Connect with us

Farándula

Gran reconocimiento al locutor Manolo Almeida con la presentación del “Versátil de la salsa”

Francisco

Published

on

EP New York/ Enfoque Social

Comunicado de prensa

Fernando Bernierd

New York

RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA DEL LOCUTOR y ESCRITOR , MANOLO ALMEIDA

El miércoles, 16 de marzo del 2022, en el Restaurante “Drift”, localizado en Piñones, Puerto Rico , a partir de las 5:00 de la tarde se le hará un Reconocimiento a la Trayectoria del Locutor y Escritor Manolo Almeida.

Durante la actividad Rubén Ortiz ‘El Versátil de la Salsa’ lanzará el sencillo ‘El Pasado Volverá’ de la autoría del escritor
Manolo Almeida.

En el programa de radio, “de todo un poco internacional” , que dirige el popular locutor Manolo Almeida , se dio la oportunidad para que tanto el locutor como Rubén Ortiz , el  “versatil de la salsa” , compartieran la pasión por la música respectivamente , donde surgen ideas y proyectos sobre la composición  durante sus años de trayectoria.

Es asi como Manolo y Rubén logran en el 2021 que la composición del escritor “el pasado volverá” fuera grabado por el versátil de la salsa quien se encargará de amenizar con su talento la noche del reconocimiento en el restaurante Drift de Puerto Rico.

Este acto y reconocimiento es , en cierta medida ,  un agradecimiento al apoyo y la oportunidad qué brinda Manolo Almeida a través de su programa de radio en Puerto Rico a una diversidad de profesionales y personalidades relacionadas a las artes, deportes, salud, economía etc.

Es , además , una celebración a su vida luego de superar retos de salud y por su trayectoria de más de 20 años en los medios de comunicación y especialmente por la confianza puesta en el talento de Rubén Ortiz ‘El Versátil de la Salsa’.

Al sr. Manolo Almeida se le honrará su trayectoria y al mismo tiempo , lanzará la producción musical este próximo 16 de marzo 2022, en “Drift”. El arreglo del tema fue realizado por ‘Jorge Cepeda Caballos’; la grabación se realizó en ‘Canales Recording Studio’ y el video fue filmado en ‘Bandera Blanca Films’.

‘El Pasado Volverá’ estará disponible desde el 16 de marzo de 2022 en ‘Amazon Music’, ‘Apple Music’, ‘Spotify’ y demás plataformas digitales. Además, el video lo podrán accesar a través del canal de YouTube de Rubén Ortiz.

Para seguir a Manolo Almeida y a Rubén Ortiz a través de sus redes sociales, pueden buscarlos en: De Todo un poco internacional con Manolo Almeida, Equino Musical y Rubén Ortiz, ‘El Versátil de la Salsa’.

Podrás disfrutar en vivo junto la emisora Frecuencia Latina  Nueva York y varias redes presentes de este acontecimiento que dejará historia! Por que estamos vivos !

Gracias a todos los colegas amigos por confirmar su asistencia!
La diseñadora y editora de la Magazine www.PopImpressKAJournal.org Olga Papkovitch estará presente directamente de NYC .. y muchas sorpresa más para el deleite de todos ustedes .

R.S.V.P. –  hectorrortizsalsabor@gmail.com – 787-358-6626

Nota:

Se requiere tarjeta de vacunación (3 dosis) y mascarilla como parte de protocolo para asistir a la actividad.  Confirma tu asistencia en o antes del 10 de marzo de 2022 y celebremos juntos la trayectoria de Manolo Almeida.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Colombia

Ibagué : 475 años de historia y progreso

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS

CULTURA / ENTRETENIMIENTO

Por : Gustavo Lugo

Ibagué , la capital musical de Colombia celebró su 475 cumpleaños como era de esperar.  La tarima de La Plaza Mirillo Toro, recibió una variedad de orquestas que con sus repertorios le dieron el sabor musical a esta importantísima celebración.

En sus alrededores se realizoló el concurso de tortas en la que participaron diferentes pastelerias locales y de renombre, y Gustó Pastelería ganó el concurso  organizado por la alcaldia de Ibague.

No fue fácil para el jurado calificador , que estuvo conformado por expertos del Sena regional Tolima y representantes de la Cámara de Comercio de Ibagué , elejir el mejor, ya que se evaluaron aspectos como sabor, textura, calidad, diseño creativo, representación simbólica de la ciudad, decoración del stand y enfoque ambiental en la elaboración de las tortas.

La fiesta se trasladó luego al estadio Manuel Murillo Toro en donde la Gobernación del Tolima, y la Alcaldía de Ibagué realizaron un eveto inolvidable reuniendo a miles de personas en la sede futbolera.  Familias ibaguereñas, turistas y visitantes, disfrutaron plenamente los 475 años de Ibagué.

La Gobernadora Adriana Magali Matiz y la alcaldesa Johana Ximena Aranda, Cristian Torres jefe de comunicaciones,  y todo el staff se encargaron del mas mínimo detalle, uniendo sus fuerzas y escribiendo una pagina más en la historia de los aniversarios mas exitosos de la cuidad.

La palabra ícono de la celebración y que se escuchó y aún resuena por todos lados los rincones de la ciudad musical fue :  ! Porque ibague es una nota !.
Una celebración que , además ,  reunió a más de 200 artistas locales. El gran concierto de cierre contó con la participacion de la Filarmonica de ibagué, mariachis, cantantes, grupos musicales, un show de drones que plasmó en los cielos el orgullo tolimense, las estrellas internacionales Eddy Herrera y Jorge Celedón, fueron los encargados de ponerle ritmo y sentimiento a una noche inolvidable llena del calor ibaguereño, demostrando una vez mas que Ibague es la capaital Musical ​​de Colombia.

Y para cerrar con broche de oro, no faltaron los fuegos pirotécnicos, que iluminaron la noche con destellos coloridos por mas de diez minutos e hicieron vibrar el corazon de todos los presentes, ! Porque ibague es una nota !.


Continue Reading

Articulos Destacados

Eddie Palmieri y la época dorada de la salsa en Nueva York

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS | FARÁNDULA

Eddie Palmieri, genio innovador de la música latina, muere a los 88 años

Las contribuciones de Palmieri a la música afrocaribeña impulsaron el inicio de la época dorada de la salsa en Nueva York, y su larga carrera lo consagró como uno de los grandes cerebros musicales del siglo XX.

Eddie Palmieri, pianista, compositor y director de orquesta cuyas contribuciones a la música afrocaribeña ayudaron a iniciar la edad de oro de la salsa en Nueva York, y cuya larga carrera lo consagró como uno de los grandes cerebros musicales del siglo XX —además de ser uno de sus más fieros intérpretes—, murió el miércoles en su casa de Hackensack, Nueva Jersey. Tenía 88 años.

Su hija menor, Gabriela Palmieri, confirmó el fallecimiento, que dijo que se produjo tras “una larga enfermedad”.

Desde el momento en que fundó su primera banda estable, La Perfecta, de ocho miembros, en 1961, Palmieri impulsó muchos de los cambios estilísticos y saltos creativos de la música latina.

Esa agrupación aportó nuevos niveles de economía e influencia jazzística a la escena del mambo que empezaba a perder fuerza tras su auge de posguerra, y sentó las bases de lo que luego se conocería como la salsa. A partir de ahí, nunca dejó de innovar.

En la década de 1970, Palmieri mezcló la salsa con el jazz, el rock, el funk e incluso la música clásica moderna en una serie de álbumes de gran prestigio, como Vamonos Pa’l Monte y ; The Sun of Latin Music , así como con el grupo de fusión Harlem River Drive. También formó equipo con músicos de jazz de pura cepa —Cal Tjader, Brian Lynch y Donald Harrison, entre ellos— realizando contribuciones esenciales al subgénero del jazz latino.

En una entrevista, Palmieri dijo que sus herramientas fundamentales eran los “complejos patrones rítmicos africanos que tienen siglos de antigüedad” y que están en la raíz de la música afrocubana. “Lo intrigante para mí es superponer frases de jazz y armonía a esos patrones”, dijo. Al explicar de dónde sacó su habilidad para las armonías densas y disonantes y su sentido del ritmo, tan alegre e inconformista, citó como inspiraciones a pianistas de jazz como McCoy Tyner y Thelonious Monk.

Sin embargo, cuando el historiador y crítico de arte Robert Farris Thompson escribió en 1975 sobre el surgimiento de la salsa, también notó otras influencias. “Mezcla rock vanguardista, Debussy, John Cage y Chopin sin abrumar el sabor afrocubano básico”, escribió sobre Palmieri. “Podría decirse que está naciendo una nueva música del mundo”.

Juan Flores, estudioso de la cultura puertorriqueña, escribió en  Salsa Rising: New York Latin Music of the Sixties Generation  (2016) , que Palmieri había sido “el pionero y principal innovador” que impulsó el “movimiento cultural” que fue la salsa.

Por su parte, a Palmieri nunca le gustó la palabra “salsa”. Describía su música en términos de sus raíces: “Afrocubana”, dijo en una entrevista de 2012 con el Proyecto de Historia Oral del Smithsonian. Afirmó que, gracias a la participación de puertorriqueños y niuyoricans como él, se había convertido en “afrocaribeña. Y ahora es afromundial”.

Al final de su vida, Palmieri era un músico muy reconocido tanto en el jazz como en la música afrolatina. En 2013 fue nombrado Maestro del Jazz por el Fondo Nacional de las Artes y recibió el Premio a la Excelencia Musical en el Grammy Latino.

Publicado en nyt

 

Continue Reading

Enfoque en las redes

Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.

Francisco

Published

on

EP NEW YORK. | Enfoque Social

Por Gustavo Lugo- New York

Bank of America Winter Village Bryant Park, y el encendido anual del árbol de navidad, regresó este martes 3 de diciembre a las 6:00 p. m. dando prácticamente el inicio de las fiestas navideñas. Hay que recordar que Bryant Park es uno de los parques mas importantes de la gran manzana.

El árbol navideño del Bank of America Winter Village Bryant Park, Nueva York, tiene más de 12 000 luces.

El árbol mide normalmente unos 45 pies de alto y pesa más de 8000 libras. Está decorado con 1200 adornos grandes, entre los que se incluyen las tradicionales campanas navideñas y piñas, y una estralla en la parte superior que lo hace imponente al rededor del parque.

Bank of America Winter Village Bryant Park Tree Lighting, y como todos los años miles de personas de todas las culturas y edades se dieron cita para disfrutar del encendido del arbol, en una noche llena del espiritu navideño y que conto con la participacion de La artista ganadora del premio Tony Lea Salonga, ademas de actuaciones de los patinadores de clase mundial Mirai Nagasu, Ashley Cain, Kaitlin Hawayek, Jean-Luc Baker, Ryan Bradley, Ice Theatre of New York, Figure Skating in Harlem y The Skyliners.

Este año por precaucion, y debido a las recientes condiciones de sequía que se estan afrontando, no hubo fuegos artificiales en el encendido del árbol, los aplausos, la ovacion de los presentes se mezclaron con la musica, las coreografias y el colorido de las luces dejando una huella inborrable en el corazon de los presentes.

Por su ubicacion, facil acesso y la variedad de actividades hacen que Bryant Park sea el lugar favorito de todos, y para los que no pudieron asistir hubo, también una transmisión en vivo completa del maravilloso evento.

la pieza central de Bank of America Winter Village en Bryant Park, es la pista de patinaje sobre hielo con entrada gratuita, alquiler de patines de alta calidad, amplias y comodas zonas para los visitantes y con las mejores tiendas navideñas de la ciudad de Nueva York!

Nuestro mercado al aire libre de inspiración europea, Holiday Shops by Urbanspace, cuenta con artesanos de Nueva York y de todo el mundo ubicadas a lo largo de las avenidas, plazas y terrazas de Bryant Park, las tiendas están ubicadas en quioscos “joyeros” diseñados a medida.

El lugar único de artesanías locales, artículos artesanales y regalos exquisitos de todo el mundo.

Bank of America Winter Village en Bryant Park es el paraíso invernal de Manhattan. donde se disfruta de la única pista de patinaje sobre hielo de entrada gratuita de la gran manzana en la ciudad de Nueva York, ademas de las tiendas Holiday Shops y de los restaurantes junto a la pista, rodeada de rascacielos y de la biblioteca de Nueva York.

El mercado navideño abre de lunes a viernes, de 11:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 20:00 horas.

Winter Village estará abierto hasta el 2 de marzo de 2025, pero el mercado navideño cierra el 5 de enero.

UN POCO DE HISTORIA

Bryant Park Corporation (BPC) es una empresa de gestión privada sin fines de lucro fundada en 1980 para renovar y operar el Bryant Park en la ciudad de Nueva York. Fue fundada por Daniel A. Biederman y Andrew Heiskell, con el apoyo del Rockefeller Brothers Fund. BPC se formó para restaurar el histórico Bryant Park, que había sufrido un grave deterioro en la década de 1970.

En 1686, el área que hoy se conoce como Bryant Park fue designada propiedad pública por el gobernador colonial de Nueva York, Thomas Dongan. Después de ser derrotados por los británicos en la Batalla de Long Island, al comienzo de la Guerra de la Independencia, las tropas del general Washington invadieron el lugar. En 1807, se trazó el sistema de calles en cuadrícula en lo que hoy se considera el centro de la ciudad, expandiéndose hacia el norte desde el ya cosmopolita centro de Manhattan.

Quince años después, en 1822, el terreno pasó a estar bajo la jurisdicción de la ciudad de Nueva York y, un año después, se convirtió en un campo de alfareros. La ciudad desmanteló el campo de alfareros en 1840, en preparación para la construcción del embalse de Croton en la parcela de tierra adyacente (ahora la sucursal central de la Biblioteca Pública de Nueva York).

Bank Of America Winter Village Bryant Park “Tree Lighting”, seguira siendo el inicio de la temporada navideña en la capital del mundo New York.

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares