Connect with us

Agencias

Macro promete reconstruir Notre Dame en 5 años pero será un proceso complicado

Avatar

Published

on

EP New York/agencias

El sentimiento emocional y católico de los franceces y del resto de feligreses en el mundo que aún lloran la destrucción de la emblemática Catedral de Notre Dame ha llevado a pensar a las autoridades que la reconstrución podría darse en cinco años. De hecho, en tan sólo 24 horas , se han recolectado 1.000 millones de dólares en beneficio de la obra.

Y aunque pareciera prematuro pensar en una nueva catedral  , el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró el martes que desea que la Catedral de Notre Dame sea reconstruida en cinco años

“Reconstruiremos a la Catedral de Notre Dame aún más hermosa”, declaró el mandatario durante un discurso televisado a la nación por la noche.

“Lo podemos hacer y nuevamente, nos movilizaremos para ello”, añadió.

Macron, quien comentó que “tenemos mucho que reparar”, agradeció a los bomberos y policías que acudieron a combatir las llamas, y a las personas que han hecho donaciones para la reparación.

Algunos lo llamarán un milagro. Según el director de patrimonio de Notre Dame, sólo una pieza de arquitectura dentro de la catedral resultó dañada.

Laurent Prades dijo a The Associated Press que el altar mayor, que fue instalado en 1989, resultó dañado por la aguja de la catedral cuando se derrumbó entre las llamas. “Hemos podido salvar todo lo demás”, dijo Prades, quien fue testigo de los trabajos de recuperación durante la madrugada.

“Todas las estelas del siglo XVIII, las ‘pietas’, los frescos, las capillas y el órgano mayor están bien”, dijo. Entre los elementos más famosos del interior de la catedral, Prades añadió que los tres grandes rosetones se salvaron, aunque pueden haber sido dañados por el calor y serán evaluados por un experto.

Un video grabado el martes dentro de la catedral de Notre Dame después del incendio mostraba que muchos muebles, baldosas y columnas estaban prácticamente a salvo, aunque mojados o ennegrecidos por el humo.

Las imágenes difundidas por el canal de noticias francés BFM TV muestran varios muebles de madera, entre ellas sillas y bancos, aparentemente intactos, pero hay un enorme agujero en el techo de la nave, con un montón de escombros quemados debajo.

El incendio que estalló el lunes causó daños importantes en gran parte del edificio de casi 900 años de antigüedad.

El ministro del interior de Francia aseguró el martes que aún hay riesgos para la estructura de la Catedral de Notre Dame.

El ministro Christophe Castaner dijo a reporteros en la iglesia que la estructura “está bajo vigilancia permanente porque aún podría tambalearse”.

Añadió que los empleados públicos tendrán que esperar 48 horas antes de poder entrar a la catedral y cuidar las obras de arte allí. Algunas de esas obras eran demasiado grandes como para ser sacadas. “Estaremos cuidándola (a la catedral) en su lecho de enferma”, expresó el ministro.

Todos los puentes que llevan a la Catedral de Notre Dame han sido clausurados por la policía, pero eso no ha evitado que los turistas se aglomeren lo más cerca posible para observar la estructura ennegrecida.

Las aceras en ambas orillas del río Sena estaban atestadas de curiosos, tanto turistas como residentes, todos compartiendo su sentimiento de pérdida por el incendio que estalló el lunes y que fue controlado durante la noche.

La catedral está en una isla en medio del río, llamada la Ile de la Cite.

El río, sin embargo, sí tenía tránsito. Frente a la catedral pasó un buque de carga el martes.

Annie Guy, directora de escuela retirada de la región de Tolosa, afirmó que ella estaba “verdaderamente acongojada”.

“Se trata de la hermosura de un monumento, de nuestra historia”, comentó, recordando que en las escuelas francesas se enseña a los niños que la isla donde está la catedral es la cuna de toda Francia.

El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier exhortó el martes a sus compatriotas y a otros ciudadanos de Europa a contribuir con donaciones a la reconstrucción de la catedral de Notre Dame tras un incendio de grandes proporciones.

Steinmeier dijo el martes que las imágenes del incendio del edificio histórico de París “probablemente no dejarán indiferente a nadie en Europa”.

Steinmeier añadió que la catedral “no es sólo un gran edificio, sino también un gran hito europeo, un hito de la cultura europea y un importante documento de la historia europea”.

Primeron donantes

Las empresas francesas Total y L’Oreal se comprometieron el martes a donar 100 millones de euros (113 millones de dólares) cada una para apoyar la reconstrucción de la catedral de Notre Dame.

Pocas horas después de que los multimillonarios Bernard Arnault y François Pinault anunciaran el martes que darían un total de 300 millones de euros, el gigante del petróleo y el gas Total dijo que contribuiría con 100 millones de euros “para ayudar a la reconstrucción de esta joya arquitectónica”.

El fabricante de cosméticos L’Oreal prometió la misma cantidad para reconstruir “un símbolo de la herencia francesa y de nuestra historia común”.

Entre otros colaboradores, el director general del grupo de construcción Bouygues, Martin Bouygues, dijo que él y su hermano Olivier donarán 10 millones de euros.

El ministro Franck Riester dijo a reporteros frente a la iglesia que otras obras de arte serán trasladadas el martes y miércoles de un almacén en la alcaldía al Museo de Louvre. Allí se deshumidificarán, protegerán y restaurarán.

Añadió que los cuadros serán sacados de la iglesia a partir del sábado: “Sospechamos que no han sido dañados por el fuego, aunque habrá seguramente algo de daño por el humo”.

Mensaje del Papa Francisco

El papa Francisco pidió en sus oraciones que la catedral de Notre Dame vuelva a ser un santuario para la fe católica, un símbolo de la nación francesa y un obsequio espiritual y arquitectónico para la humanidad.

En una emotiva nota enviada al arzobispo de París, Michel Aupetit, Francisco dijo el martes que el incendio sufrido por la catedral, a la que calificó de “una joya arquitectónica de memoria colectiva”, fue particularmente devastador porque sucedió en Semana Santa, cuando los cristianos conmemoran la muerte y resurrección de Jesucristo.

En conferencia de prensa en el Vaticano, el cardenal Gianfranco Ravasi hizo una reflexión personal sobre la catedral. Subrayó que fue un lugar de encuentro entre los creyentes y ateos que se sentían atraídos por su belleza y que, en algunos casos, como el poeta francés del siglo XIX Paul Claudel, se convirtieron al catolicismo en consecuencia.

En cuanto al incendio que originó la destrucción de la catedral, el fiscal general de París dijo que no hay evidencia de que el incendio de Notre Dame haya sido intencional y que las autoridades trabajan sobre el supuesto de que fue accidental.

La investigación será “larga y compleja”, dijo Remy Heitz el martes.

Una vez extinguido el fuego, agregó que 50 investigadores trabajarán en la pesquisa.


La tragedia en imágenes


Reconstrucción , un proceso complicado

La reconstrucción de la Catedral de Notre Dame de París será un proceso largo, complicado y caro, coinciden los expertos.

El principal desafío por el momento es proteger de la intemperie el interior de la estructura de 850 años, luego de que su techo soportado por enormes vigas de madera fue consumido por las llamas.

La prioridad será cubrir los restos del edificio con láminas de plástico o metal a fin de impedir que entre la lluvia. A partir de entonces los ingenieros y arquitectos podrán entrar y evaluar los daños.

Afortunadamente, la catedral es un edificio histórico que ha sido prodigiosamente documentado. Con el paso de los años, historiadores y arqueólogos han elaborado planos, fotos e imágenes, incluso tomografías tridimensionales minuciosamente detalladas.

Duncan Wilson, director de la organización preservacionista Historic England, declaró el martes que lo importante primero es apuntalar lo que queda de la estructura sin dañar los escombros que cayeron en el interior y que pueden servir de gran fuente de información e incluso de materiales para la reconstrucción.

“El segundo desafío es realmente resguardar todo el material”, expresó. “Parte de ese material podría ser reutilizable y esa es una tarea ardua, es como una excavación arqueológica”.

A pesar de temores iniciales de que la catedral entera se derrumbaría, la estructura básica sigue en pie. Sus dos enormes campanarios siguen erguidas y la enorme bóveda de piedra se mantiene soportada por contrafuertes masivos. La catedral, construida para durar una eternidad, ha sobrevivido su más prueba más grave.

Tom Nickson, profesor de arquitectura y arte medieval de Instituto Courtauld de Londres, declaró que la bóveda de piedra “sirvió como un escudo antiincendios entre el techo altamente inflamable y el interior, que también era altamente inflamable”. Esa fue, aseveró, precisamente la intención de los creadores de la catedral.

Ahora tendrán que realizarse revisiones detalladas para determinar si las piedras quedaron debilitadas o resquebrajadas por el calor. De ser así, la bóveda entera podría tener que ser demolida y reconstruida.

Los vitrales de la catedral lucen intactos, pero probablemente sufrieron un “impacto térmico” por haber sido expuestas a las llamas y luego al agua fría, manifestó Jenny Alexander, experta en arquitectura y arte medieval en la Universidad de Warwick. Eso significa que el vidrio, enmarcado en plomo, quizás quedó debilitado y tendrá que ser inspeccionado de cerca.

Una gran decisión será si se conservará la catedral tal y como estaba antes del incendio o se adopta un enfoque más creativo.

No siempre es una elección sencilla. La aguja de Notre Dame, destruida en el incendio del lunes, fue añadida a la catedral gótica durante las renovaciones del siglo XIX. ¿Se reconstruirá como estaba o será reemplazada con un nuevo diseño para el siglo XXI?

Es probable que en la decisión se analicen consideraciones financieras y políticas, así como las estéticas.

Los expertos coinciden en que el proyecto tomará años, incluso décadas. Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, la organización cultural de Naciones Unidas, dijo que restaurar Notre Dame “tomará mucho tiempo y costará mucho dinero”.

Varias empresas francesas ya respondieron a una exhortación del gobierno para recaudar fondos y ya se han prometido cientos de millones de euros (dólares).

Pocos dudan de que Notre Dame se levantará de nuevo.

“Las catedrales son el ave fénix de piedra: recordatorios de que más allá de la adversidad podemos renacer”, dijo Emma Wells, arqueóloga de edificios de la Universidad de York.

“El resquicio de esperanza, si podemos llamarlo así, es que esto permite a los historiadores y arqueólogos entrar y descubrir más de su historia de lo que nunca antes habíamos imaginado.

“Es un palimpsesto de capas de historia, y podemos entrar y entender el arte de nuestros antepasados medievales”, agregó. Un palimpsesto es un manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada artificialmente.

 

Continue Reading

Agencias

EE.UU. declara oficialmente al “cartel de los soles” como organización terrorista

Francisco

Published

on

EP FLORIDA NEWS |EE.UU. | Cartel de los soles | Venezuela

El Departamento de Estado de EE.UU. designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció este domingo que Estados Unidos designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, con efecto a partir del 24 de noviembre. Estados Unidos alega que el cartel venezolano está dirigido por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del Gobierno de Maduro.

“Ni Maduro ni sus allegados representan al Gobierno legítimo de Venezuela”, dijo el Departamento de Estado en un comunicado de prensa. “El Cartel de los Soles, junto con otras organizaciones terroristas extranjeras designadas, incluyendo el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de violencia terrorista en todo el hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”.

La designación se produce mientras Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en el Caribe, incluyendo la llegada del portaaviones más grande del mundo este domingo, y en medio del aumento de las tensiones entre el presidente Donald Trump y Maduro.

En julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al Cartel de los Soles, considerándolo una organización “terrorista internacional especialmente designada” y alegando que “proporcionó apoyo material al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa”.

Según el Departamento del Tesoro, “el nombre del cartel se deriva de los soles que suelen aparecer en los uniformes de los funcionarios militares venezolanos”.

En agosto, la secretaria de Justicia Pam Bondi ofreció una recompensa de US$ 50 millones por información que condujera al arresto de Maduro para enfrentar cargos de narcotráfico en Estados Unidos. No ha presentado pruebas concluyentes sobre el supuesto papel del líder venezolano en el tráfico internacional de drogas. Caracas ha rechazado rotundamente las acusaciones.

“El Cartel de los Soles, como tal, no existe. Es una expresión periodística creada para referirse a la implicación de autoridades venezolanas en el narcotráfico”, dijo anteriormente a CNN Phil Gunson, investigador del International Crisis Group con sede en Caracas.

Sin embargo, esto no significa que no haya personal militar o funcionarios gubernamentales implicados en el narcotráfico. “Nada de esto sería posible sin la participación directa desde arriba”, dijo Gunson.

Trump dice que Venezuela “quiere dialogar” en medio de crecientes tensiones

Trump sugirió este domingo que designar al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera permite a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos la capacidad de atacar los bienes e infraestructura de Maduro dentro del país.

“Eso nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que lo vayamos a hacer”, dijo Trump a los periodistas mientras salía de Florida para regresar a Washington. “Podríamos tener algunas conversaciones con Maduro, y veremos cómo resulta eso”.
“Quieren dialogar”, afirmó, sin dar más detalles.

Trump dejó algo claro: no cree que el Gobierno necesite autorización del Congreso para posibles acciones militares dentro de Venezuela. Al mismo tiempo, el presidente dijo que está a favor de mantener informados a los legisladores. “Nos gusta mantener informado al Congreso. Es decir, detenemos a los narcotraficantes y las drogas que entran en nuestro país… No tenemos que obtener su aprobación. Pero creo que informarles es bueno”, señaló.

Agencias

 

Continue Reading

Agencias

Acuerdo parcial entre demócratas y republicanos para apertura de gobierno en EE.UU.

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | EE.UU.

Washington, – El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes un acuerdo auspiciado por los republicanos y respaldado por ocho demócratas para financiar temporalmente al Gobierno federal y permitir su reapertura, en una medida que ahora pasa a la Cámara de Representantes para poner fin al cierre más largo de la historia del país.

Luego de una jornada de ocho votaciones, el senado dio pasó al acuerdo de financiamiento provisional con 60 a favor y 40 en contra.

El acuerdo fue alcanzado en el día 41 de cierre de Gobierno, el más largo de la historia de Estados Unidos y pasa a manos de la Cámara de Representantes, la cual se espera que inicie sus sesiones a partir del miércoles.

Los ocho demócratas que se desmarcaron de su bloque y permitieron el avance del paquete fueron: Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, John Fetterman, Maggie Hassan, Jeanne Shaheen, Tim Kaine, Dick Durbin y el independiente Angus King.

La división demócrata fue calificada como “frustrante” por el senador de Arizona, Ruben Gallego, quien dijo que los afectados serán “24 millones de estadounidenses que potencialmente verán aumentar sus primas”. Por su parte, los republicanos celebraron los acuerdos. El conservador Lindsey Graham dijo a periodistas que “el presidente está a favor. Si el presidente está a favor, creo que se aprobará en la Cámara de Representantes. Creo que es un buen acuerdo para el país”.

Después de la votación, la atención estadounidense se girará hacia la Cámara de Representantes y su presidente, el republicano Mike Johnson, quien ya convocó a los miembros de la Cámara para que regresen a Washington antes del miércoles, luego de haber vuelto a sus distritos a mediados de septiembre. Este acuerdo no garantiza la extensión de subsidios a programas de salud como el Obamacare que vence a finales de este año.

Por su parte, los republicanos celebraron los acuerdos. El conservador Lindsey Graham dijo a periodistas que “el presidente está a favor. Si el presidente está a favor, creo que se aprobará en la Cámara de Representantes. Creo que es un buen acuerdo para el país”.

Después de la votación, la atención estadounidense se girará hacia la Cámara de Representantes y su presidente, el republicano Mike Johnson, quien ya convocó a los miembros de la Cámara para que regresen a Washington antes del miércoles, luego de haber vuelto a sus distritos a mediados de septiembre.

El compromiso bipartidista aprobado en el Senado combina tres medidas de financiación anual para distintas agencias con un proyecto de ley provisional que mantendría operativas al resto de las dependencias federales hasta el 30 de enero.

El acuerdo también revertiría más de 4.000 despidos que la Administración Trump había intentado ejecutar al inicio del cierre y prohibiría nuevos recortes hasta finales de enero, ofreciendo un respiro a una fuerza laboral federal afectada por decenas de miles de ceses este año.

Sin embargo, el texto no incluye la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare), que expiran a fin de año y cuyo fin podría elevar los costos médicos para millones de estadounidenses.

Los demócratas habían presionado para incluir esa medida, pero los republicanos se negaron a discutir la política sanitaria antes de la reapertura del Gobierno.

El cierre de Gobierno, el más largo de la historia, seguirá vigente al menos 48 horas más y por el momento ha causado miles de cancelaciones de vuelos, 1.3 millones de trabajadores federales afectados, así como la falta de pago del Programa de Asistencia Alimentaria Suplementaria (SNAP) que beneficia a 42 millones de estadounidenses. EFE

Continue Reading

Agencias

EE.UU. incluye a Petro y sus aliados en la “lista clinton”

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS | COLOMBIA

Según publica hoy el diario N.Y.T. , EE. UU.  ha decidido incluir en la “lista clinton” a Gustavo Petro, presidente de Colombia a su familia y a Benedetti uno de los más cercanos políticos del mandatario colombiano.

De acuerdo a informes preliminares , El Departamento del Tesoro de Estados Unidos había anunciado que la sanción a Petro y a sus aliados se basaba en que el dirigente del partido (colombia humana)  había permitido el fortalecimiento de grupos narcotraficantes en la producción de drogas desde en 2022 cuando llegó a la presidencia.

Pero , de acuerdo al nyt las sanciones económicas contra el presidente  Gustavo Petro son producto de  las críticas que el líder izquierdista hizo a las acciones militares del gobierno de Donald Trump en el Caribe.

Washington también dijo que sancionaba a la esposa de Petro, a un hijo y a un antiguo aliado político, quien ahora es ministro del Interior de Colombia , Armando Benedetti.

Este tipo de sanciones suelen reservarse a personas acusadas de delitos graves relacionados con el narcotráfico y de violaciones de los derechos humanos , cita el medio neoyorquino.

Petro, un líder político de izquierda, es uno de los pocos dirigentes de América Latina que han criticado abiertamente la decisión de Trump de bombardear barcos en los que viajan personas que, según el gobierno estadounidense, son narcotraficantes. Los bombardeos han causado la muerte de decenas de personas, y Petro ha dicho que entre ellas había colombianos y ha acusado a Estados Unidos de cometer asesinatos.

Trump ha respondido al calificar a Petro como “líder ilegal del narcotráfico” y dijo que le cortaría la ayuda a Colombia. Se destinaron unos 377 millones de dólares a Colombia en el año fiscal 2024, según el Servicio de Investigación del Congreso. Aproximadamente un tercio de ese dinero se destina a la aplicación de la ley y al control de estupefacientes.

El anuncio de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro estadounidense, conocida como OFAC, congela todos los activos estadounidenses en poder de las personas sancionadas y bloquea a los ciudadanos estadounidenses para que no hagan negocios con ellas.

El cultivo de coca, producto base de la cocaína, ha aumentado desde que Petro asumió el poder en 2022. También se elevó bajo el mandato de su predecesor, Iván Duque, conservador y aliado cercano de los republicanos en Washington.

El Departamento del Tesoro acusó a Petro de proporcionar “beneficios” a “organizaciones narcoterroristas” y señaló que Colombia estaba “incumpliendo de manera demostrable” sus responsabilidades en materia de control de drogas. El comunicado afirma que Petro se ha aliado con Nicolás Maduro, el autócrata de Venezuela.

Es de recordar que Petro, exmiembro de un grupo rebelde que se desmovilizó en 1990, conocido como M-19 , se dio a conocer en la política colombiana al exponer y denunciar los vínculos entre narcotraficantes y políticos de su país.

Durante mucho tiempo, Petro ha criticado el enfoque de Washington en la lucha contra las drogas en América Latina, y es partidario de una estrategia que se centre más en el desarrollo rural —dándoles a los campesinos que cultivan coca otras oportunidades— que en grandes acciones militares.

En sus discursos, suele responsabilizar parcialmente a los consumidores estadounidenses de cocaína de la violencia que el narcotráfico ha traído a su país. Y utiliza la misma palabra que Trump —“veneno”— para hablar de la cocaína.

Sus críticos de la derecha colombiana han dicho que su enfoque de las drogas es demasiado blando y ha permitido el crecimiento de la industria.

En respuesta al anuncio de sanciones del viernes, Petro dijo en X que su lucha de décadas contra las drogas solo le había traído el castigo de una sociedad a la que había intentado impedir que consumiera cocaína. “Toda una paradoja”, dijo. “Pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”.

Los otros sancionados son la esposa de Petro, Verónica Alcocer; uno de sus hijos, Nicolás Petro; y su ministro del Interior, Armando Benedetti.

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares