Agencias
Starliner llega a tierra sin tripulación

Published
1 year agoon
By
FranciscoEP NEW YORK | NASA , información espacial
Por Gustavo Lugo | agencias
Washington | Agencias- La nave espacial Starliner de Boeing, destinada a llevar astronautas hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), y regresarlos a la tierra y que quedo varada en el espacio, finalizo su estadia casi tres meses despues en el espacio debido a una serie de problemas técnicos. La cápsula despegó de Cabo Cañaveral en Florida montada en un cohete Atlas de United Launch Alliance.
Se suponía que el Starliner traería a los dos astronautas de la NASA, Butch Wilmore y Suni Williams, de regreso a la Tierra el 14 de junio, pero las fugas de helio y el sobrecalentamiento de los propulsores han retrasado su regreso.
Desde su inicio, el programa Starliner ha costado miles y miles de millones de dólares, más de lo que SpaceX gastó en su exitoso programa Crew Dragon.según Ars Technica, Boeing anunció otras pérdidas de 125 millones de dólares en el programa Starliner, lo que eleva mas sus pérdidas totales.
Boeing inicialmente prometió que el Starliner estaría listo en 2017, pero la primera misión tripulada no se lanzó hasta junio de 2024.
Ademas los retrasos y los continuos problemas técnicos han provocado una enorme preocupación financiera para la empresa. Los problemas de control de calidad han perjudicado el desempeño de Boeing no sólo en el espacio sino también en sus otras empresas, como el avión de pasajeros 737 MAX, que ha sido objeto de un intenso escrutinio después de dos accidentes fatales en 2018 y 2019. El avión estuvo en tierra en todo el mundo durante 20 meses antes de ser recertificado para volar a finales del 2020.
Del otro lado de la moneda, el Crew Dragon de SpaceX lleva transportando astronautas sin mayores problemas desde 2020. La NASA otorgó a SpaceX un contrato de 3.100 millones de dólares para desarrollar el Crew Dragon.
<span;>A pesar de esto, SpaceX completó nueve misiones tripuladas para la NASA y obtuvo una extensión para seis vuelos más.
Los deseos de la NASA es que dos empresas desarrollaran naves espaciales para misiones de astronautas y garantizar la fiabilidad y la seguridad. SpaceX ha cumplido sus promesas, Boeing se a quedado atrás y todavía está trabajando para superar sus desafíos técnicos. Aun así con todos estos problemas, la NASA todavía tiene esperanzas de que Boeing pueda solucionar los problemas con el Starliner y convertirse en una opción viable para futuras misiones espaciales.
Los proyectos de Boeing son abordar las fugas de helio y el sobrecalentamiento de los propulsores y prepararse para expediciones regulares de seis meses a la ISS..
Tras cesar las operaciones de sus famosos transbordadores en 2011, la agencia espacial quería pasar de poseer y operar naves a un acuerdo para simplemente subcontratar el servicio. La agencia otorgó contratos a Boeing y SpaceX para que pusieran en servicio sus cápsulas y gestionaran seis misiones operativas.
Starliner se desarrolló como respuesta a la solicitud de la NASA de opciones comerciales para llevar a sus astronautas al espacio.
SpaceX logró realizar su prueba de vuelo con tripulación en 2020 y completó seis misiones operativas en marzo de este año, Boeing todavía se encuentra en etapa de la primera prueba de vuelo con tripulación.
Es posible que los dos astronautas que ya han estado atrapados en el espacio durante casi tres meses tengan que esperar hasta principios del 2025 antes de poder regresar a la Tierra, luego de un viaje a la Estación Espacial Internacional que se suponía duraría solo ocho días.
La NASA también reconoció que los astronautas, que llegaron en el primer viaje de la nave espacial Boeing Starliner, tendrian que ser rescatados por el rival SpaceX CrewDragon, aunque esa nave no estará lista hasta febrero.
La NASA anunció traer de vuelta a Butch Wilmore y Suni Williams de acuerdo a los analices hechos, el plan alternativo es que se utilice la misión Crew-9 de SpaceX, en febrero del 2025.
Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, dijo que Wilmore y Williams no tendrían más remedio que tomar el vuelo de regreso en el Crew-9 de SpaceX en febrero de 2025.
Starliner de Boeing se despego del puerto de enganche después de las 6 p.m. de la Estación Espacial Internacional este viernes por la noche, concluyendo su estancia de casi tres meses en el espacio. La capsula bajo a la tierra sin tripulacion dejando en la ISS a los dos astronautas Butch y Suni que ahora deben permanecer en la estación durante otros cinco o seis meses.
Cerca de la medianoche, se esperaba que la cápsula alcanzara una de las etapas más importantes y peligrosas de su vuelo de prueba, la reentrada. Esto requerirá que la Starliner se oriente cuidadosamente cuando pase la parte más densa de la atmósfera terrestre, aún viajando a velocidades orbitales, típicamente más de 27.400 kilómetros por hora y su aterrizaje previsto para el vehículo en Nuevo México, en el White Sands Space Harbor. para finalmente llegar a su destino alrededor de las 12 a.m. (hora de Miami).
Finalmente la NASA y Boeing devolvieron de manera segura la nave espacial Starliner no tripulada luego de su aterrizaje a las 10:01 p.m. MDT del 6 de septiembre en White Sands Space Harbor en Nuevo México, concluyendo una prueba de vuelo de tres meses a la Estación Espacial Internacional.
<span;>“Estamos entusiasmados de tener Starliner en casa de manera segura. Este fue un vuelo de prueba importante para la NASA al prepararnos para futuras misiones en el sistema Starliner”, dijo Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA.
“Hubo muchos aprendizajes valiosos que permitirán nuestro éxito a largo plazo. Quiero felicitar a todo el equipo por su arduo trabajo y dedicación durante los últimos tres meses”.
You may like
Agencias
Trump llama “narcotraficante” a Petro y corta ayuda a Colombia

Published
2 hours agoon
October 19, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | FLORIDA NEWS
COLOMBIA
PALM BEACH, Florida, EE.UU. — El presidente Donald Trump afirmó el domingo que reducirá la ayuda de Estados Unidos a Colombia porque el líder del país “no hace nada para detener” la producción de drogas, en lo que es la última señal de fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”. Advirtió que Petro “mejor cierre” las operaciones de drogas “o Estados Unidos las cerrará por él, y no se hará de manera amable”.
Trump, mientras estaba en su resort de Mar-a-Lago en Florida, escribió en su plataforma Truth Social que Petro está “alentando fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos” en toda Colombia, que el presidente republicano escribió como Columbia. “Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de los EE.UU. que no son más que un robo a largo plazo”, escribió Trump.
“A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, O CUALQUIER OTRA FORMA DE PAGO, O SUBSIDIOS, YA NO SE HARÁN A COLUMBIA”, escribió Trump. También dijo que Petro tenía “una boca fresca hacia Estados Unidos”.
Más temprano el domingo, Petro acusó al gobierno de Estados Unidos de asesinato y exigió respuestas tras el último ataque estadounidense en aguas del Caribe. Estados Unidos dijo el sábado que estaba repatriando a Colombia y Ecuador a dos sobrevivientes de ese ataque, el sexto desde principios de septiembre. Al menos 29 personas han muerto en ataques que Estados Unidos ha dicho que están dirigidos a presuntos narcotraficantes.
Con información de AP
Agencias
Se firmó la paz para Gaza, arranca la fase dos del acuerdo

Published
6 days agoon
October 13, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | FLORIDA NEWS
PLAN DE PAZ EN GAZA
Trump: “hemos cambiado la historia”.
Con el presidente estadounidense como gran protagonista, que proclamó “un día increíble para Medio Oriente, se necesitaron tres mil años para llegar hasta aquí”, una treintena de líderes árabes y europeos firmaron el documento.
Israel | La fase dos del acuerdo para Gaza ha comenzado.
Donald Trump la oficializó durante la cumbre de Sharm el-Sheikh, donde bajo la coordinación de Estados Unidos y Egipto una treintena de líderes —principalmente de países árabes y europeos— se comprometieron a construir un nuevo futuro de paz para Medio Oriente.
Unas intenciones que serán puestas a prueba de inmediato, comenzando por el primer desafío: el mantenimiento de la seguridad en la Franja. En ese punto, el presidente estadounidense abrió la posibilidad de que Hamás asuma un papel como fuerza policial palestina. “Quieren poner fin a los problemas, lo han dicho abiertamente, y les hemos dado la aprobación por un período determinado”, afirmó.
Otro de los temas centrales del encuentro en el mar Rojo fue la creación del Consejo para la Administración Transitoria. Y el primer nombre propuesto por Trump fue el del presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, anfitrión del evento, quien ya convocó a una nueva conferencia sobre la reconstrucción de Gaza para noviembre en El Cairo.
Italia busca ocupar un lugar de primera línea en este proceso, estrechamente vinculado a la estabilización de la Franja. El gobierno de Giorgia Meloni está dispuesto a “reforzar la presencia” de los carabineros si el Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución que lo autorice, explicó la primera ministra al término de la jornada.
Meloni abordó estos temas en las reuniones bilaterales mientras esperaba la llegada de Trump, cuyo vuelo se retrasó más de tres horas debido a su visita a Israel.
Como era previsible, el expresidente estadounidense fue el gran protagonista. Saludó uno por uno a los líderes presentes sobre un escenario con una gran inscripción que decía Peace 2025, y pronunció el discurso inaugural durante la ceremonia de firma del acuerdo, destinado a sellar ante el mundo un alto el fuego en Gaza que ya había empezado a aplicarse horas antes.
Fue su día más largo y, quizás también el más importante de sus dos mandatos: la apoteosis de un presidente convertido en pacificador, de un magnate que sublimó el “arte del trato” en “arte del trato de paz”, reclamando haber “cambiado la historia tras 3.000 años”, de un líder político que ahora busca exportar “la edad dorada” inaugurada en su “América MAGA” a “Israel y a todo el Medio Oriente”.
Una demostración simbólica, pero clara, de que el destino de esta partida geopolítica depende, en primer lugar, de los movimientos de Washington. Aun así, Trump agradeció de forma especial a quienes actuaron como mediadores en las largas negociaciones realizadas en las últimas semanas, también en Sharm: al propio al-Sisi —quien lo condecoró con el Collar del Nilo, la más alta distinción egipcia— y al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani.
Trump había querido llevar consigo a Sharm al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Desde Israel, el expresidente contactó a al-Sisi para sugerirlo, y la presidencia egipcia anunció la participación tanto de Netanyahu como del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas. Pero en el lapso de una hora el viaje fue cancelado “debido al inicio de la festividad de Simjat Torá”, la misma durante la cual ocurrió la masacre del 7 de octubre.
Entre bambalinas, en un clima de tensión, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el primer ministro iraquí Muhammad Shia al-Sudani amenazaron con abandonar la cumbre si Netanyahu asistía.
Pequeñas grandes señales de que los obstáculos geopolíticos no faltan. Para superarlos, el plan de Trump apunta a ampliar los Acuerdos de Abraham a otros países árabes, incluido Irán, que rechazó la invitación al encuentro.
“La mano de la amistad y la cooperación sigue tendida”, fue el mensaje de Trump a Teherán. Entre sus próximos pasos figura la composición del Consejo encargado de guiar la transición en Gaza. “Todos quieren formar parte, y eso es bueno”, sonrió el mandatario estadounidense, aunque admitió tener dudas sobre Tony Blair: “Siempre lo he apreciado, pero quiero saber si es una elección aceptable para todos”.
Italia, por su parte, busca jugar sus cartas, aunque Meloni advierte: “Este es tiempo de trabajo, no de protagonismo”.
Emmanuel Macron aseguró que Francia tendrá “un papel muy particular” junto a la Autoridad Palestina en la administración de Gaza, y anunció que ya comenzó a planificar una “conferencia humanitaria para Gaza”, que París “coorganizará”.
Agencias
Agencias
Premio nobel de la paz a María Corina Machado

Published
1 week agoon
October 10, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | FLORIDA NEWS
PREMIO NOBEL 2025
El Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado a la activista venezolana María Corina Machado.
El Instituto Noruego del Nobel anunció el galardón durante una ceremonia en Oslo, Noruega.
El premio se otorga a una “valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de la creciente oscuridad”.
Así lo declaró el Comité del Nobel en su declaración de entrega del premio a Corina Machado.
Machado “recibirá el Premio Nobel de la Paz por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, declaró el comité en su anuncio.
Machado, según la declaración, “ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que antes estaba profundamente dividida, una oposición que encontró puntos en <span;>común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo”. Esto, enfatiza el Comité, “es precisamente lo que yace en el corazón de la democracia: nuestra voluntad compartida de defender los principios del gobierno popular, incluso cuando discrepamos”.
Las razones recuerdan la catastrófica evolución de Venezuela en los últimos años, “de un país relativamente democrático y próspero a un estado brutal y autoritario que ahora atraviesa una crisis humanitaria y económica”.
El Comité del Nobel recuerda cómo Machado luchó “por unas elecciones libres y justas hace más de 20 años”, y como ella misma declaró, fue “una elección entre las urnas y las balas”.
El Comité quiso recordar cómo Machado, durante el último año, “se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad. A pesar de las graves amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas”.
“¡Estoy en shock!”, declaró María Corina Machado tras el anuncio del Premio Nobel de la Paz, según reveló un video del equipo de prensa.
Según la secretaria del Comité, Machado afirmó: “Este es un premio para todo un movimiento”. “Vivimos en un mundo donde la democracia está en retroceso, donde cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y recurren a la violencia”. Esto es lo que escribió el comité del Premio Nobel en su acta de concesión del Premio Nobel a María Corina Machado.
“Cuando los regímenes autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se rebelan y resisten”, añadió.
María Corina Machado, concluyó, “cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel para la selección de un Premio Nobel de la Paz. Ha unido a la oposición de su país. Nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana. Ha sido firme en su apoyo a una transición pacífica a la democracia”.
Agencias


Trump llama “narcotraficante” a Petro y corta ayuda a Colombia

Se firmó la paz para Gaza, arranca la fase dos del acuerdo

Premio nobel de la paz a María Corina Machado

Colombia: la normalidad ensangrentada

Hamás acepta plan inicial de paz para franja de Gaza

Muere en atentado Charlie Kirk activista de derecha aliado de Trump

Prohibición de redes sociales en Nepal genera caos y violencia

Crece conflicto en el mar caribe entre EE.UU. y Venezuela

China expone músculo militar ante Putin y Kim Jong Un

Cumbre de Alaska sobre guerra de Ucrania : Mas dudas que certezas

Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos

Donald Trump regresa a la Casa Blanca

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?

Saludos de Andy Montañez

¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?

Roberto Roena en conxierto

En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo

Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
29 años del primer atentado al World Trade Center

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

Saludos de Andy Montañez

Roberto Roena en conxierto

Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title

Colombia: la normalidad ensangrentada

Hamás acepta plan inicial de paz para franja de Gaza

Muere en atentado Charlie Kirk activista de derecha aliado de Trump

Prohibición de redes sociales en Nepal genera caos y violencia

Crece conflicto en el mar caribe entre EE.UU. y Venezuela

China expone músculo militar ante Putin y Kim Jong Un
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados8 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
Agencias12 months ago
Donald Trump regresa a la Casa Blanca
-
VIDEOS5 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS5 years ago
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
VIDEOS5 years ago
Saludos de Andy Montañez
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
VIDEOS5 years ago
Roberto Roena en conxierto