Connect with us

Enfoque en las redes

Milly Quezada , la reina del merengue , en el Lincoln Center

Published

on

EP New York/ Espectáculos

Por:Gustavo Lugo

LINCOLN CENTER, uno de los lugares más importantes de música y espectáculos de Nueva York, ubicado en el corazón de la gran manzana en Manhattan, ha presentado uno de los espectáculos más destacados de la música latina del verano 2021 : la gran MILLY QUEZADA , la reina del merengue.

Laureada de premios y reconocimientos , MILLY QUEZADA, quien además rompió los estandares machistas del merengue    dominicano , posee y tiene a su haber un precedente histórico invaluable desde sus inicios en la música. Milly desde muy temprana edad , mostró su talento en las calles de Washingtong Heights y junto a sus hermanos formaron el grupo Milly, Jocelyn y Los Vecinos, en el año 1975.

Para los neoyorquinos el concierto de Milly ha significado , además de histórico , un reencuentro con el merengue clásico de sus exitosas composiciones.

Lincoln Center for the Performing Arts (literalmente Centro Lincoln para las Artes Escénicas), más conocido como Lincoln Center, es un complejo de edificios de 61.000 m² en la ciudad de los rascacielos Nueva York. Su presidente es Reynold Levy desde 2002.​Es uno de los centros de artes escénicas más grandes del mundo, fue la primera vez que se centralizaron grandes instituciones culturales en una ciudad de Estados Unidos, se encuentra entre las avenidas Columbus y Ámsterdam, rodeado por las calles West 62nd y 66th, en manhattan conocida como Upper West Side.

Y para esta ocasión el Lincoln y el verano neoyorkino fueron artífices de este inigualable concierto que albergó   a más de mil personas en una tarde merenguera, y con un ambiente ancestral distinguido con el lema:  “Dominicano Hasta La Tambora”.

Desde tempranas horas los seguidores de la reina del merengue hicieron línea para no quedarse por fuera del concierto, valga la redundancia un concierto donde todos salieron satisfechos, y en donde hubo un espacio para homenajear al recien fallecido Johnny Ventura (el eterno caballo mayor), y a la eterna reina del azúcar , Celia Cruz.

 

En cuanto a Milly Quezada podemos destacar también que desde el inicio de su carrera y como interprete femenina del merengue, impuso un estilo libre y definido, y rompió con los moldes machistas que existian hasta el momento, para la decada de los 70 y 90. Milly, Jocelyn y los vecios, bajo la direccion de su hermano mayor Rafael Quezada, marcaron la historia con sus éxitos : La Guacherna,  Volvió Juanita y Tengo, y muchisimos otros temas.

Desde luego que sus éxitos traspasaron fronteras con giras internacionales en Sudamerica, Europa y Japón, escribiendo una página éxitosa de éste género, convirtiéndose en la primera agrupación dominicana en presentarse en vivo en tres importantes ciudades niponas, TOKIO, NAGASAKI Y NAGOYA.

Luego de la muerte de su esposo , Rafael Vasquez, manager por 20 años,  Milly entró en un vacio emocional e hizo una pausa en su carrera. No obstante. Para el año 1997 dicidió lanzarse como solista  bajo la direccion de su actual manager Pedro Núñez del Risco y firma con la disquera SONY DISCOS lanzando su primera producción como solista “hasta Siempre”, dedicada en su totalidad a su esposo Rafael. En esta producción selló éxitos como; Porque me amaste, Quizas y Lo Tengo Todo, entre otros, abriéndole nuevamente las puertas para presertarse en escenarios como Madison Square Garden, Lechman College Theater, Bellas Artes de Puerto Rico, y Jefferson Auditorium de Washington por nombrar algunos.

En 1998, Milly hace dúo con Elvis Crespo y lanzan VIVE, que ganó en la categoria “Duo Tropical del Año”,  en los Premios lo Nuestro de 1999. Su nuevo espectáculo , en el nuevo milenio,  MILLE VIVE, recibió el Premio Casandra en República Dominicana y en el 2003, obtuvo el Premio Grammy Latino, en la categoria “Albun del Merengue del Año”, convirtiéndose en la primera artista femenina dominicana en lograr este galardón. En su legado la reina del merengue también recibió las llaves de la ciudad de Nueva York.

Milly Quezada, posee el record en ser la artista femenina con más presentaciones en el famoso Festival Presidente, en cuya última edición en 2017, fue la única artista en presentarse, reafirmando asi su corona de la reina del Merengue,

Milly ha grabado 32 discos en más de 40 años de vida artística de su exitosa carrera.

Blog de Sucesos y Noticias

Biblioteca pública de Nueva York celebra 50 años del “Hip-Hop”

Published

on

EP New York | Manhattan

Por Gustavo Lugo

La reconocida biblioteca pública de Nueva York, un icono de los neoyorquinos y turistas, celebró este sábado 5 de agosto en una edición especial de Dance Party NYC los 50 años del hip-hop en una tarde familiar y baile sin parar en la plaza afuera del edificio Stephen A. Schwarzman, los asistentes tomaron una lección de baile hip-hop de los artistas docentes del New Victory Theatre Olney Edmondson y Sun Kim.

En asociación con el New Victory Theatre y el DJ Duane Harriott el público disfrutó de una tarde familiar al ritmo del hip-hop,

Ademas , NYPL ha presentado su Nueva tarjeta de biblioteca de hip-hop de edición especial! disponible en todas las ubicaciones de la NYPL a partir del 14 de julio, nuestra tarjeta de la biblioteca de edición especial que conmemora los 50 años de hip-hop presenta imágenes del casete de la banda sonora de la icónica película Wild Style de 1983, dirigida por Charlie Ahearn, ampliamente considerada como la primera película dedicada a hip hop.

La Biblioteca Pública de Nueva York (New York Public Library, NYPL) es una de las bibliotecas más importantes del mundo y con más contenido de América. La biblioteca se caracteriza por tener una gran cantidad de libros de acceso público junto a otros de obligada lectura dentro del recinto. Es, además, una de las bibliotecas públicas más grandes de los Estados Unidos con uno de los sistemas de búsqueda de información más extensos. Su dirección está en manos de una corporación privada, aunque su carácter es no comercial debido a su uso público, y se financia a través de fondos públicos y privados.

Han transcurridos 5 decadas y desde entonces, el impacto y la influencia del hip-hop han ido más allá de la música a través de la cultura, desde la moda hasta el cine, la literatura y mucho más.

Continue Reading

Enfoque en las redes

Jocynmusic presenta por primera vez en Nueva York , reconocimiento al nuevo talento

Published

on

EP New York. | Enfoque Farándula | eventos

La compañía JOCYNMUSIC fundada por el Empresario y presidente JOSE ACEVEDO (JOCHY),y su vicepresidente y esposa, la señora CYNTHIA CRUZ, en la Ciudad de NY desde el año 2021 a nivel internacional. han tomado la iniciativa de celebrar el próximo 4 de agosto del año en curso su primer  magno evento, ” Reconociendo al nuevo talento” , en el Bar y restaurante el REY4  en la ciudad de Queens.

En este evento , se estará reconociendo al nuevo talento en diversos géneros,salsa merengue,Bachata  y Urbano. Ritmos que serán interpretado por grandes artistas como Arcenio Perez, Rossi López,Raffiely estrella,Micky torres entre otros , con una gala de empresarios y amigos, será un Acto que marcará la historia de  la compañía y el reconocimiento a los nuevos talentos sin dejar de mencionar al grupo Tekila Representados por la compañía.

Kamelly Batista Presidenta del Rey IV

De igual manera , estaremos informando sobre los próximos eventos en República Dominicana, Boston y PR apoyando a los artistas y nuevos talentos no sólo de LATINOAMERICA también del mundo entero.

Continue Reading

Articulos Destacados

Bodas , matrimonios y mas en “el dia mas grande de Nueva York

Published

on

EP New York | Enfoque Cultural

Por Gustavo Lugo

Una vez mas Lincoln Center celebró la boda mas grandre en New York, mas de 500 parejas llegaron al campus de 16 acres para el “Día más grande de Nueva York”, ofreciendo a los neoyorquinos la oportunidad de celebrar el amor, y hacer su sueño realidad, desde parejas que se casan por primera vez, hasta quienes renuevan sus votos o simplemente celebran su amor. Inspirándonos en la primera (Re)Boda en 2022 que dio la bienvenida a los neoyorquinos cuyas bodas se cancelaron o disminuyeron debido a la pandemia, este año lanzamos el “Día más grande de Nueva York”, una boda icónica llena de baile, música, poesía y más. ¡Eso solo podría pasar en el Lincoln Center!.

Concebida por el director Scott Wittman, ganador de los premios Tony, Grammy y Olivier, con la dirección musical de Bette Sussman, la celebración reúne a cientos de parejas para una ceremonia multicultural con varios líderes religiosos, actuaciones musicales en vivo de invitados especiales y culmina con postres, karaoke y una alegre fiesta.

El día más grande de Nueva York es presentado por la leyenda, comediante y animador internacional de Nueva York, Murray Hill. La ceremonia incluye actuaciones especiales de la soprano de Met Opera Latonia Moore, un dúo con Sara Mearns y Robbie Fairchild del Ballet de la Ciudad de Nueva York coreografiado por Josh Bergasse, y un cuarteto de cuerdas de estudiantes actuales y ex alumnos de The Juilliard School, así como de Lincoln desde hace mucho tiempo.

Además , los amigos del centro Bridget Everett y Dan Finnerty, Jaime Lozano y Florencia Cuenca, y el Coro de Jóvenes de la Ciudad de Nueva York.

Las parejas entraron y salieron de la ceremonia con los sonidos enérgicos y emocionantes de Jina Brass Band. La velada culminó con una fiesta épica en la pista de baile organizada por el ícono drag y DJ, Lady Bunny.

Cerca a mil personas, asistieron a una fiesta que celebraba todo lo relacionado con el matrimonio, y sintieron el amor en el Lincoln Center.

Con su nombre único “El día más grande de Nueva York”, este evento es parte del programa “Verano para la ciudad” del Lincoln Center, y que ofrece cientos de eventos gratuitos tipo festival, incluida la segunda “boda” masiva anual del sábado para unas 500 parejas.

Nadie se casó legalmente durante las festividades organizadas por el comediante Murray Hill, pero los invitados enamorados fueron guiados a través de una variedad de bendiciones y mensajes multiculturales con temas de amor de un sij, un chamán coreano y otros en David Geffen Hall.

El “Día más grande de Nueva York” se celebró por primera vez en julio de 2022 como una forma de honrar las bodas interrumpidas por la pandemia, según Shanta Thake, directora artística del Lincoln Center.

 

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares