Ciencia y Tecnología
Bitcoin, la moneda intangible que reeplazará el dinero.
Published
7 years agoon
Empecemos por el principio. Bitcoin es una moneda virtual descentralizada e intangible. El hecho de no poder manejarla físicamente hace que sea diferente a las demás monedas o billetes que conocemos. Ningún gobierno ni institución puede ejercer control sobre ella. Los encargados de controlarla son los propios clientes que, junto con los programadores, deben mantener un consenso para que la red siga funcionando.
El dinero virtual es una realidad cada vez más presente en nuestras vidas. Una de las monedas más importantes a nivel mundial son los bitcoins pero, ¿qué es y cómo funcionan?
La creación del sistema Bitcoin se atribuye a Satoshi Nakamoto. Bajo este nombre japonés se esconde la identidad de Craig Steven Wright, un empresario australiano que confesó, recientemente, ser el creador de esta divisa.
¿Cómo funciona?
El sistema Bitcoin permite realizar transacciones que van de usuario a usuario, es decir, no existen intermediarios. Cada usuario posee un monedero virtual en el cual se administran sus bitcoins. Las transacciones que se realizan quedan registradas en una base de datos pública conocida como blockchain que permite a los usuarios estar al día de las operaciones de la comunidad. Es por esto por lo que la moneda se considera descentralizada, porque permite que todos los usuarios, de cualquier país, ejerzan el mismo control sobre el sistema. Todas las transacciones poseen una firma digital correspondiente al usuario que realiza el envío. Además, cada bitcoin está registrado, lo que permite saber en cuántas transacciones ha participado y dónde se encuentra en cada momento.
Existen un grupo de usuarios que se encargan de verificar dichas transacciones, registrarlas en el libro de cuentas y de asegurar el funcionamiento de la red. Son los conocidos como mineros. El sistema de minería de la red permite todas estas acciones a través de un programa de software y hardware especializados. Como recompensa a estos mineros encargados de ejecutar los códigos que permitan la seguridad del blockchain, reciben bitcoins. Esta fue la primera forma que tenían los usuarios de obtener dicha moneda virtual. Como curiosidad, la primera transacción ejecutada con bitcoins fue realizada por Lazlo Hanyecz quien ofreció 10.000 bitcoins por unas pizzas.
El proceso de creación de bitcoins está regulado con un ritmo fijado anteriormente, esto aumenta la competitividad del negocio ya que cuantos más mineros haya en la red, más difícil será obtener beneficios. Y dicha creación está limitada.
Los bitcoins tienen valor porque son utilizados como moneda.Poseen las características del dinero común pero rechazando las propiedades físicas y el control de cualquier tipo de institución. Su precio está determinado por la oferta y la demanda. Funciona como cualquier producto de mercado, cuando su demanda aumenta el precio sube y cuando la demanda cae, también lo hace e precio. Es posible que el valor de la moneda virtual caiga hasta tener valor cero a consecuencia de los factores internos, como fallos en el sistema, o externos como problemas políticos (problemas en la legalidad de dicha moneda en un país). La seguridad que ofrece Bitcoin es similar al que ofrece la banca digital. Por otra parte, el uso de Bitcoin no es anónimo ya que deja registros públicos pero existen mecanismos que ayudan a proteger la privacidad de los usuarios.
¿Puede Bitcoin sustituir al dinero de papel?
A corto plazo la respuesta es sencilla, no. Toda moneda tiene tres funciones: ser un medio de pago, crear valor y ser una unidad de referencia en la economía. Como medio de pago es efectivo, pero como creador de valor y unidad de referencia aún no está consolidada como sí lo están las monedas y los billetes físicos.
Existen una serie de ventajas y desventajas que condicionan y definen su comportamiento:
¿Qué ventajas tiene la bitcoin?
1. Libertad de pagos. Cualquier usuario podrá mandar la cantidad de dinero que desee a cualquier parte del mundo de forma instantánea. No existen fronteras.
2. Es una moneda global.
3. Las comisiones son bajas ya que no son necesarios los intermediarios para realizar las transacciones. Las comisiones se utilizan como medio de protección respecto a los usuarios que, queriendo enviar gran cantidad de transacciones, quieran sobrecargar la red.
4. Transparencia. Gracias al uso del código abierto cada persona puede revisar las operaciones que se llevan a cabo.
5. Descentralización. Que la moneda no pertenezca a ningún particular, entidad, Gobierno o institución hace que no se pueda modificar el sistema.
6. Cantidad finita de bitcoins. 21 millones es la cifra tope de creación.
7. La volatilidad de la moneda no afecta al pago para transferir dinero desde un punto a otro.
8. Entidades de cambio. Se pueden convertir los bitcoins a moneda local al instante( dólares, euros…)
9. Los bitcoins perdidos permanecen inactivos con el objetivo de que nadie encuentre la clave privada que permita su utilización.
¿Y desventajas?
1. Fraudes. Al ser una moneda no oficial, el usuario no puede reclamar una supuesta estafa o fraude.
2. Aceptación de la moneda. A día de hoy siguen siendo muchas las personas que desconocen la existencia de este sistema de pago.
3. Es un sistema en fase beta. El sistema se encuentra en un proceso de desarrollo con características aún incompletas.
4. El uso de Bitcoin en el mercado es muy pequeño. Su oferta y demanda aún no son lo suficientemente grandes por lo que su precio es muy volátil.
5. Competencia. Puede desaparecer con la creación de una moneda digital mejor.
6. Legalidad. Bitcoin no es legal en territorios como Argentina o Rusia. En otros como Tailandia, la concesión de licencias a ciertas entidades como casas de cambio de Bitcoin, es limitada.
Revista Forbes
You may like
Agencias
Violencia enluta inicio de año en EE.UU.
![Francisco](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2024/07/picture-ep-80x80.jpg)
Published
3 weeks agoon
January 2, 2025By
FranciscoEP FLORIDA NEWS | EE.UU.
Por gustavo Lugo / agencias
Articulos Destacados
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
![Francisco](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2024/07/picture-ep-80x80.jpg)
Published
2 months agoon
December 9, 2024By
FranciscoEP NEW YORK | POLÍTICA MUNDIAL
Por: Níkolas Stolpkin
Es muy vergonzoso saber que Siria haya caído en manos de grupos terroristas de forma tan estrepitosa y dinámica (¿13 días?).
Todo indica que las fuerzas terroristas se harán del control de todo o de gran parte del territorio sirio, y que sus enemigos serán Irán y el Líbano. Y ya podemos imaginar quiénes serán sus “amigos” (Israel, Turquía, Gran Bretaña, y no extrañaría también EE. UU.).
Lo irónico de todo es que los Grandes Medios Occidentales que mucho antes vendían a estos grupos como “terroristas”, ahora se venden como fuerzas “rebeldes” o “revolucionarias”; incluso ahora venden a su líder como un líder “moderado”, para de alguna forma sentir cierta simpatía por haber sacado al “dictador” Bashar al-Assad de Siria.
Los Grandes Medios Occidentales sabían de antemano que su líder Al Jawlani estuvo en Al Qaeda, ISIS, Jabhat al-Nusra y que EE. UU. todavía ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.
O sea, estamos ante una fuerza “rebelde” (Hayat Tahrir al-Sham) que tiene su origen en Al Qaeda, bajo el nombre de Jabhat al-Nusra. Y que más encima, el que fuera líder de ISIS o Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, participó en su creación.
Hay muchas interrogantes que con el tiempo podrán esclarecerse.
¿Una toma del poder sin armas pesadas, únicamente con armas ligeras y camionetas? ¿Una toma del poder con nula o débil resistencia siria?
¿Estamos ante un fracaso significativo de la política exterior rusa?
¿Serán atacadas en algún momento las bases militares rusas instaladas en Siria? ¿Cuál será el futuro de las bases militares rusas asentadas en Siria? ¿Por cuánto tiempo se podrá “garantizar la seguridad” (por parte de los “rebeldes” sirios) de las bases militares rusas y sus instituciones diplomáticas en Siria?
Todavía no se puede calcular las consecuencias geopolíticas que habrán en la región tras la caída de Siria en manos de los grupos terroristas.
La caída de Bashar al-Assad en Siria es un duro golpe a la resistencia contra Israel en la región. E indudablemente Israel será el más beneficiado.
Una Siria que ya no será anti-imperialista, ni anti-sionista, nos puede dar una idea de lo que habrá de significar para los movimientos de resistencia tales como el Hezbollah en el Líbano y Hamas en Gaza (Palestina).
No hay que olvidar que Siria era el puente que había entre Irán y las resistencias del Hezbollah y Hamas.
¿EE. UU., Israel, Turquía, Gran Bretaña, prestarán “ayuda” al nuevo gobierno que se forme en Siria?
¿EE. UU. retirará la recompensa por la captura de Al Jawlani, líder de los “rebeldes”?
Donald Trump, el nuevo presidente de EE. UU. que está pronto a asumir, ha declarado que EE. UU. no debería tener nada que ver con lo que está aconteciendo en Siria. Y aún así, la presente administración ha llevado a cabo una “docena de ataques aéreos de precisión” contra campamentos de ISIS en el centro de Siria, como lo ha informado, ahora último, las Fuerzas del Comando Central de EE. UU. (CENTCOM).
Incluso Joe Biden, presidente saliente de EE. UU., señaló que EE. UU. “trabajará con todos los grupos en Siria”, e incluso a través de un proceso liderado por la ONU, como garantía para la transición del poder.
¿Estamos ante un simulacro de lo que podría pasar en Ucrania con aquello de “congelar” el conflicto?
¿Podría ser Siria un punto clave, a largo plazo, para el paso de gasoductos que puedan llegar a Europa, desde el Golfo Pérsico?
¿Qué posibilidades reales podría tener Siria de terminar balcanizada?
¿Podrían aparecer nuevos grupos “rebeldes” que se quieran disputar el poder en Siria?
¿El nuevo gobierno que se forme en Siria tendrá que tener ayuda o relaciones con otros países para hacer andar su economía? ¿Qué países podrían ir en su ayuda?
Ya se está informando de una “escasez aguda de medicamentos”… ¿Qué otras cosas podrían escasear? Todo está por verse.
Pero Rusia debe tomar nota de lo que está ocurriendo: no se puede “congelar” ningún conflicto.
Níkolas Stolpkin
Columnista EP New York
Análisis internacional – Geopolítica – Crítica – Opinión – Pensamiento
https://stolpkin.net/@NStolpkin
Telegram NStolpkin
Instagram NStolpkin
Blog de Sucesos y Noticias
“Abeto noruego” llega a NY para iluminar el Rokefeller Center
![Francisco](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2024/07/picture-ep-80x80.jpg)
Published
2 months agoon
November 12, 2024By
FranciscoEP NEW YORK | ROKEFELLER CENTER
Por Gustavo Lugo
Rockefeller Center recibió como todos los años el sábado 9 de noviembre el árbol de Navidad a Manhattan Nueva York para ser decorado y marcar el comienzo de la temporada festiva en la Gran Manzana.
El imponente abeto noruego,fue transportado hasta el Rockefeller Plaza de Manhattan y colocado con ayuda de una grúa para su decoracion y estará listo para la iluminación el 4 de diciembre. Se puede traducir que se necesitarán 8 kilómetros (5 millas) de tendido electrico con más de 50.000 bombillas LED multicolores para envolver el majestuoso árbol, que tiene una altura de 13 metros (43 pies). coronado con una estrella de cristales resplandecientes.
El gigante abeto noruego, fue donado por la familia Albert de West Stockbridge, Massachusetts, un pequeño poblado a 220 kilómetros al norte de la ciudad de New York. fue cortado el jueves por la mañana y enprendio su viaje de 225 kilómetros (140 millas) hasta la gran manzana, cuando termine la temporada navideña en enero este árbol será convertido en madera para Hábitat a la Humanidad.
Erick Pauze, el jefe de jardineros del Rockefeller Center lo descubrió en 2020 y acordó con su dueño traerlo a Nueva York cuando llegara el momento, ahora ya lo tenemos aqui.
La ceremonia de iluminación del árbol de navidad de Manhattan será el miércoles 4 de diciembre de 2024 a las 8 pm. cada año, el encendido del Árbol del Rockefeller Center se realiza el miércoles siguiente al desfile de Acción de Gracias por la quinta avenida, y que da el inicio definitivo de la Navidad en Nueva York, seguido de un show musical que congrega a centenares de neoyorkinos y turistas.
El árbol de Navidad del Rockefeller Center 2024 se encenderá todos los días desde las 5 am hasta la medianoche. En Nochebuena el árbol estará encendido durante 24 horas.
¿CÓMO INICIÓ ESTA TRADICIÓN?
El encendido del árbol del Rockefeller es una tradición que data de 1931, y en poco tiempo cumplirá un siglo.
Los trabajadores del Rockefeller Center juntaron su dinero para comprar un árbol de Navidad, los hombres decoraron el abeto balsámico de 20 pies de alto con guirnaldas hechas a mano por sus familias. El Rockefeller Center decidió hacer del árbol de Navidad una tradición anual y celebró la primera ceremonia de encendido del árbol.
Durante más de ocho décadas, el árbol de Navidad del Rockefeller Center ha sido un faro navideño tanto para los neoyorquinos como para los visitantes. Si bien las luces, las decoraciones y las estrellas han cambiado a lo largo de los años, visitar el Árbol sigue siendo una experiencia neoyorquina por excelencia.
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2020/08/AD-BANNER-01-300x250-1.jpg)
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2025/01/Screenshot_20250120_225258_Chrome-80x80.jpg)
Desafíos y perspectivas de Trump en su segundo período presidencial
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2025/01/FunPic_20250111_122739804-1-80x80.jpg)
Posesión de Maduro , Trump y el canal de Panamá e incendios de California en EP New York.
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2025/01/download-80x80.jpg)
Violencia enluta inicio de año en EE.UU.
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2025/01/01ukraine-gas-kjqh-mobileMasterAt3x-80x80.jpg)
Ucrania suspende envío de gas de Rusia hacia Europa
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2025/01/Jimmy-Carter-122924-tout-52662d95615547259e0735f0aedaee65-80x80.jpg)
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2024/12/19dc-shutdown-explainer-lqhb-mobileMasterAt3x-80x80.jpg)
El Senado de EEUU evita un cierre del gobierno
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2024/12/thumbnail_IMG_8929-1-80x80.jpg)
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2024/12/15450319_102124-wabc-daniel-penny-court-ap-new-img-80x80.jpg)
Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_2821-80x80.jpg)
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2024/12/misil-80x80.jpeg)
Ucrania: El Caballo de Troya de la OTAN
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2017/06/d619d5e544279744f74b91d9dc4d2761-e1498255027949-80x80.jpg)
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2020/08/video-006-80x80.jpg)
Estampas de Colombia
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2020/08/video-003-80x80.jpg)
Saludos de Andy Montañez
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2017/06/image_content_28929878_20170625173816-80x80.jpg)
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2020/08/video-005-80x80.jpg)
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2017/07/LEOPOLDO-800-x-450-80x80.jpg)
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2020/08/video-002-80x80.jpg)
Roberto Roena en conxierto
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2017/07/revolucion-bolivariana-80x80.jpg)
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2018/08/20180803_080628-810x950-1-80x80.jpg)
En imágenes , las noticias más impactantes de latinoamérica y el mundo
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2017/06/55631f696da811137f0b369b-2400-e1498143181449-80x80.jpg)
Prueba de fuego para la oposición en Venezuela , Maduro se enruta hacia la Constituyente
29 años del primer atentado al World Trade Center
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2020/08/video-006-80x80.jpg)
Estampas de Colombia
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2020/08/video-005-80x80.jpg)
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2020/08/video-003-80x80.jpg)
Saludos de Andy Montañez
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2020/08/video-002-80x80.jpg)
Roberto Roena en conxierto
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2020/08/video-001-80x80.jpg)
Aniversario EP New York / saludo de RCN
“Intelliging” el novedoso método neurolingüistico para aprender inglés
Title
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2025/01/01ukraine-gas-kjqh-mobileMasterAt3x-80x80.jpg)
Ucrania suspende envío de gas de Rusia hacia Europa
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2025/01/Jimmy-Carter-122924-tout-52662d95615547259e0735f0aedaee65-80x80.jpg)
Legado de Jimmy Carter, 39° presidente de EE.UU. fallecido a los 100 años
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2024/12/19dc-shutdown-explainer-lqhb-mobileMasterAt3x-80x80.jpg)
El Senado de EEUU evita un cierre del gobierno
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2024/12/thumbnail_IMG_8929-1-80x80.jpg)
Bank Of America Winter Village Bryant Park inaugura el”Tree Lighting” de Manhattan.
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2024/12/15450319_102124-wabc-daniel-penny-court-ap-new-img-80x80.jpg)
Daniel Penny , acusado de estrangular a indigente en metro de N.Y. es declarado inocente
![](http://www.enfoqueperiodistico.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_2821-80x80.jpg)
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
Categories
- Agencias
- Articulos Destacados
- Blog de Sucesos y Noticias
- Business
- Ciencia y Tecnología
- Colombia
- Columnistas
- Coronavirus
- Curiosidades
- Deportes
- Diálogos De R.C.
- Educación y Sociedad
- EE.UU
- Enfoque en las redes
- Enfoque Mundial
- Entrevistas
- España
- Estado Islámico
- Europa
- Farándula
- Fashion
- Gustavo Lugo
- Haydee Mayor
- Historia
- Inmigración USA
- Internacional
- Investigaciones
- Juan Jose Postararo
- Latinoamérica
- Lecturas recomendadas
- Luis Carlos Lozano
- Maria Damiani
- Medio Ambiente y Salud Pública Mundial
- México
- Mundo
- New York
- Nikolas Stolpkin
- Notas del Editor
- ONU
- Otras Noticias
- Otro Enfoque
- Otros Medios
- Política
- Política y Democracia
- Politics
- Reportajes
- Ricardo Angoso
- Salud al Día
- Sin Censura
- Sociales
- Sociales de Enfoque
- Tech
- terrorismo
- Uncategorized
- Venezuela
- VIDEOS
Trending
-
Articulos Destacados8 years ago
Mientras Santos y la ONU anuncian el fin de las Farc, excombatiente anuncia que se han dividido en 4 grupos
-
VIDEOS4 years ago
Estampas de Colombia
-
VIDEOS4 years ago
Saludos de Andy Montañez
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué se sabe sobre el accidente de Guatapé?
-
VIDEOS4 years ago
YOLANDA RIVERA Y LA SONORA PONCEÑA
-
Articulos Destacados8 years ago
¿Qué hay detrás de la liberación de Leopoldo López?
-
VIDEOS4 years ago
Roberto Roena en conxierto
-
Articulos Destacados8 years ago
Hacia donde va Venezuela tras 18 años de “revolución bolivariana”