Articulos Destacados
Nueva masacre en EEUU. Pistolero dispara contra concierto desde piso 32 en las Vegas
Published
8 years agoon
EP New York / Tan solo han transcurrido un poco mas de un año que Omar Saddiqui Mateen, de 29 años, abrió fuego el 12 de junio de 2016 , contra el local gay “pulse” de Orlando donde fueron asesinadas 49 personas y hubo más de 50 heridos cuando de nuevo otra masacre enluta al pueblo estadounidense.
Un pistolero o francotirador desde el piso 32 de un casino dentro de un edificio en las Vegas disparó contra mileas de personas que disfutaban de un festival al aire libre , matando hasta el momento 58 personas , entre los que se encuentran dos policías e hirió a otras 500 , confirmaron las autoridades la madrugada de éste lunes 2 de octubre.
Posiblemente es el ataque más sangriento realizado y planeado por un pistolero desde la ventada de un hotel de las Vegas en los Estados Unidos donde un supuesto “lobo solitario” en compañía de otra persona sospechosa , dispara a los asistentes de un concierto de música country.
De acuerdo a las primeras investicaciones el agresor y homicida corresponde a un hombre de 64 años de nombre Stephen Paddock quien fue encontrado muerto en la habitación del hotel Mandalay Bay con cualquier cantidad de armas. Se especula si fue dado de baja por la policía o se habría suicidado , explicó el sheriff Joseph Lombardo.
Paddock se hallaba en el piso 32 del Mandala Bay Hotel y Casino, enfrente del lugar donde se realizaba el concierto Route 91 Harvest Music Festival.
La policía emitió una orden de allanamiento de su casa en Mesquite, a 130 kilómetros de Las Vegas: allí vive posiblemente Mary Lou Danley, una mujer asiática buscada y localizada por los agentes por ser “persona clave” en el caso.
Según testimonios de asistentes al concierto del Route 91 Harvest Festival , poco antes del concierto, una mujer fue retirada del concierto porque perturbaba a los presentes afirmando que “morirán todos”, según refirió una testigo citada por los medios.
Fue alejada de modo que dejara de molestar a todos, pero nadie pensó que sus palabras fueran proféticas , afirmó una testigo, una joven de 21 años que no quiso dar su nombre.
El hotel Mandalay Bay está bloqueado, por pedido de la policía informó MGM, la compañía propietaria. Otros hoteles en el Strip de Las Vegas siguen también cerrados. Fue “un acto de violencia trágico y atroz”, un “acto de cobardía”, afirmó el gobernador de Nevada, Brian Sandoval, al comentar en Twitter el tiroteo de Las Vegas. “Fue más allá de toda posible imaginación, fue horrible”, dijo Jason Aldean, el cantante country que estaba en el escenario cuando se produjo el tiroteo , según información recopilada por Ansa Latina.
Aldean, que según dijeron sus agentes está bien, siguió contando 45 segundos antes de dejar el escenario. El presidente Donald Trump, que expresó sus condolencias, fue informado sobre el tiroteo, que definió como una “tragedia horrible”, afirmó la Casa Blanca.
Así Estados Unidos volvió a recaer en la pesadilla sin fin de los asesinatos masivos, que en la era del presidente Donald Trump habían caído en el olvido. Ahora se relanza con fuerza inusitada el debate sobre la enorme cantidad de armas de fuego distribuidas entre la población civil.
Al allanar la policía hoy la vivienda de Paddock en Mesquite halló otro verdadero arsenal de guerra para sumar al que el atacante transportó al Mandala Bay: fusiles de asalto, pistolas automáticas, maxicargadores y muchas municiones.
Mientras arreciaba la polémica sobre cómo fue posible para Paddock haber ingresado, seguramente en etapas, tantas armas y municiones a un resort, Trump definió lo sucedido como “un acto de pura maldad”, al tiempo que anunció que el miércoles visitará Las Vegas. En principio los investigadores no privilegiaron posibles lazos con un ataque ligado al terrorismo islámico, pero según Site, sitio que monitorea en la web a los grupos radicalizados, el Estado Islámico se habría adjudicado el hecho.
Algunos medios locales sostuvieron además que Paddock se habría convertido al Islam hace algunos meses, cambiando su nombre por el de Samir al-Hajib. Pero el FBI lo desmintió, afirmando que hasta el momento no surgieron vínculos con el terrorismo y con organizaciones terroristas internacionales. Se trataría de un lobo solitario, cuyos móviles faltan descifrar y del que se sabe poco respecto de su pasado, salvo que era una persona aparentemente tranquila y sin antecedentes.
Algo resulta cierto, la capital mundial de la diversión y los juegos de azar seguramente no volverá a ser la misma.
El domingo a la noche, pasadas las 22 horas locales, en la icónica Las Vegas Village la euforia llegaba hasta el cielo en el cierre del “The Route 91 Harvest Festival”, un espectáculo estelar del género Country con tres jornadas de conciertos, a 45 dólares la noche, con miles de fans que pernoctan en sus autos, remolques y bolsas de dormir para no perderse nada.
Muchos de los asistentes más pudientes al evento también se alojaban con verdadera vista panorámica en el Mandala Bay como lo hacía Paddock, aunque desde varios días antes. Según las primeras reconstrucciones de especialistas, el atacante disparó a un ritmo de diez proyectiles por segundo, gracias a un dispositivo de “gatillo de manivela” que permite disparar hasta 700 balas por minuto.
Una lluvia de fuego arrojada sobre la marea humana que divisaba debajo de él, haciendo imposible escapar, aunque muchos al intentarlo resultaron aplastados víctimas del pánico generalizado. En el momento de los disparos ocupaba el escenario el músico Jason Aldean, una estrella absoluta del género country, que quedó inmortalizado al arrojarse al piso en busca de refugio.
La escena final resultó sobrecogedora, como cuentan los testigos y las imágenes: cuerpos esparcidos por todos lados en charcos de sangre, botellas plásticas y cientos de objetos caídos en la fuga precipitada, cabellos, calzados sueltos y teléfonos celulares tirados en total desorden. Al desatarse la cacería sobre los posibles cómplices se centró la atención en Marilou Danley, la pareja de Paddock de su misma edad, que los investigadores determinaron que no estaría involucrada y cooperó con ellos. Ansa Latina
Hace algunas horas las autoridades de las Vegas han solicitado donantes de sangre para cubrir la emergencia médica de los heridos.
El alcalde de Las Vegas, Carol Goodman, y el departamento de policía de esa ciudad, piden a la comunidad local que donen sangre para ayudar a los cientos de heridos en un ataque masivo ocurrido el domingo en la noche cerca del Hotel Mandalay.
“Si nuestra gente quiere ayudar en algo y son personas saludables, por favor, les pedimos que donen sangre”, dijo Goodman durante una conferencia de prensa este lunes.
El Departamento de Policía de Las Vegas pidió a los donantes que pueden hacer su donación de sangre en el Labor Health & Welfare Clinic, ubicado en el 7134 W. Sahara Avenue, en Las Vegas.
You may like
-
Ante surgimiento de nuevos casos de covid-19 , pacientes deciden tratarse en casa
-
Crece alarma en EE.UU. por propagación de “Coronavirus”
-
Fuertes Temblores sucesivos de California reavivan la teoría del “big one”
-
16 Estados demandan la declaratoria de emergencia nacional de Donald Trump
-
“Es el momento de acabar con el régimen de Maduro” : Mike Pence
-
Trump pone fin momentáneo al “shutdown” tras 35 días de cierre
Agencias
Trump llama “narcotraficante” a Petro y corta ayuda a Colombia

Published
2 hours agoon
October 19, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | FLORIDA NEWS
COLOMBIA
PALM BEACH, Florida, EE.UU. — El presidente Donald Trump afirmó el domingo que reducirá la ayuda de Estados Unidos a Colombia porque el líder del país “no hace nada para detener” la producción de drogas, en lo que es la última señal de fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”. Advirtió que Petro “mejor cierre” las operaciones de drogas “o Estados Unidos las cerrará por él, y no se hará de manera amable”.
Trump, mientras estaba en su resort de Mar-a-Lago en Florida, escribió en su plataforma Truth Social que Petro está “alentando fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos” en toda Colombia, que el presidente republicano escribió como Columbia. “Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de los EE.UU. que no son más que un robo a largo plazo”, escribió Trump.
“A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, O CUALQUIER OTRA FORMA DE PAGO, O SUBSIDIOS, YA NO SE HARÁN A COLUMBIA”, escribió Trump. También dijo que Petro tenía “una boca fresca hacia Estados Unidos”.
Más temprano el domingo, Petro acusó al gobierno de Estados Unidos de asesinato y exigió respuestas tras el último ataque estadounidense en aguas del Caribe. Estados Unidos dijo el sábado que estaba repatriando a Colombia y Ecuador a dos sobrevivientes de ese ataque, el sexto desde principios de septiembre. Al menos 29 personas han muerto en ataques que Estados Unidos ha dicho que están dirigidos a presuntos narcotraficantes.
Con información de AP
Agencias
Se firmó la paz para Gaza, arranca la fase dos del acuerdo

Published
6 days agoon
October 13, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | FLORIDA NEWS
PLAN DE PAZ EN GAZA
Trump: “hemos cambiado la historia”.
Con el presidente estadounidense como gran protagonista, que proclamó “un día increíble para Medio Oriente, se necesitaron tres mil años para llegar hasta aquí”, una treintena de líderes árabes y europeos firmaron el documento.
Israel | La fase dos del acuerdo para Gaza ha comenzado.
Donald Trump la oficializó durante la cumbre de Sharm el-Sheikh, donde bajo la coordinación de Estados Unidos y Egipto una treintena de líderes —principalmente de países árabes y europeos— se comprometieron a construir un nuevo futuro de paz para Medio Oriente.
Unas intenciones que serán puestas a prueba de inmediato, comenzando por el primer desafío: el mantenimiento de la seguridad en la Franja. En ese punto, el presidente estadounidense abrió la posibilidad de que Hamás asuma un papel como fuerza policial palestina. “Quieren poner fin a los problemas, lo han dicho abiertamente, y les hemos dado la aprobación por un período determinado”, afirmó.
Otro de los temas centrales del encuentro en el mar Rojo fue la creación del Consejo para la Administración Transitoria. Y el primer nombre propuesto por Trump fue el del presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, anfitrión del evento, quien ya convocó a una nueva conferencia sobre la reconstrucción de Gaza para noviembre en El Cairo.
Italia busca ocupar un lugar de primera línea en este proceso, estrechamente vinculado a la estabilización de la Franja. El gobierno de Giorgia Meloni está dispuesto a “reforzar la presencia” de los carabineros si el Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución que lo autorice, explicó la primera ministra al término de la jornada.
Meloni abordó estos temas en las reuniones bilaterales mientras esperaba la llegada de Trump, cuyo vuelo se retrasó más de tres horas debido a su visita a Israel.
Como era previsible, el expresidente estadounidense fue el gran protagonista. Saludó uno por uno a los líderes presentes sobre un escenario con una gran inscripción que decía Peace 2025, y pronunció el discurso inaugural durante la ceremonia de firma del acuerdo, destinado a sellar ante el mundo un alto el fuego en Gaza que ya había empezado a aplicarse horas antes.
Fue su día más largo y, quizás también el más importante de sus dos mandatos: la apoteosis de un presidente convertido en pacificador, de un magnate que sublimó el “arte del trato” en “arte del trato de paz”, reclamando haber “cambiado la historia tras 3.000 años”, de un líder político que ahora busca exportar “la edad dorada” inaugurada en su “América MAGA” a “Israel y a todo el Medio Oriente”.
Una demostración simbólica, pero clara, de que el destino de esta partida geopolítica depende, en primer lugar, de los movimientos de Washington. Aun así, Trump agradeció de forma especial a quienes actuaron como mediadores en las largas negociaciones realizadas en las últimas semanas, también en Sharm: al propio al-Sisi —quien lo condecoró con el Collar del Nilo, la más alta distinción egipcia— y al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani.
Trump había querido llevar consigo a Sharm al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Desde Israel, el expresidente contactó a al-Sisi para sugerirlo, y la presidencia egipcia anunció la participación tanto de Netanyahu como del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas. Pero en el lapso de una hora el viaje fue cancelado “debido al inicio de la festividad de Simjat Torá”, la misma durante la cual ocurrió la masacre del 7 de octubre.
Entre bambalinas, en un clima de tensión, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el primer ministro iraquí Muhammad Shia al-Sudani amenazaron con abandonar la cumbre si Netanyahu asistía.
Pequeñas grandes señales de que los obstáculos geopolíticos no faltan. Para superarlos, el plan de Trump apunta a ampliar los Acuerdos de Abraham a otros países árabes, incluido Irán, que rechazó la invitación al encuentro.
“La mano de la amistad y la cooperación sigue tendida”, fue el mensaje de Trump a Teherán. Entre sus próximos pasos figura la composición del Consejo encargado de guiar la transición en Gaza. “Todos quieren formar parte, y eso es bueno”, sonrió el mandatario estadounidense, aunque admitió tener dudas sobre Tony Blair: “Siempre lo he apreciado, pero quiero saber si es una elección aceptable para todos”.
Italia, por su parte, busca jugar sus cartas, aunque Meloni advierte: “Este es tiempo de trabajo, no de protagonismo”.
Emmanuel Macron aseguró que Francia tendrá “un papel muy particular” junto a la Autoridad Palestina en la administración de Gaza, y anunció que ya comenzó a planificar una “conferencia humanitaria para Gaza”, que París “coorganizará”.
Agencias
Agencias
Premio nobel de la paz a María Corina Machado

Published
1 week agoon
October 10, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | FLORIDA NEWS
PREMIO NOBEL 2025
El Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado a la activista venezolana María Corina Machado.
El Instituto Noruego del Nobel anunció el galardón durante una ceremonia en Oslo, Noruega.
El premio se otorga a una “valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de la creciente oscuridad”.
Así lo declaró el Comité del Nobel en su declaración de entrega del premio a Corina Machado.
Machado “recibirá el Premio Nobel de la Paz por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, declaró el comité en su anuncio.
Machado, según la declaración, “ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que antes estaba profundamente dividida, una oposición que encontró puntos en <span;>común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo”. Esto, enfatiza el Comité, “es precisamente lo que yace en el corazón de la democracia: nuestra voluntad compartida de defender los principios del gobierno popular, incluso cuando discrepamos”.
Las razones recuerdan la catastrófica evolución de Venezuela en los últimos años, “de un país relativamente democrático y próspero a un estado brutal y autoritario que ahora atraviesa una crisis humanitaria y económica”.
El Comité del Nobel recuerda cómo Machado luchó “por unas elecciones libres y justas hace más de 20 años”, y como ella misma declaró, fue “una elección entre las urnas y las balas”.
El Comité quiso recordar cómo Machado, durante el último año, “se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad. A pesar de las graves amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas”.
“¡Estoy en shock!”, declaró María Corina Machado tras el anuncio del Premio Nobel de la Paz, según reveló un video del equipo de prensa.
Según la secretaria del Comité, Machado afirmó: “Este es un premio para todo un movimiento”. “Vivimos en un mundo donde la democracia está en retroceso, donde cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y recurren a la violencia”. Esto es lo que escribió el comité del Premio Nobel en su acta de concesión del Premio Nobel a María Corina Machado.
“Cuando los regímenes autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se rebelan y resisten”, añadió.
María Corina Machado, concluyó, “cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel para la selección de un Premio Nobel de la Paz. Ha unido a la oposición de su país. Nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana. Ha sido firme en su apoyo a una transición pacífica a la democracia”.
Agencias


Trump llama “narcotraficante” a Petro y corta ayuda a Colombia

Se firmó la paz para Gaza, arranca la fase dos del acuerdo

Premio nobel de la paz a María Corina Machado

Colombia: la normalidad ensangrentada

Hamás acepta plan inicial de paz para franja de Gaza

Muere en atentado Charlie Kirk activista de derecha aliado de Trump

Prohibición de redes sociales en Nepal genera caos y violencia

Crece conflicto en el mar caribe entre EE.UU. y Venezuela

China expone músculo militar ante Putin y Kim Jong Un

Cumbre de Alaska sobre guerra de Ucrania : Mas dudas que certezas

Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos

Donald Trump regresa a la Casa Blanca

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?

Saludos de Andy Montañez

¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?

Roberto Roena en conxierto

En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo

Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
29 años del primer atentado al World Trade Center

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

Saludos de Andy Montañez

Roberto Roena en conxierto

Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title

Colombia: la normalidad ensangrentada

Hamás acepta plan inicial de paz para franja de Gaza

Muere en atentado Charlie Kirk activista de derecha aliado de Trump

Prohibición de redes sociales en Nepal genera caos y violencia

Crece conflicto en el mar caribe entre EE.UU. y Venezuela

China expone músculo militar ante Putin y Kim Jong Un
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados8 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
Agencias12 months ago
Donald Trump regresa a la Casa Blanca
-
VIDEOS5 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS5 years ago
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
VIDEOS5 years ago
Saludos de Andy Montañez
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
VIDEOS5 years ago
Roberto Roena en conxierto