EP EE.UU./ Coronavirus

New York___ by Gustavo Lugo
La peste del presente siglo ha marcado el 2020 como el peor de los inicios de una década que ha cambiado totalmente el curso de la humanidad. El virus del covid-19 y la consiguiente pandemia mundial empieza a establecer nuevas reglas sanitarias , siendo las vacunas la esperanza de vida para millones de personas que han sobrevivido al coronavirus.
Este año 2021 , por ejemplo , que ha iniciado con vacunaciones masivas en diferentes países con las investigaciones de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Gamaleya laboratorio ruso con su vacuna Spunit V, y decenas de laboratorios desarrollando la vacuna contra el covid-19 en tiempo record, varios paises ya comenzaron el proceso de inmunizar a las personas contra el corona virus y estudian los mecanismos para crear una tarjeta o pasaporte de inmunidad.
Tras el devastador remesón que hasta el último rincon del planeta ha sufrido la humanidad por el “virus invisble”_ que ha acabado con miles de vidas y devastado economías asi como el desplome laboral con millones de empleos perdidos_ con líneas interminables de personas en los bancos de comida y grandes y pequeños negocios tratando de sobrevivr _ hace pensar que una tarjeta o pasaporte de inmunidad, ayude a salir de esta incierta época que vivimos y del confinamiento global impuesto por las autoridades.

Una tarjeta de inmunidad sería la llave para abrir de nuevo las puertas al comercio y el turismo mundial y , por ende , a que las personas regresen a la aparente vida normal y segura para garantizar , conforme a lineamientos de la OMS(Organización Mundial de la Salud) , que los portadores de dicho “pasaporte sanitario” no son portadores ni corren con la posibilidad de contagiar o ser contagiados.
Una tarjeta o certificado de salud que además de controlar a los viajeros internacionales , sea usada para entrar a los edificios públicos, centros comerciales o cualquier otro lugar donde requieran las autoridades de cada país.
El “corona-pass”, como se denomina en Europa , es el documento que acredita que un individuo está inmunizado y que facilitará el traslado de quien lo posee durante las vacaciones de primavera y verano. Algunos anunciaron su puesta en marcha, mientras otros son contrarios y prefieren esperar a probar la eficacia de las vacunas.
Los más favorables a los pasaportes para las personas vacunadas son los países europeos del norte y los preferidos por los turistas como España, Grecia, Italia e Islandia, que no forma parte de la UE, pero está involucrada en el área Schengen.
Códigos de barra , clave para el uso y control del ‘corona-pass’

Un claro ejemplo son los codigos QR, que los telefonos móbiles están usando en china con el fin de monitoriar y aliviar las restricciones a la poblacion. En el caso del gigante tecnológico (china), la aplicación está diseñada con tres colores: el codigo QR verde, indica que las personas pueden viajar dentro de una provincia, el codigo amarillo indica que una persona puede haber entrado en contacto con una persona infectada, y el codigo rojo, es para las personas que han sido diagnosticadas o se sospecha que tienen el virus, pero las aplicaciones informan mucho más que un reporte médico pues entregan ubicaciones, historial de viajes y con quién han entrado en contacto, etc.
¿QUÉES UN CÓDIGO QR?
QR es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados. Los códigos QR permiten interactuar con el mundo a través de su smartphone (telefono inteligente) específicamente, un QR Code extiende los datos a disposición de cualquier objeto físico y crean una medida digital para las operaciones. Ésta tecnología permite y acelera el uso de servicios web para móbiles y se trata de una herramienta digital muy creativa y fácil de reconocer en revistas, folletos, etc, la subsidiaria japonesa en el Grupo Toyota Denso Wave creó los QR en 1994.
Al escanear un código QR utilizando el teléfono inteligente, se obtiene un acceso inmediato a su contenido. Un código QR puede realizar una acción, como abrir el navegador web para una URL específica y otras acciones como el almacenamiento de una tarjeta de visita en la lista de contactos de su teléfono inteligente o conectarse a una red inalámbrica, y pueden ser personalizados.
En tal efecto , un pasaporte de inmunidad seria la opción para el comienzo de tan anehelada normalidad lo cual ayudaria a regresar a los trabajos e impulsar la economía. Ayudaría a controlar la pamdemia y evitaría que las personas que lo posean no tengan que cumplir las restrcciones de la pamdemia.
Controversia
Algunos expertos alertan de que este tipo de documentos pueden abrir la vía a nuevas formas de discriminación y estigmatización y que su implantación sería incompatible con la protección de los derechos de las personas.
Otra pregunta es hasta cuando una persona puede ser inmune y nesecite un nuevo carnet. El director de la Red Internacional de Derecho Humanos, Ramón Muñoz, asegura que el carnet es un certificado que invade la privacidad de las personas por que la salud de la persona es privada. Muñoz dice que podría traer actos de discriminación si tienes el certificado de una persona no sana, ya que afectaría el derecho al trabajo y el moverse libremente.
la Organización Mundial de la Salud (OMS) precisó que actualmente “no hay evidencia” de que las personas que se han recuperado del Covid-19 y tienen anticuerpos estén protegidos de una segunda infección por coronavirus, la eficacia de la inmunidad con anticuerpos no está demostrada en este momento y los datos científicos disponibles no justifican la concesión de un “pasaporte inmunitario” o de un “certificado de ausencia de riesgo”, advirtió la OMS.
Los documentos servirían para certificar quién ya se recuperó de la enfermedad y, por lo tanto, estaría protegido (por un tiempo) ante la pandemia.
Hasta hoy hay más preguntas y dudas que respuestas, mientras la humanidad pasa el dolor por la pérdida de sus seres queridos, los paises continuan con los confinamientos, cuarentenas y toques de queda, los especialistas en la salud desarrollan las logisticas para la vacunacion y , como es el caso del estado de Israel (el pueblo Hebreo), que a diez dias de la campaña de vacunación , ya inoculó a mas de medio millon de personas convirtiendoce en el primer país del mundo con mayor tasa de inmunizaciones y espera llegar a fines de marzo con más de los dos tercios de la población de 9,2 millones de habitantes vacunados, Benjamin Netanyahu, fue el primer israelí en ser inmunizado con la vacuna de pfizer como ejemplo para el resto de la población.