Connect with us

Uncategorized

Huracán “harvey” llega a Texas con categoría 4

Avatar

Published

on

EP Internacional

El pánico y la ansiedad han invadido a los residentes de Texas tras días de advertencias sobre los posibles efectos del huracán Harvey para este fin de semana. Cientos de personas ya están en albergues, mientras miles preparan sus hogares para sobreponerse a un potencial desastre. Los supermercados en Houston tienen vacías sus estanterías de agua, leche y artículos no perecederos, mientras la demanda de los habitantes de la ciudad y los suburbios continúa en aumento. La previsión es que Harvey toque tierra entre Houston y Corpus Christi en la noche del viernes al sábado.

Las filas en las gasolineras comenzaron desde el jueves, luego de los reportes sobre la magnitud que alcanzará el huracán. A mediodía del viernes Harvey ya tenía categoría 3 con vientos de 195 kilómetros por hora, para en la tarde del viernes alcanzar la categoría 4. Ya es el huracán más potente en tocar tierra en Estados Unidos desde Wilma, en 2005. El fenómeno pasó de tormenta tropical a potencial catástrofe en apenas 24 horas, fortalecido por una temperatura del agua inusualmente alta en el Golfo de México.

Las proyecciones meteorológicas advierten de más de 60 centímetros de agua producto de las lluvias. El Servicio Nacional de Meteorología NOAA pronosticó “inundaciones con efectos catastróficos y que amenazan la vida” en zonas al sur de Texas, lleno de pequeñas poblaciones pesqueras a merced del mar. El huracán provocará lo que se conoce como marejada ciclónica, un aumento repentino del nivel del mar que puede llegar a casi cuatro metros en algunos puntos.

En 2005 el huracán Katrina tocó tierra en Nueva Orleans con categoría 3. La ruptura de la presa que defiende a la ciudad del mar provocó una catástrofe de más de 1.200 muertos y 108.000 millones de dólares en daños.

El Gobierno de Texas han insistido en que la gente debe prepararse para lo peor. En un mensaje el viernes por la mañana el gobernador del estado Greg Abbott urgió a todos a prepararse. “Les pido a los tejanos que estén en el camino de Harvey que sigan las advertencias y órdenes de evacuación de los oficiales locales antes que la tormenta toque tierra”, dijo. Abbott ha declarado zona de desastre en 30 condados y puso al Centro de Operaciones del Departamento de Seguridad Pública en nivel de alerta.

Se espera que las áreas costeras sean las más afectadas. La ciudad de Port Aransas y los condados de Calhoun, Brazoria, Refugio, Jackson, Nueces, San Patricio y Matagorda emitieron una evacuación obligatoria el jueves para las personas que viven en el área del Golfo de México y el canal intercostero.

Las ciudades de Galveston y Corpus Christi llamaron a evacuaciones voluntarias. Todos los distritos escolares de Houston y sus suburbios suspendieron las clases el viernes. Las autoridades también han pedido a los residentes que se preparen para cortes de luz y agua por varios días.

La ciudad de San Antonio, en el interior, comenzó a recibir residentes de áreas costeras en diversos refugios. La urbe tiene la designación de federal y estatal como centro de evacuación. Según el alcalde, Ron Nirenberg, hay 6.000 camas preparadas para albergar a las personas evacuadas.

En Houston, el alcalde Sylvester Turner desmintió rumores en los medios sociales respecto a los efectos de Harvey. “No se ha emitido una orden de evacuación para la ciudad y no estamos considerando una por el momento”, declaró.

Houston es la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos y tiene el complejo de refinerías y petroquímicos más grande del país. El canal de barcos en Houston tiene cientos de tanques de almacenamiento de petróleo y químicos. Si alguno de los tanques sucumbe producto de inundaciones, podría afectar a miles de personas en áreas cercanas, según una investigación realizada por Propublica y Texas Tribune.

En 2005 las inundaciones producto de Katrina causaron la ruptura de un tanque petrolero en el canal de Houston, afectando a 1.700 hogares.

En junio pasado el comisionado de tierras del estado, George P. Bush urgió a líderes locales para financiar un sistema de barrera costera para Texas. “Somos tan vulnerables a una gran tormenta como lo éramos en 2008 y esas son malas noticias”, dijo.

Mientras, los precios de la gasolina ya comenzaron a subir en el estado. Refinerías en el sector de Corpus Christi como Citgo Petroleum, Flint Hills y Valero Energy cesaron temporalmente la producción de petróleo. Más del 25% de la gasolina disponible para Estados Unidos es

 

Posibles pronósticos del huracán Harvey

LLUVIA – Se espera que Harvey produzca acumulaciones totales de lluvia de 15 a 30 pulgadas con cantidades maximas aisladas de 40 pulgadas sobre la costa central y noreste de Texas hasta el proximo miercoles. Durante este mismo periodo, se espera que Harvey produzca acumulaciones totales de lluvia de 5 a 15 pulgadas en el extremo sur de Texas y en el Texas Hill Country hacia el centro y suroeste de Louisiana. Las lluvias de estas magnitudes causaran inundaciones catastroficas y que amenacen con la vida.

MAREJADA CICLONICA – La combinacion de marejadas ciclonicas peligrosas y la marea causara inundaciones en areas de las costas regularmente secas debido a aguas crecientes moviendose tierra adentro desde la costa. Se espera que el agua alcance las siguientes alturas, si el maximo de la marejada ciclonica ocurre durante el tiempo de marea alta…

VIENTO – Condiciones de tormenta tropical estan ocurriendo en sectores de las areas de aviso de huracan y de tormenta tropical. Se esperan condiciones de huracan comenzando en el area bajo aviso de huracan en las proximas horas. Condiciones de tormenta tropical son probables a lo largo de areas costeras hasta por lo menos el domingo.

RESACAS – Las marejadas generadas por Harvey estan afectando las costas de Texas, Louisiana y el noreste de Mexico. Estas marejadas pudieran causar resacas amenazantes a vida y corrientes marinas. Favor de verificar los productos emitidos por su oficina local del Servicio Nacional de Meteorologia.

TORNADOS – Algunos tornados son posibleshasta el sabado cerca de la costa central y superior de Texas hasta el suroeste de Louisiana

Uncategorized

Feria internacional del café en Líbano Tolima

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS

ENFOQUE CULTURAL | COLOMBIA

Por Gustavo Lugo

El municipio del LIBANO recibio la III Feria Internacional de Café, Tolima: Corazón Cafetero de Colombia 2025, un evento dedicado a fortalecer la cadena productiva del café tolimense, conectando productores locales con compradores nacionales e internacionales.

Durante dos dias el evento presentó lo mejor del café, con concursos, subastas, rueda de negocios y una agenda tecnológica para impulsar la caficultura.

Adriana Magali Matiz gobernadora del departamento tolimense invito a todos a vivir esta experiencia recorriendo paso a paso cada etapa del proceso del café, desde su cultivo hasta su degustación, de la mano de los productores locales.

Ciudad de Torres Blancas’, como se le llama al Libano, por su ubicación y paisajes naturales son el lugar perfecto para conocer el proceso completo del café, visitando fincas cafeteras tradicionales, donde los productores lo llevarán desde los senderos verdes donde se coge el grano hasta vivir la experiencia  en la preparación con métodos precisos y, finalmente, catar cafés de especialidad. La amabilidad de su gente hace de el Libano un paraiso cafetero.

La feria cafetera del Libano recibió a mas de 20.000 asistentes, que durante los dos dias difrutaron de la programación en, campeonatos nacionales y regionales de catación en las  categorías, infantil, juvenil y mayores, y cerrando el segundo dia con la premiación del Concurso de Calidad de Microlotes, la subasta internacional de cafés de alta calidad y las finales de los campeonatos de catación y filtrados. Además un nuevo récord se logró en la Subasta de Calidad con 72 dólares la libra.

Yesly Mariana Andrade Guaraca, fue la campeona del Top Cupping Competition, categoría Junior 2025. del municipio de Planadas, Tolima y llegó hasta la ciudad de Ibagué, con la ilusión de obtener el primer lugar, y María José Mora Suarez, la ganadora del Campeonato Nacional de Catación Infantil y Juvenil  Categoría Chapola.

La gobernadora tolimense envió un saludo muy especial a todos los chaparralunos, a toda la gente del sur del Tolima. y aprovechó el momento para hacer el anuncio que la Feria Internacional del Café 2026 se realizará en el municipio de Chaparral”.

 

Continue Reading

Latinoamérica

Más allá del secuestro del padre del futbolista Días , ELN y sus exigencias al gobierno de Petro

Francisco

Published

on

EP New York | Latinoamérica | Colombia

BOGOTÁ — “Fueron jornadas bastante difíciles porque hubo mucha cabalgata, tocó caminar demasiado, subir y bajar muchas montañas buscando la manera de que me tuvieran seguro”, Lui Manuel Díaz.

Así recordó sus 12 días de secuestro el padre del futbolista Luis Díaz en su primera conferencia de prensa el viernes desde su casa familiar en Barrancas, un pequeño pueblo al noreste de Colombia donde fue secuestrado y al que regresó la víspera tras ser liberado por la guerrilla Ejército de Liberación Nacional.

Las caminatas en la Serranía, una zona de cadenas montañosas donde por décadas han tenido presencia grupos armados, se extendieron hasta por 12 horas.

“Lo que sí sé es que estaba lejos de La Guajira (colombiana)… De eso sí estoy seguro, que estuve cerca, muy cerca a la frontera” con Venezuela, relató Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del futbolista de la selección Colombia y del club inglés Liverpool.

Según Díaz Jiménez, la guerrilla no exigió dinero a su familia para liberarlo y en cautiverio le dijeron que “estuviera tranquilo que pues a mí no me iba a pasar nada, sabiendo ellos que yo era una persona muy humilde y querida en mi pueblo por la labor que hago”, dijo en referencia a la escuela de fútbol que lidera.

Pese a su secuestro, Díaz Jiménez dijo apoyar que los diálogos con la guerrilla continúen y abogó por la libertad de todos los secuestrados para que como él regresen al seno de su familia.

Tras su liberación, el jefe negociador del gobierno colombiano en la mesa de paz con el ELN consideró que la exigencia de dejar de secuestrar puede acelerar el proceso de diálogo, al tiempo en que descartó la suspensión de las conversaciones con la guerrilla.

“El hecho desafortunado del secuestro puede convertirse en un elemento positivo porque puede acelerar este proceso. Podemos llegar al fin del conflicto durante este gobierno, tenemos que tener en cuenta que la metodología que estamos abordando es: acuerdo hecho, acuerdo que se implementa”, aseguró el viernes Otty Patiño, jefe de la delegación de paz del gobierno a The Associated Press en una entrevista telefónica.

El gobierno del presidente Gustavo Petro, primero de izquierda en el poder, negocia con el ELN desde noviembre de 2022 y pactó un cese al fuego bilateral desde agosto de 2023. Se trata del sexto intento del Estado colombiano de alcanzar la paz desde 1964, cuando el grupo se alzó en armas bajo la inspiración de la revolución cubana.

El secuestro de Díaz Jiménez a manos de hombres armados en Barrancas, al noreste del país, dejó los diálogos con la guerrilla en una situación crítica y provocó que el gobierno exigiera la eliminación del secuestro como práctica.

Patiño detalló que tienen conocimiento de 24 denuncias de secuestros por parte del ELN desde el 3 de agosto, de las cuales 19 han sido establecidas como “posiblemente ciertas”, sin embargo, no saben con certeza cuántas personas fueron secuestradas con anterioridad y están en poder de la guerrilla.

El gobierno, según explicó Patiño, suponía que el fin del secuestro hacía parte del acuerdo del cese al fuego vigente en el que quedó expreso el respeto del Derecho Internacional Humanitario. El ELN, sin embargo, no lo interpretó de la misma manera.

Para el jefe negociador, abandonar el secuestro es “una exigencia nacional y urgente” que pasa a ser el primer punto a tratar en la mesa de negociación.

“La práctica del secuestro ha hundido procesos enteros, ha sido un elemento que ha generado odios inmensos contra otras organizaciones como las FARC, que no han podido levantar cabeza todavía de ese tema así hayan firmado el acuerdo de paz”, aseguró Patiño, cofundador de la extinta guerrilla M-19, la misma en la que militó Petro durante su juventud.

En Colombia el secuestro ha dejado huella en la sociedad. Millones de colombianos salieron a manifestarse en 2008 contra los secuestros que cometían las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En ese entonces circulaban imágenes de secuestrados encadenados y encerrados con alambres de púas en medio de la selva. Las FARC firmaron en 2016 un histórico acuerdo de paz con el Estado y ahora rinden cuentas por el secuestro y otros delitos ante un tribunal de paz.

Patiño aseguró que la delegación gubernamental supo que el ELN tenía secuestrado a Díaz Jiménez antes de que la guerrilla lo admitiera y sólo asumieron su responsabilidad después de que el gobierno los señalara como los autores, dando inicio al proceso de liberación.

El ELN no permitió la liberación de Díaz Jiménez hasta tanto se retiraran las tropas del Ejército de la Serranía del Perijá, donde lo mantuvieron cautivo en la frontera con Venezuela. Según Patiño, el ELN no llevó al padre del futbolista hasta Venezuela, sino que lo mantuvo en territorio colombiano.

“La fuerza pública hizo un despliegue muy rápido para copar la zona y los tuvieron permanentemente en jaque. Por supuesto, actuaron prudentemente para que la presión no fuese a generar un desenlace trágico”, indicó Patiño.

El jefe negociador del gobierno descartó suspender la mesa de negociación con el ELN tras el secuestro y liberación de Díaz Jiménez.

“Sería un acto de suma irresponsabilidad nuestra abandonar la mesa. Por el contrario, hay que mirar la mesa como un instrumento para exigir el fin del secuestro y ser voceros de ese clamor nacional”, apuntó.

Con información de AP .

 

Continue Reading

Agencias

Israel forma gobierno de unidad para supervisar la guerra en gaza

Francisco

Published

on

EP New York | Guerrra Israel vs Gaza

Agencias

Mientras los ataques arrasan Gaza, Israel forma gobierno de unidad para supervisar la guerra

JERUSALÉN — Los palestinos de Gaza pasaron la noche en completa oscuridad, rodeados por las ruinas de vecindarios asolados, mientras el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahul, prometió “aplastar y destruir” a Hamas, con el respaldo de un nuevo gobierno de guerra que incluye a uno de sus críticos.

Todo miembro de Hamas es hombre muerto”, afirmó Netanyahu en un discurso televisado.

Los grupos de ayuda internacionales advirtieron que las muertes en Gaza podrían acelerarse a medida que el territorio se queda sin suministros en medio del bloqueo impuesto por Israel. La guerra, que comenzó tras un sangriento y amplio ataque de Hamas a Israel, se ha cobrado ya la vida de al menos 2.400 personas en ambos bandos.

Las fuerzas israelíes “se están preparando para una maniobra terrestre si se decide”, indicó el teniente coronel Richard Hecht, un vocero del ejército, añadiendo que el liderazgo político no ha ordenado aún el despliegue. Una ofensiva terrestre en Gaza, la primera desde la guerra de 2014, podría elevar más el número de bajas en ambos lados en brutales combates puerta a puerta.

El ejército israelí dijo que el objetivo de su ofensiva nocturna fueron las fuerzas de élite de Hamas, Nukhba, incluyendo los centros de mando utilizados por los combatientes que atacaron Israel el sábado y la vivienda de un alto oficial naval del grupo insurgente que, según indicó, que empleaba para almacenar armas no especificadas.

“Ahora mismo estamos centrados en acabar con sus altos mandos”, explicó Hecht. “No solo la cúpula militar, sino también la cúpula gubernamental, hasta (el máximo dirigente de Hamas, Yehiyeh) Sinwar. Estaban directamente conectados”.

El ministerio del Interior de Gaza, dirigido por Hamas, apuntó que los ataques israelíes derribaron sin previo aviso dos viviendas de varios pisos sobre los residentes y mataron e hirieron a “un gran número” de personas, principalmente civiles. La milicia ha amenazado con asesinar a los rehenes israelíes si Israel ataca a la población civil gazatí sin previo aviso.

Israel suspendió la entrada de alimentos, agua, combustible y medicamentos al enclave palestino. El miércoles, su única central eléctrica se quedó sin combustible y cerró, dejando la generación de electricidad en manos de los escasos generadores privados, que se apagarán también si no se permite la llegada de combustible.

Un alto funcionario del Comité Internacional de la Cruz Roja indicó que la falta de electricidad podría paralizar los hospitales y pidió a Hamas que libere a los rehenes.

“A media que Gaza se queda sin electricidad, los hospitales se quedan sin electricidad, lo que pone en peligro a los recién nacidos en incubadoras y a los pacientes ancianos con oxígeno. La diálisis renal se frena y no se pueden tomar radiografías”, dijo Fabrizio Carboni, director del CICR para la región. “Sin electricidad, los hospitales corren el riesgo de convertirse en morgues”.

En Israel, el líder de la oposición Benny Gantz — exministro de Defensa y rival político de Netanyahu — se unió al nuevo gobierno de guerra en un momento en que parece cada vez más probable que el ejército lance una ofensiva terrestre sobre Gaza. Israel ha llamado a filas a 360.000 reservistas, acumuló tropas adicionales cerca de Gaza y desalojó a decenas de miles de residentes en comunidades cercanas al territorio palestino. (AP) noticias


Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares