EE.UU
El show de la India …un concierto de “madre”
Published
5 years agoon
EP New York/ farándula / Como sólo ella lo sabe hacer con improvisaciones precisas y bien adaptadas para una ocasión tan digna como homenajear a las mujeres en su día , sencillamente la princesa de la salsa ha dado un concierto de vos “que si que manda madre” como cantaba Hector Lavoe. Y es que el trasegar artístico de la India ha ganado el respeto de los especialistas y homólogos masculinos de este género musical. Y para India cada show , cada salida ante su público se ha convertido en algo muy natural considerando siempre que ella pertenece a su público.
La ovasión de la mayoría de damas que colmaron el teatro del Lehman Center , que tuvo lleno total pese a las condiciones climáticas fue unísono y envuelto en un sentimiento entrañable entre las interpretaciones a través de su estupenda voz y las letras de sus composiciones que coreaban , especialmente las mujeres , impetuosamente al ritmo de “ese hombre” y “mi mayor venganza”.
Pero cuando expresamos que la improvisación de la India en este especial concierto que desde un principio dedicó a las madres , no es que haya quedado algo al azar o que hubiese faltado algo mas. Por supuesto que no. Al contrario, su entrega y pasión estuvieron frecuentemente conectadas a través de su peculiar vibra espiritual que junto a su madre compartió para interpretar juntas una canción especial dedicada mutuamente para resaltar el respeto y el sentimiento que siempre debe existir entre una hija y la madre.
Linda Vera , es asi….sencilla pero exuberante , amigable y bella. Una mezcla que resalta cierta timidez pero con tonos extrovertidos. En tarima exalta a sus músicos y resalta su talento y esta vez , en su show, no hubo excepción pues la incognita sobre con quien cantaría “vivir lo nuestro” fue tan original que el chico que llamó al escenario que estaba en el coro de la banda , dirigida por Isidro Infante, lo hizo tan bien que por momentos me atreví a pensar que la India pudiese grabar otra versión para asi borrar la inquina del pasado de Marc Antony.
Pero hay que aclarar, a propósito de Marc, que la princesa de la salsa si es una mujer “rara” como una vez señaló en una entrevista en Colombia cuando se le preguntó por la India. Claro que si lo es. Y con todo el rigorr del caso puesto que de ella solo emana humildad y sencillez. Un amor constante que irradia mucho sentimiento al reconocer que su vida no ha sido fácil y que gracias a Dios y a su público y en la ocasión del concierto ,su madre, han sido piezas vitales para ser lo que hoy representa ante el mundo salsero.
Gran noche de concierto de bolero y salsa que estuvo precedida además con la actuación del cantante de salsa-pop , Michael Stwart , quien anunció su próxima producción que saldrá a la venta en el desfile puertorriqueño de Nueva York. Por lo demás , la satisfacción y el homenaje que India le ha brindado al exigente público salsero del Bronx , ha sido apoteósico y sólo basta decir…gracias India; gracias princesa de la salsa por mantener viva nuestra cultura latina , nuestros valores y , lo más importante, gracias India porque con lo que has demostrado quedamos plenamente convencidos que hay India para un buen rato.
Tema relacionado; Luis “Perico” Ortiz , un homenaje a 55 años del músico , el maestro y el amigo
Agradecimientos especiales a Leo Tizol y Mundo Libre Music.
You may like
-
Nueva York celebra con éxito la cuarta feria del trabajador inmigrante
-
Jocynmusic presenta por primera vez en Nueva York , reconocimiento al nuevo talento
-
Analía Farfan, poesía e inteligencia al servicio de la danza
-
“El tren de la nostalgia” está de regreso en Nueva York
-
Secretaria de Justicia de Nueva York demanda por fraude financiero a la organización Trump
-
Abrupta caída en la bolsa de valores de Nueva York
Agencias
¿Qué sigue luego de la destitución de Kevin McKarthy , presidente de la Cámara de Representantes?
Published
8 hours agoon
October 4, 2023By
FranciscoEP New York | EE.UU.
Gustavo Lugo | agencias
La destitución del presidente de la Cámara de Representantes desata el caos y agita Washington
WASHINGTON — Los legisladores que habían guardado un silencio sepulcral quedaron atónitos ante la declaración: El puesto de presidente de la Cámara de Representantes “queda, por lo tanto, vacante”.
Por primera vez en la historia, un presidente de la cámara baja fue destituido mediante una votación, hundiendo al Congreso en un nuevo nivel de caos.
¿Y ahora qué? Se preguntaban algunos en el interior de la sala.
Kevin McCarthy, el representante republicano de California que ha sobrevivido a décadas de conmoción en el Congreso, había proyectado cierta sensación de tranquilidad cuando salió de su oficina apenas unas horas antes, aún como presidente. Pero cuando salió de la cámara, ya sin la autoridad de un mazo, caminó en silencio.
Dejaba atrás un recinto agitado. Los legisladores vaciaron la sala después de la votación, algunos de ellos sin palabras por lo que acababan de presenciar. Un órgano esencial de la democracia estadounidense ya no tiene líder electo, el desafío más reciente para una institución que aún se recupera del asedio al Capitolio del 6 de enero de 2001, un Partido Republicano en una guerra interna y el liderazgo global de Estados Unidos en duda.
Nadie puede decir a ciencia cierta cuál es el siguiente paso para la Cámara de Representantes.
Los ánimos están al rojo vivo en Washington y la relación entre partidos políticos — en peligro pero aún fundamentales en tiempos de crisis — prácticamente han colapsado.
La cámara baja enfrenta preguntas urgentes acerca de cómo evitar un cierre de gobierno, si seguirá financiando la defensa de Ucrania ante la invasión rusa y si procederá con una investigación para un juicio político — sin precedentes en muchos sentidos —- en contra del presidente Joe Biden. En tanto, las armas procesales que el Congreso alguna vez reservó para las ofensas más graves — censura, expulsión, juicio político y ahora la moción para destituir al presidente de la Cámara de Representantes — se han vuelto habituales.
Muchos republicanos quedaron en un estado de total exasperación luego de haber suplicado a sus colegas que no continuaran con el proceso.
“Si dejamos vacante la presidencia, el gobierno cerrará. Nuestra calificación crediticia caerá, los intereses subirán”, dijo Brian Fitzpatrick, representante republicano de Pensilvania conocido por colaborar con los demócratas, horas antes de la votación. “Ucrania será victimizada y perderá esa guerra con Rusia. Eso es lo que está en juego. Sin mencionar la erosión institucional que ocurrirá”.
McCarthy, quien se las había ingeniado para mantener al partido unido durante nueve meses al presentar una postura desafiante hacia el resto de Washington, insistió en luchar hasta el final para conservar su cargo. Durante una reunión matutina, dijo a los republicanos que quería seguir adelante con la votación de la moción de destitución e insistió en que no daría a los demócratas concesión alguna para salvar su puesto.
Estoy listo, fue el mensaje de McCarthy.
Parecía tener una oportunidad de sobrevivir: La mayoría de los republicanos apoyaron a McCarthy durante su reunión en el sótano del Capitolio, brindándole varias rondas de aplausos.
Pero los demócratas, en su propia reunión en los niveles inferiores del recinto, enumeraron lo que consideran los aspectos negativos en el historial de McCarthy: Cómo había mantenido su apoyo al expresidente Donald Trump, incluso después de que una turba de sus simpatizantes irrumpiese en el Capitolio, y cómo había servido al flanco más conservador de su partido durante sus nueve meses en el cargo.
Al final, se unieron en torno al líder demócrata Hakeem Jeffries y decidieron lavarse las manos de lo que consideran un problema republicano.
“Kevin McCarthy se ganó todo esto”, dijo el representante demócrata Jamie Raskin, señalando cómo el republicano había acordado permitir a cualquier miembro presentar la moción de destitución como parte de su pacto con legisladores del flanco derechista a cambio de obtener la presidencia en enero.
“Parece que uno de los principales partidos políticos es ahora adicto a la insurrección, a la rebelión, al derrocamiento y a la falta de gobernanza”, añadió.
Mientras la Cámara de Representantes se reunía para votar por la tarde, el representante Matt Gaetz — el grandilocuente republicano que puso en marcha el proceso — se sentó en primera fila, listo para presentar sus argumentos. McCarthy se puso en pie pocos metros detrás de él, asintiendo con la cabeza y sonriendo a sus colegas republicanos, pero negándose a reconocer la presencia de Gaetz.
Después de que luego de una primera votación procesal quedase claro que los demócratas no iban a salvarlo, McCarthy se acomodó en su escaño para el debate de una hora sobre su futuro. Echó un vistazo a su teléfono, pasó las manos por los descansabrazos de madera de su asiento. Se negó a hablar en su defensa y en su lugar envió a sus aliados más cercanos a defender sus logros.
“El presidente McCarthy es el caos”, dijo Gaetz, insinuando que una serie de reformas podrían hacer que Washington funcionara mejor. Pero los insultos y ataques personales — que los republicanos se guardaron durante meses y años — no tardaron en estallar en el pleno.
Una cámara por lo general ruidosa, y llena de cientos de legisladores, adoptó un tono sombrío y guardó silencio mientras se daba inicio a la votación. Uno por uno, durante casi 45 minutos, los legisladores se pusieron de pie y dieron a conocer su voto. Los republicanos agacharon la cabeza cuando ocho de sus colegas y cada uno de los demócratas votaron a favor de la destitución de McCarthy. Ya no era presidente.
McCarthy sonrió cuando los secretarios de la cámara contaban los votos. Poco después, había dejado de ser el presidente y uno de sus aliados más cercanos en la cámara, Patrick McHenry, de Carolina del Norte, se convertía en el presidente provisional.
“Sorprendente, tan sólo por lo decisivo que es esto”, dijo Michael McCaul, un republicano de Texas que preside la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. “No tenemos un presidente, no tenemos un líder y ese es el mensaje que estamos dando a nuestros adversarios”.
Republicanos y demócratas se dispersaron pensando en sus próximos movimientos. Los republicanos tratarán de unirse en torno a un nuevo líder después de que McCarthy descartó postularse de nuevo al cargo. Se enfrentan a un vacío de poder y a profundas divisiones ya que muchos de ellos están furiosos con Gaetz y con quienes le siguieron los pasos.
McCarthy, por su parte, aprovechó la oportunidad para saldar cuentas políticas. En una conferencia de prensa organizada a toda prisa al caer la noche, comenzó parafraseando a Abraham Lincoln y a Teddy Roosevelt, pero no tardó en sumergirse en historias poco halagadoras sobre sus rivales políticos — tanto republicanos como demócratas — e insinuó que volvería a utilizar su influencia política y de recaudación de fondos para ir tras ellos.
Concluyó su charla con los reporteros con una punzante despedida: “Estoy seguro que no los extrañaré”.
Con información de AP__
Agencias
EE.UU. otorgará permisos de trabajo a miles de venezolanos
Published
2 weeks agoon
September 22, 2023By
FranciscoEP New York | migración USA
Miles de migrantes venezolanos recibirán permisos laborales especiales. ¿Qué implica para Nueva York?
Al permitir que casi 500.000 inmigrantes venezolanos puedan trabajar de forma legal, las autoridades locales sopesaron el impacto práctico y político de una decisión compleja.
La decisión del gobierno de Joe Biden de otorgarle un estatus especial a los migrantes venezolanos tendrá su mayor impacto en la ciudad de Nueva York, donde miles de personas pronto serán elegibles para comenzar a buscar trabajo de manera legal y, eventualmente, podrán mudarse de los refugios financiados por los contribuyentes.
El alcalde Eric Adams y la gobernadora Kathy Hochul, ambos demócratas, calificaron la medida como un alivio necesario y afirmaron el jueves que podría ayudar a algunos de los 60.000 migrantes que están siendo atendidos por los planes de asistencia de la ciudad a mudarse a viviendas independientes con mayor rapidez. La medida también podría garantizar que otros venezolanos nunca necesiten los refugios.
Sin embargo, incluso mientras celebraban el cambio de política después de meses de intenso cabildeo en la Casa Blanca, altos funcionarios de Nueva York, expertos en inmigración y operadores de refugios trabajaban para determinar el impacto práctico y político de una decisión que muchos pensaron que el presidente Biden nunca tomaría.
Algunos admitieron que la medida haría poco para solventar la aguda crisis que enfrenta la ciudad más grande del país, y que con el tiempo podría empeorar al alentar la inmigración de más personas.
“Hubo un llamado claro desde la ciudad de Nueva York sobre la autorización laboral, y quiero agradecer a la Casa Blanca por escucharnos”, dijo Adams el jueves, antes de agregar un comentario más pesimista. Afirmó que cada mes llegaban a la ciudad unos 10.000 inmigrantes, “y una cantidad importante sigue bajo nuestro cuidado hoy”.
En el anuncio realizado el miércoles por la noche, el Departamento de Seguridad Nacional afirmó que planea otorgar un estatus especial a 472.000 venezolanos que llegaron al país antes del 31 de julio, protegiéndolos de la expulsión durante 18 meses y eximiéndoles del período de espera de un mes para solicitar permiso laboral.
El gobierno de Biden ya había extendido protecciones especiales a cerca de 250.000 venezolanos que llegaron al país antes de marzo de 2021, así como a miles de personas provenientes de Ucrania, Haití, Honduras, Nicaragua y otros países. El jueves, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que iba a incrementar las protecciones de los inmigrantes afganos.
El programa no proporciona una ruta permanente hacia la residencia legal, pero ha sido utilizado por mandatarios de ambos partidos para otorgar protección humanitaria a migrantes que huyen de guerras, desastres causados por fenómenos naturales y otros tipos de violencia. El gobierno de Biden afirmó que los venezolanos, que constituyen una de las mayores fuentes de migración, encajan en esa descripción.
Los venezolanos también conforman el grupo más grande de los más de 110.000 inmigrantes que han llegado a la ciudad de Nueva York desde la primavera de 2022. Pero las estimaciones sobre cuántas de esas personas todavía estaban en la ciudad variaron el jueves.
Asher Ross, estratega de alto rango de la Coalición de Acción Migratoria de Nueva York, dijo que entre 40.000 y 50.000 venezolanos en edad laboral que se encuentran en la ciudad pueden calificar para las protecciones. El alcalde Adams y un alto funcionario de seguridad nacional de Nueva York dijeron que el número de personas que vivían en refugios era probablemente menor, entre 10.000 y 20.000.
“Si tiene alguna fuerza, tardará en surtir efecto”, afirmó Muzaffar Chishti, investigador principal del independiente Instituto de Política Migratoria, y predijo que la ciudad incluso podría experimentar un incremento a corto plazo en el número de migrantes que buscan refugio. “La ciudad de Nueva York todavía tiene que estar preparada para enfrentar la crisis inmobiliaria”.
En otros lugares, se expresaron feroces focos de oposición a la política. Los republicanos de Nueva York argumentaron que esto solo alentaría a más venezolanos y migrantes de otras nacionalidades a intentar el arduo viaje para cruzar la frontera, y advirtieron que la crisis en el país solo empeoraría hasta que Biden y los demócratas en el Congreso acordaran políticas fronterizas más duras.
“El presidente no está dispuesto, ni por defecto ni por intención, a enfrentar la crisis en la frontera, y esto solo empeorará la situación”, afirmó el representante Marc Molinaro, un republicano moderado del valle del Hudson.
A los demócratas influyentes de la ciudad, y en Washington, les preocupa cada vez más que republicanos como Molinaro puedan aprovecharse de una vena de inquietud en las elecciones del próximo año entre los votantes que podrían estar abiertos a la inmigración pero que creen que los demócratas están fallando en la respuesta al actual flujo de recién llegados.
La noticia de la nueva política se difundió rápidamente entre los inmigrantes venezolanos a través de las redes sociales. En entrevistas, muchos describieron sentimientos de alivio después de pasar meses (o más) viviendo en las sombras, pero dijeron que tenían poca información sobre cómo reclamar su nuevo estatus legal.
Julio César Gonzales, que en julio cruzó a Estados Unidos con su familia después de viajar durante semanas desde Caracas, afirmó que habían estado viviendo con miedo, y que la medida los calmaba. Algunos de sus temores más frecuentes son el hecho de no tener trabajo, no poder comer y que sus hijos no puedan asistir a la escuela.
Gonzales, de 49 años, contó que se enteró de la nueva política por medio de Instagram el jueves por la mañana. Vive en un refugio en Queens con su esposa y sus tres hijos pequeños. Dijo que, debido al colapso económico de Venezuela, a menudo su familia se había quedado sin comida porque él no lograba ganar el dinero suficiente como taxista.
Ahora estamos legal aquí”, dijo Gonzales, quien agregó que, “Dios mediante”, iban a poder trabajar y mandar a sus hijos a la escuela.
Los funcionarios gubernamentales que serán responsables de gestionar la política dijeron que no será tan sencillo. De igual manera, los migrantes tendrán que solicitar formalmente el estatus de protección temporal. Pero en vez de esperar medio año para presentar la solicitud de permiso laboral, como es el caso de otros solicitantes de asilo, los venezolanos elegibles podrán hacerlo de inmediato.
El estado también planea comenzar a ofrecer asesoramiento profesional inmediato a quienes sean elegibles y ha obtenido el compromiso de varias empresas que están dispuestas a contratar trabajadores y retrasar sus fechas de inicio hasta que se aprueben los permisos. Sin embargo, otros advirtieron sobre los procesos burocráticos que podrían ralentizar el proceso, sin mencionar los desafíos que incluso los inmigrantes más exitosos podrían enfrentar para encontrar vivienda en una ciudad que ya sufre una escasez de vivienda asequible.
“Esta no es una varita mágica que te otorga Washington si llegas desde Venezuela”, dijo Christine Quinn, presidenta y directora ejecutiva de Win, el mayor proveedor en la ciudad de refugios para familias con niños que no tienen vivienda.
Sin embargo, calificó la medida como un “cambio radical” para las familias agobiadas por la vida en albergues.
El jueves, el alcalde y la gobernadora dijeron que seguirán presionando a Biden para ayudar a obtener fondos del Congreso que le reembolsen a la ciudad el dinero destinado a la atención de los migrantes y encontrar nuevas maneras de acelerar el proceso de autorización laboral para quienes no califican en el estatus de protección temporal.
Adams, en particular, ha estado advirtiendo durante semanas que el problema podría “destruir” la ciudad de Nueva York sin una intervención federal drástica en la frontera y sin la asistencia para que los inmigrantes obtengan empleos legales más rápidamente. Su gobierno ha estimado que sus esfuerzos de respuesta podrían costarle a la ciudad 12.000 millones de dólares en tres años, y ya ha utilizado esas cifras para justificar recortes presupuestarios.
Incluso Hochul, quien le ha dado la bienvenida a las personas que llegan al estado, ha comenzado a adoptar un tono más matizado, disuadiendo a los inmigrantes de elegir Nueva York como su destino.
“No le miraré el diente a un caballo regalado”, dijo Hochul en Spectrum NY1. “Este es un primer paso importante, pero debemos informarles a las personas que, si están pensando en venir a Nueva York, realmente nos hemos quedado sin espacio”.
Hochul también ha manifestado una mayor disposición para tomar medidas más drásticas en casa. En este momento, la ciudad de Nueva York está brindando refugio gratuito a cada migrante que lo solicite como parte de un mandato legal de “derecho a refugio” que tiene décadas de antigüedad.
En la noche del miércoles, Hochul fue entrevistada por CNN y afirmó que estaba de acuerdo con Adams en que ese mandato debería suspenderse o modificarse, una medida que desencadenará una feroz resistencia por parte de las organizaciones de defensa de las personas sin hogar e inmigrantes.
“Nunca se previó que esto sería un derecho universal o una obligación ilimitada para la ciudad que tendría que albergar literalmente al mundo entero”, afirmó Hochul. “Tenemos que correr la voz de que cuando vengas a Nueva York, no vamos a tener más habitaciones de hotel disponibles”.
Publicado en N.Y.T.
Nicholas Fandos es un reportero de la sección Metro que cubre la política del estado de Nueva York, centrándose en el dinero, el cabildeo y la influencia política. Antes fue corresponsal del Congreso en Washington.
Agencias
Trump se entrega en cárcel de Georgia para rendir cuentas por intentar revertir derrota electoral de 2020
Published
1 month agoon
August 25, 2023By
FranciscoEP New York | Política EE.UU.
Trump llega a cárcel de Atlanta para entregarse por cargos de intentar revertir su derrota electoral
ATLANTA — El expresidente Donald Trump llegó el jueves a una cárcel de Atlanta para entregarse por cargos de que elaboró un plan ilegal para revertir los resultados de la elección de 2020 en Georgia.
Se tiene previsto que por primera vez en la historia se le tome una foto de prontuario a un expresidente de Estados Unidos.
Trump y otras 18 personas fueron encausadas la semana pasada, acusadas de conspirar para revertir su derrota electoral ante el demócrata Joe Biden. El proceso en el condado de Fulton es el cuarto caso penal que se le abre a Trump desde marzo, cuando se convirtió en el primer expresidente en la historia de Estados Unidos en ser acusado formalmente.
La entrega de Trump, que se produce en medio de cambios súbitos en su equipo de abogados, se realiza un día después de que se llevó a cabo un debate en Milwaukee entre sus principales rivales por la nominación presidencial del Partido Republicano rumbo a 2024, una contienda en la que Trump lleva ventaja por amplio margen a pesar de sus crecientes problemas legales.
Sin embargo, su presencia en Atlanta será distinta de las demás, requiriéndole que se entregue en una cárcel plagada de problemas, pero sin una comparecencia ante el tribunal por el momento. A diferencia de las otras ciudades en donde no se le requirió que posara para una fotografía de fichaje, las autoridades del condado de Fulton han dicho que prevén fotografiarlo como lo harían con cualquier otro acusado.
Con información de AP


¿Qué sigue luego de la destitución de Kevin McKarthy , presidente de la Cámara de Representantes?

EE.UU. otorgará permisos de trabajo a miles de venezolanos

Líder norcoreano Kim jong Un respalda a Putin en guerra de Ucrania

Muere a los 91 años el pintor y escultor colombiano Fernando Botero

Nueva York celebra con éxito la cuarta feria del trabajador inmigrante

Trump se entrega en cárcel de Georgia para rendir cuentas por intentar revertir derrota electoral de 2020

Nuevo enfoque político en elecciones de latinoamérica

Mauritanos descubren nueva ruta migratoria a EE.UU.

Sicarios asesinan a candidato presidencial en Ecuador

Biblioteca pública de Nueva York celebra 50 años del “Hip-Hop”

Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos

Estampas de Colombia

¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?

Saludos de Andy Montañez

¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?

Roberto Roena en conxierto

Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”

Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo
29 años del primer atentado al World Trade Center

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

Saludos de Andy Montañez

Roberto Roena en conxierto

Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title

Muere a los 91 años el pintor y escultor colombiano Fernando Botero

Nueva York celebra con éxito la cuarta feria del trabajador inmigrante

Trump se entrega en cárcel de Georgia para rendir cuentas por intentar revertir derrota electoral de 2020

Nuevo enfoque político en elecciones de latinoamérica

Mauritanos descubren nueva ruta migratoria a EE.UU.

Sicarios asesinan a candidato presidencial en Ecuador
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados6 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
VIDEOS3 years ago
Estampas de Colombia
-
Articulos Destacados6 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
VIDEOS3 years ago
Saludos de Andy Montañez
-
Articulos Destacados6 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
VIDEOS3 years ago
Roberto Roena en conxierto
-
Articulos Destacados6 years ago
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
-
Articulos Destacados6 years ago
Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente