Connect with us

New York

“Rapiña” , cuatro obras cortas de amor y depredación ” continúa su exitosa presentación en NY

Published

on

EP New York/ Arte y Cultura

El Teatro Latea presenta “Rapiña, cuatro obras cortas de amor y depredación.”

Por: Anabel Pérez

Intrigante espectáculo, es una reflexión crítica sobre las relaciones humanas haciendo un llamado al poder sobre un otro, a la avaricia, los abusos del individuo y la manipulación del lenguaje como estrategia de atracción.

La versión representada por Victoria Raigorodsky, Valeria Llaneza, Bruno Giraldi, Carla Costabile, y Damien Alix- Souhabi,  producido por “CuchameTheatre Co”, con la dirección de Aksel Tang y asistencia de Malcolm March, develará aspectos de la sociedad haciendo alusión a lo que se rapiña y se desea, lo que se ama, que en un intento desesperado por hacerlo propio o por no dejarlo escapar, se lo destruye. Es la angustia ambivalente del querer necesitar y ser necesitado, constituyente de la condición humana, que aquí tanto los autores, como los actores y el director expresarán con visceralidad. 

Partiendo de la historia, escrita por Mariana Topet y Leandro Airaldo, esta versión que se realizará en el Teatro Latea irá aún más allá: llevará consigo al público a poder ver momentos íntimos de los personajes que marcarán un antes y un después en sus vidas, con un objetivo común a toda la obra: el de actuar como espejo para el espectador.  Tocará temas que atenazan a cada personaje, ligado a incertidumbres y sentimientos carnales del ser humano, de los que nadie está exento.

Con su original, ecléctica y acertada versión teatral, este equipo ha creado un espectáculo impresionante y muy bien logrado, que combina dramatismo, complicidad y semejanza con la realidad. Los intérpretes realizan un magnífico y vertiginoso juego corporal de voces, dotando a sus personajes de atributos reconocibles y de comportamientos de la vida real que se repetirán a lo largo de cada escena.

Los actores se los verán trabajando el uno con el otro y fusionando los personajes junto con la escenografía; desaparecerán y reaparecerán en escena convertidos en otros personajes, con otro atuendo y nueva utilería.  Cada detalle iluminará la obra, poniéndose al servicio de la acción y la agilidad de los intérpretes. El espectador será testigo de muchos de estos cambios, lo que reforzará la teatralidad del espectáculo. En el escenario, menos es más, tan solo unos cuantos elementos importantes que los personajes utilizarán a medida que la obra avanza son primordiales para ambientar y ubicar al espectador en tiempo y espacio.

Así, veremos la violación de un espacio intimo como su lado más dramático, en la escena “Bañera” y su lado más vulnerable como sucederá en “Como las tarántulas”,  dando  lugar a momentos únicos que viviremos desde la imaginación del personaje, ridiculizando y engrandeciendo simultáneamente la nostalgia y la idealización del ser amado.

Por otro lado, las proyecciones y audios reales junto con las luces  coexistirán y ayudarán a presentar una obra completa y poco vista en esta ciudad.

No cabe duda  que el equipo de  “Rapiña, cuatro obras cortas de amor y depredación” promete ser uno de los shows de más éxito en esta temporada teatral en Nueva York. Así se presentará en el Teatro Latea los días Jueves 26, Viernes 27  y  Sábado 28 a las 8pm y Domingo 29 a las 3pm. Aportando a la cartelera teatral un ciclo exclusivo y atractivo de obras argentinas. Para más información buscanos en nuestra página web www.cuchame.org/rapina o saca tu entrada en www.teatrolatea.org

Agencias

Enfermeras de Nueva York llegan a preliminar acuerdo tras amenaza de huelga

Published

on

EP New York | New York

Por Gustavo Lugo

Enfermeras en huelga en Nueva York llegan a un acuerdo preliminar
NUEVA YORK — Dos hospitales de la ciudad de Nueva York alcanzaron un acuerdo preliminar de contrato con miles de enfermeras, lo que puso fin a una huelga de esta semana que afectó a la atención médica, según anunciaron responsables el jueves.

Las enfermeras, representadas por la Asociación de Enfermería del Estado de Nueva York (NYSNA, por sus siglas en inglés), iniciaron los paros el lunes de madrugada después de que las negociaciones con los gestores se estancaran en el Hospital Monte Sinaí, en Manhattan, y el Centro Médico Montefiore, en el Bronx. Cada uno tiene mil camas y 3.500 o más enfermeras sindicadas.

El personal de los dos hospitales volverían a trabajar desde el jueves por la mañana, señaló el sindicato.

El sindicato había recalcado que la falta de personal era una de sus principales preocupaciones y señaló que las enfermeras que soportaron el duro apogeo de la pandemia del coronavirus estaban demasiado sobrecargadas porque había demasiadas plazas sin cubrir. Las enfermeras dicen que han tenido que trabajar horas extra, gestionar el doble de pacientes de lo debido y saltarse comidas e incluso recesos para ir al baño.

Los pactos con los dos centros incluyen ratios concretos y vinculantes de personal, según el sindicato. El acuerdo con el Montefiore también incluía lo que la asociación describió como mejoras de salud de la comunidad y acuerdos sobre estudiantes de enfermería para reclutar a enfermeras locales del Bronx.

“Con nuestra unidad y arriesgándolo todo, ganamos ratios de personal seguros vinculantes tanto en el Montefiore como en el Monte Sinaí, donde las enfermeras fueron a la huelga por la atención a los pacientes”, afirmó en un comunicado la presidenta del sindicato, Nancy Hagans. “Hoy podemos regresar al trabajo con la cabeza alta, sabiendo que nuestra victoria supone una atención más segura para nuestros pacientes y más empleos sostenibles para nuestra profesión”.

Los hospitales, de propiedad privada y sin fines de lucro, dijeron que habían tenido que lidiar con una falta generalizada de personal de enfermería que se vio agravada por la pandemia.

“Nuestro equipo de negociación ha trabajado sin parar con la dirección del NYSNA para llegar a un acuerdo”, indicó el Montefiore en un comunicado. “Desde el principio, llegamos a la mesa comprometidos con negociar de buena fe y abordar los problemas que eran prioridades para nuestro personal de enfermería”.

El hospital dijo que se había centrado en garantizar que las enfermeras tenían “el mejor entorno de trabajo posible, con mejoras considerables de salarios y prestaciones” a través del acuerdo con el sindicato.

“Sabemos que esta huelga afectó a todo el mundo -no sólo a nuestras enfermeras- y estábamos comprometidos con alcanzar una resolución lo antes posible para minimizar las interferencias con la atención a los pacientes”, añadió el centro médico.

Otros hospitales privados de la ciudad llegaron a acuerdos con el sindicato conforme se acababa el plazo límite para la huelga. Los acuerdos incluían aumentos salariales que ascendían a un 19% en total durante tres años.

Una publicación en el sitio web del Monte Sinaí indicó que el hospital estaba satisfecho de haber alcanzado un acuerdo preliminar con el sindicato.

“Nuestro acuerdo propuesto es similar a los (alcanzados) entre el NYSNA y otros ocho hospitales de la Ciudad de Nueva York. Es justo y responsable, y pone a los pacientes en primer lugar”, indicó el Sistema de Salud Monte Sinaí.

El Monte Sinaí y el Montefiore dijeron antes de la huelga que habían ofrecido los mismos aumentos.

EFE|AP

 

Continue Reading

New York

Amaze Light Festival de Queens , un espectáculo de luces

Published

on

EP New York | Christmas Ligth

Por Gustavo Lugo

El “Amaze Light Festival” uno de los mas importantes festivales de luces navideñas, en el condado de Queens es el lugar predilecto para disfrutar del espiritu de la navidad, donde las personas de todas las edades y culturas puden sentir el calor de la natividad en un mundo de colores, diseños, brillo, música, comida, baile, celebración y asombro.

Caminando dentro de mas de un millón de luces titilantes y coloridas paseas por mundos temáticos y grandes diseños imaginables de nuestra vida, en este importante recorrido encontramos a los adorables personajes, Zing y Sparky, del libro de cuentos Amaze, que dan vida a los bailarines, cantantes y al espectáculo de luces con sus poderes mágicos.

Pero todo no son luces tambien puede disfrutar de pasabocas en Sparky’s Sweet Spot, y delicias culinarias, dulces y saladas, así como de bebidas y cócteles especiales.

Amaze Light Festival es un formato abierto que permite a los visitantes explorar y descubrir el encanto de la magia y la navidad en cada rincón, dejandose llevar por la helada Thrill Hill de Zing, el maravilloso paseo en tren que lo sumerge por el parque tematico y lo hace olvidar de la vida cotidiana y lo transporta al encanto de la navidad como si el tiempo se detuviera, ademas puedes escribir una carta a Santa y crear tradiciones y recuerdos que durarán de por vida,

Desde el 18 de noviembre del 2022 al 7 de enero del 2023 estara abierto de 4 a 10 pm Todos los días del evento y solo tomando el tren de la linea 7 hasta la parada de citi field podra tener la unica experiencia del “Amaze Light Festival”.

Cada 2 horas, Amaze Light Festival te ofrece una exhibición única con un cantante EN VIVO, una canción original y números de baile; ¡los adorables personajes, Zing y Sparky, lideran el camino en el escenario y los asistentes al festival no pueden evitar bailar en este maraviloso espectaculo!

 

Continue Reading

Farándula

MicroTheater New York presenta : “sillón de dos cuerpos” de Florencia Aroldi

Published

on

EP New York | Arte & Cultura

Por Redacción |

“Sillón de Dos Cuerpos” de Florencia Aroldi con Sonia Mera, Gustavo Rojo, Valeria Llaneza 

Nueva York inicia la temporada decembrina de teatro con la obra de Florencia Aroldi que se realizará los días 2, 3 y 4 de Diciembre del 2022 en la duodécima temporada de MicroTheater New York. Evento producido por Manuel Morán, fundador y Director Artístico de Teatro SEA y con la co-dirección artística del actor, director y productor cubano George Riverón.

La calidad artística, se percibirá en el aire creando un clima tenue y delicado en todo el transcurso de la acción. La interpretación de los actores: Gustavo Rojo, Sonia Mera y Valeria Llaneza, así como la dirección de José Ignacio Vivero será magnífica. 

Sobre la obra

Sillón de dos cuerpos” es un espectáculo adulto que invita al espectador al patio de butacas para dialogar sobre asuntos que siguen siendo tabú. Proyecto que pone sobre la mesa la sexualidad desde diferentes ámbitos, desde el abuso, la esclavitud corporal hasta la belleza y la libertad sexual en una comedia dramatica que dejará al público con ganas de ver más. 

Una obra divertida que no puedes perderte. Para más información visite  https://teatrosea.org

EQUIPO TECNICO

Autora:  Florencia Aroldi.

Dirección: José Ignacio Vivero.

Elenco: Sonia Mera, Gustavo Rojo, Valeria Llaneza. 

Producida por: José Ignacio Vivero y Valeria Llaneza.

Dónde: Teatro Sea. (107 Suffolk St #202, New York, NY 10002)

 

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares