EE.UU
Papadopoulos , ex asesor de la campaña de Trump , se declara culpable
Published
7 years agoon
EP Washington/ Caso Rusiagate/ La trama sobre la pesquisa “Rusia-Trump” ó Rusiagate , ha llegado a puntos concretos sobre las dudosas declaraciones del ex jefe de campaña de Trump y varios ex asesores como revelan las declaraciones de Papadopoulos que lo han llevado a declararse culpable en el proceso fiscal que libra Robert Mueller en las investigaciones de la intromisión rusa en la pasada campaña presidencial de Trump y Clinton.
De acuerdo a informaciones de la prensa local , un ex asesor de la campaña del presidente Donald Trump se declaró culpable de mentir al FBI sobre la comunicación que tuvo con rusos, dijo el lunes el fiscal especial Robert Mueller, mientras que Paul Manafort, ex director de la campaña, y su socio comercial, se declararon inocentes de asociación ilícita en contra de Estados Unidos y otros cargos.
La declaratoria de culpabilidad de George Papadopoulos representa el primer proceso penal que cita interacciones entre asociados de la campaña de Trump e intermediarios rusos durante la contienda presidencial del 2016. Este desarrollo llevó la investigación de Mueller hacia una nueva fase, con cargos de delitos graves y posibles sentencias de prisión para integrantes clave del equipo de Trump, incluyendo Manafort, quien dirigió la campaña durante meses cruciales, y Rick Gates, un asistente de la campaña.
Documentos presentados en la corte también revelaron que Papadopoulos supo que los rusos tenían material “sucio” sobre la candidata presidencial Hillary Clinton, en la forma de “miles de correos electrónicos”, el 26 de abril del 2016, mucho antes de que se supiera públicamente que los correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata y la campaña de Clinton habían sido hackeados.
Papadopoulos ha estado cooperando con los investigadores, de acuerdo con documentos presentados en corte, señal potencialmente de mal agüero para otras personas cercanas a Trump que podrían resultar implicadas por su testimonio. En un comunicado, los abogados de Papadopoulos dieron a entender fuertemente que su cliente tiene más información para declarar.
Durante la conferencia de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca Sarah Sanders restó importancia al papel de Papadopoulos en la campaña, calificándola de “extremadamente limitada”.
“La campaña no le pagó“, dijo Sanders. “Cualquier cosa que haya hecho, habría sido por cuenta propia”.
Sanders dijo que la Casa Blanca ha recibido “señales” de que la investigación de Mueller podría concluir “pronto”.
Trump se apresuró a tuitear que las acusaciones contra Manafort ocurrieron “hace años”, e insistió en que “no hay colusión” entre su campaña y Rusia.
¿Mal de muchos consuelo de tontos?
Pero Trump que pregona con sus acciones negativas como el ‘niño precoz’ que se defiende atacando a otros , cuando su pecado político ha sido abiertamente discutido , cree que han sido injustos al dejar de lado las ‘travesuras’ cometidas por su contrincante Hillary Clinton y hoy ha replicado sobre el Por qué la corrupta Hillary y los demócratas no son el foco en la misma investigación.
No obstante , los acusados , Manafort y Gates , comparecieron en una corte federal de Washington y se declararon inocentes de todos los cargos. Manafort y Gates salieron, pero fueron puestos bajo arresto domiciliario. Manafort salió tras pagar una fianza de 10 millones de dólares, mientras que Gates salió con una fianza de cinco millones.
Afuera de la corte, el abogado de Manafort, Kevin Downing, criticó los cargos: “No hay evidencia de que el señor Manafort o la campaña de Trump se coludieron con el gobierno ruso”.
El acuerdo de culpabilidad de Papadopoulos ocurrió el 5 de octubre, pero fue hasta el lunes que hizo público. En documentos de la corte, admitió haberle mentido a agentes del FBI sobre la naturaleza de sus interacciones con “extranjeros”, quienes él pensaba tenían conexiones cercanas con altos funcionarios del gobierno ruso. Entre esas interacciones se incluye hablar con intermediarios rusos que intentaban concretar un encuentro entre Trump y el mandatario ruso, Vladimir Putin, y ofrecer “tierra” contra Clinton.
Los documentos de la corte no proporcionan detalles sobre los correos electrónicos o con quién pudo haber hablado Papadopoulos sobre los esfuerzos del gobierno ruso.
El FBI entrevistó el 27 de enero a Papadopoulos sobre sus conexiones con Rusia, una semana después de la toma de posesión de Trump. La entrevista precede a la designación de Mueller, pero fue parte de una pesquisa que asumió del FBI sobre la interferencia de Rusia en las elecciones.
Papadopoulos fue arrestado en el Aeropuerto Internacional Dulles a mediados de año, y desde entonces se ha reunido con el gobierno “en numerosas ocasiones para proporcionar información y responder preguntas”.
Los cargos por separado en contra de Manafort y Rick Gates aseveran que los hombres actuaron como agentes extranjeros no registrados a favor de intereses ucranianos. La denuncia también incluye otras cuentas financieras de decenas de millones de dólares canalizadas a través de cuentas offshore.
La denuncia contra Manafort no hace referencia a la campaña de Trump ni realiza acusaciones sobre coordinación entre el Kremlin y los allegados al presidente para influir a favor de Trump en el resultado de las elecciones. Pero asegura que la conspiración criminal se extendió hasta febrero de este año, después de que Trump asumió la presidencia.
La denuncia interpuesta en una corte federal de Washington acusa tanto a Manafort como a Gates de canalizar pagos a través de compañías extranjeras y cuentas bancarias como parte de su labor política en Ucrania.
El proceso detalla 12 cargos, incluyendo conspiración contra Estados Unidos, conspiración para lavado de dinero, ejercer como agente extranjero no registrado, perjurio y varias acusaciones relacionadas con no reportar cuentas bancarias y financieras.
ERIC TUCKER y CHAD DAY (AP)
You may like
-
Comediante Tony Hinchcliffe llama “isla de basura” a Puerto Rico en campaña de Trump
-
Lo que se sabe del segundo atentado a Trump
-
Corte Suprema de EE.UU. otorga inmunidad política a Trump por acciones oficiales de su gobierno
-
los diez crímenes más impactantes de 2023 en EE. UU.
-
EE.UU. libera a Saab a cambio de estadounidenses retenidos en Venezuela
-
¿Qué sigue luego de la destitución de Kevin McKarthy , presidente de la Cámara de Representantes?
Agencias
Posesión de Maduro , Trump y el canal de Panamá e incendios de California en EP New York.
Published
6 days agoon
January 11, 2025By
FranciscoEP FLORIDA NEWS | ACTUALIDAD MUNDIAL
Agencias – El viernes, el líder y dictador chavista , Nicolás Maduro , tomó posesión de la presidencia por otros seis años, tras proclamarse vencedor de unos comicios que, según muchos dentro y fuera del país, indudablemente perdió.
Es un autócrata condenado dentro y fuera de su país por haber robado las elecciones más recientes. Sin embargo, el viernes, Maduro, el presidente venezolano que ha liderado el dramático declive de su país —que ha incluido una inflación galopante, apagones, hambre, migración masiva y el desmoronamiento de la democracia de la nación—, tomó posesión para un tercer mandato.
El hombre que, según Estados Unidos y otros países, ganó las elecciones, Edmundo González, permanece en el exilio, obligado a huir a España o a ser detenido, mientras que la líder más importante de la oposición del país, María Corina Machado, ha permanecido escondida dentro de Venezuela.
Trump , Panamá , Groenlandia y Canadá
Donald Trump sobre Groenlandia, Canadá y Panamá a menudo suenan como las divagaciones de un tiburón inmobiliario que equipara la política exterior y comercial a la búsqueda de nuevos acuerdos.
Pero su mentalidad expansionista tiene un método. Trump, a su manera, está lidiando con cuestiones de seguridad nacional que Estados Unidos debe afrontar en un mundo nuevo moldeado por el ascenso de China, las desigualdades de la globalización, el derretimiento de los hielos polares y la inestabilidad de las grandes potencias
Su actitud también encarna el principio “Estados Unidos primero”, que consiste en utilizar la fuerza estadounidense para perseguir implacablemente estrechos intereses nacionales, incluso coaccionando a potencias aliadas más pequeñas.
Las reflexiones de Trump sobre la terminación del Tratado del Canal de Panamá muestran en particular la preocupación de la nueva administración por la invasión de potencias extranjeras en el hemisferio occidental. No se trata de una preocupación nueva: ha sido un tema constante en la historia estadounidense, que se remonta a la Doctrina Monroe en la década de 1820, cuando los colonialistas europeos eran la amenaza. El problema perduró durante los temores comunistas de la Guerra Fría. Los usurpadores de hoy son China, Rusia e Irán.
Golfo de México , otro objetivo geopolítico
“Vamos a cambiar el nombre del golfo de México a golfo de Estados Unidos, que suena muy bien. Eso cubre mucho territorio, el golfo de Estados Unidos, qué hermoso nombre. Y es apropiado”, dijo Trump al dirigirse a los periodistas en Mar-a-Lago.
Trump reiteró su llamado a México para que ayude a detener la inmigración ilegal a través de la frontera entre Estados Unidos y México y su promesa de imponer aranceles a México.
En una señal de lo rápido que los republicanos quieren alinearse detrás de Trump, la representante Marjorie Taylor Greene anunció que presentará una legislación para cambiar el nombre del golfo de México momentos después de que Trump lo dijera en su conferencia de prensa en curso.
“Estaré presentando legislación ASAP (acrónimo en inglés para “lo más pronto posible”) para cambiar oficialmente el nombre del golfo de México a su nombre legítimo, ¡el golfo de Estados Unidos!”, publicó Greene en X.
California bajo fuego
Este viernes continúa el combate de las llamas en los dos grandes frentes que afectan el condado y que ya dejaron 10 muertos; en tanto, más al norte se produjo un sismo de magnitud 3,7
Los incendios en el condado de Los Ángeles, considerados “los más devastadores” en la historia de California (CA), continúan activos este viernes. El saldo trágico ya llega a diez personas fallecidas y unas 10.000 estructuras edilicias afectadas, con condiciones climáticas que siguen siendo favorables a la propagación de las llamas, aunque se espera que una leve tregua llegue el sábado.
Agencias
Violencia enluta inicio de año en EE.UU.
Published
2 weeks agoon
January 2, 2025By
FranciscoEP FLORIDA NEWS | EE.UU.
Por gustavo Lugo / agencias
Agencias
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
Published
2 weeks agoon
January 2, 2025By
FranciscoEP FLORIDA NEWS | EE.UU.
Por Gustavo Lugo
El expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter que enfrentó una mala economía, la crisis de los rehenes en Irán y negoció la paz entre Israel y Egipto convirtiendoce en Premio Nobel de la Paz por su labor humanitaria, murió el domingo en su casa de Plains, Georgia, a la edad de 100 años.
Carter, un demócrata que llegó a la presidencia en enero de 1977 tras derrotar al entonces presidente republicano Gerald Ford en las elecciones de 1976. Su mandato presidencial estuvo marcado por los momentos culminantes de los acuerdos de Camp David de 1978 entre Israel y Egipto, que trajeron cierta estabilidad al Oriente Medio.
El gobierno de Carter no fue facil, también estuvo marcado de una recesión económica, una impopularidad persistente y la crisis de los rehenes en Irán, Carter se postuló para la reelección en 1980, pero perdió el cargo por una mayoría aplastante cuando los votantes apoyaron a su rival republicano Ronald Reagan, un ex-actor y gobernador de California.
Carter vivió más que cualquier presidente de Estados Unidos y, tras dejar la Casa Blanca, se ganó una reputación de humanitario comprometido. En general, se le consideraba mejor expresidente que presidente, una condición que él mismo reconoció sin reparos. Los líderes mundiales y los expresidentes de Estados Unidos rindieron homenaje a un hombre al que elogiaron por su compasión, humildad y compromiso con la paz en Oriente Medio.
“Su importante papel en la consecución del acuerdo de paz entre Egipto e Israel quedará grabado en los anales de la historia”, dijo el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi en una publicación en X.
En los últimos años, Carter había experimentado varios problemas de salud, incluido un melanoma que se extendió al hígado y al cerebro. Carter decidió recibir cuidados paliativos en febrero de 2023 en lugar de someterse a una intervención médica adicional. Su esposa, Rosalynn Carter, murió el 19 de noviembre de 2023, a los 96 años. Parecía frágil cuando asistió a su servicio conmemorativo y funeral en silla de ruedas.
Carter había sido un centrista como gobernador de Georgia con tendencias populistas cuando llegó a la Casa Blanca como el 39º presidente de Estados Unidos. En un momento en que Estados Unidos todavía se recuperaba del escándalo de Watergate que llevó al republicano Richard Nixon a dimitir como presidente en 1974 y elevó a Ford de vicepresidente.
Carter dejó el cargo siendo profundamente impopular, pero trabajó con energía durante décadas en causas humanitarias. En 2002 recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su “incansable esfuerzo por encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, promover la democracia y los derechos humanos y promover el desarrollo económico y social”.
Aún asi, a pesar de las dificultades que tuvo en el cargo, Carter tuvo pocos rivales en cuanto a logros como expresidente. Se ganó el reconocimiento mundial como incansable defensor de los derechos humanos, portavoz de los marginados y líder en la lucha contra el hambre y la pobreza.
Carter ganó el Premio Nobel de la Paz en 2002 por sus esfuerzos para promover los derechos humanos y resolver conflictos en todo el mundo, desde Etiopía y Eritrea hasta Bosnia y Haití.
Su Centro Carter en Atlanta envió delegaciones internacionales de observación electoral a centros de votación en todo el mundo. Profesor de escuela dominical bautista del sur desde su adolescencia, Carter aportó un fuerte sentido de moralidad a la presidencia, hablando abiertamente sobre su fe religiosa.
Oriente Próximo fue el centro de la política exterior de Carter. El tratado de paz de 1979 entre Egipto e Israel, basado en los acuerdos de Camp David de 1978, puso fin a un estado de guerra entre los dos vecinos.
Carter llevó al presidente egipcio Anwar Sadat y al primer ministro israelí Menachem Begin a la residencia presidencial de Camp David en Maryland para mantener conversaciones. Más tarde, cuando los acuerdos parecían estar desmoronándose, Carter salvó la situación viajando a El Cairo y Jerusalén para realizar una diplomacia personal.
Los problemas que empañaron la presidencia de Carter y socavaron sus posibilidades de ganar un segundo mandato, fueron la inflación de dos dígitos, las tasas de interés que superaban el 20%, los precios de la gasolina en aumento, y la crisis de los rehenes en Irán que le dejo un mal sabor a Estados Unidos.
El 4 de noviembre de 1979, revolucionarios devotos del ayatolá iraní Ruhollah Khomeini irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán, capturaron a los estadounidenses presentes y exigieron el regreso del derrocado shah Mohammad Reza Pahlavi, que contaba con el apoyo de Estados Unidos y estaba siendo tratado en un hospital estadounidense. El público estadounidense apoyó inicialmente a Carter, pero su apoyo se desvaneció en abril de 1980, cuando una incursión de comandos no logró rescatar a los rehenes y ocho soldados estadounidenses murieron en un accidente aéreo en el desierto iraní.
En 1978, Carter obtuvo la aprobación por un estrecho margen del Senado de un tratado para transferir el Canal de Panamá al control de Panamá, a pesar de los críticos que argumentaban que la vía fluvial era vital para la seguridad estadounidense.
También completó las negociaciones sobre los vínculos plenos de Estados Unidos con China.
Carter perdió ante Reagan, el conservador que proyectaba una imagen de fuerza, mantuvo a Carter fuera de equilibrio durante sus debates antes de las elecciones de noviembre de 1980,
quien ganó 44 de los 50 estados y acumuló una victoria aplastante en el Colegio Electoral.
James Earl Carter Jr. nació el 1 de octubre de 1924 en Plains, Georgia, uno de los cuatro hijos de un granjero y un comerciante. Se graduó de la Academia Naval de los Estados Unidos en 1946, sirvió en el programa de submarinos nucleares y se fue para administrar el negocio familiar de cultivo de maní. se casó con Rosalynn en 1946, una unión que él llamó “lo más importante de mi vida”. Tuvieron tres hijos y una hija.
Agencias
Posesión de Maduro , Trump y el canal de Panamá e incendios de California en EP New York.
Violencia enluta inicio de año en EE.UU.
Ucrania suspende envío de gas de Rusia hacia Europa
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
El Senado de EEUU evita un cierre del gobierno
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
Ucrania: El Caballo de Troya de la OTAN
Trump y los primeros nombramientos temerarios
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
Estampas de Colombia
Saludos de Andy Montañez
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
Roberto Roena en conxierto
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo
Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente
29 años del primer atentado al World Trade Center
Estampas de Colombia
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
Saludos de Andy Montañez
Roberto Roena en conxierto
Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
El Senado de EEUU evita un cierre del gobierno
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
Ucrania: El Caballo de Troya de la OTAN
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados8 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
VIDEOS4 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS4 years ago
Saludos de Andy Montañez
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
VIDEOS4 years ago
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
VIDEOS4 years ago
Roberto Roena en conxierto
-
Articulos Destacados8 years ago
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”