanny Hidalgo quien se encuentro en delicado estado de salud producto de una deabetis.

Desde ya hacemos extensiva invitación a todos los neoyorquinos y amigos de todo el área triestatal en New Jersey , Conneticut , para que aporten con su granito de arena donando en el siguiente enlace :https://www.gofundme.com/giohidalgofund , ó asistan al concierto de las estrellas de la salsa en la promoción que aparece en la foto.

Visite la página oficial de Lehman Center Aquí…

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Farándula

MicroTheater New York presenta : “sillón de dos cuerpos” de Florencia Aroldi

Published

on

EP New York | Arte & Cultura

Por Redacción |

“Sillón de Dos Cuerpos” de Florencia Aroldi con Sonia Mera, Gustavo Rojo, Valeria Llaneza 

Nueva York inicia la temporada decembrina de teatro con la obra de Florencia Aroldi que se realizará los días 2, 3 y 4 de Diciembre del 2022 en la duodécima temporada de MicroTheater New York. Evento producido por Manuel Morán, fundador y Director Artístico de Teatro SEA y con la co-dirección artística del actor, director y productor cubano George Riverón.

La calidad artística, se percibirá en el aire creando un clima tenue y delicado en todo el transcurso de la acción. La interpretación de los actores: Gustavo Rojo, Sonia Mera y Valeria Llaneza, así como la dirección de José Ignacio Vivero será magnífica. 

Sobre la obra

Sillón de dos cuerpos” es un espectáculo adulto que invita al espectador al patio de butacas para dialogar sobre asuntos que siguen siendo tabú. Proyecto que pone sobre la mesa la sexualidad desde diferentes ámbitos, desde el abuso, la esclavitud corporal hasta la belleza y la libertad sexual en una comedia dramatica que dejará al público con ganas de ver más. 

Una obra divertida que no puedes perderte. Para más información visite  https://teatrosea.org

EQUIPO TECNICO

Autora:  Florencia Aroldi.

Dirección: José Ignacio Vivero.

Elenco: Sonia Mera, Gustavo Rojo, Valeria Llaneza. 

Producida por: José Ignacio Vivero y Valeria Llaneza.

Dónde: Teatro Sea. (107 Suffolk St #202, New York, NY 10002)

 

Continue Reading

Articulos Destacados

Después de dos años regresa el desfile de la hispanidad a Nueva York

Published

on

EP New York | Desfile Hispano

Gustavo Lugo/New York

Tal como se esperaba la 58 edicion del DESFILE DE LA HISPANIDAD, por la quinta avenida de Nueva York,  se realizó con gran éxito el 9 de Octubre, fecha previa a la celebración del “Colombus day” en EE.UU.

Un total de 21 países participaron, mostrando sus raices culturales, mezclados con la musica, los trajes multicolores, y la belleza de la mujer hispana, ante mas de un millon de personas que se hicieron presentes a lo largo y ancho de la quinta avenida en medio de un clima otoñal extraordinario.

Tras la pausa de dos años causados por la pamdemia, el ánimo y la alegría de los neoyorquinos hispanohablantes  se plazmó este domingo confirmando una vez más que el DESFILE DE LA HISPANIDAD es uno de los eventos más emblemáticos e importantes de Nueva York.

Arlet Rojas (Nicaragua), que por varios años pertenece a la organización y actual presidenta, ha dedicado su tiempo y árduo trabajo a la comunidad hispana, conduciendo la dirección del desfile a los niveles mas altos y prestigiosos tal como lo han desarrollado los anteriores presidentes, que se han esmerado por la disciplina, la seriedad y el cumplimiento del desfile.

Edgardo Alonzo un carismático e importante lider comunitario, ha sido uno de los pilares fundamentales del Desfile de la Hispanidad, en su larga trayectoria y ha dirigido y apoyado la organización, ya convertida en un “icono cultural”.

Como todos los años el Gran Mariscal de la celebración fue el oficial Raúl Pintos, con 30 años de servicio en el departamento de policía de Nueva York. La madrina del desfile fue Rebeca Rodríguez Mora, Miss Universo Honduras 2022 y el padrino de la presente edición fue  el líder comunitario hondureño Heriberto Quiroz.

Es de resaltar que el desfile de la hispanidad ha sido por mas de cinco décadas el evento más influyente de la cultura hipana que ha logrado unificar y resaltar los valores y las costumbre de las distintas comunidades establecidas en Nueva York.

 

Continue Reading

Blog de Sucesos y Noticias

Nueva York se engalana con arrivo del Buque “Gloria” de Colombia

Published

on

EP New York/ Eventos

Por Gustavo Lugo___Manhattan , NY

Durante doce dias de viaje y como se esperaba desde muy tempranas horas los colombianos residentes en Nueva York, llegaron al Pier 86, W de la 46 st. con el fin de recibir el buque insignia de Colombia el A.R.C. GLORIA, bajo el mando del capitán jairo Orobio Sánchez, con 148 tripulantes. El acto del recibiemiento estuvo a cargo del embajador de Colombia en Washington Juan Carlos Pinzón quien les dio la bienvenida rodeado de importantes personalidades de la vida publica, y la comunidad colombiana. El canto de los marineros , la ovación, y los aplausos del público se mezclaron a lo largo del rio Hudson.

El embajador Pinzón, durante todo el evento estuvo compartiendo con la comunidad colombiana de la gran manzana y la  tripulacion del barco. Es importante destacar  la amabilidad del capitan Orobio Sanchez y la tripulacion, al momento de saludar a la comunidad colombiana de Nueva York que en gran número se acercó al Pier 86 a recibir el buque insingne de Colombia.

CÓMO ES EL BUQUE GLORIA

El ARC Gloria es el buque escuela perteneciente a la Armada de Colombia y el buque insignia de su academia naval. El Buque Escuela ARC Gloria es también designado como el Embajador flotante de Colombia en los mares del mundo. Fue construido en España en 1968 y es el más antiguo de los cuatro veleros hermanos construidos por el mismo astillero, aparejados a bricbarca.

El buque fue autorizado en enero de 1966 según el decreto nº 111, mientras era comandante de la Armada el Vicealmirante Orlando Lemaitre Torres, según el cual, el gobierno de Colombia dio autorización a la Armada Nacional para adquirir un velero tipo bergantín-barca, de tres mástiles, para destinarlo a buque escuela.

A pesar de la necesidad del mismo, la compra se iba posponiendo hasta que el Ministro de Defensa y general Gabriel Rebéiz Pizarro, en una reunión social, dio su apoyo al proyecto y en una servilleta escribió: Vale por un Velero.

En agosto de 1968 fue asignado un grupo de marinos conformado por oficiales, suboficiales, cadetes y personal civil para trasladarse a Bilbao, con el objeto de participar en la última etapa de construcción y recepción del velero. El 7 de septiembre de 1968 a las 17:30 horas, mientras el buque estaba atracado en el muelle del Canal de Deusto, se llevaron a cabo los actos oficiales para la ceremonia de izado de la bandera de Colombia en el buque, tras lo cual se procedió a tareas de instrucción de la nueva tripulación y a las pruebas de mar del velero a cargo del Primer Capitán Benjamín Alzate Reyes.

Finalmente, el 9 de octubre de 1968 zarpó a su primera singladura (Viaje que se hace en una embarcación), desde el puerto de Ferrol (La Coruña), con rumbo al puerto colombiano de Cartagena de Indias, donde arribó el 11 de noviembre de 1968.

En sus 54 años, el Buque ARC Gloria ha recorrido alrededor de 808.759 millas náuticas, el equivalente a darle más de 117 vueltas al mundo, y ha servido como Embajada de Colombia en 183 puertos de 72 países, entre los que se encuentran Inglaterra, España, Alemania, Dinamarca, Marruecos, Nueva Zelanda, Argentina, Estados Unidos.

Enfoque periodistico agradece inmensamente a la periodista Andrea Bernal que hace parte del equipo diplomático en la Embajada de Colombia en Washington y consejera de Relaciones Exteriores, y que trabajara de la mano del  embajador Juan Carlos Pinzón, a Ana Giron, la encargada de prensa del buque Gloria que por su carisma, humildad y profesionalismo siempre estuvo atenta a enfoque periodistico y otros medios de redes sociales que se hicieron presentes.

Una experiencia mas para los miles de Colombianos que viven en la cuidad de los rascacielos, y que con sus camaras y móbiles plazmaron todos los detalles de esta gran visita.


Video

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares