Connect with us

Articulos Destacados

Nueva masacre en EEUU. Pistolero dispara contra concierto desde piso 32 en las Vegas

Avatar

Published

on

EP New York / Tan solo han transcurrido un poco mas de un año que Omar Saddiqui Mateen, de 29 años, abrió fuego el 12 de junio de 2016 , contra el local gay “pulse” de Orlando donde fueron asesinadas 49 personas y hubo más de 50 heridos cuando de nuevo otra masacre enluta al pueblo estadounidense.

Un pistolero o francotirador desde el piso 32 de un casino dentro de un edificio en las Vegas disparó contra mileas de personas que disfutaban de un festival al aire libre , matando hasta el momento 58 personas , entre los que se encuentran dos policías e hirió a otras 500 , confirmaron las autoridades la madrugada de éste lunes 2 de octubre.

Posiblemente es el ataque más sangriento realizado y planeado por un pistolero desde la ventada de un hotel de las Vegas en los Estados Unidos donde un supuesto “lobo solitario” en compañía de otra persona sospechosa , dispara a los asistentes de un concierto de música country.

De acuerdo a las primeras investicaciones el agresor y homicida corresponde a un hombre de 64 años de nombre Stephen Paddock quien fue encontrado muerto en la habitación del hotel Mandalay Bay con cualquier cantidad de  armas. Se especula si fue dado de baja por la policía o se habría suicidado , explicó el sheriff Joseph Lombardo.

Paddock se hallaba en el piso 32 del Mandala Bay Hotel y Casino, enfrente del lugar donde se realizaba el concierto Route 91 Harvest Music Festival.

La policía emitió una orden de allanamiento de su casa en Mesquite, a 130 kilómetros de Las Vegas: allí vive posiblemente Mary Lou Danley, una mujer asiática buscada y localizada por los agentes por ser “persona clave” en el caso.

Según testimonios de asistentes al concierto del Route 91 Harvest Festival , poco antes del concierto, una mujer fue retirada del concierto porque perturbaba a los presentes afirmando que “morirán todos”, según refirió una testigo citada por los medios.

Fue alejada de modo que dejara de molestar a todos, pero nadie pensó que sus palabras fueran proféticas , afirmó una testigo, una joven de 21 años que no quiso dar su nombre.

El hotel Mandalay Bay está bloqueado, por pedido de la policía informó MGM, la compañía propietaria. Otros hoteles en el Strip de Las Vegas siguen también cerrados. Fue “un acto de violencia trágico y atroz”, un “acto de cobardía”, afirmó el gobernador de Nevada, Brian Sandoval, al comentar en Twitter el tiroteo de Las Vegas. “Fue más allá de toda posible imaginación, fue horrible”, dijo Jason Aldean, el cantante country que estaba en el escenario cuando se produjo el tiroteo , según información recopilada por Ansa Latina.

Aldean, que según dijeron sus agentes está bien, siguió contando 45 segundos antes de dejar el escenario. El presidente Donald Trump, que expresó sus condolencias, fue informado sobre el tiroteo, que definió como una “tragedia horrible”, afirmó la Casa Blanca.

Así Estados Unidos volvió a recaer en la pesadilla sin fin de los asesinatos masivos, que en la era del presidente Donald Trump habían caído en el olvido. Ahora se relanza con fuerza inusitada el debate sobre la enorme cantidad de armas de fuego distribuidas entre la población civil.

Al allanar la policía hoy la vivienda de Paddock en Mesquite halló otro verdadero arsenal de guerra para sumar al que el atacante transportó al Mandala Bay: fusiles de asalto, pistolas automáticas, maxicargadores y muchas municiones.

Mientras arreciaba la polémica sobre cómo fue posible para Paddock haber ingresado, seguramente en etapas, tantas armas y municiones a un resort, Trump definió lo sucedido como “un acto de pura maldad”, al tiempo que anunció que el miércoles visitará Las Vegas. En principio los investigadores no privilegiaron posibles lazos con un ataque ligado al terrorismo islámico, pero según Site, sitio que monitorea en la web a los grupos radicalizados, el Estado Islámico se habría adjudicado el hecho.

Algunos medios locales sostuvieron además que Paddock se habría convertido al Islam hace algunos meses, cambiando su nombre por el de Samir al-Hajib. Pero el FBI lo desmintió, afirmando que hasta el momento no surgieron vínculos con el terrorismo y con organizaciones terroristas internacionales. Se trataría de un lobo solitario, cuyos móviles faltan descifrar y del que se sabe poco respecto de su pasado, salvo que era una persona aparentemente tranquila y sin antecedentes.

Algo resulta cierto, la capital mundial de la diversión y los juegos de azar seguramente no volverá a ser la misma.
El domingo a la noche, pasadas las 22 horas locales, en la icónica Las Vegas Village la euforia llegaba hasta el cielo en el cierre del “The Route 91 Harvest Festival”, un espectáculo estelar del género Country con tres jornadas de conciertos, a 45 dólares la noche, con miles de fans que pernoctan en sus autos, remolques y bolsas de dormir para no perderse nada.

Muchos de los asistentes más pudientes al evento también se alojaban con verdadera vista panorámica en el Mandala Bay como lo hacía Paddock, aunque desde varios días antes. Según las primeras reconstrucciones de especialistas, el atacante disparó a un ritmo de diez proyectiles por segundo, gracias a un dispositivo de “gatillo de manivela” que permite disparar hasta 700 balas por minuto.

Una lluvia de fuego arrojada sobre la marea humana que divisaba debajo de él, haciendo imposible escapar, aunque muchos al intentarlo resultaron aplastados víctimas del pánico generalizado. En el momento de los disparos ocupaba el escenario el músico Jason Aldean, una estrella absoluta del género country, que quedó inmortalizado al arrojarse al piso en busca de refugio.

La escena final resultó sobrecogedora, como cuentan los testigos y las imágenes: cuerpos esparcidos por todos lados en charcos de sangre, botellas plásticas y cientos de objetos caídos en la fuga precipitada, cabellos, calzados sueltos y teléfonos celulares tirados en total desorden. Al desatarse la cacería sobre los posibles cómplices se centró la atención en Marilou Danley, la pareja de Paddock de su misma edad, que los investigadores determinaron que no estaría involucrada y cooperó con ellos. Ansa Latina

Hace algunas horas las autoridades de las Vegas han solicitado donantes de sangre para cubrir la emergencia médica de los heridos.

El alcalde de Las Vegas, Carol Goodman, y el departamento de policía de esa ciudad, piden a la comunidad local que donen sangre para ayudar a los cientos de heridos en un ataque masivo ocurrido el domingo en la noche cerca del Hotel Mandalay.

“Si nuestra gente quiere ayudar en algo y son personas saludables, por favor, les pedimos que donen sangre”, dijo Goodman durante una conferencia de prensa este lunes.

El Departamento de Policía de Las Vegas pidió a los donantes que pueden hacer su donación de sangre en el Labor Health & Welfare Clinic, ubicado en el 7134 W. Sahara Avenue, en Las Vegas.

Agencias

Ibagué celebra el 51° aniversario del folclor colombiano

Francisco

Published

on

  • EP NEW YORK | CULTURA / ENTRETENIMIENTO

Por Gustavo Lugo |  Colombia

51 FESTIVAL DEL FOLCLOR COLOMBIANO (IBAGUE TOLIMA)

Por mas de cinco décadas la capital musical de Colombia celebró su 51 versión del Festival Folclòrico Colombiano, “Mi casa esta de fiesta”, una frase que se escuchó en todos los rincones de la ciudad.

Del 12 al 30 de junio del 2025, la Capital Musical de Colombia fue el lugar de una las celebraciones más importantes del folclor nacional.

El 51° Festival Folclórico Colombiano, es una celebración que exalta la riqueza cultural y las tradiciones del Tolima, a lo largo y ancho de la ciudad de Ibagué
con una amplia variedad de actos programados que incluyeron más de 60 eventos artísticos y culturales.

El festival, que se llevó a cabo del 12 al 30 de junio, contó con actividades en escenarios emblemáticos como el Teatro Tolima, el parque Murillo Toro, el Patio de Banderas y las piscinas del Complejo Acuático de la 42. El 12 de junio, fecha en la que se dio la apertura oficial a las festividades.

A partir del 19 de junio, los ibaguereños, visitantes y turistas disfrutaron del encuentro municipal con la presentación de 20 embajadoras culturales locales, y 16 representantes departamentales al reinado nacional del folclor.

Entre los eventos más importantes se destacaron el tradicional desfile de San Juan, que se realizó  el 22 de junio y el desfile de San Pedro el dia 29 que llenaron de música, color y danza las calles de Ibagué.

Las festividades incluyeron días temáticos como el domingo 22 de junio que celebró el Día del Aguardiente Tapa Roja; el lunes 23, el Día del Sombrero Tolimense; el martes 24, el Día del Tamal; el miércoles 25, el Día de la Achira; el viernes 27, el Día de la Chicha; y el sábado 28 de junio, el Desfile y encuentro de vehiculos clásicos, también el Día de la Lechona escogido como uno de los mejores platos del mundo.

Los diferentes certamenes destacaron la belleza de la mujer colombiana y Tolimense, en los encuentros municipales, departamentales y nacionales de folclor, mediante la autenticidad, la expresión artística, el manejo escénico y las raíces culturales.

Laura Cortés , fue elegida como embajadora  municipal y departamental del Tolima, y  Laura Ximena Ramos, representante del departamento del Casanare se corono como embajadora nacional del folclor colombiano.

Cada jornada fue  una oportunidad para resaltar las tradiciones y sabores que representan a Ibague y el departamento del Tolima.

De esta manera finalizó el 51 Festival Folclórico Colombiano en Ibagué Tolima, con una participación aproximada de más de 3.200  artistas, 50 carrozas, 600 voluntarios, 380 operarios logísticos, 32 coordinadores y 25 productores, además de 1.100 oficiales de policia, Ejército Nacional, Defensa Civil y La Cruz Roja.

HISTORIA

Es llamada La Capital Musical de Colombia, título que le otorgó el francés Conde de Gabriac en sus crónicas de viaje publicadas en Europa hacia 1886, quien quedó sorprendido con el ambiente musical en la ciudad, sus coloridos murales de los edificios del centro y el Conservatorio del Tolima, considerado como una de las escuelas de música más importantes del país. Desde 1959 la ciudad es sede del Festival Folclórico Colombiano en el mes de junio, una de las muestras culturales más importantes de Colombia. Monumentos alusivos a la música se encuentran dispersos en la ciudad, plazoletas, eventos, conciertos y teatros que hacen de la ciudad una “Capital Musical”.

UBICACIÓN

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima.

Se encuentra a una altitud de 1285 metros sobre el nivel del mar caracterizándose por un clima agradable. es una de las ciudades más antiguas de América, alberga la Gobernación del Tolima, el Palacio de Justicia, el Palacio Municipal, la Asamblea Departamental, la Fiscalía General de la Nación, entre otros, y es el principal epicentro político, industrial, comercial, cultural, financiero y turístico del departamento.

Enfoque periodístico, agradece a la gobernación del Tolima en liderazgo de Adriana Magali Matiz, y la alcaldesa Johana Ximena Aranda, Cristian Torres jefe de comunicaciones, Daniela Uribe y Stephania Rodriguez de la Alcaldía de Ibagué. Al Staff, medios de comunicación y el cuerpo oficial de la policia  metropolitana de Ibagué bajo la derección del Coronel Diego Edixon mora, que velaron por la seguridad  de todos durante el festival.

Continue Reading

Agencias

Corte Suprema de EE.UU. otorga poderes a Trump para anular ciudadanía por nacimiento

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | CONSTITUCIÓN Y CIUDADANÍA

WASHINGTON  — El panorama en tanto a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump con propósito de eliminar el derecho a la ciudadanía luce, temporalmente, a favor del mandatario después de una decisión por la Corte Suprema de EEUU este viernes 27 de junio.

En una decisión 6-3, el tribunal mayor de los Estados Unidos determinó que los tribunales menores han excedido autoridad con sus restricciones impuestas a nivel nacional ante la orden de Trump. Ellos dijeron que las retenciones deben limitarse para no permitir más alivio del necesario. 

Sin embargo , la batalla jurídica sobre el intento del presidente estadounidense Donald Trump de poner fin a la ciudadanía por nacimiento está lejos de terminar, a pesar de la gran victoria del gobierno del republicano el viernes después de que la Corte Suprema limitó los mandamientos judiciales a nivel nacional.

Los defensores de los inmigrantes prometen luchar para asegurar que la ciudadanía por nacimiento siga siendo la ley, en un momento en que el presidente intenta eliminar más de un siglo de jurisprudencia.

El fallo del máximo tribunal devuelve a los tribunales inferiores los casos que impugnan la orden ejecutiva de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento. Sin embargo, el destino final de la política del mandatario sigue siendo incierto.

Aquí presentamos un vistazo a la ciudadanía por nacimiento, el fallo de la Corte Suprema y lo que sucederá a continuación.

¿Qué significa la ciudadanía por nacimiento?

La ciudadanía por nacimiento convierte a cualquier persona nacida en Estados Unidos en ciudadano estadounidense, incluidos los niños nacidos de madres que están en el país sin autorización.

La práctica se remonta a poco después de la Guerra Civil, cuando el Congreso ratificó la 14ª Enmienda de la Constitución, en parte para asegurar que las personas negras —incluidas las que solían ser esclavos— tuvieran ciudadanía.

“Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos”, establece la enmienda.

Treinta años después, Wong Kim Ark, un hombre nacido en Estados Unidos de padres chinos, fue rechazado al intentar reingresar al país después de viajar al extranjero. La demanda que interpuso llevó a la Corte Suprema a dictaminar explícitamente que la enmienda otorga la ciudadanía a cualquier persona nacida en territorio estadounidense, sin importar el estatus legal de sus padres.

Desde entonces se ha considerado parte intrínseca de la ley estadounidense, con sólo un puñado de excepciones, tales como los casos de hijos nacidos en Estados Unidos de diplomáticos extranjeros.

Trump ha dicho desde hace tiempo que quiere eliminar la ciudadanía por nacimiento.

La orden ejecutiva de Trump, firmada en enero, pretende negar la ciudadanía a los niños nacidos de personas que están viviendo en Estados Unidos ilegalmente o temporalmente. Forma parte de las medidas enérgicas contra la inmigración por parte del presidente, quien ha dicho que la ciudadanía por nacimiento es un “imán para la inmigración ilegal”.

Trump y sus simpatizantes se centran en una frase de la enmienda —”sujeta a su jurisdicción”—, diciendo que significa que Estados Unidos puede negar la ciudadanía a los bebés nacidos de mujeres que están en el país ilegalmente.

Varios jueces federales han dicho que eso no es cierto, y han emitido mandamientos judiciales a nivel nacional que impiden que su orden entre en vigor.

“He estado en el tribunal durante más de cuatro décadas. No puedo recordar otro caso en el que la pregunta presentada fuera tan clara como esta. Esta es una orden flagrantemente inconstitucional”, declaró el juez federal de distrito John Coughenour en una audiencia este año en su corte de Seattle.

En Greenbelt, Maryland, un suburbio de Washington, la jueza federal de distrito Deborah Boardman escribió: “la Corte Suprema ha rechazado rotundamente y ningún tribunal en el país ha respaldado nunca” la interpretación de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento.

¿Es constitucional la orden de Trump?

Los magistrados no lo dijeron
El fallo del máximo tribunal fue una gran victoria para el gobierno de Trump, en el sentido de que limitó la autoridad de un juez individual para emitir mandatos judiciales válidos a nivel nacional. El gobierno celebró el fallo, considerándolo un control monumental sobre los poderes de los jueces individuales de los tribunales de distrito, quienes, según los partidarios de Trump, quieren usurpar la autoridad del presidente con fallos que bloquean sus prioridades en torno a la inmigración y otros asuntos.

Pero la Corte Suprema no abordó los méritos de la propuesta de Trump para hacer cumplir su orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento.

“El gobierno de Trump tomó una decisión estratégica, que creo claramente dio sus frutos, de que iban a impugnar no las decisiones de los jueces sobre los méritos, sino sobre el alcance del alivio”, explicó Jessica Levinson, profesora de la Facultad de Derecho de Loyola.

La secretaria de Justicia Pam Bondi les dijo a periodistas en la Casa Blanca que el gobierno está “muy confiado” en que la Corte Suprema finalmente se pondrá de su lado en cuanto a los méritos del caso.

Hay interrogantes e incertidumbre en torno a los próximos pasos. Los jueces devolvieron los casos que impugnan la política de ciudadanía por nacimiento a los tribunales inferiores, donde los jueces tendrán que decidir cómo adaptar sus mandamientos para cumplir con el nuevo fallo. La orden ejecutiva sigue bloqueada al menos por 30 días, lo que les da tiempo a los tribunales inferiores y a las partes interesadas para dilucidar los próximos pasos a seguir.

El fallo de la Corte Suprema deja abierta la posibilidad de que los grupos que impugnan la política aún puedan obtener remedio a nivel nacional a través de demandas colectivas, e intentar obtener la certificación de que se trata de una demanda colectiva a nivel nacional. Dentro de las horas posteriores al fallo, se habían presentado dos demandas colectivas en Maryland y Nueva Hampshire con las que se pretende bloquear la orden de Trump.

La ciudadanía por nacimiento ha sido una ley constitucional establecida durante más de un siglo”, manifestó Krish O’Mara Vignarajah, presidenta y directora general de Global Refuge, una organización sin fines de lucro que apoya a refugiados y migrantes. “Al negar a los tribunales inferiores la capacidad de hacer cumplir ese derecho de manera uniforme, la Corte ha invitado al caos, la desigualdad y el miedo”.

Agencias.

 

Continue Reading

Agencias

EE.UU. ataca y destruye principales bases nucleares de Irán

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | EE.UU. VS IRÁN

Teherán, 22 jun (EFE).- La Guardia Revolucionaria iraní afirmó este sábado en un comunicado citado en medios que sabe el lugar desde donde salieron los aviones estadounidenses que bombardearon anoche varias instalaciones nucleares en Irán y aseguró que el ataque estadounidense tendrá “duras repercusiones”.

La Guardia Revolucionaria calificó el ataque de esta madrugada de “un crimen sin precedentes que viola el derecho internacional” y consideró que Estados Unidos sigue “repitiendo errores del pasado, mostrando incompetencia estratégica e ignorancia de la realidad regional”, según el comunicado publicado en la agencia Tasnim, vinculada con este organismo iraní.

“En lugar de aprender de sus repetidos fracasos, Washington se colocó en la primera línea de la agresión al atacar directamente instalaciones pacíficas”, dice el comunicado, en el que aseguran que las fuerzas armadas iraníes “han identificado y monitoreado” las ubicaciones desde donde salieron los aviones que bombardearon.

Como respuesta, la Guardia Revolucionaria aseguró que la operación que ya desarrolla contra Israel en represalia por los ataques lanzados el 13 de julio y que ha supuesto lanzamientos diarios de misiles de uno y otro lado “continuará de manera precisa, decidida y feroz”.

Y además, contra Estados Unidos, en “legítima defensa”, va a usar “respuestas que escapan a la comprensión y a los cálculos ilusorios del frente agresor”, por lo que advirtió a Washington de “duras repercusiones”.

Estados Unidos entró este sábado de manera abrupta en la guerra de Israel contra Irán al bombardear las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente Donald Trump amenazó al régimen de Teherán con más ataques si “la paz no llega rápido”.

En un mensaje a la nación dos horas después, Trump instó a Teherán a no responder militarmente y optar por la paz. “Irán, el matón de Oriente Medio, ahora debe hacer la paz. Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho más grandes y más fáciles”.

El Ministerio de Exteriores iraní afirmó este domingo que Estados Unidos ha lanzado una “peligrosa guerra” contra Irán tras los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares del país.

Agencias

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares