Agencias
Trabajos que pronto serán desplazados por la inteligencia artificial

Published
1 year agoon
By
FranciscoEP NEW YORK | INTELIGENCIA ARTIFICIAL | TECNOLOGÍA
Cuando el encargado de tu edificio es un bot de IA
La inteligencia artificial hace de todo, desde ayudar a los propietarios a comunicarse con los inquilinos hasta gestionar el consumo de energía.
El nuevo coordinador de mantenimiento de un complejo de departamentos de Dallas ha recibido elogios de inquilinos y colegas por su buen trabajo y su ayuda hasta altas horas de la noche. Antes, las ocho personas que gestionaban los 814 apartamentos y casas adosadas del edificio estaban sobrecargadas de trabajo y hacían más horas de las deseadas.
Además de trabajar horas extras, el nuevo miembro del personal del complejo, The District at Cypress Waters, está disponible las 24 horas al día y los siete días a la semana, para programar las solicitudes de reparación, y no se toma tiempo libre.
Esto se debe a que el coordinador de mantenimiento es un bot de inteligencia artificial que el administrador de la propiedad, Jason Busboom, empezó a utilizar el año pasado. El bot, que envía mensajes de texto con el nombre de Matt, atiende las solicitudes y gestiona las citas.
El equipo también cuenta con Lisa, un bot de arrendamientos que responde a las preguntas de posibles inquilinos, y Hunter, un bot que recuerda a la gente que debe pagar el alquiler. Busboom eligió las personalidades que quería para cada asistente de IA: Lisa es profesional e informativa; Matt es amable y servicial; y Hunter es estricto, pues debe sonar con autoridad cuando le recuerda a los inquilinos que paguen el alquiler.
La tecnología ha liberado un tiempo valioso para el personal humano de Busboom y ha hecho a todos mucho más felices en sus labores, afirmó. Antes, “cuando alguien tomaba vacaciones, era muy estresante”, añadió.
Los chatbots —así como otras herramientas de IA que pueden hacer un seguimiento del uso de las zonas comunes, controlar el consumo de energía, ayudar en la gestión de la construcción y realizar otras tareas— son cada vez más habituales en la gestión inmobiliaria. El dinero y el tiempo que ahorran las nuevas tecnologías podrían generar 110.000 millones de dólares o más en valor para el sector inmobiliario, según un informe publicado en 2023 por McKinsey Global Institute. Sin embargo, los avances de la IA y su impulso a la conciencia pública también han suscitado dudas sobre si se debe informar a los inquilinos cuando interactúan con un bot de IA.
Ray Weng, programador de software, se enteró de que estaba tratando con agentes de arrendamiento de IA mientras buscaba un departamento en Nueva York el año pasado, cuando los agentes de dos edificios utilizaron el mismo nombre y dieron las mismas respuestas a sus preguntas.
“Prefiero tratar con una persona”, afirmó. “Firmar un contrato de alquiler es un gran compromiso”.
Algunas de las visitas a departamentos que hizo eran autoguiadas, afirmó Weng, “y si todo está automatizado, pareciera que no les importara lo suficiente como para que una persona real hable conmigo”.
EliseAI, una empresa de software con sede en Nueva York cuyos asistentes virtuales son utilizados por propietarios de casi 2,5 millones de departamentos en todo Estados Unidos, incluidos algunos operados por la empresa de gestión inmobiliaria Greystar, se centra en hacer que sus asistentes sean lo más parecidos posible a los humanos, explicó Minna Song, directora ejecutiva de EliseAI. Además de estar disponibles a través de chat, texto y correo electrónico, los bots pueden interactuar con los inquilinos mediante la voz y pueden tener diferentes acentos.
Los asistentes virtuales que ayudan con las solicitudes de mantenimiento pueden hacer preguntas de seguimiento, como verificar qué fregadero hay que arreglar en caso de que un inquilino no esté disponible cuando se está haciendo la reparación, dijo Song, y algunos están empezando a ayudar a los inquilinos cuando solucionan problemas de mantenimiento por su cuenta. Los inquilinos con un inodoro que gotea, por ejemplo, pueden recibir un mensaje con un video que les muestra dónde está la válvula de cierre del agua y cómo utilizarla mientras esperan a un fontanero.
La tecnología es tan buena para mantener una conversación y hacer preguntas de seguimiento que los inquilinos a menudo confunden al asistente de IA con un humano. “La gente viene a la oficina de alquiler y pregunta por Elise”, relató Song, y añadió que los inquilinos han enviado mensajes de texto al chatbot para irse a tomar un café, han dicho a los gerentes que Elise merecía un aumento de sueldo e incluso han dejado tarjetas de regalo para el chatbot.
No informar a los clientes que han interactuado con un bot es arriesgado. Duri Long, profesora adjunta de estudios de comunicación en la Universidad del Noroeste, afirma que podría hacer que algunas personas perdieran la confianza en la empresa que utiliza la tecnología.
Alex John London, profesor de ética y tecnologías informáticas en la Universidad Carnegie Mellon, afirmó que la gente podría considerar el engaño como una falta de respeto.
“En general, es mejor que el robot anuncie desde el principio que es un asistente informático”, comentó London.
Marshal Davis, que dirige una inmobiliaria y una consultora de tecnología inmobiliaria, supervisa el sistema de IA que creó para ayudar a sus dos oficinistas a responder entre 30 y 50 llamadas diarias que reciben en un complejo de 160 apartamentos de Houston. El chatbot responde bien preguntas sencillas, como las de procedimientos de pago de la renta o detalles sobre los departamentos disponibles, explicó Davis. Pero en cuestiones más complicadas, el sistema puede “responder como cree que debe hacerlo y no necesariamente como tú quieres”.
Davis graba la mayoría de las llamadas, las pasa por otra herramienta de IA para resumirlas y luego escucha las que parecen problemáticas —como “cuando la IA dice: ‘El cliente expresó su frustración’”, especificó— para entender cómo mejorar el sistema.
A algunos inquilinos no los convence del todo. Jillian Pendergast interactuó con bots el año pasado mientras buscaba un departamento en San Diego. “Están bien para reservar citas”, dijo, pero tratar con asistentes de IA en lugar de humanos puede resultar frustrante cuando empiezan a repetir respuestas.
“Veo su potencial, pero creo que aún están en la fase de prueba y error”, concluyó Pendergast.
Publicado en NYT
You may like
-
Comediante Tony Hinchcliffe llama “isla de basura” a Puerto Rico en campaña de Trump
-
Cop-16 en Cali , Colombia : Un encuentro para la “paz con la naturaleza”
-
Salsa , ritmo y sabor al estilo de “the boogaloo project”
-
Cruz Roja y NYPD engalanan Desfile Hispano de Queens
-
9/11 , 23 años entre conmemoraciones y recuerdos
-
¿Qué tiene el nuevo iphone 16 de Apple?
Agencias
Trump llama “narcotraficante” a Petro y corta ayuda a Colombia

Published
2 hours agoon
October 19, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | FLORIDA NEWS
COLOMBIA
PALM BEACH, Florida, EE.UU. — El presidente Donald Trump afirmó el domingo que reducirá la ayuda de Estados Unidos a Colombia porque el líder del país “no hace nada para detener” la producción de drogas, en lo que es la última señal de fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”. Advirtió que Petro “mejor cierre” las operaciones de drogas “o Estados Unidos las cerrará por él, y no se hará de manera amable”.
Trump, mientras estaba en su resort de Mar-a-Lago en Florida, escribió en su plataforma Truth Social que Petro está “alentando fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos” en toda Colombia, que el presidente republicano escribió como Columbia. “Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de los EE.UU. que no son más que un robo a largo plazo”, escribió Trump.
“A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, O CUALQUIER OTRA FORMA DE PAGO, O SUBSIDIOS, YA NO SE HARÁN A COLUMBIA”, escribió Trump. También dijo que Petro tenía “una boca fresca hacia Estados Unidos”.
Más temprano el domingo, Petro acusó al gobierno de Estados Unidos de asesinato y exigió respuestas tras el último ataque estadounidense en aguas del Caribe. Estados Unidos dijo el sábado que estaba repatriando a Colombia y Ecuador a dos sobrevivientes de ese ataque, el sexto desde principios de septiembre. Al menos 29 personas han muerto en ataques que Estados Unidos ha dicho que están dirigidos a presuntos narcotraficantes.
Con información de AP
Agencias
Se firmó la paz para Gaza, arranca la fase dos del acuerdo

Published
6 days agoon
October 13, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | FLORIDA NEWS
PLAN DE PAZ EN GAZA
Trump: “hemos cambiado la historia”.
Con el presidente estadounidense como gran protagonista, que proclamó “un día increíble para Medio Oriente, se necesitaron tres mil años para llegar hasta aquí”, una treintena de líderes árabes y europeos firmaron el documento.
Israel | La fase dos del acuerdo para Gaza ha comenzado.
Donald Trump la oficializó durante la cumbre de Sharm el-Sheikh, donde bajo la coordinación de Estados Unidos y Egipto una treintena de líderes —principalmente de países árabes y europeos— se comprometieron a construir un nuevo futuro de paz para Medio Oriente.
Unas intenciones que serán puestas a prueba de inmediato, comenzando por el primer desafío: el mantenimiento de la seguridad en la Franja. En ese punto, el presidente estadounidense abrió la posibilidad de que Hamás asuma un papel como fuerza policial palestina. “Quieren poner fin a los problemas, lo han dicho abiertamente, y les hemos dado la aprobación por un período determinado”, afirmó.
Otro de los temas centrales del encuentro en el mar Rojo fue la creación del Consejo para la Administración Transitoria. Y el primer nombre propuesto por Trump fue el del presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, anfitrión del evento, quien ya convocó a una nueva conferencia sobre la reconstrucción de Gaza para noviembre en El Cairo.
Italia busca ocupar un lugar de primera línea en este proceso, estrechamente vinculado a la estabilización de la Franja. El gobierno de Giorgia Meloni está dispuesto a “reforzar la presencia” de los carabineros si el Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución que lo autorice, explicó la primera ministra al término de la jornada.
Meloni abordó estos temas en las reuniones bilaterales mientras esperaba la llegada de Trump, cuyo vuelo se retrasó más de tres horas debido a su visita a Israel.
Como era previsible, el expresidente estadounidense fue el gran protagonista. Saludó uno por uno a los líderes presentes sobre un escenario con una gran inscripción que decía Peace 2025, y pronunció el discurso inaugural durante la ceremonia de firma del acuerdo, destinado a sellar ante el mundo un alto el fuego en Gaza que ya había empezado a aplicarse horas antes.
Fue su día más largo y, quizás también el más importante de sus dos mandatos: la apoteosis de un presidente convertido en pacificador, de un magnate que sublimó el “arte del trato” en “arte del trato de paz”, reclamando haber “cambiado la historia tras 3.000 años”, de un líder político que ahora busca exportar “la edad dorada” inaugurada en su “América MAGA” a “Israel y a todo el Medio Oriente”.
Una demostración simbólica, pero clara, de que el destino de esta partida geopolítica depende, en primer lugar, de los movimientos de Washington. Aun así, Trump agradeció de forma especial a quienes actuaron como mediadores en las largas negociaciones realizadas en las últimas semanas, también en Sharm: al propio al-Sisi —quien lo condecoró con el Collar del Nilo, la más alta distinción egipcia— y al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani.
Trump había querido llevar consigo a Sharm al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Desde Israel, el expresidente contactó a al-Sisi para sugerirlo, y la presidencia egipcia anunció la participación tanto de Netanyahu como del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas. Pero en el lapso de una hora el viaje fue cancelado “debido al inicio de la festividad de Simjat Torá”, la misma durante la cual ocurrió la masacre del 7 de octubre.
Entre bambalinas, en un clima de tensión, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el primer ministro iraquí Muhammad Shia al-Sudani amenazaron con abandonar la cumbre si Netanyahu asistía.
Pequeñas grandes señales de que los obstáculos geopolíticos no faltan. Para superarlos, el plan de Trump apunta a ampliar los Acuerdos de Abraham a otros países árabes, incluido Irán, que rechazó la invitación al encuentro.
“La mano de la amistad y la cooperación sigue tendida”, fue el mensaje de Trump a Teherán. Entre sus próximos pasos figura la composición del Consejo encargado de guiar la transición en Gaza. “Todos quieren formar parte, y eso es bueno”, sonrió el mandatario estadounidense, aunque admitió tener dudas sobre Tony Blair: “Siempre lo he apreciado, pero quiero saber si es una elección aceptable para todos”.
Italia, por su parte, busca jugar sus cartas, aunque Meloni advierte: “Este es tiempo de trabajo, no de protagonismo”.
Emmanuel Macron aseguró que Francia tendrá “un papel muy particular” junto a la Autoridad Palestina en la administración de Gaza, y anunció que ya comenzó a planificar una “conferencia humanitaria para Gaza”, que París “coorganizará”.
Agencias
Agencias
Premio nobel de la paz a María Corina Machado

Published
1 week agoon
October 10, 2025By
FranciscoEP NEW YORK | FLORIDA NEWS
PREMIO NOBEL 2025
El Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado a la activista venezolana María Corina Machado.
El Instituto Noruego del Nobel anunció el galardón durante una ceremonia en Oslo, Noruega.
El premio se otorga a una “valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de la creciente oscuridad”.
Así lo declaró el Comité del Nobel en su declaración de entrega del premio a Corina Machado.
Machado “recibirá el Premio Nobel de la Paz por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, declaró el comité en su anuncio.
Machado, según la declaración, “ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que antes estaba profundamente dividida, una oposición que encontró puntos en <span;>común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo”. Esto, enfatiza el Comité, “es precisamente lo que yace en el corazón de la democracia: nuestra voluntad compartida de defender los principios del gobierno popular, incluso cuando discrepamos”.
Las razones recuerdan la catastrófica evolución de Venezuela en los últimos años, “de un país relativamente democrático y próspero a un estado brutal y autoritario que ahora atraviesa una crisis humanitaria y económica”.
El Comité del Nobel recuerda cómo Machado luchó “por unas elecciones libres y justas hace más de 20 años”, y como ella misma declaró, fue “una elección entre las urnas y las balas”.
El Comité quiso recordar cómo Machado, durante el último año, “se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad. A pesar de las graves amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas”.
“¡Estoy en shock!”, declaró María Corina Machado tras el anuncio del Premio Nobel de la Paz, según reveló un video del equipo de prensa.
Según la secretaria del Comité, Machado afirmó: “Este es un premio para todo un movimiento”. “Vivimos en un mundo donde la democracia está en retroceso, donde cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y recurren a la violencia”. Esto es lo que escribió el comité del Premio Nobel en su acta de concesión del Premio Nobel a María Corina Machado.
“Cuando los regímenes autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se rebelan y resisten”, añadió.
María Corina Machado, concluyó, “cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel para la selección de un Premio Nobel de la Paz. Ha unido a la oposición de su país. Nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana. Ha sido firme en su apoyo a una transición pacífica a la democracia”.
Agencias


Trump llama “narcotraficante” a Petro y corta ayuda a Colombia

Se firmó la paz para Gaza, arranca la fase dos del acuerdo

Premio nobel de la paz a María Corina Machado

Colombia: la normalidad ensangrentada

Hamás acepta plan inicial de paz para franja de Gaza

Muere en atentado Charlie Kirk activista de derecha aliado de Trump

Prohibición de redes sociales en Nepal genera caos y violencia

Crece conflicto en el mar caribe entre EE.UU. y Venezuela

China expone músculo militar ante Putin y Kim Jong Un

Cumbre de Alaska sobre guerra de Ucrania : Mas dudas que certezas

Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos

Donald Trump regresa a la Casa Blanca

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?

Saludos de Andy Montañez

¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?

Roberto Roena en conxierto

En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo

Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
29 años del primer atentado al World Trade Center

Estampas de Colombia

YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA

Saludos de Andy Montañez

Roberto Roena en conxierto

Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title

Colombia: la normalidad ensangrentada

Hamás acepta plan inicial de paz para franja de Gaza

Muere en atentado Charlie Kirk activista de derecha aliado de Trump

Prohibición de redes sociales en Nepal genera caos y violencia

Crece conflicto en el mar caribe entre EE.UU. y Venezuela

China expone músculo militar ante Putin y Kim Jong Un
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados8 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
Agencias12 months ago
Donald Trump regresa a la Casa Blanca
-
VIDEOS5 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS5 years ago
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
VIDEOS5 years ago
Saludos de Andy Montañez
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
VIDEOS5 years ago
Roberto Roena en conxierto