Connect with us

Uncategorized

Tripleta de Ronaldo clasifica a la Juventud en la Champions league

Published

on

EP New York/deportes

TURÍN, Italia – La Juventus goleó el martes 3-0 al Atlético de Madrid con un triplete de Cristiano Ronaldo y clasificó a los cuartos de final de la Liga de Campeones, instancia a la que también accedió Manchester City, que por su parte vapuleó 7-0 al Schalke 04.

El equipo italiano, que había caído 2-0 en la ida en Madrid, se impuso gracias a los goles de Ronaldo a los 26, 48 y 86 minutos. Las primeras dos conquistas del portugués fueron de cabeza, y la otra de tiro penal tras una falta de Angel Correa sobre Federico Bernardeschi.

El del martes fue el octavo triplete de Ronaldo en Liga de Campeones, por lo que alcanzó la cifra de Lionel Messi, de Barcelona. El exatacante del Real Madrid también llevó su cuenta contra el Atlético a 25 goles en 33 partidos en todas las competiciones.

Los visitantes no lograron un solo tiro a puerta en todo el partido y pagaron el enfoque ultra cauteloso del entrenador Diego Simeone.

“No pudimos encontrar circuito para hacerles daño. Defendimos pero ellos encontraron los goles. No tuvimos respuesta ofensivamente para hacer un gol, que era lo que necesitábamos para la eliminatoria”, dijo tras el partido el defensor de Atlético de Madrid Diego Godín.

Por su parte, el City se floreó ante Schalke como local y se impuso con un doblete del argentino Sergio Agüero y goles de Leroy Sane, Raheem Sterling, Bernardo Silva, Phil Foden y Gabriel Jesús.

El City cerró la llave con un resultado agregado de 10-2 y es el tercer equipo inglés en meterse en cuartos en esta edición del torneo, junto a Manchester United y Tottenham Hotspur. (Con información de Reuters)


https://youtu.be/cNR6TUel4Yc

Continue Reading

Agencias

Empleos y futuro tecnológico en manos de multinacionales

Published

on

EP New York | Tecnología | agencias

Por Gustavo Lugo

Recortes rápidos y masivos de empleos en sector tecnológico

Tan solo en el último mes ha habido casi 50.000 recortes de empleos en el sector tecnológico. En los últimos años, empresas grandes y pequeñas del sector realizaron una oleada de contrataciones cuando la demanda de sus productos, software y servicios aumentó con millones de personas trabajando de manera remota.

Sin embargo, incluso con todos los despidos anunciados en semanas recientes, la mayoría de las empresas tecnológicas siguen siendo mucho más grandes que hace tres años.

A continuación, un vistazo a algunas de las compañías que han anunciado despidos hasta ahora.

Agosto de 2022 . La empresa matriz de la red social Snapchat anunció el despido del 20% de su personal. Snap ha aumentado su fuerza laboral a más de 5.600 empleados en años recientes y la empresa dijo en ese momento que aún después de despedir a más de 1.000 empleados, tendrá un plantel mayor que un año antes.

Robinhood: La empresa, cuya aplicación ayudó a atraer a una nueva generación de inversionistas al mercado, anunció el despido de alrededor del 23% de su personal, unas 780 personas. En una ola anterior despidió al 9% de su fuerza laboral.

Noviembre de 2022. Twitter: La red social despidió aproximadamente la mitad de sus 7.500 empleados tras ser adquirida por el multimillonario y director ejecutivo de Tesla, Elon Musk.

Lyft: El servicio de transporte por aplicación móvil anunció el despido del 13% de su fuerza laboral, casi 700 empleados.

Meta: La empresa matriz de Facebook despidió a 11.000 personas, cerca del 13% de su plantilla.

Enero de 2023. Amazon: La empresa de comercio digital anunció que debe eliminar 18.000 puestos de trabajo. Esa es una pequeña fracción de su plantel global de 1,5 millones de personas.

Salesforce: La empresa despidió al 10% de su fuerza laboral, alrededor de 8.000 empleados.

Coinbase: La plataforma de comercio con criptomonedas reducirá aproximadamente el 20% de su plantel, o unos 950 empleos, en una segunda ola de despidos en menos de un año.

Microsoft: La empresa de software informó que reducirá cerca de 10.000 empleos, casi el 5% de sus trabajadores.

Google: El gigante de los motores de búsqueda se convierte en el más reciente del sector en anunciar que debe realizar ajustes, con la eliminación de 12.000 empleos, el 6% de su nómina.

Spotify: El servicio de transmisión de música está recortando el 6% de su fuerza laboral global. La compañía no dio un número específico de empleos perdidos. En su informe anual más reciente, Spotify informó que tenía alrededor de 6.600 empleados, lo que implica que se estarán eliminando 400 puestos de trabajo.

AP News

 

Continue Reading

Latinoamérica

6 años de cárcel para expresidenta de Argentina

Published

on

EP New York | América Latina

La vicepresidenta argentina Cristina Fernández, condenada a seis años de prisión por corrupción

Buenos Aires | La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, fue condenada este martes a 6 años de prisión en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales durante los Gobiernos kirchneristas (2003-2015).

Al dictar sentencia en un juicio que se había iniciado en mayo de 2019, el Tribunal Oral Federal 2 también condenó a la expresidenta a la pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Los jueces hallaron culpable a Cristina Fernández del delito de administración fraudulenta de fondos públicos, pero la absolvieron en los cargos por presunta asociación ilícita.

Manifestantes kirchneristas se concentran frente a los tribunales federales de Comodoro Py, para aguardar la lectura del fallo del juicio que afronta la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matías Martín Campaya

La pena dispuesta para Fernández en la denominada «causa Vialidad» es menor a la de 12 años de cárcel que había solicitado en agosto pasado la Fiscalía en los alegatos finales de este proceso.

El tribunal oral también ordenó decomisar los efectos del delito, que consisten en una suma de 84.835 millones de pesos (482 millones de dólares).

La expresidenta, de 69 años y quien en principio goza de inmunidad hasta diciembre de 2023 en razón de su cargo en el Ejecutivo, tiene el derecho de recurrir la sentencia ante tribunales superiores.

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, saluda a la salida de su casa previo al veredicto sobre el caso en su contra, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García Medina

Además de condenar a Cristina Fernández, el tribunal también impuso una pena de 6 años de prisión para Lázaro Báez, el exsecretario de Obras Públicas José López y el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti.

También impuso diversas penas de entre 3 años y medio y 5 años a los extitulares de Vialidad Nacional en Santa Cruz Mauricio Collareda y Raúl Daruich, a los expresidentes de la Agencia Provincial de Vialidad en Santa Cruz Raúl Pavesi y José Raúl Santibañez y a Juan Carlos Villafañe, exalcalde de la sureña ciudad de Río Gallegos y expresidente de Vialidad de Santa Cruz.

Por otra parte, el tribunal absolvió a Julio De Vido, ministro de planificación Federal de Argentina entre 2003 y 2015; Abel Fatala, exsubsecretario de Obras Públicas de Argentina, y Héctor Garro, expresidente de la Agencia Provincial de Vialidad en Santa Cruz.

En el caso de Carlos Kirchner, primo del expresidente Néstor Kirchner y extitular de la Subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal, los jueces lo absolvieron por el delito de asociación ilícita y dictaron su sobreseímiento por incumplimiento de los deberes de funcionario público al considerar que ese delito había prescrito.

La vicepresidenta, que en los últimos años ha sorteado los pedidos de prisión preventiva dictados en su contra en diversas causas -en muchas de las cuales fue sobreseída- gracias a los fueros que la protegen, siempre ha defendido su inocencia y ha asegurado ser blanco de un hostigamiento judicial y político.

En su tramo final, el juicio se vio sacudido por el atentado que sufrió Cristina Fernández el 1 de septiembre, cuando un hombre intentó dispararle a las puertas de su domicilio en Buenos Aires, mientras un grupo de seguidores demostraba su apoyo a la vicepresidente en el proceso judicial.

EFE

Continue Reading

Uncategorized

Proyecto Artemis : el puente lunar para llegar al planeta Marte

Published

on

EP New York/ Nasa

Por Gustavo Lugo/ Enfoque Mundial

La NASA se está preparando para enviar astronautas de regreso a la luna como parte del programa Artemis, con el objetivo de enviar eventualmente humanos a Marte.

A punto de lanzarse en Artemis I desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, BioSentinel, un CubeSat del tamaño de una caja de zapatos, realizará el primer experimento de biología de larga duración en el espacio profundo.

Las misiones Artemis en la Luna prepararán a los humanos para viajar en misiones cada vez más largas y de mayor duración a destinos como Marte, y BioSentinel transportará microorganismos, en forma de levadura, para llenar vacíos críticos en el conocimiento sobre los riesgos para la salud en el espacio profundo que plantean la radiación espacial.

La radiación espacial es como un derby de demolición, a escala nanométrica. Los rayos cósmicos galácticos de alta energía y los estallidos de partículas solares impregnan el espacio profundo. Estos tipos de radiación pueden causar estragos tanto en la electrónica como en las células vivas.

El trabajo principal de BioSentinel es monitorear los signos vitales de la levadura para ver cómo les va cuando se exponen a la radiación del espacio profundo. Debido a que las células de levadura tienen mecanismos biológicos similares a los de las células humanas, incluido el daño y la reparación del ADN, examinar la levadura en el espacio nos ayudará a comprender mejor los riesgos de la radiación espacial para los humanos y otros organismos biológicos y nos ayudará a planificar misiones de exploración tripuladas a la Luna y más allá.

Específicamente, BioSentinel estudiará el crecimiento de las células de levadura y la actividad metabólica después de la exposición a un entorno de alta radiación más allá de la órbita terrestre baja.

BioSentinel es una de las 10 cargas útiles secundarias, todas las cuales son CubeSats de seis unidades, que tienen la rara oportunidad de viajar al espacio profundo en Artemis I.

Estos satélites están montados dentro del adaptador de escenario Orion a bordo del Sistema de lanzamiento espacial (SLS) cohete. Una vez expulsados ​​al espacio, realizarán investigaciones científicas y tecnológicas. Entre este grupo selecto, BioSentinel es el único CubeSat que lleva a cabo un experimento de ciencias de la vida.

A las pocas horas del lanzamiento, SLS desplegará BioSentinel en el espacio. Unos días más tarde, el CubeSat pasará junto a la Luna y volará el resto de su misión de seis a nueve meses en órbita alrededor del Sol. Una vez allí, el equipo de BioSentinel activará periódicamente estudios de levadura de una semana. BioSentinel transmitirá los datos a la Tierra a través de la Red de Espacio Profundo de la NASA utilizando una radio desarrollada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California.

Recordemos que hasta el momento, la misión Apolo 17 a la Luna tiene el récord del vuelo humano al espacio profundo de mayor duración; la misión de 1972 duró 12,5 días, mucho más corta que las futuras misiones a Marte que tardarán años en completarse. Apolo-17 también llevó a cabo los experimentos más recientes de la NASA para estudiar la vida terrestre en el espacio más allá de la órbita terrestre baja.

Ningún experimento de biología espacial, ni astronauta, ha viajado más allá del sistema Tierra-Luna, el destino de BioSentinel.

 

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares