Connect with us

Articulos Destacados

Tiempo de semana santa, Tiempo de reflexion

Francisco

Published

on

El siglo XXI y la realidad sobre la celebración más importante del mundo cristiano.

 Francisco Cardona/ especial Enfoque Periodístico

 Uno de los acontecimientos más impactantes de la historia del mundo ha sido ,sin duda, las teorías acerca de la creación y evolución que han llevado  al mundo a cuestionar sobre el origen del hombre. Por ejemplo : ¿Cuál fue el primer ser humano de la tierra ? Ó ¿Quiénes fueron los primeros pobladores? , ¿llegaron de otra dimensión o galaxia?  , ¿Por qué desde un principio se tejió la confusión sobre el origen del hombre y de todo cuanto existe alrededor? A éstas inquietudes se suma otro discutido currículo con dimensiones tridimensional como la de los extraterrestes. Todas ,en sumo, difieren entre, si el ser humano evolucionó , fue creado o si llegó de otra galaxia para establecerse en la tierra tal como en este siglo XXI las grandes potencias tratan de explorar con el planeta Marte.

 Preguntas que por los siglos de los siglos, la religión y la ciencia nos han llevado a discrepar sobre  la verdadera razón de la vida y el rol del ser humano en éste- casi invivible hogar-llamado planeta tierra.

 En ésta perspectiva de dudas cada corriente contempla la mejor hipótesis y plantean lo más saludable para la humanidad en función de Dios y de la ciencia.  En cuanto a la creación lo que conocemos ,a grosso modo , de puño y letra de  grandes historiadores y escritores de la Biblia  y expresado en lenguaje coloquial es que hubo un tiempo donde un Dios todo poderoso dedicó todo su esfuerzo para crear lo que él , en su momento de inspiración, consideró que iba a ser fundamental ,esencial y bueno a partir de un cuerpo , un espíritu y, lo más difícil, la inteligencia para sobrevivir , crecer y desarrollarse a través de su existencia.  Luego, con los primeros pobladores se da inicio a la compleja humanidad que con sus rupestres acontecimientos firma un contexto creacional el cual está sustentado en los escritos del éxodo, levíticos y deuteronomio , ect.

Prácticamente la teoría creacionista nos muestra dos etapas o períodos que dividen la forma de pensar ya que las primeras leyes se hicieron insuficientes ante la actitud beligerante y acusiosa de los pueblos que buscaban ante sus propios dioses las respuestas de las promesas que no obtenían de sus sacerdotes y profetas sobre la “la tierra prometida”. Luego, después de muchos siglos de persecuciones, luchas y guerras se da inicio a la segunda parte del conflicto espiritual del ser humano y Dios envía a su hijo Jesús para aliviar y aclarar el nuevo camino que ,hasta el sol de hoy , millones de cristianos celebramos y cuyo valor histórico nos lleva cada año a celebrar las ‘buenas nuevas’ de salvación.

 Desde luego que paralelo a la sublime creación están los evolucionistas que siguen aportando estudios científicos con base en la teoría del “bing bang” o gran explosión pero que paradógicamente han recurrido a las escrituras bíblicas para corroborar los tiempos de la civilización.

 Todo cuanto creemos depende de la información que recibimos  , no sólo, sobre la prueba de la existencia de Dios sino de las  teorías y enseñanzas materiales. El convencimiento sobre la existencia y la vida tienen un punto de partida en nuestra niñez. La primera identificación y posterior elección sobre quienes somos  está supeditada a las enseñanzas del hogar, la escuela y de la misma sociedad dependiendo del carácter secular o religioso.  Pero en el trasegar de nuestras vidas, cuando las inquietudes espirituales asaltan los pensamientos , decidimos entonces que es necesario ir en busca de la verdad. Pero , ¿cuál verdad? Si tenemos dudas de nuestro génesis o de los inicios mucho más nos altera el no saber exactamente a donde vamos cuando morimos porque según las convicciones y creencias de cada individuo asi mismo será el punto de vista sobre la vida y la existencia.

 Por ejemplo. Si el conocimiento inicial de Dios y la creación se adquirieron por inducción o convicción  y ha sido el motor de su vida y te ha convencido que la fe , respaldada por los principios cristianos, lo es todo y constituye la satisfacción plena de la verdad , no tienes por qué poner en tela de juicio ni dudar sobre su existencia y propósito. Del mismo modo si usted estuvo expuesto a cualquier tipo de ideología o religión y luego ha decidido buscar otro camino, igual, es respetable tu decisión ya que nadie puede obligarte a seguir lo que tu corazón y sentimientos quieren y desean. Porque la misma Biblia explica que la salvación es individual. Y, además, cada quien tendrá que “rendir cuentas” de su vida ante su creador.

 No obstante lo que en teoría pareciese sencillo acerca del libre albedrío, podría tornarse en confusión si llevamos al extremo los objetivos de esa ideología y caemos en un fanatismo religioso que, en vez de fortalecer sus enseñanzas, traerían la tentación insana de creer que si los demás no están de acuerdo a su verdad se irán al temido infierno. Recordemos que ,Cada quien siente, piensa , actúa y cree según su convicción.

 Factores ideológicos que han contribuído al distanciamiento entre la sociedad y la religión

 De plano, éste formato acerca del enfoque existencial del ‘hombre’ -como pieza clave de la creación- y las responsabilidades de éste ante Dios tuvieron su primer factor controversial desde el siglo XV a partir de la división de la iglesia la cual provocó una desersión y un distanciamiento paulatino hacia Dios y hacia las celebraciones religiosas básicamente.

 El papel de la iglesia a través de los siglos ha tenido múltiples coyunturas en la doctrina donde el catolicismo tomó como prenda de garantía los principios cristinos y difundió un mensaje absolutista. Impositivo quizas pues tenían el sello de la sabiduría de Dios y el pasaporte divino para llegar al Cielo. Luego aparece Martin Lutero y otros rebeldes religiosos y fracturan la hegemonía ecleciastica a través de las Encíclicas dando inicio a lo que conocemos como protestantismo. En medio de éstas diferencias -del mensaje hermético y privilegiado de los católicos al mensaje participativo y libre para todos sin excepción- algunos cristianos celebran los días santos o la Semana Santa para conmemorar el nacimiento , vida y obra del hijo de Dios hecho hombre , llamado Jesus Cristo.

 Pero más allá de esta división la disyuntiva del ser humano no han sido las religiones como nos han hecho creer ,en el aspecto doctrinal, lo cual ha sido parte vital en el crecimiento y desarrollo espiritual de los individuos reflejado en el liderazgo.  Las religiones , han servido para construir ,aunque hipotéticamente, la vía de comunicación hacia Dios. Lo difuso y entrañable es que las interpretaciones bíblicas se comercializaron y desde los altares se profanan erróneas enseñanzas y se educa más en función del pastor y la iglesia y no en las enseñanzas de amor y fe y de enrriquecimiento espiritual del ser humano, primordialmente. Ésta proliferación de falsas doctrinas que mercadean con los mensajes bíblicos ha producido una apatía generalizada hacia Dios, hacia la iglesia y hacia los líderes religiosos.

 Pero , ¿qué significado tiene hoy la Semana Santa?

 Después de echar una hojeada a los dos más importantes cambios que se han dado en la iglesia (la división y profanación del mensaje) visualicemos cómo las celebraciones de “la semana mayor” han pasado a segundo plano y se han convertido en fiestas de vacaciones.

 Como reza el refrán, todo tiempo pasado fue mejor. Hace cuarenta años , desde que tengo uso de razón, las Semanas Santas eran realmente dedicadas a la iglesia y las personas eran sumisas y respetaban la celebración al punto de que se cambiaba el estilo de vida. Las emisoras de radio , por ejemplo, solían suspender la programación regular por música instrumental. Las procesiones religiosas eran privilegiadas en su recorrido y al llegar a la iglesia la solmemnidad era aún mayor y !hay de aquellos que trataran de “sabotear” la misa! Porque el Cura podía sacarte de la oreja y ponerte de patitas a la calle ya que las reglas eran inquebrantables. Se guardaba prácticamente toda la semana desde el domingo de ramos hasta la misa de Gloria del sábado siguiente y los que no iban a la iglesia escuchaban por radio el sermón de las siete palabras de los sacerdotes más conocidos del pueblo y las ciudades. El de Cali era el padre Alfonso Hurtado Galviz. En cuanto a la presentación , Las mujeres usaban mantos y escapularios y sus vestido eran decentes. Los hombres mayores se peleaban para “cargar” los santos y en los hogares se preparaba “saumerio”. En fin , ni siquiera se podía comer carne , sólo pescado.

Las semanas santas de otros tiempos eran más concurridas que ahora

 Luego, con el tiempo, con el desarrollo de los medios de comunicación , las sociedades fueron atraídas por otras costumbres seculares y decidieron tomar los días festivos de semana santa para ir a la playa , viajar y hasta parrandear porque los días santos son para los religiosos y sobre ellos recae la responsabilidad de rezar u orar ante Dios para perdonar y salvar tanto a justos como pecadores. Una vida moderna que popularizó el pantalón para las mujeres(blue jeans). Los peinados remplazaron los mantos y los dispositivos móbiles a los escapularios. La solemnidad dió paso a los aplausos, maracas y campanas. Hay bandas de salsa y todo tipo de música en las iglesias. El cura y algunos pastores decidieron modernizar el estilo del culto o la misa porque los pocos feligreses se estaban ‘muriendo’ de sueño. Hace pocos días rodó en las redes sociales un video de un sacerdote dando misa con una aeropatineta (hoverboad). ¿Hacia donde va la iglesia? No sabemos pero de lo que si estamos completamente seguros es que el mensaje bíblico se lee cada vez más en las tabletas y computadores.

Creemos también que la razón de éstos cambios y comportamientos obedecen junto a los cambios sociales, a la reforma educativa flexible que excluyó de las  escuelas y colegios la enseñanza educativa, religiosa y moral. A partir de ésta reforma las generaciones -sin Dios y sin Ley- tuvieron el libre albedrío de creer en lo que tienen y ven. Son fríos y calculadores y la existencia de Dios pertenece a la historia que , entre otras cosas, desconocen.

En resumidas cuentas , celebrar semana santa en pleno siglo XXI  en vez de creer en la multiplicación de los panes y los peces estamos siendo testigos de la multiplicación exagerada de la tecnología donde los celulares son el pan de cada día y los peces sufren de la contaminación ambiental. Ya no interesa el sermón de las 7 palabras pues con los 7 días de vacaciones  ‘la vida en el mar es más sabrosa’. Y ni que decir de la misa de gloria pues quienes han tenido la pulcridad de aguantar todos éstos días sin “parrandear” le apuestan al sancocho de gallina el domingo. Realidad o exageración pues “si alguien está libre de pecado que tire la primera piedra”. No se enfadan que es dañino para la salud y menos en los días de semana santa.

DIOS LOS BENDIGA

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Agencias

Desafíos y perspectivas de Trump en su segundo período presidencial

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS

Trump firma órdenes para reformar la seguridad fronteriza, pero sus planes enfrentarán desafíos

WASHINGTON  — El presidente Donald Trump firmó el lunes órdenes ejecutivas para reforzar la seguridad en la frontera sur, las cuales comenzaron a surtir efecto horas después de su investidura, cumpliendo con su principal promesa política de endurecer las medidas de inmigración y marcando otro cambio drástico en la política de la Casa Blanca sobre este tema divisivo.

Algunas de las órdenes reviven políticas de su primer mandato que fueron revertidas por su predecesor, como obligar a los solicitantes de asilo a esperar en México y terminar la construcción del muro fronterizo. Otras marcan nuevas estrategias radicales, como su propuesta de poner fin a la ciudadanía por nacimiento, involucrar al ejército en labores de seguridad fronteriza y dar fin al uso de una aplicación implementada durante la era del presidente Joe Biden que facilitó el ingreso de casi un millón de migrantes al país.

La ejecución real de una agenda de inmigración tan amplia seguramente enfrentará desafíos jurídicos y logísticos. Y hasta el momento se han dado a conocer pocos detalles.

Pero en una muestra concreta de cómo ya se implementaban los cambios, los migrantes que tenían citas para ingresar a Estados Unidos mediante la aplicación CBP One vieron cómo fueron canceladas pocos minutos después de que Trump asumió el cargo. Además, México acordó permitir que las personas que pidan asilo en Estados Unidos permanezcan al sur de la frontera estadounidense mientras se resuelven sus procesos en la corte.

“Declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur. Todo ingreso ilegal se detendrá de inmediato, y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”, sostuvo Trump entre una fuerte ovación durante su discurso de investidura.

La aplicación CBP One desaparece

El sistema de lotería en línea otorgaba citas a 1.450 personas al día en ocho cruces fronterizos para ingresar con un permiso condicional, el cual Joe Biden utilizó más que cualquier otro presidente estadounidense. Era una pieza fundamental de la estrategia fronteriza del gobierno de Biden para crear nuevas vías de inmigración mientras se tomaban medidas enérgicas contra las personas que ingresaban ilegalmente.

Los partidarios dicen que puso orden a una frontera caótica. Los detractores afirman que fue un imán para que más personas vinieran. Para el mediodía del lunes, había desaparecido.

Algunos migrantes que hace unas semanas habían obtenido las codiciadas citas, se enteraron el lunes que habían sido canceladas. Entre ellas estaban Melanie Mendoza, de 21 años, y su novio. Ella dijo que dejaron Venezuela hace más de un año, gastando más de 4.000 dólares y viajando durante un mes, incluidos tres días caminando. Mendoza admitió no saber qué hacer ahora que se encuentran en la ciudad mexicana de Tijuana, al otro lado de la frontera de San Diego.

México accede a recibir de nuevo a migrantes

El gobierno de Trump restablece su política de “Permanecer en México”, la cual obligó en su primer mandato a 70.000 solicitantes de asilo a esperar allí a que llegara la fecha de audiencia en las cortes migratorias de Estados Unidos.

México, un país crucial para cualquier plan estadounidense para limitar la inmigración ilegal, indicó el lunes que está dispuesto a recibir a quienes solicitan asilo en Estados Unidos al tiempo que enfatizó que debería haber una aplicación en línea que les permita programar citas en la frontera estadounidense.

Algunos activistas dicen que la política puso a los migrantes en un riesgo extremo en el norte de México.
“Esto es un déjà vu del peor tipo”, dijo Krish O’Mara Vignarajah, presidenta y directora general de Global Refuge. Señaló que políticas como “Permanecer en México” han “exacerbado las condiciones en la frontera, a la vez que hacen poco para abordar las razones por las que los migrantes dejan sus hogares en primer lugar.

El derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento

Cualquier persona nacida en Estados Unidos se convierte automáticamente en ciudadano estadounidense, incluidos los niños nacidos de alguien que esté en el país ilegalmente o con una visa de turista o estudiante.

Es un derecho consagrado en la 14ta Enmienda, ratificada en 1868 después de la Guerra Civil y que garantizó la ciudadanía para todos, incluidas las personas negras.

La medida seguramente enfrentará significativas impugnaciones legales. Se refirió a ese concepto como“ridículo” mientras firmaba la orden ejecutiva en el Despacho Oval. “Tenemos muy buenos fundamentos. La gente ha querido hacer esto durante décadas”, dijo Trump.

Migrantes temen deportaciones a gran escala.

Trump tomó medidas para cumplir con su promesa de deportar a por lo menos 11 millones de personas que viven en el país sin autorización legal. Revirtió varias órdenes de Biden en materia de inmigración, incluida una que limitaba las prioridades de deportación a personas que cometieron delitos graves, sean consideradas una amenaza a la seguridad nacional o fueron detenidas en la frontera. Retorna a la política de su primer mandato de que todos los que están sin autorización en el país son una prioridad.

Tom Homan, el “zar fronterizo” de Trump, ha dicho en repetidas ocasiones que el gobierno irá primero tras los criminales, pero no dudará en arrestar a otros.

Rocío, una madre soltera de 43 años originaria de México que vive en el sur de Florida, dijo que está preocupada por su hijo de 13 años. Su padre fue deportado cuando el niño era un bebé, y él teme que ahora le pueda pasar lo mismo a ella. Rocío, quien pidió ser identificada únicamente por su primer nombre por miedo a ser detenida, indicó que le preocupa conducir sin licencia pero necesita trabajar para sobrevivir.

Mayor participación militar en la seguridad fronteriza y Cárteles como organizaciones terroristas extranjeras

El gobierno de Trump designó a los cárteles criminales como organizaciones terroristas extranjeras, y apunta específicamente a la pandilla venezolana Tren de Aragua y a la MS-13, y expulsar a sus miembros de Estados Unidos.

MS-13 es una pandilla transnacional que se originó en Los Ángeles y desde entonces ha ganado influencia en gran parte de Centroamérica. Tren de Aragua era una pandilla callejera nacida en Venezuela, pero se ha convertido en una amenaza incluso en suelo estadounidense

Suspensión de permisos para refugiados

Trump también suspendió el reasentamiento de refugiados durante cuatro meses, dijo el funcionario. Durante décadas, el programa ha permitido que cientos de miles de personas que huyen de la guerra y la persecución en todo el mundo lleguen a Estados Unidos.

Trump suspendió de manera similar el programa de refugiados al comienzo de su primer mandato, y luego de reinstaurarlo, redujo los números de refugiados que serían admitidos en el país. En el gobierno de Biden, el programa se reconstruyó hasta el punto de que el año pasado se reasentaron unos 100.000 refugiados

Trump ordenará al gobierno, con la ayuda del Departamento de Defensa, que “termine” la construcción del muro fronterizo y enviará a elementos de las fuerzas armadas a la frontera, dijo un funcionario del gobierno entrante.

El funcionario no dijo a cuántos elementos tenía planeado desplegar Trump, recalcando que la cifra será decisión del secretario de Defensa, o que labores desempeñarán en la frontera.

Enviar soldados a la frontera es una estrategia que Trump ha utilizado antes, al igual que Biden.

Iniciativas de género y diversidad, equidad e inclusión

Establecer definiciones de sexo biológico para los trabajadores del gobierno federal y como parte de las directrices modificadas del Título IX para las escuelas.

Eliminar las protecciones para las personas transgénero en las prisiones federales.

Eliminar las protecciones para los migrantes transgénero que se hallan bajo custodia estadounidense.

Con información de AP

 

Continue Reading

Agencias

Ucrania suspende envío de gas de Rusia hacia Europa

Francisco

Published

on

EP FLORIDA NEWS | UCRANIA

KIEV, Ucrania — Ucrania detuvo el miércoles el suministro de gas ruso a clientes europeos a través de su red de gasoductos luego que un acuerdo de tránsito previo a la guerra expiró al finalizar el 2024 y casi tres años después que Rusia iniciara la invasión a su vecino.

Incluso al tiempo que las tropas y tanques rusos se dirigían hacia Ucrania, el gas natural ruso continuó fluyendo a través de la red de gasoductos del país —establecida cuando Ucrania y Rusia eran parte de la Unión Soviética— hacia Europa, bajo un acuerdo de cinco años que culminó al finalizar el año pasado.

El gigante energético estatal ruso, Gazprom, ganó dinero con la venta del gas y Ucrania cobró tarifas de tránsito.

El ministro de Energía de Ucrania, Herman Halushchenko, confirmó el miércoles que Kiev había detenido el flujo de gas “en interés de la seguridad nacional”.

“Este es un evento histórico. Rusia está perdiendo mercados e incurrirá en pérdidas financieras”, dijo Halushchenko el miércoles en una publicación en la plataforma de mensajería Telegram. “Europa ya ha decidido eliminar progresivamente el gas ruso, y (esto) se alinea con lo que Ucrania ha hecho hoy”.

Durante una cumbre en Bruselas el mes pasado, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy prometió que Kiev no permitiría que Moscú utilizara el paso del combustible para ganar “miles de millones adicionales… con nuestra sangre y con las vidas de nuestros ciudadanos”. Sin embargo, dejó brevemente abierta la posibilidad de que el flujo de gas continuara si se retienen los pagos a Rusia hasta que termine la guerra.

Gazprom señaló en un comunicado el miércoles que se había visto “privada de la capacidad técnica y legal para suministrar gas para tránsito a través de Ucrania” debido a la negativa de Ucrania a ampliar el acuerdo.

Antes de la guerra, Rusia suministraba casi el 40% del gas natural de tubería de la Unión Europea. El gas fluía a través de cuatro sistemas de gasoductos: uno bajo el mar Báltico, uno a través de Bielorrusia y Polonia, uno a través de Ucrania y otro bajo el mar Negro a través de Turquía hacia Bulgaria.

Después que estallara la guerra, Rusia cortó la mayoría de los suministros a través de los ductos del Báltico y Bielorrusia-Polonia, citando disputas sobre una demanda de pago en rublos. El gasoducto del Báltico fue volado en un acto de sabotaje, pero los detalles del ataque siguen sin estar claros.

El corte ruso provocó una crisis energética en Europa. Alemania tuvo que desembolsar miles de millones de euros para establecer terminales flotantes para importar gas natural licuado que llega por barco, no por gasoducto. Los usuarios redujeron su consumo ante unos precios disparados. Noruega y Estados Unidos llenaron el vacío, convirtiéndose en los dos mayores proveedores.

Zelenskyy dijo el miércoles que detener el tránsito hará que Moscú pierda “uno de los mercados más rentables y geográficamente accesibles” para su gas. En una publicación en X, subrayó que Rusia estaba “recurriendo a un cínico chantaje a sus socios”.

Con información de AP

Continue Reading

Articulos Destacados

Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente

Francisco

Published

on

  • EP NEW YORK | Enfoque judicial

Por Gustavo Lugo

El jurado declaró este lunes a Daniel Penny inocente del delito de homicidio por negligencia criminal por la muerte de Jordan Neely.

El jurado deliberó durante más de 24 horas a lo largo de cinco días antes de llegar al veredicto. La sala del tribunal estalló en una mezcla de vítores y abucheos en cuanto se leyó el veredicto.

El jurado en el juicio de Penny continuó deliberando el lunes sobre si cometió homicidio por negligencia criminal cuando colocó a Neely una llave de estrangulamiento en un vagón del metro el año pasado, después de que el jurado no se pusiera de acuerdo sobre el cargo más grave de homicidio la semana pasada.

A petición de los fiscales el viernes, el juez Maxwell Wiley desestimó el cargo de homicidio en segundo grado, que conllevaba una pena máxima de 15 años, y ordenó al jurado que pasara al cargo menor de homicidio por negligencia criminal, que tiene una pena máxima de cuatro años. Ninguno de los delitos tiene una pena mínima. Penny se declaró inocente de ambos cargos.

Los fiscales alegan que Penny mató a Neely, un hombre sin hogar de 30 años que anteriormente había sido un imitador de Michael Jackson, cuando lo estranguló durante seis minutos en un vagón del metro en mayo de 2023, sujetándolo durante al menos 51 segundos después de que su cuerpo se desmayara. La fiscal adjunta de distrito Dafna Yoran argumentó que Penny sabía que sus acciones podían matar a Neely, pero continuó estrangulándolo durante “demasiado tiempo” y “no reconoció su humanidad”.

El médico forense de la ciudad concluyó que la llave de estrangulamiento de Penny mató a Neely. La defensa argumentó que Neely murió a causa de una enfermedad genética y de la marihuana sintética que se encontró en su organismo.

El abogado defensor Steven Raiser dijo a los jurados que Penny “actuó para salvar” a los pasajeros del metro de un Neely “violento y desesperado”, que actuaba de forma errática y “asustaba muchísimo a todo el mundo”. Raiser argumentó que Neely se estaba defendiendo y que Penny seguía agarrándose porque temía liberarse, aunque no tenía intención de matar a Neely.

La semana pasada, el jurado pasó más de 23 horas a lo largo de cuatro días deliberando si Penny, una ex marine de 26 años y estudiante de arquitectura, había cometido homicidio en segundo grado, antes de señalar repetidamente que no podían llegar a un veredicto unánime.

Para el homicidio involuntario se hubiera tenido que demostrar que Penny actuó de manera imprudente y se desvió gravemente de la conducta de una persona razonable, mientras que para probar el homicidio por negligencia criminal se requiere que el jurado esté convencido de que Penny incurrió en una “conducta reprochable” que no consideró que conllevaría riesgo de muerte.

Afuera del tribunal, se han reunido manifestantes y contramanifestantes, Cuando Penny entró en el juzgado esta mañana, se encontró con cánticos que competían entre sí: “asesino” y “no culpable”.

(fuente ABC NEWS)

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares