Agencias
Venecia, un patrimonio mundial amenazado por inundaciones y mareas altas
Published
5 years agoon
EP New York/ Medio Ambiente
Italia—Venecia se preparaba para una nueva marea alta casi sin precedentes en una semana, tras dos episodios que devastaron la frágil ciudad lacustre italiana, donde se decretó el estado de emergencia.
Tras una breve tregua el sábado, los servicios meteorológicos pronosticaron una nueva “acqua alta” o marea alta a 160 cm para el domingo al mediodía, un nivel que sigue considerándose peligroso.
El viernes, la crecida a 154 cm obligó a las autoridades a cerrar durante varias horas la famosa plaza de San Marco.
El martes, la ciudad vivió sus peores inundaciones en 53 años, cuando llegó a 187 cm, un nivel solo superado el 4 de noviembre de 1966, cuando el agua alcanzó los 194 cm. El agua invadió iglesias, museos y hoteles de esta ciudad incluida en el patrimonio mundial.
Museos como el Guggenheim pensaron abrir el viernes pero cambiaron de idea cuando vieron las previsiones meteorológicas.
“Venecia está devastada. Hay daños por 1.000 millones (de euros)”, declaró el alcalde Luigi Brugnaro.
La selección italiana de fútbol visitó el sábado la ciudad como muestra de solidaridad. “Venecia superará esto también. Como un deportista que sufre una lesión grave, se recuperará”, declaró el antiguo internacional Gianluca Vialli.
– Anulaciones –
“Es impresionante ver esto, caminar y tener el agua a la altura de la rodilla”, decía a la AFP Oscar Calzada, un turista mexicano de 19 años.
El ministro italiano de Cultura, Dario Franceschini, que estuvo en Venecia el viernes comprobando los daños, estimó que las obras de rehabilitación serán considerables. Según él, más de 50 iglesias resultaron dañadas.
“Todo lo que teníamos en el sótano se perdió”, lamentaba Luciano, empleado de una tienda en la plaza San Marco.
Venecia, que tiene 50.000 habitantes, recibe al año unos 36 millones de turistas, 90% de ellos extranjeros. Los hoteles de la ciudad han comenzado a registrar anulaciones en sus reservas para las fiestas de finales de año.
El alcalde de Venecia anunció la apertura de una cuenta bancaria para todos aquellos que, en Italia o en el extranjero, quieran hacer donaciones y contribuir con los trabajos de rehabilitación.
“Venecia, lugar único, es patrimonio de todo el mundo. Gracias a su ayuda, la ciudad brillará de nuevo”, dijo el dirigente en un comunicado.
Los vecinos cuyas viviendas quedaron damnificadas pueden pedir una ayuda gubernamental inmediata de 5.000 euros, y los comerciantes pueden recibir hasta 20.000 euros.
“Sería pecado no volver a ver estos lugares, creo que todo el mundo debería sacar la billetera”, opinaba Nicole Righetti, una turista italiana.
Diana Ramírez, colombiana residente en Estados Unidos, pensaba lo mismo. “Esto va a costar mucho dinero a Venecia, no es mala idea pedir a los turistas que colaboren”.
El jueves por la noche, el gobierno del primer ministro Giuseppe Conte aprobó la declaración de estado de emergencia en Venecia y anunció que se dedicarían 20 millones de euros a las obras más urgentes.
Declarar el estado de emergencia, un mecanismo bastante usado en Italia, donde abundan los terremotos, las erupciones volcánicas y los deslizamientos de tierra, dota al gobierno de “poderes y medios excepcionales”.
– “Tropicalización de la meteorología”
Y mientras los responsables políticos hacían cuentas y multiplicaban sus declaraciones de solidaridad, los venecianos, más pragmáticos, se organizaban.
“Vivo de esto ¿qué otra cosa puedo hacer?”, se pregunta Stefano Gabbanotto, de 54 años, que regenta un kiosco de periódicos frente al Palacio Ducal.
La mayoría de los visitantes parecen ser ajenos al riesgo de hundimiento que corre la ciudad, construida sobre 118 islas e islotes mayoritariamente artificiales y sobre pilones. En un siglo, la ciudad se ha hundido 30 cm en el mar Adriático.
Para el ministro de Medio Ambiente, Sergio Costa, la fragilidad de Venecia fue en aumento debido a la “tropicalización” del clima, con intensas lluvias y ráfagas de viento, vinculadas al calentamiento global.
Los ecologistas también consideran responsable a la expansión del gran puerto industrial de Marghera, situado frente a Venecia, y al ir y venir de cruceros gigantes.
El martes, la marea sumergió el 80% de la Venecia histórica, provocó la muerte de una persona de 70 años y el hundimiento de góndolas y ‘vaporetti’, los barcos de transporte público.
Numerosos responsables, entre ellos el alcalde de Venecia, pidieron que entre en funcionamiento “cuanto antes”, el proyecto de compuertas MOSE.
Este plan de ingeniería, lanzado en 2003 pero retrasado debido a escándalos de corrupción, consiste en 78 diques que suben y bloquean el acceso a la laguna en caso de marea alta de hasta tres metros de altura. Según Conte, el proyecto está listo “en un 93%” y se dará por concluido “en la primavera de 2021”.
You may like
Agencias
Desafíos y perspectivas de Trump en su segundo período presidencial
Published
2 days agoon
January 21, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | FLORIDA NEWS
Trump firma órdenes para reformar la seguridad fronteriza, pero sus planes enfrentarán desafíos
WASHINGTON — El presidente Donald Trump firmó el lunes órdenes ejecutivas para reforzar la seguridad en la frontera sur, las cuales comenzaron a surtir efecto horas después de su investidura, cumpliendo con su principal promesa política de endurecer las medidas de inmigración y marcando otro cambio drástico en la política de la Casa Blanca sobre este tema divisivo.
Algunas de las órdenes reviven políticas de su primer mandato que fueron revertidas por su predecesor, como obligar a los solicitantes de asilo a esperar en México y terminar la construcción del muro fronterizo. Otras marcan nuevas estrategias radicales, como su propuesta de poner fin a la ciudadanía por nacimiento, involucrar al ejército en labores de seguridad fronteriza y dar fin al uso de una aplicación implementada durante la era del presidente Joe Biden que facilitó el ingreso de casi un millón de migrantes al país.
La ejecución real de una agenda de inmigración tan amplia seguramente enfrentará desafíos jurídicos y logísticos. Y hasta el momento se han dado a conocer pocos detalles.
Pero en una muestra concreta de cómo ya se implementaban los cambios, los migrantes que tenían citas para ingresar a Estados Unidos mediante la aplicación CBP One vieron cómo fueron canceladas pocos minutos después de que Trump asumió el cargo. Además, México acordó permitir que las personas que pidan asilo en Estados Unidos permanezcan al sur de la frontera estadounidense mientras se resuelven sus procesos en la corte.
“Declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur. Todo ingreso ilegal se detendrá de inmediato, y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”, sostuvo Trump entre una fuerte ovación durante su discurso de investidura.
La aplicación CBP One desaparece
El sistema de lotería en línea otorgaba citas a 1.450 personas al día en ocho cruces fronterizos para ingresar con un permiso condicional, el cual Joe Biden utilizó más que cualquier otro presidente estadounidense. Era una pieza fundamental de la estrategia fronteriza del gobierno de Biden para crear nuevas vías de inmigración mientras se tomaban medidas enérgicas contra las personas que ingresaban ilegalmente.
Los partidarios dicen que puso orden a una frontera caótica. Los detractores afirman que fue un imán para que más personas vinieran. Para el mediodía del lunes, había desaparecido.
Algunos migrantes que hace unas semanas habían obtenido las codiciadas citas, se enteraron el lunes que habían sido canceladas. Entre ellas estaban Melanie Mendoza, de 21 años, y su novio. Ella dijo que dejaron Venezuela hace más de un año, gastando más de 4.000 dólares y viajando durante un mes, incluidos tres días caminando. Mendoza admitió no saber qué hacer ahora que se encuentran en la ciudad mexicana de Tijuana, al otro lado de la frontera de San Diego.
México accede a recibir de nuevo a migrantes
El gobierno de Trump restablece su política de “Permanecer en México”, la cual obligó en su primer mandato a 70.000 solicitantes de asilo a esperar allí a que llegara la fecha de audiencia en las cortes migratorias de Estados Unidos.
México, un país crucial para cualquier plan estadounidense para limitar la inmigración ilegal, indicó el lunes que está dispuesto a recibir a quienes solicitan asilo en Estados Unidos al tiempo que enfatizó que debería haber una aplicación en línea que les permita programar citas en la frontera estadounidense.
Algunos activistas dicen que la política puso a los migrantes en un riesgo extremo en el norte de México.
“Esto es un déjà vu del peor tipo”, dijo Krish O’Mara Vignarajah, presidenta y directora general de Global Refuge. Señaló que políticas como “Permanecer en México” han “exacerbado las condiciones en la frontera, a la vez que hacen poco para abordar las razones por las que los migrantes dejan sus hogares en primer lugar.
El derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento
Cualquier persona nacida en Estados Unidos se convierte automáticamente en ciudadano estadounidense, incluidos los niños nacidos de alguien que esté en el país ilegalmente o con una visa de turista o estudiante.
Es un derecho consagrado en la 14ta Enmienda, ratificada en 1868 después de la Guerra Civil y que garantizó la ciudadanía para todos, incluidas las personas negras.
La medida seguramente enfrentará significativas impugnaciones legales. Se refirió a ese concepto como“ridículo” mientras firmaba la orden ejecutiva en el Despacho Oval. “Tenemos muy buenos fundamentos. La gente ha querido hacer esto durante décadas”, dijo Trump.
Migrantes temen deportaciones a gran escala.
Trump tomó medidas para cumplir con su promesa de deportar a por lo menos 11 millones de personas que viven en el país sin autorización legal. Revirtió varias órdenes de Biden en materia de inmigración, incluida una que limitaba las prioridades de deportación a personas que cometieron delitos graves, sean consideradas una amenaza a la seguridad nacional o fueron detenidas en la frontera. Retorna a la política de su primer mandato de que todos los que están sin autorización en el país son una prioridad.
Tom Homan, el “zar fronterizo” de Trump, ha dicho en repetidas ocasiones que el gobierno irá primero tras los criminales, pero no dudará en arrestar a otros.
Rocío, una madre soltera de 43 años originaria de México que vive en el sur de Florida, dijo que está preocupada por su hijo de 13 años. Su padre fue deportado cuando el niño era un bebé, y él teme que ahora le pueda pasar lo mismo a ella. Rocío, quien pidió ser identificada únicamente por su primer nombre por miedo a ser detenida, indicó que le preocupa conducir sin licencia pero necesita trabajar para sobrevivir.
Mayor participación militar en la seguridad fronteriza y Cárteles como organizaciones terroristas extranjeras
El gobierno de Trump designó a los cárteles criminales como organizaciones terroristas extranjeras, y apunta específicamente a la pandilla venezolana Tren de Aragua y a la MS-13, y expulsar a sus miembros de Estados Unidos.
MS-13 es una pandilla transnacional que se originó en Los Ángeles y desde entonces ha ganado influencia en gran parte de Centroamérica. Tren de Aragua era una pandilla callejera nacida en Venezuela, pero se ha convertido en una amenaza incluso en suelo estadounidense
Suspensión de permisos para refugiados
Trump también suspendió el reasentamiento de refugiados durante cuatro meses, dijo el funcionario. Durante décadas, el programa ha permitido que cientos de miles de personas que huyen de la guerra y la persecución en todo el mundo lleguen a Estados Unidos.
Trump suspendió de manera similar el programa de refugiados al comienzo de su primer mandato, y luego de reinstaurarlo, redujo los números de refugiados que serían admitidos en el país. En el gobierno de Biden, el programa se reconstruyó hasta el punto de que el año pasado se reasentaron unos 100.000 refugiados
Trump ordenará al gobierno, con la ayuda del Departamento de Defensa, que “termine” la construcción del muro fronterizo y enviará a elementos de las fuerzas armadas a la frontera, dijo un funcionario del gobierno entrante.
El funcionario no dijo a cuántos elementos tenía planeado desplegar Trump, recalcando que la cifra será decisión del secretario de Defensa, o que labores desempeñarán en la frontera.
Enviar soldados a la frontera es una estrategia que Trump ha utilizado antes, al igual que Biden.
Iniciativas de género y diversidad, equidad e inclusión
Establecer definiciones de sexo biológico para los trabajadores del gobierno federal y como parte de las directrices modificadas del Título IX para las escuelas.
Eliminar las protecciones para las personas transgénero en las prisiones federales.
Eliminar las protecciones para los migrantes transgénero que se hallan bajo custodia estadounidense.
Con información de AP
Agencias
Posesión de Maduro , Trump y el canal de Panamá e incendios de California en EP New York.
Published
2 weeks agoon
January 11, 2025By
FranciscoEP FLORIDA NEWS | ACTUALIDAD MUNDIAL
Agencias – El viernes, el líder y dictador chavista , Nicolás Maduro , tomó posesión de la presidencia por otros seis años, tras proclamarse vencedor de unos comicios que, según muchos dentro y fuera del país, indudablemente perdió.
Es un autócrata condenado dentro y fuera de su país por haber robado las elecciones más recientes. Sin embargo, el viernes, Maduro, el presidente venezolano que ha liderado el dramático declive de su país —que ha incluido una inflación galopante, apagones, hambre, migración masiva y el desmoronamiento de la democracia de la nación—, tomó posesión para un tercer mandato.
El hombre que, según Estados Unidos y otros países, ganó las elecciones, Edmundo González, permanece en el exilio, obligado a huir a España o a ser detenido, mientras que la líder más importante de la oposición del país, María Corina Machado, ha permanecido escondida dentro de Venezuela.
Trump , Panamá , Groenlandia y Canadá
Donald Trump sobre Groenlandia, Canadá y Panamá a menudo suenan como las divagaciones de un tiburón inmobiliario que equipara la política exterior y comercial a la búsqueda de nuevos acuerdos.
Pero su mentalidad expansionista tiene un método. Trump, a su manera, está lidiando con cuestiones de seguridad nacional que Estados Unidos debe afrontar en un mundo nuevo moldeado por el ascenso de China, las desigualdades de la globalización, el derretimiento de los hielos polares y la inestabilidad de las grandes potencias
Su actitud también encarna el principio “Estados Unidos primero”, que consiste en utilizar la fuerza estadounidense para perseguir implacablemente estrechos intereses nacionales, incluso coaccionando a potencias aliadas más pequeñas.
Las reflexiones de Trump sobre la terminación del Tratado del Canal de Panamá muestran en particular la preocupación de la nueva administración por la invasión de potencias extranjeras en el hemisferio occidental. No se trata de una preocupación nueva: ha sido un tema constante en la historia estadounidense, que se remonta a la Doctrina Monroe en la década de 1820, cuando los colonialistas europeos eran la amenaza. El problema perduró durante los temores comunistas de la Guerra Fría. Los usurpadores de hoy son China, Rusia e Irán.
Golfo de México , otro objetivo geopolítico
“Vamos a cambiar el nombre del golfo de México a golfo de Estados Unidos, que suena muy bien. Eso cubre mucho territorio, el golfo de Estados Unidos, qué hermoso nombre. Y es apropiado”, dijo Trump al dirigirse a los periodistas en Mar-a-Lago.
Trump reiteró su llamado a México para que ayude a detener la inmigración ilegal a través de la frontera entre Estados Unidos y México y su promesa de imponer aranceles a México.
En una señal de lo rápido que los republicanos quieren alinearse detrás de Trump, la representante Marjorie Taylor Greene anunció que presentará una legislación para cambiar el nombre del golfo de México momentos después de que Trump lo dijera en su conferencia de prensa en curso.
“Estaré presentando legislación ASAP (acrónimo en inglés para “lo más pronto posible”) para cambiar oficialmente el nombre del golfo de México a su nombre legítimo, ¡el golfo de Estados Unidos!”, publicó Greene en X.
California bajo fuego
Este viernes continúa el combate de las llamas en los dos grandes frentes que afectan el condado y que ya dejaron 10 muertos; en tanto, más al norte se produjo un sismo de magnitud 3,7
Los incendios en el condado de Los Ángeles, considerados “los más devastadores” en la historia de California (CA), continúan activos este viernes. El saldo trágico ya llega a diez personas fallecidas y unas 10.000 estructuras edilicias afectadas, con condiciones climáticas que siguen siendo favorables a la propagación de las llamas, aunque se espera que una leve tregua llegue el sábado.
Agencias
Violencia enluta inicio de año en EE.UU.
Published
3 weeks agoon
January 2, 2025By
FranciscoEP FLORIDA NEWS | EE.UU.
Por gustavo Lugo / agencias
Desafíos y perspectivas de Trump en su segundo período presidencial
Posesión de Maduro , Trump y el canal de Panamá e incendios de California en EP New York.
Violencia enluta inicio de año en EE.UU.
Ucrania suspende envío de gas de Rusia hacia Europa
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
El Senado de EEUU evita un cierre del gobierno
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
Ucrania: El Caballo de Troya de la OTAN
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
Estampas de Colombia
Saludos de Andy Montañez
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
Roberto Roena en conxierto
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo
Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente
29 años del primer atentado al World Trade Center
Estampas de Colombia
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
Saludos de Andy Montañez
Roberto Roena en conxierto
Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title
Ucrania suspende envío de gas de Rusia hacia Europa
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
El Senado de EEUU evita un cierre del gobierno
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados8 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
VIDEOS4 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS4 years ago
Saludos de Andy Montañez
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
VIDEOS4 years ago
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
VIDEOS4 years ago
Roberto Roena en conxierto
-
Articulos Destacados8 years ago
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”