Si , y muchas. En lo físico , en lo social y sexual , y como tal , dentro del concepto del empoderamiento femenino es una realidad en todos los aspectos. Y en el interrogante al que hacemos referencia están claramente dosificadas en cada una de las mujeres que actúan en la obra de teatro que lleva su mismo nombre. Un conflicto migratorio de todas las épocas , vigente además , que desenvuelve paso a paso la realidad de la mujer frente a muchos conflictos. La ilegalidad , el deseo de superación, pero , al mismo tiempo, muestra un enfoque introspectivo y retrospectivo del rol que debe cumplir la mujer en cada etapa de la vida.
Y para ello , nada mejor como los consejos de una madre , y el empuje de dos hijas que luchan por sus respectivos sueños ., el de la mujer empresaria , sobria y rígida y el deseo revolucionario de una joven mujer emprendedora, dispuesta a todo para ser una gran escritora. Secundadas , además, por las inverosímiles historias de “panchita y Rosali” , quienes construyen y comparten una maravillosa amistad entre sueños , preocupaciones y esperanzas.
Las mujeres de verdad tienen curvas es una obra real , escrita en momentos donde si bien las oportunidades de trabajo para la mujer latina experimentaba un logro económico , igualmente , la persecución se convertía en un terror latente.
“La migra” , como es costumbre llamar a los “cazadores” de ilegales , al sur de EE.UU , podría ser cualquier hombre de apariencia espiatoria y sospechosa. Una poderosa sombra policial que hacía pagar escondite hasta debajo de las máquinas de coser en las nutridas fábricas de costura donde se refugiaban cientos de mujeres inmigrantes.
Un mundo exterior visualizado a través de una ventana que se convierte en el lente rastreador de todas las afugias de las cinco inmigrantes mexicanas que , a la postre , y en medio de la claustrofobia y el agotador calor , terminan exteriorizando lo que en realidad quiere y desea una mujer lejos de estereotipos y críticas. Una amalgama de frustraciones puesta en escena sin cortapisas para llegar a la Liberación , al deseo de superación y , en últimas consecuencias , al “destape” , tal cual debe ser la expresión de la mujer.
Linda Gould Levine , directora de la obra , explica a los asistentes por qué razones hay que apreciar “Las mujeres de verdad tienen cuevas”.
Porque la mujer latina por encima de prejuicios raciales y sociales ha jugado un importantísimo papel dentro de la sociedad norteamericana. Sus sentimientos , su responsabilidad y sus “curvas” , de verdad han dejado en alto los valores , la cultura y , sobre todo una gran enseñanza , a través del arte en la obra titulada : LAS MUJERES DE VERDAD TIENEN CURVAS escrita por Josefina López con la dirección de Linda Gould y el grupo de teatro CRUZANDO CAMINOS.
Actores
Actuación especial de Feli Blasco ., Dina Barrionuevo ,Magaly Novoa ,Liliana Olivares , Jenny Hernández , Ósca García , Susana Fernández ,Andrea Florez , Beatriz Delgado , María Kapadía , Aurora Hermo.
Nota: A partir de diciembre 3 , el siguiente enlace estará diponible para obtener las entradas online
showtix4u.com / escribir el nombre de la obra, Las mujeres de verdad tienen curvas.
Bank of America Winter Village Bryant Park, y el encendido anual del árbol de navidad, regresó este martes 3 de diciembre a las 6:00 p. m. dando prácticamente el inicio de las fiestas navideñas. Hay que recordar que Bryant Park es uno de los parques mas importantes de la gran manzana.
El árbol navideño del Bank of America Winter Village Bryant Park, Nueva York, tiene más de 12 000 luces.
El árbol mide normalmente unos 45 pies de alto y pesa más de 8000 libras. Está decorado con 1200 adornos grandes, entre los que se incluyen las tradicionales campanas navideñas y piñas, y una estralla en la parte superior que lo hace imponente al rededor del parque.
Bank of America Winter Village Bryant Park Tree Lighting, y como todos los años miles de personas de todas las culturas y edades se dieron cita para disfrutar del encendido del arbol, en una noche llena del espiritu navideño y que conto con la participacion de La artista ganadora del premio Tony Lea Salonga, ademas de actuaciones de los patinadores de clase mundial Mirai Nagasu, Ashley Cain, Kaitlin Hawayek, Jean-Luc Baker, Ryan Bradley, Ice Theatre of New York, Figure Skating in Harlem y The Skyliners.
Este año por precaucion, y debido a las recientes condiciones de sequía que se estan afrontando, no hubo fuegos artificiales en el encendido del árbol, los aplausos, la ovacion de los presentes se mezclaron con la musica, las coreografias y el colorido de las luces dejando una huella inborrable en el corazon de los presentes.
Por su ubicacion, facil acesso y la variedad de actividades hacen que Bryant Park sea el lugar favorito de todos, y para los que no pudieron asistir hubo, también una transmisión en vivo completa del maravilloso evento.
la pieza central de Bank of America Winter Village en Bryant Park, es la pista de patinaje sobre hielo con entrada gratuita, alquiler de patines de alta calidad, amplias y comodas zonas para los visitantes y con las mejores tiendas navideñas de la ciudad de Nueva York!
Nuestro mercado al aire libre de inspiración europea, Holiday Shops by Urbanspace, cuenta con artesanos de Nueva York y de todo el mundo ubicadas a lo largo de las avenidas, plazas y terrazas de Bryant Park, las tiendas están ubicadas en quioscos “joyeros” diseñados a medida.
El lugar único de artesanías locales, artículos artesanales y regalos exquisitos de todo el mundo.
Bank of America Winter Village en Bryant Park es el paraíso invernal de Manhattan. donde se disfruta de la única pista de patinaje sobre hielo de entrada gratuita de la gran manzana en la ciudad de Nueva York, ademas de las tiendas Holiday Shops y de los restaurantes junto a la pista, rodeada de rascacielos y de la biblioteca de Nueva York.
El mercado navideño abre de lunes a viernes, de 11:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 20:00 horas.
Winter Village estará abierto hasta el 2 de marzo de 2025, pero el mercado navideño cierra el 5 de enero.
UN POCO DE HISTORIA
Bryant Park Corporation (BPC) es una empresa de gestión privada sin fines de lucro fundada en 1980 para renovar y operar el Bryant Park en la ciudad de Nueva York. Fue fundada por Daniel A. Biederman y Andrew Heiskell, con el apoyo del Rockefeller Brothers Fund. BPC se formó para restaurar el histórico Bryant Park, que había sufrido un grave deterioro en la década de 1970.
En 1686, el área que hoy se conoce como Bryant Park fue designada propiedad pública por el gobernador colonial de Nueva York, Thomas Dongan. Después de ser derrotados por los británicos en la Batalla de Long Island, al comienzo de la Guerra de la Independencia, las tropas del general Washington invadieron el lugar. En 1807, se trazó el sistema de calles en cuadrícula en lo que hoy se considera el centro de la ciudad, expandiéndose hacia el norte desde el ya cosmopolita centro de Manhattan.
Quince años después, en 1822, el terreno pasó a estar bajo la jurisdicción de la ciudad de Nueva York y, un año después, se convirtió en un campo de alfareros. La ciudad desmanteló el campo de alfareros en 1840, en preparación para la construcción del embalse de Croton en la parcela de tierra adyacente (ahora la sucursal central de la Biblioteca Pública de Nueva York).
Bank Of America Winter Village Bryant Park “Tree Lighting”, seguira siendo el inicio de la temporada navideña en la capital del mundo New York.
Durante seis años THE BOOGALOO PROJECT ha tenido el honor de traer una tarde llena de música en vivo, baile, comunidad y diversión al Boogie Down Bronx!
En el condado de la salsa en el 52 Park – The Bronx, cientos de asistentes llegaron al parque para aprender y experimentar la magia del Latin Boogaloo, la historia, la cultura y cómo ha influido e inspirado en muchos estilos diferentes de baile, desde Salsa hasta Hip Hop, desde Cha Cha Cha hasta Funk y más!, en su sexta edicion.
Una tarde de música en vivo con las bandas invitadas y destacadas: mosca spanglish , Nuevo sexteto de swing, ademas los espectáculos de baile, y clase de pasos básicos en baile para principiantes se tomaron la tarde.
Latin Boogaloo es un estilo de música y baile divertido, único y funky que se originó en Nueva York en la década de 1960 y tiene una historia realmente interesante. Fusiona los ritmos del R&B afroamericano y la música soul con los sonidos latinos del mambo, el son montuno, el cha cha cha y otros, con canciones tanto en inglés como en español.
Fue una mezcla icónica de sonidos y conectada con personas de diferentes culturas y orígenes. Esta es la manera de disfrutar de un increíble renacimiento por parte de músicos, bailarines y aquellos que aman esta combinación única de cultura y arte.
Por seis años THE BOOGALOO PROJECT ha tenido el honor traer una tarde llena de música en vivo, baile, y combinar la diversión al Boogie Down Bronx! ¡Ven a aprender y experimentar la magia del Latin Boogaloo, la historia, la cultura y sobre todo reuniendo muchos estilos diferentes de baile.
¡El Proyecto Boogaloo, creado por Amanda Cardona, está dedicado a preservar la historia, educar a otros, apoyar y hacer evolucionar el arte de la música y el baile Latin Boogaloo! Como nuyorican, Amanda se sintió atraída por el Boogaloo y por muchas razones. . . le brindó una forma divertida y única de conectarse con ambos lados de su cultura: latina y americana, una forma de fusionar la música y los estilos de baile que ama: desde la salsa hasta el swing, y todo lo demás, y finalmente una forma de aprender más sobre ella.
Amanda hace referencia y comenta que de todo lo anterior e inspirada por las conversaciones con su PAPÁ, quien me presento este estilo de música vibrante, aunque aparentemente de corta duración, y habiendo tenido la oportunidad de ver un concierto de Joe Bataan con su MAMÁ; Nació el Proyecto Boogaloo.
Pero eso no es todo El Proyecto Boogaloo es un viaje, es un proyecto multidimensional compuesto por instrucción de danza, segmentos de televisión, cortometrajes documentales, actuaciones y más…
Seis años que han dejado huella, uniendo las culturas con el lenguaje de la musica y las
EP NEW YORK | Festival independencia orgullo colombiano
Por Gustavo Lugo | Queens | New York
Por más de una década Alexandra Aristizabal y su grupo de trabajo, han traído el Festival Independencia Orgullo Colombiano, al condado de Queens, mas exactamente al HALL DE LA CIENCIA. Este año miles de colombianos y otras comunidades se hicieron presentes para disfrutar de una tarde llena de colorido, música, danzas, platos típicos, y celebrar un año mas de la independencia colombiana.
Comerciantes, empresarios, personajes de la vida pública y medios escritos y hablados, eran participes y testigos del magno evento, la sorpresa de la tarde fue del alcalde de Nueva York, ERIC ADAMS que al ritmo de la cumbia colombiana demostró sus habilidades para las danzas ganándose los aplausos y la ovación del publico.
Hay que honrar a los artistas que dieron lo mejor de ellos, su profesionalismo, su carisma y el amor incondicional a los colombianos y la comunidad latina del area triestatal.
Artistas locales y extranjeros entregaron al público lo mejor de su repertorio en los diferentes géneros musicales.
Las hermanas Laura y Diana (duo posadas), presentaron el lanzamiento de su sencillo titulado “Mucho Pa’ El”, que muestra la esencia y pasión que caracteriza a Posadas, y narra un historia de despecho pero que no termina ahi, sino con el renacer de una mujer empoderada, libre y más fuerte, cansada de las mentiras y malos tratos.
El duo Posadas fue creado en el 2020.
De otro lado , Anthony lopez, hijo de reconocido Pastor Lopez, y Nelson Henriquez jr, viajaron desde Colombia a presentar la representativa cumbia y uno de los proyectos es hacer un mix con los éxitos de Pastor Lopez volumen dos, el primero lleva el nombre de herencia tropical, igual que la orquesta que los acompaña en esta gira por Estado Unidos, dos jovenes talentosos que por su sangre corre el legado de sus padres.
Una vez mas el Festival Independencia Orgullo Colombiano (FIOC), que dirije Alexandra Aristizabal se poseciona en uno de los mejores festivales latinos de Nueva York.