Farándula
¿Fue Hugh Hefner un símbolo de la revolución sexual?
Published
7 years agoon
EP/ New York/ Farándula/ Hugh Hefner, el hombre que creó la revista Playboy y la convirtió en un emporio de los medios de comunicación y la industria del entretenimiento, murió el miércoles en la Mansión Playboy que está ubicada cerca de Beverly Hills, California. El célebre editor tenía 91 años.
La vida de Hefner y la historia de la marca Playboy fueron inseparables. Ambos eran considerados como emblemas de la revolución sexual, un escape ante la pacatería estadounidense y ejemplos de una tolerancia social más amplia. También fueron ridiculizados a lo largo de los años siendo calificados de ser vulgares como adolescentes, explotadores y finalmente anacrónicos.
Sin embargo, Hefner experimentó un éxito impresionante desde la aparición del primer número de Playboy en la década de 1950. Fue un pionero de su época y frecuentemente lo comparaban con personajes como Jay Gatsby, Charles Foster Kane o magnates reales como Walt Disney, pero Hefner siempre fue único en su estilo.
Convirtió su vida en una película romántica en la que encarnaba el papel de un hombre sofisticado, siempre embutido en pijamas de seda o esmóquines, que celebraba fiestas eternas y le gustaba rodearse de gente famosa y fascinante.
El primer ejemplar de Playboy fue publicado en 1953, cuando Hefner era un hombre casado de 27 años que recientemente se había convertido en padre. Solía decir que se casó con la primera mujer con la que tuvo sexo.
Hefner apenas se había mudado de la casa de sus padres y acababa de renunciar a su trabajo en una revista de actividades infantiles pero en el editorial de la primera Playboy, el joven editor mostró otro estilo de vida: “Disfrutamos de mezclar cocteles y bocadillos, poner un poco de música en el fonógrafo para ambientar e invitar a una mujer para tener una tranquila discusión sobre Picasso, Nietzsche, el jazz y el sexo”.
Esa edición fue financiada con 600 dólares de su bolsillo y varios miles más que pidió prestados, incluidos mil dólares de su madre. Pero su activo más grande fue una fotografía en la que Marilyn Monroe aparecía desnuda. Hefner compró los derechos de publicación por solo 500 dólares.
Cuando Playboy llegó a los puestos de revistas en diciembre de 1953, se agotó su tiraje de 51.000 ejemplares. El editor, instantáneamente convertido en celebridad, pronto se convertiría en millonario; cinco años después, las ganancias anuales de la revista eran de cuatro millones de dólares y el logo del conejo era reconocido en todo el mundo.
CreditVincent Laforet/The New York Times
Hefner fue vilipendiado, primero por los guardianes del orden social de los años cincuenta y posteriormente por las feministas. No obstante, la circulación de Playboy alcanzó un millón de revistas para 1960 y llegó a su punto más alto con alrededor de siete millones en los años setenta.
Mucho tiempo después de que otras casas editoriales convirtieron a la modelo de las páginas centrales en algo más tierno que atrevido, Playboy se mantuvo como la revista para caballeros más exitosa del mundo. La compañía se extendió a la producción de películas, televisión por cable y contenido digital, vendía su propia línea de ropa, joyería y abrió clubes, centros vacacionales y casinos.
La marca comenzó a perder su encanto durante la década del 2000, y para 2015 su circulación había descendido a 800.000 ejemplares —aunque entre las revistas para caballeros solo era superada por Maxim, una publicación fundada en 1995—.
Hefner continuó como editor en jefe en 2015 después de aceptar la sorprendente decisión de la revista de dejar de publicar fotografías de desnudos. El año pasado, Hefner cedió el control creativo de Playboy a su hijo, Cooper y a principios de 2017 la revista volvió a publicar desnudos.
Hefner criticó fuertemente el puritanismo de los estadounidenses en una época en la que los doctores rechazaban los anticonceptivos para las mujeres solteras y el código de producción de Hollywood dictaba que se pusieran camas separadas para las parejas casadas que aparecían en la pantalla.
El editor guardaba un gran resentimiento contra las estrictas reglas sexuales de su época y afirmaba que eso lo había afectado en su juventud. Fue virgen hasta los 22 años y se casó con su novia de toda la vida.
En “la filosofía Playboy”, una mezcla de argumentos liberales y de libertinaje que Hefner escribió en 25 entregas en 1962, su mensaje era sencillo: la sociedad tiene la culpa. Sus causas —derecho de abortar, despenalización de la marihuana y, lo más importante, el rechazo a las leyes sexuales del siglo XIX— fueron atrevidas en esa época. Diez años después, eran algo normal.
“Hefner ganó”, dijo Todd Gitlin, un sociólogo de la Universidad de Columbia University y autor de The Sixties, en una entrevista en 2015. “Los valores que ahora prevalecen en Estados Unidos, a pesar de todo el contrataque conservador, son esencialmente liberales y esa era básicamente la filosofía Playboy”.
Hugh Marston Hefner nació el 9 de abril de 1926, fue hijo de una pareja de metodistas nacidos en Nebraska que se mudaron a Chicago. Décadas después, todavía decía en las entrevistas que creció con “mucha represión”.
Hefner dirigía la revista y el imperio desde su habitación, trabajaba desde una cama redonda que giraba y vibraba. Al principio, era solitario y frenético, se desvelaba hasta después del amanecer ingiriendo anfetaminas y litros de Pepsi.
Su imagen personal de playboy surgió después de que dejó a su esposa y a sus hijos, Christie y David, en 1959.
En las oficinas de Playboy, la vida era igual que la imagen. Hefner le dijo a un entrevistador que al principio “todos se acostaban con todos”, incluso él. Posteriormente, el editor calculó que había tenido sexo con más de 1000 mujeres.
El glamur también era parte de un nuevo negocio, el club Playboy, que fue inmensamente popular cuando se inauguró en Chicago en 1960. Las meseras, llamadas conejitas, vestían pequeños trajes satinados con colitas de algodón en la parte trasera.
Susan Brownmiller, una crítica feminista, afirmó durante un debate con Hefner en un programa de televisión: “El papel que ha elegido para la mujer es degradante porque decidió ver a las mujeres como objetos sexuales, no como seres humanos completos”.
Hefner dejó Chicago y se mudó a Los Ángeles, a una enorme casa de estilo supuestamente Tudor en Holmby Hills con una gruta y un zoológico (Hefner amaba a los animales), donde podría organizar el ingreso de la compañía a la industria de las películas.
Los años ochenta fueron una etapa difícil para Playboy. Hefner se apoyó más en su hija Christie, quien fue designada como presidenta de la compañía en 1982 y posteriormente se convirtió en la directora ejecutiva, un cargo que mantuvo hasta 2009. Hefner sufrió un infarto en 1985 pero se recuperó y continuó como editor en jefe, por lo que era el encargado de escoger a la modelo de las páginas centrales, escribir los pies de foto y se dedicaba a los detalles con tanta intensidad que su personal decía que era “el redactor más adinerado del mundo”.
En 1989, Hefner se volvió a casar. Su segunda esposa fue Kimberly Conrad, una modelo que era 38 años más joven que él. Se divorciaron en 2010.
En 2005, comenzó a aparecer en el programa de televisión The Girls Next Door. Cuando las tres rubias protagonistas decidieron dejar la producción, las remplazó con otras tres, también jóvenes y rubias. Poco después, se casó con Crystal Harris, una de ellas.
Además de su esposa, a Hefner le sobreviven sus hijos Christie, David, Marston y Cooper. Hefner será sepultado en Westwood Memorial Park en Los Ángeles y descansará junto a Marilyn Monroe porque compró el nicho que está justo al lado del de la diva de Hollywood.
You may like
Enfoque en las redes
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Published
1 month agoon
December 10, 2024By
FranciscoEP NEW YORK. | Enfoque Social
Por Gustavo Lugo- New York
Bank of America Winter Village Bryant Park, y el encendido anual del árbol de navidad, regresó este martes 3 de diciembre a las 6:00 p. m. dando prácticamente el inicio de las fiestas navideñas. Hay que recordar que Bryant Park es uno de los parques mas importantes de la gran manzana.
El árbol navideño del Bank of America Winter Village Bryant Park, Nueva York, tiene más de 12 000 luces.
El árbol mide normalmente unos 45 pies de alto y pesa más de 8000 libras. Está decorado con 1200 adornos grandes, entre los que se incluyen las tradicionales campanas navideñas y piñas, y una estralla en la parte superior que lo hace imponente al rededor del parque.
Bank of America Winter Village Bryant Park Tree Lighting, y como todos los años miles de personas de todas las culturas y edades se dieron cita para disfrutar del encendido del arbol, en una noche llena del espiritu navideño y que conto con la participacion de La artista ganadora del premio Tony Lea Salonga, ademas de actuaciones de los patinadores de clase mundial Mirai Nagasu, Ashley Cain, Kaitlin Hawayek, Jean-Luc Baker, Ryan Bradley, Ice Theatre of New York, Figure Skating in Harlem y The Skyliners.
Este año por precaucion, y debido a las recientes condiciones de sequía que se estan afrontando, no hubo fuegos artificiales en el encendido del árbol, los aplausos, la ovacion de los presentes se mezclaron con la musica, las coreografias y el colorido de las luces dejando una huella inborrable en el corazon de los presentes.
Por su ubicacion, facil acesso y la variedad de actividades hacen que Bryant Park sea el lugar favorito de todos, y para los que no pudieron asistir hubo, también una transmisión en vivo completa del maravilloso evento.
la pieza central de Bank of America Winter Village en Bryant Park, es la pista de patinaje sobre hielo con entrada gratuita, alquiler de patines de alta calidad, amplias y comodas zonas para los visitantes y con las mejores tiendas navideñas de la ciudad de Nueva York!
Nuestro mercado al aire libre de inspiración europea, Holiday Shops by Urbanspace, cuenta con artesanos de Nueva York y de todo el mundo ubicadas a lo largo de las avenidas, plazas y terrazas de Bryant Park, las tiendas están ubicadas en quioscos “joyeros” diseñados a medida.
El lugar único de artesanías locales, artículos artesanales y regalos exquisitos de todo el mundo.
Bank of America Winter Village en Bryant Park es el paraíso invernal de Manhattan. donde se disfruta de la única pista de patinaje sobre hielo de entrada gratuita de la gran manzana en la ciudad de Nueva York, ademas de las tiendas Holiday Shops y de los restaurantes junto a la pista, rodeada de rascacielos y de la biblioteca de Nueva York.
El mercado navideño abre de lunes a viernes, de 11:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 20:00 horas.
Winter Village estará abierto hasta el 2 de marzo de 2025, pero el mercado navideño cierra el 5 de enero.
UN POCO DE HISTORIA
Bryant Park Corporation (BPC) es una empresa de gestión privada sin fines de lucro fundada en 1980 para renovar y operar el Bryant Park en la ciudad de Nueva York. Fue fundada por Daniel A. Biederman y Andrew Heiskell, con el apoyo del Rockefeller Brothers Fund. BPC se formó para restaurar el histórico Bryant Park, que había sufrido un grave deterioro en la década de 1970.
En 1686, el área que hoy se conoce como Bryant Park fue designada propiedad pública por el gobernador colonial de Nueva York, Thomas Dongan. Después de ser derrotados por los británicos en la Batalla de Long Island, al comienzo de la Guerra de la Independencia, las tropas del general Washington invadieron el lugar. En 1807, se trazó el sistema de calles en cuadrícula en lo que hoy se considera el centro de la ciudad, expandiéndose hacia el norte desde el ya cosmopolita centro de Manhattan.
Quince años después, en 1822, el terreno pasó a estar bajo la jurisdicción de la ciudad de Nueva York y, un año después, se convirtió en un campo de alfareros. La ciudad desmanteló el campo de alfareros en 1840, en preparación para la construcción del embalse de Croton en la parcela de tierra adyacente (ahora la sucursal central de la Biblioteca Pública de Nueva York).
Bank Of America Winter Village Bryant Park “Tree Lighting”, seguira siendo el inicio de la temporada navideña en la capital del mundo New York.
Agencias
Salsa , ritmo y sabor al estilo de “the boogaloo project”
Published
3 months agoon
October 12, 2024By
FranciscoEP NEW YORK | ENFOQUE CULTURAL
Por Gustavo Lugo
Agencias
Fiesta , música y colorido en el festival “independencia orgullo colombiano”
Published
6 months agoon
July 26, 2024By
FranciscoEP NEW YORK | Festival independencia orgullo colombiano
Por Gustavo Lugo | Queens | New York
Por más de una década Alexandra Aristizabal y su grupo de trabajo, han traído el Festival Independencia Orgullo Colombiano, al condado de Queens, mas exactamente al HALL DE LA CIENCIA. Este año miles de colombianos y otras comunidades se hicieron presentes para disfrutar de una tarde llena de colorido, música, danzas, platos típicos, y celebrar un año mas de la independencia colombiana.
Comerciantes, empresarios, personajes de la vida pública y medios escritos y hablados, eran participes y testigos del magno evento, la sorpresa de la tarde fue del alcalde de Nueva York, ERIC ADAMS que al ritmo de la cumbia colombiana demostró sus habilidades para las danzas ganándose los aplausos y la ovación del publico.
Hay que honrar a los artistas que dieron lo mejor de ellos, su profesionalismo, su carisma y el amor incondicional a los colombianos y la comunidad latina del area triestatal.
Artistas locales y extranjeros entregaron al público lo mejor de su repertorio en los diferentes géneros musicales.
Las hermanas Laura y Diana (duo posadas), presentaron el lanzamiento de su sencillo titulado “Mucho Pa’ El”, que muestra la esencia y pasión que caracteriza a Posadas, y narra un historia de despecho pero que no termina ahi, sino con el renacer de una mujer empoderada, libre y más fuerte, cansada de las mentiras y malos tratos.
El duo Posadas fue creado en el 2020.
De otro lado , Anthony lopez, hijo de reconocido Pastor Lopez, y Nelson Henriquez jr, viajaron desde Colombia a presentar la representativa cumbia y uno de los proyectos es hacer un mix con los éxitos de Pastor Lopez volumen dos, el primero lleva el nombre de herencia tropical, igual que la orquesta que los acompaña en esta gira por Estado Unidos, dos jovenes talentosos que por su sangre corre el legado de sus padres.
Una vez mas el Festival Independencia Orgullo Colombiano (FIOC), que dirije Alexandra Aristizabal se poseciona en uno de los mejores festivales latinos de Nueva York.
Posesión de Maduro , Trump y el canal de Panamá e incendios de California en EP New York.
Violencia enluta inicio de año en EE.UU.
Ucrania suspende envío de gas de Rusia hacia Europa
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
El Senado de EEUU evita un cierre del gobierno
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
Ucrania: El Caballo de Troya de la OTAN
Trump y los primeros nombramientos temerarios
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
Estampas de Colombia
Saludos de Andy Montañez
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
Roberto Roena en conxierto
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo
Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente
29 años del primer atentado al World Trade Center
Estampas de Colombia
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
Saludos de Andy Montañez
Roberto Roena en conxierto
Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
El Senado de EEUU evita un cierre del gobierno
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
Ucrania: El Caballo de Troya de la OTAN
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados8 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
VIDEOS4 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS4 years ago
Saludos de Andy Montañez
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
VIDEOS4 years ago
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
VIDEOS4 years ago
Roberto Roena en conxierto
-
Articulos Destacados8 years ago
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”