Connect with us

Enfoque en las redes

Los retos de la FIFA y el difícil camino hacia la transparencia

Avatar

Published

on

 

Read in English

El único respiro se encuentra en la página 99. Es breve: tan solo cuatro líneas y tres oraciones entre muchas miles.

En circunstancias ordinarias, sería la declaración con menor importancia. Sin embargo, en el contexto del resto del informe que realizó Michael J. Garcia sobre la forma en que se otorgaron las sedes de las copas del mundo de 2018 y 2022, se vuelve justamente lo opuesto. El informe se mantuvo en secreto durante mucho tiempo y la FIFA lo publicó el martes supuestamente en nombre de la transparencia.

“El equipo de la candidatura de Bélgica y Holanda brindó su valiosa y total cooperación para establecer los hechos y las circunstancias de este caso”, redactó Garcia. “Los testigos estuvieron disponibles para las entrevistas, se produjeron los documentos y del mismo modo se admitieron las solicitudes para dar seguimiento. No se identificó ningún problema”.

 

 
Michael J. Garcia fue presidente del órgano de instrucción de la Comisión de Ética de la FIFA y creó el reporte sobre los mundiales de 2018 y 2022.CreditJosh Haner/The New York Times

No obstante, aparte de ese párrafo donde dice: “Aquí no pasó nada”, el informe de Garcia utiliza 430 páginas para hacer la descripción más deprimente del mundo de la FIFA, a la cual su autor llamó la “cultura del privilegio”.

Garcia describe la cobardía y la venalidad, la arrogancia y la ira, la avaricia y la codicia del órgano rector del fútbol, así como a los hombres que han llegado a dominarlo.

Lo hace de manera tan implacable que, para cuando termina, el efecto que debería producir el informe sería tan agotador, tan nauseabundo y estremecedor, que parecería levemente distópico. No solo lo es porque muchas de las exigencias que han tenido los egoístas y codiciosos guardianes del juego de FIFA son muy hilarantes.

En el informe aparece la historia de Jack Warner, quien intenta persuadir al equipo de la candidatura de Inglaterra para que contrate al hijo de su abogado, pero después se queja de que el empleo no fue lo suficientemente bueno. Warner reaccionó de la misma manera cuando Inglaterra aceptó organizar dos partidos que involucraban a la selección sub-20 de Trinidad y Tobago, mas no pensó en pagar los boletos de avión del equipo.

 

 
Jack Warner, de Trinidad y Tobago, fue presidente de Concacaf desde 1990 hasta 2011. CreditAlva Viarruel/Agence France-Presse — Getty Images

También está el asunto de Nicolás Leoz, el delegado paraguayo, quien fue muy poco convincente cuando quiso interpretar el papel de un villano de James Bond al pedir a Inglaterra la oportunidad de conocer a la reina, un título de caballero y que la FA Cup tuviera su nombre.

O cuando Michel D’Hooghe, el presidente de la Comisión Médica de la FIFA, recibió como regalo una pintura de parte de Vyacheslav Koloskov, un asesor del equipo de la candidatura de Rusia y “amigo personal cercano” del belga durante 20 años. D’Hooghe intentó mantener a raya los alegatos de corrupción al declarar que se había enterado de que la pintura no tenía ningún valor y que le disgustaba tanto que había intentado deshacerse de ella dándosela a su secretaria, a quien también le disgustaba.

Asimismo, está el caso de Harold Mayne-Nicholls, expresidente del grupo de evaluación de las candidaturas de los mundiales de la FIFA 2018 y 2022, quien intentó persuadir a la Aspire Academy de Catar, el vanguardista centro de entrenamiento del país, para que su hijo y otro jugador fueran a entrenar ahí, una solicitud tan descarada que incluso los cataríes, cuyos métodos acaparan la mayoría del informe, tuvieron que decirle que era inapropiado.

De la misma manera, encontramos a Ángel María Villar Llona —de España— y Julio Grondona —de Argentina—, miembros del comité ejecutivo, quienes se encolerizaron y se indignaron por tener que contestar las preguntas. Existen denuncias —descartadas por Garcia— de que los países que estaban compitiendo habían intercambiado votos; está el bromista que se pone en contacto para decir que Grondona y Joseph Blatter, el expresidente de la FIFA, tenían una cuenta de banco conjunta a sus nombres en Estados Unidos. Aunque esto parezca ridículo, para cuando la acusación aparece en el informe, la amoralidad de los personajes involucrados está tan normalizada —y demuestra ser tan descarada— que hasta sorprende un poco que Garcia la acallara.

 

 

Nicolás Leoz, de Paraguay, el expresidente de Conmebol, es acusado de usar su puesto para buscar el título de caballero de Inglaterra.CreditNorberto Duarte/Agence France-Presse — Getty Images

Sin embargo, a pesar de todo lo que destapó Garcia, lo que no salió a la luz —después de 18 meses de investigación y tres años de mantenerlo en secreto sin mayores explicaciones— fueron las pruebas de que Rusia, el anfitrión del mundial del próximo año, o Catar, país que albergará el torneo en 2022, habían dado sobornos para conseguir la sede.

Por el entorno en el que tuvo que trabajar, no se podía esperar que Garcia tuviera éxito. Solo un puñado de los miembros del comité ejecutivo que emitieron los votos finales, los únicos que tendrían pruebas concluyentes del soborno, aceptaron cooperar con él, y Rusia —de manera desesperada, desafortunada y totalmente accidental— destruyó todas las computadoras que utilizó durante el proceso de candidatura.

No obstante, lo anterior no debería debilitar el efecto total —o la importancia histórica— de los hallazgos de Garcia. Tal vez no encontró ninguna evidencia de que alguien haya realizado alguna actividad ilícita, pero sí descubrió que todos los involucrados en el proceso de las candidaturas, casi sin excepción, en algún momento transgredieron el espíritu de la competencia.

Nadie —tal vez con la excepción de los holandeses y los belgas— pudo haber leído las 430 páginas del informe y pensar que salió bien parado. Claro, nadie salvo Rusia y Catar.

 

Joseph Blatter, el expresidente de FIFA, durante el anuncio en 2010 de que Catar sería la sede del mundial de 2022. CreditWalter Bieri/European Pressphoto Agency

El martes, Catar emitió un posicionamiento en el que declaró que el informe de Garcia representaba “una defensa de la integridad de nuestra candidatura”. Vitaly Mutko, el vice primer ministro de Rusia y jefe del comité organizador de la copa del mundo del próximo año, dijo que el informe demostraba que su país “no había hecho nada que violara el código ético ni las normas y los principios generales de las reglas de solicitud de la candidatura”.

A su modo, estas reacciones fueron tan solo un indicador de los problemas que enfrenta la FIFA cuando intenta reformarse a sí misma según el contenido que viene en el informe.

Durante tres años, el informe Garcia fue un secreto. La FIFA publicó un resumen editado, y Blatter, su expresidente, dijo que eso sería todo lo que saldría del informe. Posteriormente, el actual presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que no podía hacer más porque debía proteger la privacidad de algunos de los involucrados, o por las investigaciones activas que estaba realizando el Comité de Ética de la FIFA. Durante dos años y medio, la organización obstruyó y confundió, amañó y revolvió.

Esta semana, en cuanto el periódico alemán Bild reveló que había obtenido una copia, todas esas reservas se desvanecieron milagrosamente. Cuando el informe completo se publicó el martes por la tarde, la FIFA aseguró que haría lo mismo “en aras de la transparencia”.

 

 
Zabivaka, la mascota oficial del mundial 2018 de la FIFA, apareció en banderas este mes en San Petersburgo, Rusia.CreditAnatoly Maltsev/European Pressphoto Agency

Aunque es una interpretación más bien generosa, es difícil entender, después de revisar los hallazgos de Garcia, por qué la FIFA no lo hizo público antes. Gran parte de la reputación de Infantino proviene de la imagen del reformador que requería una organización podrida. En las 430 páginas, Garcia muestra exactamente a qué se enfrenta; la falta de remordimiento, en Rusia y Catar, en respuesta a la publicación del informe demuestra la lentitud con la que avanzará el proceso.

Después de todo, este era un mundo donde, en un viaje a Tokio para evaluar la candidatura japonesa para 2022, a varios miembros del comité ejecutivo les regalaron cámaras digitales de vanguardia, con un valor cercano a 1200 dólares. Reynald Temarii, el delegado de Oceanía que fue desacreditado posteriormente, dijo que olvidó haber recibido una. En la FIFA, no existía la gratitud, solo la expectativa de tener más. Sus altos cargos no sabían ni el costo ni el valor de nada.

Infantino necesitará tiempo para cambiar esa cultura, para transformar a la FIFA en un lugar donde esas cuatro líneas que describían la candidatura de Holanda y Bélgica sean la regla y no la excepción. El informe de Garcia expone gran parte pero no todo lo que sucedía tras las sombras en la FIFA. Sin embargo, al hacerlo, muestra hasta dónde llegaron, a qué profundidad, y qué tan difícil será que penetre la luz.

Resulta tentador para la FIFA ver la publicación como el fin de algo. Si la FIFA en realidad va a cambiar, debe verla más bien como un inicio.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Enfoque en las redes

Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.

Francisco

Published

on

EP NEW YORK. | Enfoque Social

Por Gustavo Lugo- New York

Bank of America Winter Village Bryant Park, y el encendido anual del árbol de navidad, regresó este martes 3 de diciembre a las 6:00 p. m. dando prácticamente el inicio de las fiestas navideñas. Hay que recordar que Bryant Park es uno de los parques mas importantes de la gran manzana.

El árbol navideño del Bank of America Winter Village Bryant Park, Nueva York, tiene más de 12 000 luces.

El árbol mide normalmente unos 45 pies de alto y pesa más de 8000 libras. Está decorado con 1200 adornos grandes, entre los que se incluyen las tradicionales campanas navideñas y piñas, y una estralla en la parte superior que lo hace imponente al rededor del parque.

Bank of America Winter Village Bryant Park Tree Lighting, y como todos los años miles de personas de todas las culturas y edades se dieron cita para disfrutar del encendido del arbol, en una noche llena del espiritu navideño y que conto con la participacion de La artista ganadora del premio Tony Lea Salonga, ademas de actuaciones de los patinadores de clase mundial Mirai Nagasu, Ashley Cain, Kaitlin Hawayek, Jean-Luc Baker, Ryan Bradley, Ice Theatre of New York, Figure Skating in Harlem y The Skyliners.

Este año por precaucion, y debido a las recientes condiciones de sequía que se estan afrontando, no hubo fuegos artificiales en el encendido del árbol, los aplausos, la ovacion de los presentes se mezclaron con la musica, las coreografias y el colorido de las luces dejando una huella inborrable en el corazon de los presentes.

Por su ubicacion, facil acesso y la variedad de actividades hacen que Bryant Park sea el lugar favorito de todos, y para los que no pudieron asistir hubo, también una transmisión en vivo completa del maravilloso evento.

la pieza central de Bank of America Winter Village en Bryant Park, es la pista de patinaje sobre hielo con entrada gratuita, alquiler de patines de alta calidad, amplias y comodas zonas para los visitantes y con las mejores tiendas navideñas de la ciudad de Nueva York!

Nuestro mercado al aire libre de inspiración europea, Holiday Shops by Urbanspace, cuenta con artesanos de Nueva York y de todo el mundo ubicadas a lo largo de las avenidas, plazas y terrazas de Bryant Park, las tiendas están ubicadas en quioscos “joyeros” diseñados a medida.

El lugar único de artesanías locales, artículos artesanales y regalos exquisitos de todo el mundo.

Bank of America Winter Village en Bryant Park es el paraíso invernal de Manhattan. donde se disfruta de la única pista de patinaje sobre hielo de entrada gratuita de la gran manzana en la ciudad de Nueva York, ademas de las tiendas Holiday Shops y de los restaurantes junto a la pista, rodeada de rascacielos y de la biblioteca de Nueva York.

El mercado navideño abre de lunes a viernes, de 11:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 20:00 horas.

Winter Village estará abierto hasta el 2 de marzo de 2025, pero el mercado navideño cierra el 5 de enero.

UN POCO DE HISTORIA

Bryant Park Corporation (BPC) es una empresa de gestión privada sin fines de lucro fundada en 1980 para renovar y operar el Bryant Park en la ciudad de Nueva York. Fue fundada por Daniel A. Biederman y Andrew Heiskell, con el apoyo del Rockefeller Brothers Fund. BPC se formó para restaurar el histórico Bryant Park, que había sufrido un grave deterioro en la década de 1970.

En 1686, el área que hoy se conoce como Bryant Park fue designada propiedad pública por el gobernador colonial de Nueva York, Thomas Dongan. Después de ser derrotados por los británicos en la Batalla de Long Island, al comienzo de la Guerra de la Independencia, las tropas del general Washington invadieron el lugar. En 1807, se trazó el sistema de calles en cuadrícula en lo que hoy se considera el centro de la ciudad, expandiéndose hacia el norte desde el ya cosmopolita centro de Manhattan.

Quince años después, en 1822, el terreno pasó a estar bajo la jurisdicción de la ciudad de Nueva York y, un año después, se convirtió en un campo de alfareros. La ciudad desmanteló el campo de alfareros en 1840, en preparación para la construcción del embalse de Croton en la parcela de tierra adyacente (ahora la sucursal central de la Biblioteca Pública de Nueva York).

Bank Of America Winter Village Bryant Park “Tree Lighting”, seguira siendo el inicio de la temporada navideña en la capital del mundo New York.

Continue Reading

Agencias

Fiesta , música y colorido en el festival “independencia orgullo colombiano”

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | Festival independencia orgullo colombiano

Por Gustavo Lugo | Queens | New York

Por más de una década Alexandra Aristizabal y su grupo de trabajo, han traído el Festival Independencia Orgullo Colombiano, al condado de Queens, mas exactamente al HALL DE LA CIENCIA. Este año miles de colombianos y otras comunidades se hicieron presentes para disfrutar de una tarde llena de colorido, música, danzas, platos típicos, y celebrar un año mas de la independencia colombiana.

Comerciantes, empresarios, personajes de la vida pública y medios escritos y hablados, eran participes y testigos del magno evento, la sorpresa de la tarde fue del alcalde de Nueva York, ERIC ADAMS que al ritmo de la cumbia colombiana demostró sus habilidades para las danzas ganándose los aplausos y la ovación del publico.

Hay que honrar a los artistas que dieron lo mejor de ellos, su profesionalismo, su carisma y el amor incondicional a los colombianos y la comunidad latina del area triestatal.

Artistas locales y extranjeros entregaron al público lo mejor de su repertorio en los diferentes géneros musicales.

Las hermanas Laura y Diana (duo posadas), presentaron el lanzamiento de su sencillo titulado “Mucho Pa’ El”, que muestra la esencia y pasión que caracteriza a Posadas, y narra un historia de despecho pero que no termina ahi, sino con el renacer de una mujer empoderada, libre y más fuerte, cansada de las mentiras y malos tratos.

El duo Posadas fue creado en el 2020.

De otro lado , Anthony lopez, hijo de reconocido Pastor Lopez, y Nelson Henriquez jr, viajaron desde Colombia a presentar la representativa cumbia y uno de los proyectos es hacer un mix con los éxitos de Pastor Lopez volumen dos, el primero lleva el nombre de herencia tropical, igual que la orquesta que los acompaña en esta gira por Estado Unidos, dos jovenes talentosos que por su sangre corre el legado de sus padres.

Una vez mas el Festival Independencia Orgullo Colombiano (FIOC), que dirije Alexandra Aristizabal se poseciona en uno de los mejores festivales latinos de Nueva York.

Continue Reading

Articulos Destacados

New York y New Jersey celebran desfile de las flores

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS |

Desfile de las flores | New York

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares