Farándula
Valeria LLaneza: El perfil de la actriz que conquista a Nueva York
Published
6 years agoon
EP New York/ sociales
Cuando contactamos por primera vez a Valeria Llaneza y supimos de sus sueños y conquistas asi como las proyecciones a corto plazo en el campo teatral no hubo duda que desde Argentina había llegado una actriz con un talento extraordinario. El profesionalismo de Valeria lo profesa todo: capacidad , personalidad , sencillez , ética , pero sobre todo, un dossier especial y único que transfiere confianza y respeto interpersonal.
A la hora de “actuar” con la realidad su sencillez y rápida conexión con el mundo exterior es una pequeña pero productiva conexión dominada por su impecable sensibilidad y capacidad de comunicación.Con Valeria no existen espacios vacíos que den lugar a la especulación. Al contrario, su relación perenne con sus compañeros de trabajo e interconexión con el público tanto en sus obras de teatro asi como entre bambalinas es excepcional. Ni que decir a la hora de atender a sus críticos y a los medios de comunicación.
La vida de Valeria Llaneza ha estado rodeada de lo que ella misma describe como el factor fundamental de lo que hoy es como artista y persona: una familia apasionada por la tertulia , la música y el teatro. Actuaba desde niña bajo la complicidad de la cámara de su padre durante las fiestas familiares , especialmente en la época decembrina, cuenta en una entrevista publicada en “ventana cultural.
Allí , en el seno del hogar junto a sus padres , hermanos y primos , en su natal Buenos Aires, Argentina , nació , creció y rápidamente conquistó el mundo musical y teatral de suramérica y pronto dio el salto definitivo de su sueño al llegar a la gran ciudad de Nueva York.
Valeria Llaneza protagonista de sueños cumplidos en la ciudad de Nueva York.
Como se dice en esta ciudad: Check List = Done. Luego de estudiar en Buenos Aires, Argentina desde los dieciséis años aprendiendo de los mejores profesores y llegando a consolidar una base sólida, compacta y dócil, sus expectativas subieron, dando un paso que muy pocos tienen el valor y valentía de dar. Partir hacia una gran aventura que la llevó a estudiar día y noche con el objetivo de perfeccionarse en el ámbito musical llegando así a conquistar los escenarios neoyorquinos.
Asi es Valeria Llaneza. La actriz de comedia musical, una trabajadora incansable, detallista y perfeccionista. Así como también transparente, divertida y con una energía que envuelve. Conociendo su pasado y viendo su futuro podemos ver una extensa lista de producciones, tanto en Argentina como en Nueva York, haciéndola una persona con vasto conocimiento en estos dos ambientes de trabajo. Hoy nos centraremos en la obra que acaba de realizar ‘’Rapiña, cuatro historias de amor y depredación’’ la cual fue presentada en The Tank Theater en el mes de Febrero de 2019, estando en tres de las cuatro escenas que forman parte de la obra e interpretando a madres diferentes, con sus características y problemas.
Nos cuenta: ‘’Una de las cosas en las que más me centre fue poder diferenciar estos estilos de madres, gracias al director y al proceso de ensayo tuve tiempo para descubrir, preguntar y pasarlo al cuerpo. Ser una actriz de comedia musical, en este caso de teatro, es un trabajo de tiempo completo. Desde la mañana hasta la noche y a veces entre sueños. Pensando, tratando de buscar un hilo conductor acorde a la línea del personaje, no juzgándolo sino aceptando como es, estudiar el texto y comprender el porqué de cada mínima línea que tiene. Es así como se llega a llenar los casilleros vacios. Estás poniendo tu cuerpo, alma y mente para experimentar un ritual en el que es de a dos, ya que el público también lo pone. Y el ritual al final del camino llega a su completa unión. ’’
El objetivo principal de la obra es el de actuar como espejo para el espectador, tocando temas que unen a cada personaje, ligando incertidumbres y sentimientos carnales que recuerdan la bestialidad animal en el ser humano, de la que nadie está excento.
Cuatro obras cortas “Sur”, “Bañera”, “Fotos” y “Como las tarántulas” que conforman “Rapiña”, unidas por un mismo universo: la rapiña como instinto visceral del individuo. La obra se estructura sobre momentos muy bien definidos donde las acciones son los pilares que atraviesan el cuerpo, la emoción y los ojos del espectador. Cada historia es protagonizada por diferentes actores que sucesivamente mutan a otros personajes, cada uno oscuro, en situaciones límites y de intensa carga emocional. Cada cual ocupa perfectamente su lugar en escena con peso específico en la obra, demostrando una profunda elaboración de los personajes y logrando meritoriamente un gran nivel actoral.
Valeria nos cuenta apasionada: ‘’Con los personajes que me toco interpretar y en su relación con mis pares aprendo y trato de comprender otras realidades bajándolas a nuestra vida cotidiana, todos tenemos de todo un poco. Los personajes me llegan por algo, nada es casual. Si yo no sabía por qué los había elegido, después de representarlos lo supe. Este papel me puso en frente de muchas cosas propias, de vínculos amistosos, relaciones familiares, de cómo uno puede, a pesar de todo, tener la posibilidad de modificar un pensamiento o seguir eligiendo lo que uno aprendió desde pequeño. Los vínculos familiares son muy difíciles de entender ya que cada familia tiene su propio sistema y costumbres. Enfrentar estos y verlos en un todo con Rapiña es una posibilidad de mostrar y dar a conocer realidades universales en donde todos estamos inmersos e iguales. ’’
En cuanto a la escenografía, reina un concepto simplista en donde la idea de menos es mas es llevada a cado de una manera eficiente. Se construye de esa forma, como elementos específicos, pequeños mundos que se van transformando a medida que la obra progresa, siendo evidente un gran aprovechamiento del espacio. En esta puesta todos los elementos son aprovechados, comunican y hacen a la historia destacarse, haciéndola brillar por su esencia.
Nos cuenta también: ‘’Mi experiencia con el teatro siempre fue y sigue siendo la sensación de un salto hacia el vacío sin saber bien qué pasará, es soltar lo que por varios meses de trabajo investigué, para estar con un otro, presente y viva, avanzando en el relato que queremos comunicar, con la confianza puesta en lo genuino.
Además de mostrar sus encantos actorales, también la pudimos ver en el papel de productora general de dicha obra. Responsable de la organización, supervisión de todos los aspectos del montaje, en las tareas de coordinación, planificación, gestión y facilitación de los recursos necesarios para que la obra llegue a su concreción. Uno de los pilares más importantes junto al director, autores y actores.
Video clip de RAPIÑA
Pudimos ver a Valeria Llaneza entregada a una charla íntima, contando sobre Rapiña, y sus próximas presentaciones, sus procesos actorales y nuevos proyectos por realizar. Amable, cálida, dedicada y sensible.
Valeria la escritora
Otra de las innatas aptitudes de Valeria es la facilidad de adentrarse en la descripción y la crítica teatral a través de cualquier género literario dando oportunidad a la expresión artística propia de una ciudad donde el arte y la música resplandecen el horizonte neoyorquino.
En cuanto a ‘’Rapiña y sus cuatro obras cortas de amor y depredación” , próximamente se presentará en el Consulado Argentino de Nueva York el 27 de Junio del 2019.
You may like
-
Salsa , ritmo y sabor al estilo de “the boogaloo project”
-
Fiesta , música y colorido en el festival “independencia orgullo colombiano”
-
New York y New Jersey celebran desfile de las flores
-
Flota Naval de New York celebra 36 años de actividades marítimas con motivo del “Memorial Day”
-
Uptown Royalty NYC Band , da apertura al “dance Party ” de Manhattan
-
Javier Milei , un derechista ‘anarcocapitalista’
Enfoque en las redes
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Published
1 month agoon
December 10, 2024By
FranciscoEP NEW YORK. | Enfoque Social
Por Gustavo Lugo- New York
Bank of America Winter Village Bryant Park, y el encendido anual del árbol de navidad, regresó este martes 3 de diciembre a las 6:00 p. m. dando prácticamente el inicio de las fiestas navideñas. Hay que recordar que Bryant Park es uno de los parques mas importantes de la gran manzana.
El árbol navideño del Bank of America Winter Village Bryant Park, Nueva York, tiene más de 12 000 luces.
El árbol mide normalmente unos 45 pies de alto y pesa más de 8000 libras. Está decorado con 1200 adornos grandes, entre los que se incluyen las tradicionales campanas navideñas y piñas, y una estralla en la parte superior que lo hace imponente al rededor del parque.
Bank of America Winter Village Bryant Park Tree Lighting, y como todos los años miles de personas de todas las culturas y edades se dieron cita para disfrutar del encendido del arbol, en una noche llena del espiritu navideño y que conto con la participacion de La artista ganadora del premio Tony Lea Salonga, ademas de actuaciones de los patinadores de clase mundial Mirai Nagasu, Ashley Cain, Kaitlin Hawayek, Jean-Luc Baker, Ryan Bradley, Ice Theatre of New York, Figure Skating in Harlem y The Skyliners.
Este año por precaucion, y debido a las recientes condiciones de sequía que se estan afrontando, no hubo fuegos artificiales en el encendido del árbol, los aplausos, la ovacion de los presentes se mezclaron con la musica, las coreografias y el colorido de las luces dejando una huella inborrable en el corazon de los presentes.
Por su ubicacion, facil acesso y la variedad de actividades hacen que Bryant Park sea el lugar favorito de todos, y para los que no pudieron asistir hubo, también una transmisión en vivo completa del maravilloso evento.
la pieza central de Bank of America Winter Village en Bryant Park, es la pista de patinaje sobre hielo con entrada gratuita, alquiler de patines de alta calidad, amplias y comodas zonas para los visitantes y con las mejores tiendas navideñas de la ciudad de Nueva York!
Nuestro mercado al aire libre de inspiración europea, Holiday Shops by Urbanspace, cuenta con artesanos de Nueva York y de todo el mundo ubicadas a lo largo de las avenidas, plazas y terrazas de Bryant Park, las tiendas están ubicadas en quioscos “joyeros” diseñados a medida.
El lugar único de artesanías locales, artículos artesanales y regalos exquisitos de todo el mundo.
Bank of America Winter Village en Bryant Park es el paraíso invernal de Manhattan. donde se disfruta de la única pista de patinaje sobre hielo de entrada gratuita de la gran manzana en la ciudad de Nueva York, ademas de las tiendas Holiday Shops y de los restaurantes junto a la pista, rodeada de rascacielos y de la biblioteca de Nueva York.
El mercado navideño abre de lunes a viernes, de 11:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 20:00 horas.
Winter Village estará abierto hasta el 2 de marzo de 2025, pero el mercado navideño cierra el 5 de enero.
UN POCO DE HISTORIA
Bryant Park Corporation (BPC) es una empresa de gestión privada sin fines de lucro fundada en 1980 para renovar y operar el Bryant Park en la ciudad de Nueva York. Fue fundada por Daniel A. Biederman y Andrew Heiskell, con el apoyo del Rockefeller Brothers Fund. BPC se formó para restaurar el histórico Bryant Park, que había sufrido un grave deterioro en la década de 1970.
En 1686, el área que hoy se conoce como Bryant Park fue designada propiedad pública por el gobernador colonial de Nueva York, Thomas Dongan. Después de ser derrotados por los británicos en la Batalla de Long Island, al comienzo de la Guerra de la Independencia, las tropas del general Washington invadieron el lugar. En 1807, se trazó el sistema de calles en cuadrícula en lo que hoy se considera el centro de la ciudad, expandiéndose hacia el norte desde el ya cosmopolita centro de Manhattan.
Quince años después, en 1822, el terreno pasó a estar bajo la jurisdicción de la ciudad de Nueva York y, un año después, se convirtió en un campo de alfareros. La ciudad desmanteló el campo de alfareros en 1840, en preparación para la construcción del embalse de Croton en la parcela de tierra adyacente (ahora la sucursal central de la Biblioteca Pública de Nueva York).
Bank Of America Winter Village Bryant Park “Tree Lighting”, seguira siendo el inicio de la temporada navideña en la capital del mundo New York.
Agencias
Salsa , ritmo y sabor al estilo de “the boogaloo project”
Published
3 months agoon
October 12, 2024By
FranciscoEP NEW YORK | ENFOQUE CULTURAL
Por Gustavo Lugo
Agencias
Fiesta , música y colorido en el festival “independencia orgullo colombiano”
Published
6 months agoon
July 26, 2024By
FranciscoEP NEW YORK | Festival independencia orgullo colombiano
Por Gustavo Lugo | Queens | New York
Por más de una década Alexandra Aristizabal y su grupo de trabajo, han traído el Festival Independencia Orgullo Colombiano, al condado de Queens, mas exactamente al HALL DE LA CIENCIA. Este año miles de colombianos y otras comunidades se hicieron presentes para disfrutar de una tarde llena de colorido, música, danzas, platos típicos, y celebrar un año mas de la independencia colombiana.
Comerciantes, empresarios, personajes de la vida pública y medios escritos y hablados, eran participes y testigos del magno evento, la sorpresa de la tarde fue del alcalde de Nueva York, ERIC ADAMS que al ritmo de la cumbia colombiana demostró sus habilidades para las danzas ganándose los aplausos y la ovación del publico.
Hay que honrar a los artistas que dieron lo mejor de ellos, su profesionalismo, su carisma y el amor incondicional a los colombianos y la comunidad latina del area triestatal.
Artistas locales y extranjeros entregaron al público lo mejor de su repertorio en los diferentes géneros musicales.
Las hermanas Laura y Diana (duo posadas), presentaron el lanzamiento de su sencillo titulado “Mucho Pa’ El”, que muestra la esencia y pasión que caracteriza a Posadas, y narra un historia de despecho pero que no termina ahi, sino con el renacer de una mujer empoderada, libre y más fuerte, cansada de las mentiras y malos tratos.
El duo Posadas fue creado en el 2020.
De otro lado , Anthony lopez, hijo de reconocido Pastor Lopez, y Nelson Henriquez jr, viajaron desde Colombia a presentar la representativa cumbia y uno de los proyectos es hacer un mix con los éxitos de Pastor Lopez volumen dos, el primero lleva el nombre de herencia tropical, igual que la orquesta que los acompaña en esta gira por Estado Unidos, dos jovenes talentosos que por su sangre corre el legado de sus padres.
Una vez mas el Festival Independencia Orgullo Colombiano (FIOC), que dirije Alexandra Aristizabal se poseciona en uno de los mejores festivales latinos de Nueva York.
Posesión de Maduro , Trump y el canal de Panamá e incendios de California en EP New York.
Violencia enluta inicio de año en EE.UU.
Ucrania suspende envío de gas de Rusia hacia Europa
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
El Senado de EEUU evita un cierre del gobierno
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
Ucrania: El Caballo de Troya de la OTAN
Trump y los primeros nombramientos temerarios
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
Estampas de Colombia
Saludos de Andy Montañez
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
Roberto Roena en conxierto
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo
Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente
29 años del primer atentado al World Trade Center
Estampas de Colombia
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
Saludos de Andy Montañez
Roberto Roena en conxierto
Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
El Senado de EEUU evita un cierre del gobierno
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
Ucrania: El Caballo de Troya de la OTAN
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados8 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
VIDEOS4 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS4 years ago
Saludos de Andy Montañez
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
VIDEOS4 years ago
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
VIDEOS4 years ago
Roberto Roena en conxierto
-
Articulos Destacados8 years ago
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”