Agencias
Cumbre de “las Coreas” en la frontera , un evento histórico bajo la lupa de Trump
Published
5 years agoon
EP New York/ agencias / PEKIN, 26 ABR – El líder norcoreano Kim Jong-un ha atravezado a pie la última cortina de hierro, la frontera más fortificada del planeta, para una cumbre en Panmunjom, Corea del Sur, con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, en un evento histórico observado con expectación por la comunidad internacional.
Desde todo el mundo se esperan avances positivos en la desnuclearización de la península coreana y hacia la paz en vistas del otro encuentro personal entre Kim y el mandatario estadounidense Donald Trump, programado para mayo o principios de junio próximos.
A las 9:30 horas locales el “comandante supremo” del Norte, fue el primer representante de su familia, tercera generación de una dinastía en el poder desde hace más de siete décadas, que pisa suelo surcoreano. Kim lo ha hecho pasando del palacio azul conocido como T2 y T3, usado para la reunión de la Comisión militar del armisticio de 1953, mientras que Moon lo ha esperarado de frente, explicó Im Jong-seok, jefe de gabinete del presidente surcoreano y al frente del comité que cuida la gestión y la organización del evento.
Im había verificado previamente que los dos mandatarios deberían hacer juntos un breve recorrido a pie para llegar hasta la “Peace House”, el edificio de tres pisos de la tercera cumbre intercoreana. Kim inspeccionaría allí la parada de honor preparada por los militares surcoreanos, contra los cuales luchó su abuelo Kim Il-sung entre 1950 y 1953.
La ceremonia se llevó a cabo, pese a que los dos países no firmaron un tratado de paz, replicando lo hecho por dos presidentes sucoreanos, Kim Dae-jung y Roh Moo-hyun, que pasaron revista en Pyonyang a la guardia de honor dispuesta por militares norcoreanos de las tres armas durante dos cumbres anteriores con Kim Jong-il, padre del actual líder, en 2000 y 2007. La Blue House, la Presidencia de Seúl, decidió reservarle a Kim los honores de Jefe de Estado y firmará el libro de huéspedes ilustres tras la ceremonia de bienvenida.
Moon y Kim mantendrán en total entre 4 y 5 horas de conversaciones directas que Seúl espera sean suficientes para sentar las bases de una relación de confianza recíproca.
Pese al optimismo, la parte más incierta seguirá siendo la declaración final: según Im, la cumbre será un éxito si contiene el compromiso del Norte para una desnuclearización en etapas sucesivas.
Kim anunció la semana pasada la detención de las pruebas nucleares y misilísticas y la clausura del sitio de detonaciones atómicas de Punggye-ri, que un muy reciente estudio de geólogos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China definió en pésimo estado, colapsado y altamente contaminado. Nada se habló de desnuclearización. Al concluir las conversaciones, Moon y Kim anunciarán los resultados, pero la forma todavía quedó indefinida. Podría suceder frente a la “Peace House” de “modo oficial” con una conferencia en vivo por primera vez por parte de un líder norcoreano, tal vez incluso aceptando preguntas de los medios.
La cena ofrecida por Moon, enriquecida por diez platos simbólicos con ingredientes de todas partes de la península, prevé también los deliciosos fideos fríos de Pyongyang, para cuya preparación Kim hizo traer a los mejores chefs y maquinarias especiales. Aún permanece sin confirmación la presencia de la primera dama norcoreana Ri Sol-ju, pues hasta el momento Kim guiará una delegación de nueve miembros, entre ellos su muy allegada hermana, Kim Yo-jong. También estarán el canciller Ri Yong-ho y Kim Yong-nam, el jefe de Estado de hecho. Se espera además la presencia de Ri Myong-su, jefe de Estado Mayor y Pak Yong-sil, ministro de las Fuerzas Armadas.
Con temas en agenda como la desnuclearización y la paz permanente esta inusual presencia militar se tomó como una buena señal, pensando desde ahora en la próxima reunión clave de Kim con Trump.
Entre sonrisas y apretones de manos, y en un gesto simbólico acaso fuera de programa, Kim invitó a Moon a caminar unos pasos dentro del territorio norcoreano antes de que ambos se dirigieran al sector surcoreano. Una vez allí, caminaron escoltados por civiles con trajes típicos y militares con uniformes de gala, luego pasaron revista a tropas de ambos países y más tarde saludaron a los principales colaboradores de cada uno, con quienes posaron para una foto oficial. Después, Moon y Kim ingresaron en la Casa de la Paz, situada en el lado sur de la aldea del armisticio de Panmunjom, donde el líder norcoreano firmó el libro de visitas.Finalmente, 15 minutos después del primer contacto, Moon y Kim pasaron a un salón de la Casa de la Paz, donde comenzaron una conversación a solas y luego tenían previsto iniciar las deliberaciones formales junto a sus colaboradores.
Esta cumbre, la primera en 11 años y la tercera en la historia, se concreta luego de semanas de febriles preparativos y fue planificada hasta el más mínimo detalle por las delegaciones de ambos países, cuyo objetivo de máxima es el establecimiento de algún tipo de tratado de paz.De acuerdo a lo previsto, habrá una reunión matinal y otra vespertina, tras las cuales los dos líderes realizarán un anuncio, cuyo formato dependerá enteramente del “contenido de dicho texto”, explicó la oficina presidencial surcoreana, citada por la agencia de noticias EFE.
Hasta el último momento no se sabrá si Kim y Moon leerán algún tipo de declaración conjunta o si incluso se ofrecerían a contestar a preguntas de los periodistas, lo que sería inaudito en el caso de un líder de Corea de Norte.Del principio al final de la jornada, cada detalle se ha medido al milímetro, en algunos casos literalmente, como el de la mesa que se empleará en la sala de reunión.
El mueble es ovalado para reducir entre los participantes “la distancia psicológica” que genera la división de la península y en su parte central mide exactamente 2.018 milímetros de ancho, para simbolizar el año de la histórica cita.
Luego del encuentro, Kim y Moon plantarán un árbol junto a un camino que en su día utilizó el fundador del grupo Hyundai, Chung Ju-yong (norcoreano de nacimiento), para visitar su pueblo natal y donar un millar de reses a Corea del Norte cuando el país trataba de superar la durísima hambruna de los noventa. La tierra empleada para abonar el pino procede de los volcanes Halla y Paektu, los picos más altos -y venerados- del Sur y el Norte, y el agua usada para regarlo procederá del Han y el Taedong, los ríos que bañan respectivamente Seúl y Pyongyang.
La planificación abarca desde los platos del banquete que compartirán los mandatarios a los cuadros elegidos para decorar la Casa de la Paz y cada elemento constituye una calculada y precisa referencia a los principales símbolos comunes o personajes que jugaron un rol relevante en el acercamiento intercoreano.
Entre los nueve delegados que acompañan a Kim se encuentran el presidente honorario de Corea del Norte, Kim Yong-nam, y la hermana del líder, Kim Yo-jong, que ocupa el cargo de directora de propaganda y que realizó una histórica visita al Sur en febrero para facilitar el acercamiento.
Seúl designó para su delegación, además de a la canciller, Kang Kyung-hwa, y al titular de Defensa, Song Yong-moo, a figuras que también tuvieron relevancia en todas las etapas de la organización en los últimos meses que facilitó esta cumbre. Entre ellos, el consejero de Seguridad Nacional, Chung Eui-yong, o el director del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS), Suh Hoon, quienes viajaron a Pyongyang primero y a Washington después para concretar tanto la cumbre de mañana como la de Kim y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevista para este mes o el próximo.
Im compartió estos y otros detalles de la cumbre en el espectacular centro de prensa que el gobierno sureño habilitó en la localidad de Goyang, a las afueras de Seúl y situado a solo 26 kilómetros del campamento fronterizo donde se celebra la cumbre. Este recinto de 10.000 metros cuadrados acoge a casi 3.000 periodistas procedentes de 41 países diferentes.
La cumbre intercoreana -inimaginable hace apenas un año- será la tercera de la historia, luego de las mantenidas por el difunto líder y padre del actual mandatario del Norte, Kim Jong-il, y los presidentes surcoreanos Kim Dae-jung y Roh Moo-hyun en los años 2000 y 2007, respectivamente. A pesar de que estas reuniones terminaron en una serie de promesas incumplidas, Seúl y la comunidad internacional viven con optimismo este nuevo encuentro.
Servicios informativos (Ansa) /ambito.com
You may like
-
Inesperado colapso de cumbre nuclear entre Kim Jong-Un y Donald Trump
-
Washington no está listo para firmar tratado de paz , afirma Corea del Norte
-
“Mientras negociemos , no habrá maniobras militares”, Donald Trump
-
¿Qué hay detrás del misterioso y secreto viaje de Kim Jong Un a China?
-
Kim Jong-Un vs Donald Trump , el difícil camino de la desnuclearización
-
Kim Jong-Un y Corea del Sur abren posibilidad de diálogo con EEUU
Agencias
El colapso financiero del Silicon Valley Bank
Published
1 week agoon
March 13, 2023By
FranciscoEP New York | Economía Mundial
Por Gustavo Lugo
Silicon Valley Bank, uno de los principales prestamistas del sector tecnológico, fue cerrado por los reguladores el viernes por preocupaciones sobre su solvencia.
La medida provocó una venta masiva de acciones y generó temores de que otros bancos pudieran estar en riesgo de quiebra. Fundado en 1983, el banco creció hasta convertirse en el decimosexto más grande de los EE. UU., con $ 210 mil millones en activos. A lo largo de los años, según los informes, su lista de clientes creció para incluir algunos de los nombres más importantes en tecnología de consumo como Airbnb, Cisco, Fitbit, Pinterest y Square.
El miércoles por la noche, SVB anunció que planeaba recaudar $ 2 mil millones para “fortalecer (su) posición financiera” después de sufrir pérdidas en medio de la desaceleración más amplia en el sector tecnológico. También indicó que había visto un aumento en los clientes de inicio que retiraban sus depósitos. Al mismo tiempo, el banco señaló que sus títulos habían perdido valor como resultado de las tasas de interés más altas.
El jueves por la mañana, las acciones de SVB comenzaron a experimentar una venta masiva, más tarde ese día, el director ejecutivo de SVB, Gary Becker, suplicó a los inversores tecnológicos que “mantuvieran la calma”. Dijo que el único peligro que se le presentaba a SVB era si “todos se decían unos a otros que SVB está en problemas”. Eso parece haberse transformado en una profecía autocumplida, con los gigantes tecnológicos, incluido Peter Thiel, advirtiendo a los fundadores de nuevas empresas que reduzcan su exposición a SVB, al final del día, las acciones de SVB habían caído un 60%.
El viernes por la mañana, CNBC informó que SVB no había podido recaudar el efectivo que esperaba reunir y estaba buscando un comprador a medida que las salidas de depósitos continuaban acelerándose.
El banco incluso llamó al Departamento de Policía de Nueva York el viernes por la mañana cuando los clientes comenzaron a hacer fila afuera de sus oficinas de Park Avenue para obtener su dinero, pero los oficiales que llegaron al lugar se fueron después de determinar que “no había nada criminal”, dijo un portavoz de la policía de Nueva York.
Para el mediodía del viernes, los reguladores bancarios estatales y federales de California habían visto suficiente y anunciaron que se harían cargo de los depósitos de SVB y pondrían al banco en suspensión de pagos, y según la FDIC, esta es la segunda mayor quiebra bancaria en la historia de Estados Unidos, detrás del colapso de Washington Mutual en septiembre de 2008.
Antes del cierre, algunos analistas bancarios descartaron las preocupaciones sobre un posible “contagio” derivado de los problemas de SVB que podrían desestabilizar el sector bancario, aunque sin descartar la posibilidad de que el banco quiebre.
“Creemos que la liquidación fue exagerada ya que los bancos grandes tienen mucha más liquidez que los bancos más pequeños, están más diversificados con modelos comerciales más amplios, tienen mucho capital, están mucho mejor administrados con respecto al riesgo y tienen mucho supervisión de los reguladores”, dijo el viernes el analista de JPMorgan Vivek Juneja en una nota a los clientes.
EL DESPLOME DE SILICON VALLEY BANK SE SIENTE A NIVEL GLOBAL
La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) este viernes no solo ha sembrado la incertidumbre financiera en EE.UU., también ha tenido consecuencias alarmantes que ya se están haciendo visibles en distintas partes del mundo.
En el Reino Unido, la filial del SVB está a punto de declararse insolvente, ya ha cesado su actividad y no acepta nuevos clientes. Más de 250 directores ejecutivos de empresas tecnológicas británicas han firmado una carta dirigida al ministro de Hacienda británico, Jeremy Hunt, en la que piden la intervención del Gobierno, según una copia vista por Reuters.
“La reciente noticia de que SVB va a declararse insolvente representa una amenaza existencial para el sector tecnológico británico”, dice la carta. “Este fin de semana la mayoría de nosotros, como fundadores de empresas tecnológicas, estamos haciendo cuentas para ver si somos potencialmente insolventes desde el punto de vista técnico”.
Al parecer, esto es solo el comienzo, puesto que SVB también tenía sucursales en Alemania, China, Dinamarca, India, Israel y Suecia. Los empresarios británicos advierten de que la quiebra del banco podría acabar con las ‘startups’ de todo el mundo si no interviene el Gobierno.
También ha puesto en alerta a los empresarios tecnológicos de Asia. “No hay que subestimar el impacto del incidente del SVB en la industria tecnológica”, señalaron en una nota los analistas de China International Capital Corp., dirigidos por Liu Zhengning, sin embargo, el banco estatal chino Shanghai Pudong Development Bank, empresa conjunta al 50 % con el SVB Financial Group, aseguró este sábado que sus operaciones son “sólidas” y afirmó que su balance es independiente del de su socio estadounidense.
De otro lado, el ministro de Finanzas de Corea del Sur declaró este domingo que el país sigue de cerca cualquier repercusión de la quiebra del SVB en los mercados surcoreanos, a pesar de las opiniones de los expertos de que la insolvencia del prestamista no se extendería a otros sistemas financieros.
SVB, a través de su entidad matriz, posee inversiones en algunas de las ‘startups’ tecnológicas más importantes de la India, como Bluestone, Carwale, InMobi y Loyalty Rewardz. Por lo tanto, no se puede descartar un impacto directo en la puesta en marcha india y en la nueva economía, señala el medio The Hindu Businessline.
Agencias
¿Por qué están llegando miles de mujeres rusas embarazadas a Argentina?
Published
2 weeks agoon
March 4, 2023By
FranciscoEP New York | Latinoamérica
¿Refugiadas u oportunistas? El dilema con las embarazadas rusas en Argentina
Buenos Aires .- Maria Konovalova supo que iba a ser madre en agosto del año pasado. Entonces vivía en San Petersburgo, impartía clases de inglés para niños y estaba satisfecha con su vida. Su intención era continuar con el embarazo en Rusia, pero la “movilización parcial” decretada por el Gobierno cambió sus planes y Argentina se cruzó en su camino.
“Fue un momento terrible, porque mi marido fue al trabajo por la mañana y no sabía si podría verlo por la noche. Los policías estaban deteniendo a gente por la calle y enviándolos lejos, así que entendimos que era complicado vivir más tiempo allí”, señala la joven, de 25 años, en una conversación con EFE en Buenos Aires.
Konovalova es una de las más de 10.000 ciudadanas rusas que viajaron hasta Argentina desde principios del año pasado; un flujo visto con suspicacia por las autoridades migratorias, que interpretan estos movimientos como un método irregular de obtener la ciudadanía argentina y como un negocio para las “mafias”
El jefe del servicio de obstetricia del Hospital Alemán, Matías Uranga, posa durante una entrevista con EFE, el 26 de febrero de 2023 en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Odisea en el aeropuerto embarazadas
Después de 26 horas de vuelo desde San Petersburgo, Konovalova aterrizó en el aeropuerto bonaerense de Ezeiza el pasado 9 de febrero. En ese momento no podía sospechar que pasaría otras 24 horas retenida en la sala de espera, al igual que otras cinco rusas con las que solo tenía una cosa en común: estar embarazadas.
“Los agentes de Migraciones veían extraño que viajase sola, como que quería dejar a mi bebé aquí e irme de nuevo, una historia sobre mafias o algo así (…). Después de seis horas de espera, nos dieron un papel con que no estábamos admitidas”, relata.
La versión oficial sostiene que estas mujeres eran “falsas turistas” que viajaron con la única intención de dar a luz a sus bebés, anotarlos como argentinos y abandonar el país; algo que, según la Dirección Nacional de Migraciones, supone una “desnaturalización” del acuerdo que permite a los rusos permanecer hasta 90 días sin visado en Argentina.
En este contexto, Konovalova y otras dos ciudadanas rusas contactaron con Christian Rubilar, abogado especializado en ciudadanía argentina, quien interpuso un habeas corpus para lograr su liberación y posterior ingreso en Argentina.
“Lo que se logró en los habeas corpus es que ya no se pueda arrestar más a mujeres embarazadas y que se habiliten las causales que tienen que ver con el derecho internacional humanitario”.
Partos en ascenso
La detención de estas mujeres embarazadas evidenció la creciente llegada de ciudadanos rusos a Argentina como consecuencia de la guerra: solo en enero de este año arribaron al país suramericano un total de 4.523 rusos, cifra que contrasta con los 1.037 que lo hicieron en el mismo mes del 2022, según datos oficiales.
Muchos de ellos son mujeres con 33 o 34 semanas de embarazo que buscan dar a luz en hospitales de Buenos Aires, como es el caso del Hospital Alemán, uno de los centros médicos “preferidos” por las visitantes eslavas.
“El año pasado hicimos alrededor de 30 nacimientos de pacientes rusas, lo que pasa es que este año están llegando más. Se calcula que va a haber más del doble de mujeres embarazadas que van a venir a tener sus familias acá”, asegura a EFE Matías Uranga, jefe del servicio de Obstetricia del Hospital Alemán.
Estas mujeres embarazadas vuelan al país suramericano atraídas por la “excelente” calidad de sus servicios médicos, apunta Uranga, quien constata la “preocupación” presente en la mayoría de ellas.
“Muchas mujeres deciden tener a sus familias en otros países para que sus maridos escapen de la guerra, entonces vienen con una cuestión psicológica preocupante. No solamente por la guerra, sino que salir de tu país, embarazada, e irte a otro con un idioma totalmente distinto a tener tu hijo… Es bastante complicado”, manifiesta.
Venir para quedarse
Superado el susto inicial en Ezeiza, la experiencia de Maria Konovalova en Argentina no podía ser más agradable, no sólo por la “amabilidad” y “cercanía” de sus habitantes -“no me moveré de aquí en siete años”, subraya-, sino por la posibilidad de vivir en un entorno más libre que la Rusia de Vladímir Putin.
“No quiero pensar en qué está pasando allí, porque es triste, realmente triste. Quiero que mi país sea libre y que no tenga el presidente que tiene ahora mismo; quiero que la guerra se detenga, quiero una vida mejor para los rusos… Pero ahora tengo cosas mejores en las que pensar”, afirma Konovalova, abrazando con ternura su barriguita.
Tras meses de incertidumbre, su historia, al menos, tendrá final feliz. Su pareja logró entrar en Argentina y juntos podrán criar a Aleksard, que nacerá a finales de mayo.
Con información de EFE
Agencias
China propone plan de paz para Ucrania tras un año de guerra
Published
3 weeks agoon
February 25, 2023By
FranciscoEP New York| Guerra de Ucrania
¿Qué propone China para traer la paz a Ucrania?
TAIPÉI, Taiwán — Un año después del inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania, China presentó una propuesta de 12 puntos para poner fin a la contienda.
La propuesta se hace luego del reciente anuncio de que China está tratando de actuar como mediador en la guerra que ha revitalizado unas alianzas occidentales consideradas por Beijing y Moscú como rivales. El máximo diplomático de China indicó que el plan se presentará en una conferencia de seguridad esta semana en Múnich, Alemania.
Con la propuesta, el gobierno del presidente Xi Jinping reitera la postura oficial China de ser neutral, a pesar de bloquear los esfuerzos en Naciones Unidas para condenar la invasión. El documento repite las afirmaciones rusas de que los gobiernos occidentales son culpables de la invasión del 24 de febrero de 2022 y critica las sanciones a Rusia.
Durante la reunión en Múnich, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken manifestó su escepticismo sobre la postura de Beijing antes de la revelación del plan. Dijo que China ha brindado una ayuda no letal en apoyo a la campaña bélica del presidente ruso Vladimir Putin y señaló que Estados Unidos cuenta con información de inteligencia de que Beijing está “analizando brindar apoyo letal”. China calificó la acusación de “difamación” y subrayó que carece de pruebas.
¿QUÉ ES LO QUE PROPONE CHINA?
La propuesta de China exige un alto el fuego, negociaciones de paz y el fin de las sanciones contra Rusia.
China responsabilizó de las sanciones a otros “países relevantes”, pero sin nombrarlos. Estos países, afirma, “deben dejar de abusar de las sanciones unilaterales” y “hacer su parte para reducir la crisis de Ucrania”.
Muchos de los 12 puntos son muy generales y no ofrecen propuestas específicas.
Sin mencionar ni a Rusia ni a Ucrania, señala que debe defenderse la soberanía de todos los países. No especificó cómo sería para Ucrania y la tierra que le fue arrebatada desde que Rusia se apoderó de Crimea en 2014.
La propuesta también condena una “mentalidad de Guerra Fría”, un término que suele referirse a Estados Unidos y la OTAN, la alianza militar de Estados Unidos y Europa. “La seguridad de una región no debe lograrse reforzando o ampliando bloques militares”, se lee en la propuesta. Antes de la invasión, Putin exigió la promesa de que Ucrania no se uniera al bloque.
Otros puntos incluyen un alto el fuego, conversaciones de paz, protección para los prisioneros de guerra y detener los ataques contra civiles, sin ofrecer más detalles, así como mantener seguras las plantas de energía nuclear y facilitar las exportaciones de granos.
“El tono básico y el mensaje fundamental de la política es bastante prorruso”, afirmó Li Mingjiang, profesor de Política Exterior China y Seguridad Internacional en la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur.
¿CHINA APOYA A RUSIA EN LA GUERRA CONTRA UCRANIA?
China ha hecho afirmaciones contradictorias con respecto a su postura. Considera que Rusia fue provocada a tomar medidas luego de la expansión de la OTAN hacia el este, pero también ha manifestado su neutralidad en la guerra.
Antes del ataque de Rusia, Xi y Putin acudieron a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno del año pasado en Beijing y emitieron una declaración de que sus gobiernos tenían una amistad “sin límites”. Desde entonces, China ha ignorado las críticas de Occidente y ha reafirmado ese compromiso.
Putin ha dicho esperar que Xi visite Rusia en los próximos meses. China aún no ha confirmado eso.
China “trata de mantener una postura de ambos sentidos”, declaró Blinken el domingo en la cadena NBC. “Públicamente, se presenta como un país que lucha por la paz en Ucrania, pero en privado, como ya dije, en los últimos meses hemos visto el abastecimiento de ayuda no letal destinada directamente a ayudar e instigar el esfuerzo de guerra de Rusia”.
¿CHINA HA DADO APOYO A RUSIA?
El apoyo de China a Rusia ha sido más que nada retórico y político. Beijing ha ayudado a evitar los intentos de condena a Moscú en Naciones Unidas. No hay evidencia pública de que actualmente esté entregando armas a Rusia, pero Estados Unidos ha afirmado que China de antemano está brindando apoyo no letal y podría hacer más.
En la conferencia en Múnich, Blinken dijo que a Estados Unidos le ha preocupado desde hace tiempo que China proporcione armas a Rusia. “Tenemos información que nos preocupa, que estén considerando brindar un apoyo letal a Rusia”, aseguró. Blinken agregó que dijo al enviado chino a la reunión, Wang Yi, que “esto sería un problema grave”.
El jefe de la OTAN dijo el miércoles que había visto algunas señales de que el gobierno de China podría estar listo para proporcionar armas a Rusia y advirtió que estaría apoyando una violación del derecho internacional.
Las fuerzas rusas y chinas han realizado simulacros conjuntos desde la invasión, siendo la más reciente una con la Armada sudafricana en una ruta de navegación frente a la costa sudafricana.
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, expresó dudas sobre la posibilidad de que China envíe ayuda letal a Rusia.
“Creo que si China los ayuda… no será con armamento. Serán otras cosas como vestimenta”, dijo Reznikov en Kiev el lunes.
Con información de AP | EFE


El colapso financiero del Silicon Valley Bank

¿Por qué están llegando miles de mujeres rusas embarazadas a Argentina?

Lo último en tecnología de auriculares y audio

China propone plan de paz para Ucrania tras un año de guerra

Putin rompe temporalmente tratado nuclear con EE.UU.

San Valentin , un ícono del amor y el comercio

Marina de Estados Unidos recopila restos del “globo chino”

China , Ucrania , aborto y ‘soñadores’ en discurso del Estado de la Union de Biden

Ya son mas de 50.000 los muertos por terremoto en Turquia y Siria

Novak Djokovic nuevo monarca del Abierto de Australia

Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos

¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?

¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?

Roberto Roena en conxierto

Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”

Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente

Estampas de Colombia

Saludos de Andy Montañez

En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo

Biden designa a colombiano como asesor para América Latina
29 años del primer atentado al World Trade Center

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

Saludos de Andy Montañez

Roberto Roena en conxierto

Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title

China propone plan de paz para Ucrania tras un año de guerra

Putin rompe temporalmente tratado nuclear con EE.UU.

San Valentin , un ícono del amor y el comercio

Marina de Estados Unidos recopila restos del “globo chino”

China , Ucrania , aborto y ‘soñadores’ en discurso del Estado de la Union de Biden

Ya son mas de 50.000 los muertos por terremoto en Turquia y Siria
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados6 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
Articulos Destacados6 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
Articulos Destacados6 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
VIDEOS3 years ago
Roberto Roena en conxierto
-
Articulos Destacados6 years ago
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
-
Articulos Destacados6 years ago
Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente
-
VIDEOS3 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS3 years ago
Saludos de Andy Montañez