Articulos Destacados
¿Es de izquierdas el Régimen de Nicolás Maduro?
Published
8 years agoon
Ricardo Angoso
En este mundo donde reina la confusión ideológica y política, donde domina la posverdad, que es una suerte de realidad virtual donde nos creemos lo que vivimos aunque sea una farsa porque simplemente nos conviene y tiene apariencia de verdad, las fronteras entre la derecha y la izquierda parecen haber desaparecido. Y los discursos entre ambas orillas políticas se entremezclan en una suerte de megacaos léxico en el que aparecen indistinguibles las ideologías, credos o doctrinas políticas. Por otra parte, el superávit de información no nos permite –la mayor parte de las veces- distinguir entre lo que realmente está pasando o lo que queremos creer que está pasando; son tales las dosis de información que tenemos sobre cada asunto, como por ejemplo la crisis de Venezuela, que para un neófito tal volumen de noticias no le permite cualificar ni cuantificar la verdadera dimensión de lo que está ocurriendo, de lo que está aconteciendo minuto a minuto en las calles de Caracas, donde se está gestando, quizá sin saberlo, una de las primeras grandes revueltas cívicas del siglo XXI. Eso sí, sin que la izquierda se dé por enterada, haga la vista gorda ante la brutal represión del sátrapa de Caracas y prefiera mirar para otro lado. Cínicos movidos por un integrismo ideológico sin cortapisas morales.
Los fanáticos de izquierda, que como todos los fanáticos defienden lo imposible aunque se estén clavando con sus palabras las puntillas de su propio ataúd político –como es el caso claro y notorio de Pablo Iglesias, el inefable e hipócrita líder del movimiento populista, demagogo y proiraní Podemos-, viven en otro mundo, en el suyo, claro, y para ellos todo vale, aunque el coste sean centenares de muertos y el hambre de todo un pueblo, en aras de justificar su demagógica creencia de que el fin justifica los medios si sirve a su miserable causa.
Sin embargo, nunca en la historia reciente la izquierda –y me refiero a la de todos los continentes, pero sobre todo a los cretinos de Europa y las Américas- había estado tan sumida en la confusión y el desconcierto, la estupidez manifiesta y la evidente mala fe. El régimen venezolano no es de izquierdas por mucho que se le mire. No lo es en su discurso, que bebe del léxico, las ideas, el pensamiento, la estrategia teórica planteada y las ideas originarias del movimiento fascista y tampoco lo es en su praxis política, quinta esencia básica y primitiva que imita a la perfección a los regímenes fascistas (ya fenecidos, por suerte) del siglo XX. En definitiva, el chavismo no ha inventado nada nuevo y a sus orígenes me remito.
En primer lugar, el fundador del régimen, Hugo Chávez, no es un hombre que tenga orígenes de izquierda, sino más bien lo contrario: fue un militar, golpista para más señas de identidad, que intentó derribar a la institucionalidad democrática en 1992 y fracasó. Nunca tuvo en su mente, como Hilter de sus orígenes, que también intentó derribar a la democracia en 1923 con terroristas de la extrema derecha y también naufragó, organizar un movimiento político y presentarse a unas elecciones libres. Mas bien lo contrario: desde sus orígenes siempre planteó como idea fuerza de su corpus político el hacerse con el poder por la violencia y desde ahí, desde el acceso al gobierno por la vía militar, fundar régimen y sentar, quizá para siempre dejando a un lado la mascarada democrática que más tarde utilizó para calmar a las almas más sensibles, las bases para un dictadura militar eterna al estilo de la siempre admirada satrapía cubana.
Luego, y en segundo lugar, pero no menos importante, Las ideas de Chávez no eran nada nuevas, sino que venían importadas, más concretamente de la Argentina peronista y tenían nombre y apellidos: Noberto Ceresole. Este ex militar, nacionalsocialista, estalinista, antisemita, simpatizante del terrorismo palestino y de los Montoneros, quiso hacer sus contribuciones ideológicas a la causa peronista y bocetó una serie de ideas sobre un régimen que debía de ser capaz de fusionar al pueblo, el ejército, el partido y al gobierno de las masas en una sola entidad política.
Chávez, siempre muy pobre en términos ideológicos y con una escasa formación política en sus orígenes, contrató a Ceresole y le convirtió, salvando las distancias, en una suerte de Rasputín caribeño, un oráculo de Delfos donde el máximo líder se nutría de ideas (descabelladas), propuestas (absurdas casi siempre), proyectos (imposibles de cumplir) y misiones (estúpidas). El resultado a la vista está: el país es un desastre total.
Pero las relaciones entre ambos, a medida que la megalomanía de Chávez se acrecentaba y Ceresole iba perdiendo peso en la corte del gorila izquierdista –una suerte de camarote de los hermanos Marx pero plagada de oportunistas, narcotraficantes, vulgares rufianes y ladrones, asesinos de la peor especie y traficantes de armas-, se fueron estropeando y el matrimonio de conveniencia, como era de esperar en ese mundo surrealista y absurdo, se rompió y desembocó en un tragicómico divorcio. Ceresole, que era un impresentable ya sin predicamento siquiera en la Argentina montonera y carroñera, se marchó con el cuento a otra parte, mientras que Chávez se quedó en Caracas esperando a los monaguillos de lo que algún día sería Podemos, entre los que destacaban esa pareja de pícaros profesores de la Complutense conocidos como Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, dos personajes tan ávidos de dinero, como más tarde se vería, como de protagonismo político en una España en descomposición. De Ceresole a Monedero y tiró porque me toca, ¡joder con el chavismo!
La guinda de la tarta a este verdadero Big Bang ideológico del régimen la ha puesto el heredero designado por Chávez antes de irse de este mundo, Nicolás Maduro, descubridor reciente de un quinto punto cardinal y personaje absurdo, ridículo y cómico si no fuera porque se ha convertido en un despiadado déspota, un asesino sin piedad y un narcotraficante de la peor especie. Noriega se le ha quedado corto, ¡pobre Cara de Piña!
LAS IDEAS DE MADURO SON LAS DEL NAZISMO MÁS BRUTAL
Las ideas esbozadas, si es que se las puede llamar así, por este sujeto no son nuevas, sino que se nutren significativamente del fascismo. Por ejemplo, desde hace algún tiempo Maduro viene defendiendo que el pueblo debe armarse para hacer frente al enemigo interior y al exterior, al “imperio” que dice quiere destruir Venezuela para siempre y orquestar un golpe de Estado (imaginario, ¡quién va a querer esa ruina!). Maduro pretende crear una suerte de milicia nacional con la chusma en armas para defender la “revolución” y hacer frente a la “derecha parasitaria”, es decir, para borrar del mapa a todos sus oponentes y detractores. Ya Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda de Hitler, quien aborrecía del ejército, abrigó siempre la misma esperanza y era, en su opinión, la única tabla salvadora del Reich que estaba destinado a reinar en Europa por más de mil años.
Precisamente de Goebbels aprendió el elemento más duro, radical y sanguinario del régimen, Diosdado Cabello, la importancia de la utilización de la propaganda y la utilización de la misma para desautorizar, deslegitimar y criminalizar a tus enemigos. Si acabas con tus enemigos mediante la propaganda, incluso mintiendo sin sonrojarte, luego será más fácil encarcelarlos, asesinarlos, torturarlos e incluso obligarles a machar al exilio. Una mentira repetida mil veces equivale a una verdad, llegó a decir Goebbels alguna vez, como ahora piensa Maduro. La oposición, sus líderes, no tienen atributos humanos, son unos traidores a la Patria que se merecen la peor de las suertes, aunque sea en una mazmorra asesinados por los sicarios del régimen.
Finalmente, en este esquema tan primario, básico y primitivo que maneja el régimen, está el discurso amigo-enemigo en donde no quedan espacios intermedios ni lugares para el encuentro o el diálogo para la reconstrucción de la convivencia. La idea, calcada fielmente del fascismo de entreguerras, tiene sus orígenes en el “jurista” Carl Schmitt, uno de los fundadores teóricos de la legitimación del nazismo una vez llegado al poder y que, supuestamente, como millones de alemanes, tampoco supo nada del Holocausto. Esa idea amigo-enemigo es la que ha llevado a la demonización de una supuesta “derecha parasitaria” o “burquesía repugnante”, que dice el bocazas de Maduro, que es la culpable de todos los males del país y que, llegado el caso, si las cosas se ponen mal en Venezuela, será borrada de un plumazo, exterminada, para siempre. ¿Nos le recuerda algo este asunto? Es absolutamente el mismo discurso que Hitler ante de la conflagración mundial: si Alemania entra en guerra, por culpa de la “judería internacional”, los judíos serían enviados a los campos de concentración y aniquilados sin piedad, tal como ocurrió. Maduro es un trasunto de Hitler y su régimen, desde luego, no es de izquierdas; tiene más que ver con los regímenes fascistas que con las socialdemocracias europeas. Nada hay en su discurso de izquierda, nada de nada.
You may like
-
EE.UU. libera a Saab a cambio de estadounidenses retenidos en Venezuela
-
EE.UU. otorgará permisos de trabajo a miles de venezolanos
-
Oposición y dictadura venezolana inician diálogos en México
-
Maduro y el chavismo retoman control legislativo en polémicas elecciones
-
La esperanza es lo último que se pierde pero , ¿aún hay opciones para Venezuela?
-
¿Cómo logró Leopoldo López salir de Venezuela?
Agencias
Ibagué celebra el 51° aniversario del folclor colombiano

Published
2 weeks agoon
July 2, 2025By
Francisco- EP NEW YORK | CULTURA / ENTRETENIMIENTO
Por Gustavo Lugo | Colombia
51 FESTIVAL DEL FOLCLOR COLOMBIANO (IBAGUE TOLIMA)
Por mas de cinco décadas la capital musical de Colombia celebró su 51 versión del Festival Folclòrico Colombiano, “Mi casa esta de fiesta”, una frase que se escuchó en todos los rincones de la ciudad.
Del 12 al 30 de junio del 2025, la Capital Musical de Colombia fue el lugar de una las celebraciones más importantes del folclor nacional.
El 51° Festival Folclórico Colombiano, es una celebración que exalta la riqueza cultural y las tradiciones del Tolima, a lo largo y ancho de la ciudad de Ibagué
con una amplia variedad de actos programados que incluyeron más de 60 eventos artísticos y culturales.
El festival, que se llevó a cabo del 12 al 30 de junio, contó con actividades en escenarios emblemáticos como el Teatro Tolima, el parque Murillo Toro, el Patio de Banderas y las piscinas del Complejo Acuático de la 42. El 12 de junio, fecha en la que se dio la apertura oficial a las festividades.
A partir del 19 de junio, los ibaguereños, visitantes y turistas disfrutaron del encuentro municipal con la presentación de 20 embajadoras culturales locales, y 16 representantes departamentales al reinado nacional del folclor.
Entre los eventos más importantes se destacaron el tradicional desfile de San Juan, que se realizó el 22 de junio y el desfile de San Pedro el dia 29 que llenaron de música, color y danza las calles de Ibagué.
Las festividades incluyeron días temáticos como el domingo 22 de junio que celebró el Día del Aguardiente Tapa Roja; el lunes 23, el Día del Sombrero Tolimense; el martes 24, el Día del Tamal; el miércoles 25, el Día de la Achira; el viernes 27, el Día de la Chicha; y el sábado 28 de junio, el Desfile y encuentro de vehiculos clásicos, también el Día de la Lechona escogido como uno de los mejores platos del mundo.
Los diferentes certamenes destacaron la belleza de la mujer colombiana y Tolimense, en los encuentros municipales, departamentales y nacionales de folclor, mediante la autenticidad, la expresión artística, el manejo escénico y las raíces culturales.
Laura Cortés , fue elegida como embajadora municipal y departamental del Tolima, y Laura Ximena Ramos, representante del departamento del Casanare se corono como embajadora nacional del folclor colombiano.
Cada jornada fue una oportunidad para resaltar las tradiciones y sabores que representan a Ibague y el departamento del Tolima.
De esta manera finalizó el 51 Festival Folclórico Colombiano en Ibagué Tolima, con una participación aproximada de más de 3.200 artistas, 50 carrozas, 600 voluntarios, 380 operarios logísticos, 32 coordinadores y 25 productores, además de 1.100 oficiales de policia, Ejército Nacional, Defensa Civil y La Cruz Roja.
HISTORIA
Es llamada La Capital Musical de Colombia, título que le otorgó el francés Conde de Gabriac en sus crónicas de viaje publicadas en Europa hacia 1886, quien quedó sorprendido con el ambiente musical en la ciudad, sus coloridos murales de los edificios del centro y el Conservatorio del Tolima, considerado como una de las escuelas de música más importantes del país. Desde 1959 la ciudad es sede del Festival Folclórico Colombiano en el mes de junio, una de las muestras culturales más importantes de Colombia. Monumentos alusivos a la música se encuentran dispersos en la ciudad, plazoletas, eventos, conciertos y teatros que hacen de la ciudad una “Capital Musical”.
UBICACIÓN
Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima.
Se encuentra a una altitud de 1285 metros sobre el nivel del mar caracterizándose por un clima agradable. es una de las ciudades más antiguas de América, alberga la Gobernación del Tolima, el Palacio de Justicia, el Palacio Municipal, la Asamblea Departamental, la Fiscalía General de la Nación, entre otros, y es el principal epicentro político, industrial, comercial, cultural, financiero y turístico del departamento.
Enfoque periodístico, agradece a la gobernación del Tolima en liderazgo de Adriana Magali Matiz, y la alcaldesa Johana Ximena Aranda, Cristian Torres jefe de comunicaciones, Daniela Uribe y Stephania Rodriguez de la Alcaldía de Ibagué. Al Staff, medios de comunicación y el cuerpo oficial de la policia metropolitana de Ibagué bajo la derección del Coronel Diego Edixon mora, que velaron por la seguridad de todos durante el festival.
Agencias
Corte Suprema de EE.UU. otorga poderes a Trump para anular ciudadanía por nacimiento

Published
3 weeks agoon
June 28, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | CONSTITUCIÓN Y CIUDADANÍA
WASHINGTON — El panorama en tanto a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump con propósito de eliminar el derecho a la ciudadanía luce, temporalmente, a favor del mandatario después de una decisión por la Corte Suprema de EEUU este viernes 27 de junio.
En una decisión 6-3, el tribunal mayor de los Estados Unidos determinó que los tribunales menores han excedido autoridad con sus restricciones impuestas a nivel nacional ante la orden de Trump. Ellos dijeron que las retenciones deben limitarse para no permitir más alivio del necesario.
Sin embargo , la batalla jurídica sobre el intento del presidente estadounidense Donald Trump de poner fin a la ciudadanía por nacimiento está lejos de terminar, a pesar de la gran victoria del gobierno del republicano el viernes después de que la Corte Suprema limitó los mandamientos judiciales a nivel nacional.
Los defensores de los inmigrantes prometen luchar para asegurar que la ciudadanía por nacimiento siga siendo la ley, en un momento en que el presidente intenta eliminar más de un siglo de jurisprudencia.
El fallo del máximo tribunal devuelve a los tribunales inferiores los casos que impugnan la orden ejecutiva de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento. Sin embargo, el destino final de la política del mandatario sigue siendo incierto.
Aquí presentamos un vistazo a la ciudadanía por nacimiento, el fallo de la Corte Suprema y lo que sucederá a continuación.
¿Qué significa la ciudadanía por nacimiento?
La ciudadanía por nacimiento convierte a cualquier persona nacida en Estados Unidos en ciudadano estadounidense, incluidos los niños nacidos de madres que están en el país sin autorización.
La práctica se remonta a poco después de la Guerra Civil, cuando el Congreso ratificó la 14ª Enmienda de la Constitución, en parte para asegurar que las personas negras —incluidas las que solían ser esclavos— tuvieran ciudadanía.
“Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos”, establece la enmienda.
Treinta años después, Wong Kim Ark, un hombre nacido en Estados Unidos de padres chinos, fue rechazado al intentar reingresar al país después de viajar al extranjero. La demanda que interpuso llevó a la Corte Suprema a dictaminar explícitamente que la enmienda otorga la ciudadanía a cualquier persona nacida en territorio estadounidense, sin importar el estatus legal de sus padres.
Desde entonces se ha considerado parte intrínseca de la ley estadounidense, con sólo un puñado de excepciones, tales como los casos de hijos nacidos en Estados Unidos de diplomáticos extranjeros.
Trump ha dicho desde hace tiempo que quiere eliminar la ciudadanía por nacimiento.
La orden ejecutiva de Trump, firmada en enero, pretende negar la ciudadanía a los niños nacidos de personas que están viviendo en Estados Unidos ilegalmente o temporalmente. Forma parte de las medidas enérgicas contra la inmigración por parte del presidente, quien ha dicho que la ciudadanía por nacimiento es un “imán para la inmigración ilegal”.
Trump y sus simpatizantes se centran en una frase de la enmienda —”sujeta a su jurisdicción”—, diciendo que significa que Estados Unidos puede negar la ciudadanía a los bebés nacidos de mujeres que están en el país ilegalmente.
Varios jueces federales han dicho que eso no es cierto, y han emitido mandamientos judiciales a nivel nacional que impiden que su orden entre en vigor.
“He estado en el tribunal durante más de cuatro décadas. No puedo recordar otro caso en el que la pregunta presentada fuera tan clara como esta. Esta es una orden flagrantemente inconstitucional”, declaró el juez federal de distrito John Coughenour en una audiencia este año en su corte de Seattle.
En Greenbelt, Maryland, un suburbio de Washington, la jueza federal de distrito Deborah Boardman escribió: “la Corte Suprema ha rechazado rotundamente y ningún tribunal en el país ha respaldado nunca” la interpretación de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento.
¿Es constitucional la orden de Trump?
Los magistrados no lo dijeron
El fallo del máximo tribunal fue una gran victoria para el gobierno de Trump, en el sentido de que limitó la autoridad de un juez individual para emitir mandatos judiciales válidos a nivel nacional. El gobierno celebró el fallo, considerándolo un control monumental sobre los poderes de los jueces individuales de los tribunales de distrito, quienes, según los partidarios de Trump, quieren usurpar la autoridad del presidente con fallos que bloquean sus prioridades en torno a la inmigración y otros asuntos.
Pero la Corte Suprema no abordó los méritos de la propuesta de Trump para hacer cumplir su orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento.
“El gobierno de Trump tomó una decisión estratégica, que creo claramente dio sus frutos, de que iban a impugnar no las decisiones de los jueces sobre los méritos, sino sobre el alcance del alivio”, explicó Jessica Levinson, profesora de la Facultad de Derecho de Loyola.
La secretaria de Justicia Pam Bondi les dijo a periodistas en la Casa Blanca que el gobierno está “muy confiado” en que la Corte Suprema finalmente se pondrá de su lado en cuanto a los méritos del caso.
Hay interrogantes e incertidumbre en torno a los próximos pasos. Los jueces devolvieron los casos que impugnan la política de ciudadanía por nacimiento a los tribunales inferiores, donde los jueces tendrán que decidir cómo adaptar sus mandamientos para cumplir con el nuevo fallo. La orden ejecutiva sigue bloqueada al menos por 30 días, lo que les da tiempo a los tribunales inferiores y a las partes interesadas para dilucidar los próximos pasos a seguir.
El fallo de la Corte Suprema deja abierta la posibilidad de que los grupos que impugnan la política aún puedan obtener remedio a nivel nacional a través de demandas colectivas, e intentar obtener la certificación de que se trata de una demanda colectiva a nivel nacional. Dentro de las horas posteriores al fallo, se habían presentado dos demandas colectivas en Maryland y Nueva Hampshire con las que se pretende bloquear la orden de Trump.
La ciudadanía por nacimiento ha sido una ley constitucional establecida durante más de un siglo”, manifestó Krish O’Mara Vignarajah, presidenta y directora general de Global Refuge, una organización sin fines de lucro que apoya a refugiados y migrantes. “Al negar a los tribunales inferiores la capacidad de hacer cumplir ese derecho de manera uniforme, la Corte ha invitado al caos, la desigualdad y el miedo”.
Agencias.
Agencias
EE.UU. ataca y destruye principales bases nucleares de Irán

Published
4 weeks agoon
June 22, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | EE.UU. VS IRÁN
Teherán, 22 jun (EFE).- La Guardia Revolucionaria iraní afirmó este sábado en un comunicado citado en medios que sabe el lugar desde donde salieron los aviones estadounidenses que bombardearon anoche varias instalaciones nucleares en Irán y aseguró que el ataque estadounidense tendrá “duras repercusiones”.
La Guardia Revolucionaria calificó el ataque de esta madrugada de “un crimen sin precedentes que viola el derecho internacional” y consideró que Estados Unidos sigue “repitiendo errores del pasado, mostrando incompetencia estratégica e ignorancia de la realidad regional”, según el comunicado publicado en la agencia Tasnim, vinculada con este organismo iraní.
“En lugar de aprender de sus repetidos fracasos, Washington se colocó en la primera línea de la agresión al atacar directamente instalaciones pacíficas”, dice el comunicado, en el que aseguran que las fuerzas armadas iraníes “han identificado y monitoreado” las ubicaciones desde donde salieron los aviones que bombardearon.
Como respuesta, la Guardia Revolucionaria aseguró que la operación que ya desarrolla contra Israel en represalia por los ataques lanzados el 13 de julio y que ha supuesto lanzamientos diarios de misiles de uno y otro lado “continuará de manera precisa, decidida y feroz”.
Y además, contra Estados Unidos, en “legítima defensa”, va a usar “respuestas que escapan a la comprensión y a los cálculos ilusorios del frente agresor”, por lo que advirtió a Washington de “duras repercusiones”.
Estados Unidos entró este sábado de manera abrupta en la guerra de Israel contra Irán al bombardear las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente Donald Trump amenazó al régimen de Teherán con más ataques si “la paz no llega rápido”.
En un mensaje a la nación dos horas después, Trump instó a Teherán a no responder militarmente y optar por la paz. “Irán, el matón de Oriente Medio, ahora debe hacer la paz. Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho más grandes y más fáciles”.
El Ministerio de Exteriores iraní afirmó este domingo que Estados Unidos ha lanzado una “peligrosa guerra” contra Irán tras los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares del país.
Agencias


Ibagué celebra el 51° aniversario del folclor colombiano

Corte Suprema de EE.UU. otorga poderes a Trump para anular ciudadanía por nacimiento

EE.UU. ataca y destruye principales bases nucleares de Irán

Israel ataca objetivos nucleares iraníes

Corte Suprema de EE.UU. pone fin a TPS para venezolanos

humildad y sencillez sobre el privilegio , legados de Mujica destaca la ONU

Fin del “romance político” de Trump y Musk

Robert Francis Prevost es el nuevo PaPa y se llamará Leon XIV

Perfil del nuevo PaPa según los cardenales

Muere el Papa Francisco a los 88 años

Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos

Donald Trump regresa a la Casa Blanca

Estampas de Colombia

Saludos de Andy Montañez

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?

¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?

Roberto Roena en conxierto

Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”

En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo
29 años del primer atentado al World Trade Center

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

Saludos de Andy Montañez

Roberto Roena en conxierto

Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title

Israel ataca objetivos nucleares iraníes

Corte Suprema de EE.UU. pone fin a TPS para venezolanos

humildad y sencillez sobre el privilegio , legados de Mujica destaca la ONU

Fin del “romance político” de Trump y Musk

Robert Francis Prevost es el nuevo PaPa y se llamará Leon XIV

Perfil del nuevo PaPa según los cardenales
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados8 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
Agencias9 months ago
Donald Trump regresa a la Casa Blanca
-
VIDEOS5 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS5 years ago
Saludos de Andy Montañez
-
VIDEOS5 years ago
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
VIDEOS5 years ago
Roberto Roena en conxierto