Articulos Destacados
J.J. DeAngelo , el policía asesino y violador capturado a los 72 años
Published
7 years agoon
EP New York/ otros medios/ Durante 1977, los aterrorizados residentes del condado de Sacramento querían saber cuándo terminaría su película de terror sobre una existencia. En los foros comunitarios repletos, expresaron sus temores sobre el depredador sádico que cometía agresiones sexuales en sus barrios previamente tranquilos cada pocos días, alguien apodado el violador del área este.
En una reunión, en una cafetería de la escuela, una detective del alguacil de Sacramento llamada Carol Daly dio un breve tutorial sobre cómo defenderse contra el atacante. Pero antes de que los pocos cientos de miembros de la audiencia se dispersaran en la noche de California, un hombre cuestionó cómo alguien podría escaparse violando a una mujer en presencia de su esposo, quien haría todo lo que estuviera a su alcance para evitar un ataque.
Unos meses más tarde, el Violador del Área Este atacó a ese mismo hombre y su esposa, en uno de los ataques más brutales de las docenas que había cometido. La Sra. Daly, ahora retirada, dijo el viernes que no tiene dudas:
“El violador estuvo allí en esa reunión”.
El horrible momento reflejó cómo el meticuloso criminal, a quien los investigadores sospechaban que tenía conexiones con la policía, se burló de sus perseguidores con “tráeme-si-puedes” brio. Estaba haciendo alarde de su poder, al parecer, así como su creencia de que podría eludir la responsabilidad para siempre.
Él estaba equivocado.
El martes por la mañana, Joseph James DeAngelo, de 72 años, era un jubilado y ex agente de policía, conocido por sus vecinos como un maniático ocasional obsesionado con el cuidado del césped. Para esa noche, había sido arrestado como el supuesto violador de la zona este, como el original Night Stalker, como el Diamond Knot Killer, el asesino de Golden State.
La imagen ampliamente difundida de la vieja y calva DeAngelo, yuxtapuesta junto a un esbozo policial de hace décadas de un joven sospechoso con el pelo largo y ralo dividido en el medio, hermanaba la distancia de hace mucho tiempo con la inmediatez de ahora.
Más allá de Sacramento, ese año de 1977 se desarrolló a ritmo acelerado: un nuevo presidente llamado Jimmy Carter; una película caliente llamada “Star Wars”; la muerte de Elvis. Pero en los alrededores de la ciudad capital de California, los informes de otro ataque horrible por parte del Violador del Área Este eclipsaron la vida cotidiana, convirtiéndose en la obsesión de, entre otros, el Detective Daly.
El primero ocurrió en junio de 1976. Luego otro en julio, en agosto, en septiembre. Después de varias más en octubre, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley anunciaron que estaban buscando un autor vinculado a un ataque después del ataque. Llegó a ser conocido como el violador del este del área.
“El miedo en la comunidad era como algo que nunca había visto antes”, dijo la Sra. Daly, que formó parte de un grupo de trabajo dedicado al caso. “La gente tenía miedo dondequiera que iban”.
Con buena razón.
El violador usualmente usaba un pasamontañas, y por lo general empuñaba una pistola. Ató a sus víctimas y emitió instrucciones amenazantes con los dientes apretados. Él tomó recuerdos: fotografías, joyas, identificación. A veces se detenía para comer o beber, como para sugerir que estaba perfectamente en casa con el caos.
Los ataques fueron devastadores para las mujeres y sus familias. Pero Linda O’Dell, una de las víctimas, recordó la destreza de la Sra. Daly, en un momento en que las víctimas de violación a menudo eran nuevamente victimizadas por los procedimientos de aplicación de la ley que siguieron. “Ella era una pionera”, dijo O’Dell sobre el detective. “Ella fue muy reconfortante para mí”.
DeAngelo, segundo desde la izquierda, era un oficial de policía en Auburn, no muy lejos de donde había asistido a la escuela secundaria.Auburn Journal
Los investigadores pronto desarrollaron un esquema de su sospechoso: un joven ágil, de menos de 6 pies de alto y con un zapato de talla 9, cuya precisión táctica sugería experiencia militar o policial. También fue particularmente audaz: después de que un periódico local notara que violó a sus víctimas cuando no había nadie en casa, recordó la Sra. Daly, él comenzó a agredir a las mujeres mientras ataba a sus maridos.
“Estaba tan a tono con lo que estábamos haciendo y lo que había en los medios”, dijo. “Y cada vez que decíamos, ‘Bueno, él no hizo esto’, era: ‘Ha-ha’. Lo tengo. Yo podría hacerlo.'”
Esta audacia calculada alimentaba la sospecha de que, al menos, el perpetrador había recibido formación policial.
“En ese momento”, dijo Daly, “era una sospecha suficientemente fuerte de que él podría haber sido policía que todos los hombres de nuestro departamento que coincidían con su descripción se presentaron y se eliminaron”, a través de análisis de sangre combinados con una muestra de la sangre del violador.
Monica Miller, la directora de Sacramento F.B.I. la oficina de campo de 2013 a 2017, estuvo de acuerdo en que los patrones de los depredadores sugerían que sabía lo que la policía buscaría en la escena del crimen o que tenía información privilegiada en la investigación.
“Fue extremadamente astuto”, dijo Miller. “De la misma manera en que fue capaz de eludir a los EE. UU. Era más inteligente que la persona promedio cuando se trataba de tácticas o técnicas”.
El violador volvió a mostrar su audacia después de ese foro comunitario en el que el público expresó su duda de que una mujer podría ser atacada con un hombre en la casa. Y el posterior asalto a su esposa, recordó la Sra. Daly, fue especialmente salvaje.
“Todos eran salvajes”, dijo. “Pero parecía haber pasado más tiempo en esa casa, con repetidos asaltos”. Creo que estaba husmeando a todos “.
En este momento, el Sr. DeAngelo era un oficial de policía en Auburn, una comunidad escondida en las estribaciones del norte de California, no lejos de donde había asistido a la escuela secundaria. Vestía el uniforme azul claro, patrullaba las pintorescas calles y respondía a las llamadas de rutina, todo mientras los residentes de Auburn estaban siendo sacudidos por los informes del atacante serial llamado Violador del Área Este.
Nicholas Willick, un oficial de policía de Auburn que sirvió con el Sr. DeAngelo y que luego se convirtió en jefe de policía, recordó el tiempo, con personas instalando sistemas de alarma, cargando pistolas y comprando perros guardianes.
Nos asediaban las llamadas telefónicas que querían que un oficial fuera a la casa para hacer controles de seguridad y hacer sugerencias sobre cómo podrían hacer que sus casas sean más seguras”, recordó el Sr. Willick. “Porque la gente tenía miedo”.
En febrero de 1978, una pareja casada, Brian y Katie Maggiore, fueron asesinados a balazos mientras paseaban a su perro en la ciudad de Rancho Cordova, en el condado de Sacramento. Este resultaría ser el primer asesinato relacionado con el violador del área este.
El año siguiente, a principios de julio, el Jefe Willick despidió al Sr. DeAngelo de la fuerza policial después de ser arrestado por intentar robar un martillo y una lata de repelente para perros de una tienda Pay ‘n Save escondiéndolos en sus pantalones.
Tres meses después, el violador en serie ato una pareja en Goleta, una ciudad cerca de Santa Bárbara, a casi 400 millas al sur de Sacramento. Huyó en una bicicleta después de que la mujer comenzó a gritar.
El mes siguiente, en noviembre, el Sr. DeAngelo subió al estrado para negar que estaba tratando de robar los artículos. Encontrado culpable, le dieron una multa de $ 100 y un período de prueba de seis meses.
Las violaciones y asesinatos continuaron durante años, en localidades de California que están mucho más allá del condado de Sacramento. Todo el tiempo, la Sra. Daly conservó una gran carpeta roja llena de informes, fotos y entrevistas, un recurso que a menudo compartía con los investigadores que la perseguían.
“Esto es algo que, una vez que ha estado contigo, no te deja”, dijo.
En 1986, la juerga de 12 años de depredadores de robos, violencia y muerte se detuvo, al menos, al parecer, en California. Doce muertos, al menos 50 mujeres violadas y más de 120 casas robadas.
Las razones siguen sin estar claras. La Sra. Daly conjeturó que el asesino había perdido su agilidad para escapar de los oficiales de policía, o tal vez había estado tan cerca de ser descubierto que decidió detenerlo. “Sentí que sucedió algo que simplemente ya no podía hacer esos crímenes”, dijo.
El interés en el caso aumentó y disminuyó a lo largo de las décadas. En 2001, los avances en la tecnología del ADN condujeron al establecimiento de un vínculo entre las violaciones en el norte de California y los asesinatos en el sur de California. En 2013, la escritora del crimen Michelle McNamara destacó el caso con un artículo en la revista Los Angeles. Y en 2016, el F.B.I. y la fiscalía del condado de Sacramento anunció un renovado esfuerzo para resolverlo.
El Sr. DeAngelo y su esposa tuvieron tres hijas, pero en algún momento la pareja se separó. Trabajó durante más de un cuarto de siglo en un centro de distribución de la cadena de supermercados Save Mart en Roseville, en las afueras de Sacramento. Se retiró en 2017 y se dio cuenta, si es que lo hizo, de su minucioso cuidado del césped y de los ocasionales arrebatos de obscenidad.
Luego, el martes, la policía vino por un miembro caído de su fraternidad. La Sra. Daly, que se había jubilado hace mucho tiempo, se encontraba entre los que recibieron un aviso, y surgieron 40 años de emociones.
“Ha habido lágrimas en el límite desde el momento en que recibí la llamada telefónica”, dijo.
A fines del año pasado, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cargaron el perfil de ADN del sospechoso, seleccionado desde la escena de un doble asesinato en 1980 en el condado de Ventura, a un sitio web dedicado a la genealogía. Ese enfoque fue un Ave María de Paul Holes, un investigador de la oficina del fiscal de distrito del Condado de Contra Costa que había trabajado en el caso durante 24 años y estaba por jubilarse.
Cuatro meses de investigación en el sitio web de genealogía llevaron a parientes lejanos del Sr. DeAngelo, y desde allí los genealogistas ayudaron a identificar al propio Sr. DeAngelo, cuyo ADN, tomado de los artículos que descartó fuera de su casa, coincidía con el del asesino, de acuerdo con el policía.
El viernes por la tarde, el Sr. DeAngelo fue llevado a un tribunal del condado de Sacramento, con sus muñecas esposadas a su silla de ruedas emitida por el gobierno. Llevaba un mono naranja con “Sacramento Co Prisoner” en letras grandes en la parte posterior.
El juez Michael W. Sweet averiguó, después de algunas dificultades, que el nombre del acusado era Joseph James DeAngelo. Luego recitó los cargos, incluido el asesinato de Katie Maggiore, “un ser humano”, y de Brian Maggiore, “un ser humano”.
El ex oficial de policía miró al juez, parpadeó lentamente y con la boca parcialmente abierta, como si no hubiera palabras. Entonces él fue llevado lejos.
The New York Time
With Taunts and Guile, the Golden State Killer Left a Trail of Horror https://nyti.ms/2KmhZgz
You may like
-
Quince muertos y cientos de miles de evacuados por los fuegos en el oeste de EE.UU.
-
“Bohemia Rhapsody” y “Roma” triunfan en los Globos de Oro
-
Xavier Becerra , un procurador hecho a la medida de Trump
-
Cuestionan plan de evacuación en incendios de California
-
Aumenta el número de víctimas en incendio de California
-
Ya son 23 las víctimas del incendio más destructivo de California
Agencias
Ibagué celebra el 51° aniversario del folclor colombiano

Published
7 days agoon
July 2, 2025By
Francisco- EP NEW YORK | CULTURA / ENTRETENIMIENTO
Por Gustavo Lugo | Colombia
51 FESTIVAL DEL FOLCLOR COLOMBIANO (IBAGUE TOLIMA)
Por mas de cinco décadas la capital musical de Colombia celebró su 51 versión del Festival Folclòrico Colombiano, “Mi casa esta de fiesta”, una frase que se escuchó en todos los rincones de la ciudad.
Del 12 al 30 de junio del 2025, la Capital Musical de Colombia fue el lugar de una las celebraciones más importantes del folclor nacional.
El 51° Festival Folclórico Colombiano, es una celebración que exalta la riqueza cultural y las tradiciones del Tolima, a lo largo y ancho de la ciudad de Ibagué
con una amplia variedad de actos programados que incluyeron más de 60 eventos artísticos y culturales.
El festival, que se llevó a cabo del 12 al 30 de junio, contó con actividades en escenarios emblemáticos como el Teatro Tolima, el parque Murillo Toro, el Patio de Banderas y las piscinas del Complejo Acuático de la 42. El 12 de junio, fecha en la que se dio la apertura oficial a las festividades.
A partir del 19 de junio, los ibaguereños, visitantes y turistas disfrutaron del encuentro municipal con la presentación de 20 embajadoras culturales locales, y 16 representantes departamentales al reinado nacional del folclor.
Entre los eventos más importantes se destacaron el tradicional desfile de San Juan, que se realizó el 22 de junio y el desfile de San Pedro el dia 29 que llenaron de música, color y danza las calles de Ibagué.
Las festividades incluyeron días temáticos como el domingo 22 de junio que celebró el Día del Aguardiente Tapa Roja; el lunes 23, el Día del Sombrero Tolimense; el martes 24, el Día del Tamal; el miércoles 25, el Día de la Achira; el viernes 27, el Día de la Chicha; y el sábado 28 de junio, el Desfile y encuentro de vehiculos clásicos, también el Día de la Lechona escogido como uno de los mejores platos del mundo.
Los diferentes certamenes destacaron la belleza de la mujer colombiana y Tolimense, en los encuentros municipales, departamentales y nacionales de folclor, mediante la autenticidad, la expresión artística, el manejo escénico y las raíces culturales.
Laura Cortés , fue elegida como embajadora municipal y departamental del Tolima, y Laura Ximena Ramos, representante del departamento del Casanare se corono como embajadora nacional del folclor colombiano.
Cada jornada fue una oportunidad para resaltar las tradiciones y sabores que representan a Ibague y el departamento del Tolima.
De esta manera finalizó el 51 Festival Folclórico Colombiano en Ibagué Tolima, con una participación aproximada de más de 3.200 artistas, 50 carrozas, 600 voluntarios, 380 operarios logísticos, 32 coordinadores y 25 productores, además de 1.100 oficiales de policia, Ejército Nacional, Defensa Civil y La Cruz Roja.
HISTORIA
Es llamada La Capital Musical de Colombia, título que le otorgó el francés Conde de Gabriac en sus crónicas de viaje publicadas en Europa hacia 1886, quien quedó sorprendido con el ambiente musical en la ciudad, sus coloridos murales de los edificios del centro y el Conservatorio del Tolima, considerado como una de las escuelas de música más importantes del país. Desde 1959 la ciudad es sede del Festival Folclórico Colombiano en el mes de junio, una de las muestras culturales más importantes de Colombia. Monumentos alusivos a la música se encuentran dispersos en la ciudad, plazoletas, eventos, conciertos y teatros que hacen de la ciudad una “Capital Musical”.
UBICACIÓN
Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima.
Se encuentra a una altitud de 1285 metros sobre el nivel del mar caracterizándose por un clima agradable. es una de las ciudades más antiguas de América, alberga la Gobernación del Tolima, el Palacio de Justicia, el Palacio Municipal, la Asamblea Departamental, la Fiscalía General de la Nación, entre otros, y es el principal epicentro político, industrial, comercial, cultural, financiero y turístico del departamento.
Enfoque periodístico, agradece a la gobernación del Tolima en liderazgo de Adriana Magali Matiz, y la alcaldesa Johana Ximena Aranda, Cristian Torres jefe de comunicaciones, Daniela Uribe y Stephania Rodriguez de la Alcaldía de Ibagué. Al Staff, medios de comunicación y el cuerpo oficial de la policia metropolitana de Ibagué bajo la derección del Coronel Diego Edixon mora, que velaron por la seguridad de todos durante el festival.
Agencias
Corte Suprema de EE.UU. otorga poderes a Trump para anular ciudadanía por nacimiento

Published
2 weeks agoon
June 28, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | CONSTITUCIÓN Y CIUDADANÍA
WASHINGTON — El panorama en tanto a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump con propósito de eliminar el derecho a la ciudadanía luce, temporalmente, a favor del mandatario después de una decisión por la Corte Suprema de EEUU este viernes 27 de junio.
En una decisión 6-3, el tribunal mayor de los Estados Unidos determinó que los tribunales menores han excedido autoridad con sus restricciones impuestas a nivel nacional ante la orden de Trump. Ellos dijeron que las retenciones deben limitarse para no permitir más alivio del necesario.
Sin embargo , la batalla jurídica sobre el intento del presidente estadounidense Donald Trump de poner fin a la ciudadanía por nacimiento está lejos de terminar, a pesar de la gran victoria del gobierno del republicano el viernes después de que la Corte Suprema limitó los mandamientos judiciales a nivel nacional.
Los defensores de los inmigrantes prometen luchar para asegurar que la ciudadanía por nacimiento siga siendo la ley, en un momento en que el presidente intenta eliminar más de un siglo de jurisprudencia.
El fallo del máximo tribunal devuelve a los tribunales inferiores los casos que impugnan la orden ejecutiva de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento. Sin embargo, el destino final de la política del mandatario sigue siendo incierto.
Aquí presentamos un vistazo a la ciudadanía por nacimiento, el fallo de la Corte Suprema y lo que sucederá a continuación.
¿Qué significa la ciudadanía por nacimiento?
La ciudadanía por nacimiento convierte a cualquier persona nacida en Estados Unidos en ciudadano estadounidense, incluidos los niños nacidos de madres que están en el país sin autorización.
La práctica se remonta a poco después de la Guerra Civil, cuando el Congreso ratificó la 14ª Enmienda de la Constitución, en parte para asegurar que las personas negras —incluidas las que solían ser esclavos— tuvieran ciudadanía.
“Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos”, establece la enmienda.
Treinta años después, Wong Kim Ark, un hombre nacido en Estados Unidos de padres chinos, fue rechazado al intentar reingresar al país después de viajar al extranjero. La demanda que interpuso llevó a la Corte Suprema a dictaminar explícitamente que la enmienda otorga la ciudadanía a cualquier persona nacida en territorio estadounidense, sin importar el estatus legal de sus padres.
Desde entonces se ha considerado parte intrínseca de la ley estadounidense, con sólo un puñado de excepciones, tales como los casos de hijos nacidos en Estados Unidos de diplomáticos extranjeros.
Trump ha dicho desde hace tiempo que quiere eliminar la ciudadanía por nacimiento.
La orden ejecutiva de Trump, firmada en enero, pretende negar la ciudadanía a los niños nacidos de personas que están viviendo en Estados Unidos ilegalmente o temporalmente. Forma parte de las medidas enérgicas contra la inmigración por parte del presidente, quien ha dicho que la ciudadanía por nacimiento es un “imán para la inmigración ilegal”.
Trump y sus simpatizantes se centran en una frase de la enmienda —”sujeta a su jurisdicción”—, diciendo que significa que Estados Unidos puede negar la ciudadanía a los bebés nacidos de mujeres que están en el país ilegalmente.
Varios jueces federales han dicho que eso no es cierto, y han emitido mandamientos judiciales a nivel nacional que impiden que su orden entre en vigor.
“He estado en el tribunal durante más de cuatro décadas. No puedo recordar otro caso en el que la pregunta presentada fuera tan clara como esta. Esta es una orden flagrantemente inconstitucional”, declaró el juez federal de distrito John Coughenour en una audiencia este año en su corte de Seattle.
En Greenbelt, Maryland, un suburbio de Washington, la jueza federal de distrito Deborah Boardman escribió: “la Corte Suprema ha rechazado rotundamente y ningún tribunal en el país ha respaldado nunca” la interpretación de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento.
¿Es constitucional la orden de Trump?
Los magistrados no lo dijeron
El fallo del máximo tribunal fue una gran victoria para el gobierno de Trump, en el sentido de que limitó la autoridad de un juez individual para emitir mandatos judiciales válidos a nivel nacional. El gobierno celebró el fallo, considerándolo un control monumental sobre los poderes de los jueces individuales de los tribunales de distrito, quienes, según los partidarios de Trump, quieren usurpar la autoridad del presidente con fallos que bloquean sus prioridades en torno a la inmigración y otros asuntos.
Pero la Corte Suprema no abordó los méritos de la propuesta de Trump para hacer cumplir su orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento.
“El gobierno de Trump tomó una decisión estratégica, que creo claramente dio sus frutos, de que iban a impugnar no las decisiones de los jueces sobre los méritos, sino sobre el alcance del alivio”, explicó Jessica Levinson, profesora de la Facultad de Derecho de Loyola.
La secretaria de Justicia Pam Bondi les dijo a periodistas en la Casa Blanca que el gobierno está “muy confiado” en que la Corte Suprema finalmente se pondrá de su lado en cuanto a los méritos del caso.
Hay interrogantes e incertidumbre en torno a los próximos pasos. Los jueces devolvieron los casos que impugnan la política de ciudadanía por nacimiento a los tribunales inferiores, donde los jueces tendrán que decidir cómo adaptar sus mandamientos para cumplir con el nuevo fallo. La orden ejecutiva sigue bloqueada al menos por 30 días, lo que les da tiempo a los tribunales inferiores y a las partes interesadas para dilucidar los próximos pasos a seguir.
El fallo de la Corte Suprema deja abierta la posibilidad de que los grupos que impugnan la política aún puedan obtener remedio a nivel nacional a través de demandas colectivas, e intentar obtener la certificación de que se trata de una demanda colectiva a nivel nacional. Dentro de las horas posteriores al fallo, se habían presentado dos demandas colectivas en Maryland y Nueva Hampshire con las que se pretende bloquear la orden de Trump.
La ciudadanía por nacimiento ha sido una ley constitucional establecida durante más de un siglo”, manifestó Krish O’Mara Vignarajah, presidenta y directora general de Global Refuge, una organización sin fines de lucro que apoya a refugiados y migrantes. “Al negar a los tribunales inferiores la capacidad de hacer cumplir ese derecho de manera uniforme, la Corte ha invitado al caos, la desigualdad y el miedo”.
Agencias.
Agencias
EE.UU. ataca y destruye principales bases nucleares de Irán

Published
2 weeks agoon
June 22, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | EE.UU. VS IRÁN
Teherán, 22 jun (EFE).- La Guardia Revolucionaria iraní afirmó este sábado en un comunicado citado en medios que sabe el lugar desde donde salieron los aviones estadounidenses que bombardearon anoche varias instalaciones nucleares en Irán y aseguró que el ataque estadounidense tendrá “duras repercusiones”.
La Guardia Revolucionaria calificó el ataque de esta madrugada de “un crimen sin precedentes que viola el derecho internacional” y consideró que Estados Unidos sigue “repitiendo errores del pasado, mostrando incompetencia estratégica e ignorancia de la realidad regional”, según el comunicado publicado en la agencia Tasnim, vinculada con este organismo iraní.
“En lugar de aprender de sus repetidos fracasos, Washington se colocó en la primera línea de la agresión al atacar directamente instalaciones pacíficas”, dice el comunicado, en el que aseguran que las fuerzas armadas iraníes “han identificado y monitoreado” las ubicaciones desde donde salieron los aviones que bombardearon.
Como respuesta, la Guardia Revolucionaria aseguró que la operación que ya desarrolla contra Israel en represalia por los ataques lanzados el 13 de julio y que ha supuesto lanzamientos diarios de misiles de uno y otro lado “continuará de manera precisa, decidida y feroz”.
Y además, contra Estados Unidos, en “legítima defensa”, va a usar “respuestas que escapan a la comprensión y a los cálculos ilusorios del frente agresor”, por lo que advirtió a Washington de “duras repercusiones”.
Estados Unidos entró este sábado de manera abrupta en la guerra de Israel contra Irán al bombardear las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente Donald Trump amenazó al régimen de Teherán con más ataques si “la paz no llega rápido”.
En un mensaje a la nación dos horas después, Trump instó a Teherán a no responder militarmente y optar por la paz. “Irán, el matón de Oriente Medio, ahora debe hacer la paz. Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho más grandes y más fáciles”.
El Ministerio de Exteriores iraní afirmó este domingo que Estados Unidos ha lanzado una “peligrosa guerra” contra Irán tras los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares del país.
Agencias


Ibagué celebra el 51° aniversario del folclor colombiano

Corte Suprema de EE.UU. otorga poderes a Trump para anular ciudadanía por nacimiento

EE.UU. ataca y destruye principales bases nucleares de Irán

Israel ataca objetivos nucleares iraníes

Corte Suprema de EE.UU. pone fin a TPS para venezolanos

humildad y sencillez sobre el privilegio , legados de Mujica destaca la ONU

Fin del “romance político” de Trump y Musk

Robert Francis Prevost es el nuevo PaPa y se llamará Leon XIV

Perfil del nuevo PaPa según los cardenales

Muere el Papa Francisco a los 88 años

Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos

Donald Trump regresa a la Casa Blanca

Estampas de Colombia

Saludos de Andy Montañez

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?

¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?

Roberto Roena en conxierto

Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”

En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo
29 años del primer atentado al World Trade Center

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

Saludos de Andy Montañez

Roberto Roena en conxierto

Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title

Israel ataca objetivos nucleares iraníes

Corte Suprema de EE.UU. pone fin a TPS para venezolanos

humildad y sencillez sobre el privilegio , legados de Mujica destaca la ONU

Fin del “romance político” de Trump y Musk

Robert Francis Prevost es el nuevo PaPa y se llamará Leon XIV

Perfil del nuevo PaPa según los cardenales
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados8 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
Agencias8 months ago
Donald Trump regresa a la Casa Blanca
-
VIDEOS5 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS5 years ago
Saludos de Andy Montañez
-
VIDEOS5 years ago
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
VIDEOS5 years ago
Roberto Roena en conxierto