Despues de 36 años, la selección Perú , aseguró el boleto para viajar al campeonato mundial de futbol en Rusia 2018.
EP New York / deprtes/ Gustavo Lugo/ El equipo del argentino Ricardo Gareca aprovechó el repechaje y derrotó a Nueva Zelanda 2-0 con goles de Jeferson Farfan al minuto 27 y Christian Ramos al minuto 64. Pero la fiesta futbolera que cerraba la última fecha de repechajes y otorgaba el último cupo para el mundial de Rusia , estaba colmada de muchas espectativas , dudas , nervios y emociones que se habían iniciado con la suspensión de la estrella peruana Paolo Guerrero por una dudosa muestra anti dopaje en el partido frente a Argentina. En el juego de ida 0-0 , Perú había dejado muchas dudas en la definición y era imperante un cambio no sólo de actitud sino también futbolístico. Pero estaban las ganas , los deseos y el impulso de miles de aficionados que creyeron en la clasificación hasta última hora.
Análisis y resumen del partido.
A partir del pitazo inicial el técnico Ricardo Gareca , quien había participado como jugador en 1985 eliminado a Perú en las eliminatorias para el mundial de “México 86” , movió las fichas importantes para enfrentar un partido difícil y definitivo ante los neozelandeses.
El “tigre” Gareca , entendió que , ante un sistema cerrado como lo plantearía Nueva Zelanda , se requerían dos extremos rápidos y con llegada al área. Y así fue como poco a poco se hilvanó un triunfo que tuvo un andamiaje casi perfecto en la tenencia y transporte de balón de Christian Cuevas y la subida constante de los laterales Advíncula y Trauco.
Perú necesitaba recuperar la memoria futbolística del toque corto y cambios largos de frente para abrir la cerrada y espigada defensa neozelandesa. Farfán picaba por el centro junto a Ruidiaz que hacia regates hacia el área pero el gol no llegaba. Un zurdazo de Avíncula , el jugador más valioso de la contienda , se estrelló en el vértice izquierdo del arquero y Perú anunciaba desde temprano pero después de 25 minutos de juego , Cueva, una de las figuras de la noche, en una arremetida por la izquierda en una brillante jugada de esas que que enmudecían los estadios del perú de los 70 con Cueto , La Rosa y Cubillas , desliza con clase un balón hacia el área penal para que Farfán embocara la primera alegría de los peruanos. La celebración de la “foca” Farfán fue muy particular dedicada a su gran amigo y compañero Paolo Guerrero.
Una jugada de crack , de fantasía , que puso a soñar al pueblo peruano en un nuevo mundial luego de 36 años.
De aquí en adelante los Withall olvidaron el esquema defensivo y decidieron atacar sin jugadas apremientes hasta que se van a las duchas despues de los 45 min iniciales.
En el complemento perú lució perdido y le entregó el balón a New Zelanda que había ingresado a Chris Wood en el área para sorprender con balones aéreos pero los incas retomaron la inspiraciøn y mediante un tiro de esquina en segunda jugada llega el segundo gol que daba alivio y tranquilidad
De ésta forma los neozelandeses que entraban en desesperación y con tiempo en contra , le decían adios a su segunda aspiración en repechajes cuando hace cuatro años Mexico truncó el camino mundialista.
La prensa de Nueva Zelanda había criticado las acciones extrafutbolísticas de los aficionados peruanos previo al juego a la llegada del equipo a territorio suramericano con cohetes y conjuros de chamanes en las calles pero al final , la fiesta en las graderías , los abrazos y gritos contrastaban con la tristeza de los neozelandeses que se quedaron con los “crespos hechos” y con la frustración de no ir a otro mundial.
Al final , con lágrimas y arrodillados agradeciendo al cielo por el triunfo , los jugadores, el director técnico y los hinchas peruchos lloraban de alegria al saber que su delegacion despues de mas de tres decadas asistiría a la copa mundial de Rusia 2018.
Clasificados , estadios y anécdotas de Rusia 2018
Rusia (sede)
Polonia
España
Inglaterra
Alemania
Belgica
Serbia
Islandia
Portugal
Francia
Suiza
Croacia
Suecia
Dinamarca
Brasil
Argentina
Uruguay
Colombia
Mejico
Costa Rica
Panama
Egipto
Nigeria
Senegal
Marruecos
Tunez
Iran
Japon
Corea del Sur
Arabia Saudita
Austria
Peru

La vigecima primera edición de la copa mundial de fútbol en Rusia, se realizará entre el 14 de Junio y 15 de Julio del 2018.
El estadio de SAN PERTERBURGO, diseñado por arquitecto Japonés KISHO KUROKAWA y que parece una nave especial, puede regular en su interior una temperatura de 15 grados centigrados, recibir a 67.800 aficionados y se considera el estadio más costoso del planeta.

El estadio olimpico LUZHNIKI, en Moscu con capacidad para 81.500 sillas, está localizado a solo 5 kilómetros al sudoeste del KREMLIN, y su nombre se deriba de los prados inundables en la curva del rio MOSCOVA, y su última remodelación fue este año con un costo de $ 410 millones de dólares, y será la sede principal de la inauguración y la gran final.
La mascota oficial, ZABIVAKA (pequeño goleador), se caracteriza como un lobo seductor,divertido y seguro de si mismo.
Balon oficial el TELSTAR 18.
Desde hoy cominza la cuenta regresiva para el mayor evento futbolero mundial.