Connect with us

New York

El origen del Black Friday

Published

on

EP New York/curiosidades

¿Qué se se conoce como Black Friday?

Black Friday (Viernes Negro) se asigna comercialmente al último viernes de noviembre en el que tradicionalmente los comercios estadounidense bajan los precios, si bien sobre el origen del término y de la costumbre en sí existen una enorme variedad de teorías. La más extendida, aunque errónea, hace referencia a la venta de esclavos.

Según un disparatado bulo que circula en las redes sociales, en Estados Unidos era tradición que el día después de Acción de Gracias se realizasen grandes rebajas en la venta de esclavos. No obstante, la acepción de Black Friday no se empezó a emplear hasta unos pocos años después de la Guerra de Secesión (1861-1865). La victoria de los estados del Norte sobre los del Sur garantizó la libertad de la población afroamericana.

La primera vez que se utilizó fue en el año 1869. El 24 de septiembre de dicho año los números de Wall Street

 cayeron en picado. La culpa la tuvieron dos especuladores llamados Jay Gould y James Fisk. Es importante tener en cuenta que después de la contienda civil, el país tuvo que realizar importantes esfuerzos económicos para reconstruir la nación. No hay que olvidar que perdieron la vida más 617.000 personas.

Con el fin de conseguir dinero, el Gobierno optó por emitir deuda pública. Además, se optó por poner en circulación dinero fiduciario, es decir, que no estaba respaldado por ningún metal precioso. Los grandes empresarios de la época estaban convencidos de que la cosa cambiaría en el futuro, y que ese dinero, más tarde o más temprano, estaría ajustado al patrón oro.

Esto fue lo que provocó que en 1869 un grupo de inversores, encabezados por Gould y Fisk, se decidieron a hacerse con toda la deuda posible. Pretendían hacer negocio con ella cuando el dinero dejase de ser fiduciario. Sin embargo, la compra masiva acabó provocando que los precios ascendieran y que terminase habiendo escasez. Esto obligó al Gobierno, liderado entonces por el antiguo general de la Guerra de Secesión Ulysses S. Grant, a lanzar un nuevo paquete valorado en unos 4 millones de dólares en oro. Los especuladores se hicieron también con ella.

El toma y daca continuó durante los días siguientes hasta que, finalmente, el 24 de septiembre la burbuja estalló. Muchos inversores perdieron todo su capital aquel día. Sin embargo, Gould y Fisk salieron prácticamente indemnes. El último de estos acabó siendo asesinado tan solo tres años después.

La vuelta del término Black Friday

El término volvió a ser usado un siglo después. Esta vez hacía referencia al colapso circulatorio que sufrieron, en 1966, las carreteras de Filadelfia, la jornada después del Día de Acción de Gracias

Si atendemos a esta fecha, que es la que habitualmente suele indicarse como el origen del «Black Friday» estadounidense, hace dos años se celebró el cincuenta aniversario.

Hasta 1975, el término Black Friday

 no pasó a hacer referencia a los descuentos comerciales. Lo cierto es que las grandes plataformas comenzaron a darse cuenta de que, una vez pasaba Acción de Gracias, la gente se animaba a comenzar a realizar las compras navideñas. Es por esto que comenzaron a realizar rebajas.

«The New York Times» uso el término el 19 de noviembre de 1975, con la intención de referirse al problema circulatorio que se originó en Nueva York a raíz de los descuentos del día posterior a Acción de Gracias. Eso hizo que se popularizara aún más. El récord de recaudación se alcanzó en 2013, cuando 141 millones de personas se gastaron una media de 407 dólares cada una. Un total de 57.000 millones de dólares en un día y sólo en Estados Unidos. En 2014, las ventas cayeron moderadamente, aunque llegaron hasta los 50.000 millones, marcando una oscura marca en la venta de armas: 175.000.

Su desembarco en España tuvo lugar en el año 2010. La empresa estadounidense Apple fue la primera en ponerla en práctica. Desde entonces, el «Black Friday» no ha dejado de ganar popularidad en el país con el paso de los años.

Continue Reading

Agencias

Enfermeras de Nueva York llegan a preliminar acuerdo tras amenaza de huelga

Published

on

EP New York | New York

Por Gustavo Lugo

Enfermeras en huelga en Nueva York llegan a un acuerdo preliminar
NUEVA YORK — Dos hospitales de la ciudad de Nueva York alcanzaron un acuerdo preliminar de contrato con miles de enfermeras, lo que puso fin a una huelga de esta semana que afectó a la atención médica, según anunciaron responsables el jueves.

Las enfermeras, representadas por la Asociación de Enfermería del Estado de Nueva York (NYSNA, por sus siglas en inglés), iniciaron los paros el lunes de madrugada después de que las negociaciones con los gestores se estancaran en el Hospital Monte Sinaí, en Manhattan, y el Centro Médico Montefiore, en el Bronx. Cada uno tiene mil camas y 3.500 o más enfermeras sindicadas.

El personal de los dos hospitales volverían a trabajar desde el jueves por la mañana, señaló el sindicato.

El sindicato había recalcado que la falta de personal era una de sus principales preocupaciones y señaló que las enfermeras que soportaron el duro apogeo de la pandemia del coronavirus estaban demasiado sobrecargadas porque había demasiadas plazas sin cubrir. Las enfermeras dicen que han tenido que trabajar horas extra, gestionar el doble de pacientes de lo debido y saltarse comidas e incluso recesos para ir al baño.

Los pactos con los dos centros incluyen ratios concretos y vinculantes de personal, según el sindicato. El acuerdo con el Montefiore también incluía lo que la asociación describió como mejoras de salud de la comunidad y acuerdos sobre estudiantes de enfermería para reclutar a enfermeras locales del Bronx.

“Con nuestra unidad y arriesgándolo todo, ganamos ratios de personal seguros vinculantes tanto en el Montefiore como en el Monte Sinaí, donde las enfermeras fueron a la huelga por la atención a los pacientes”, afirmó en un comunicado la presidenta del sindicato, Nancy Hagans. “Hoy podemos regresar al trabajo con la cabeza alta, sabiendo que nuestra victoria supone una atención más segura para nuestros pacientes y más empleos sostenibles para nuestra profesión”.

Los hospitales, de propiedad privada y sin fines de lucro, dijeron que habían tenido que lidiar con una falta generalizada de personal de enfermería que se vio agravada por la pandemia.

“Nuestro equipo de negociación ha trabajado sin parar con la dirección del NYSNA para llegar a un acuerdo”, indicó el Montefiore en un comunicado. “Desde el principio, llegamos a la mesa comprometidos con negociar de buena fe y abordar los problemas que eran prioridades para nuestro personal de enfermería”.

El hospital dijo que se había centrado en garantizar que las enfermeras tenían “el mejor entorno de trabajo posible, con mejoras considerables de salarios y prestaciones” a través del acuerdo con el sindicato.

“Sabemos que esta huelga afectó a todo el mundo -no sólo a nuestras enfermeras- y estábamos comprometidos con alcanzar una resolución lo antes posible para minimizar las interferencias con la atención a los pacientes”, añadió el centro médico.

Otros hospitales privados de la ciudad llegaron a acuerdos con el sindicato conforme se acababa el plazo límite para la huelga. Los acuerdos incluían aumentos salariales que ascendían a un 19% en total durante tres años.

Una publicación en el sitio web del Monte Sinaí indicó que el hospital estaba satisfecho de haber alcanzado un acuerdo preliminar con el sindicato.

“Nuestro acuerdo propuesto es similar a los (alcanzados) entre el NYSNA y otros ocho hospitales de la Ciudad de Nueva York. Es justo y responsable, y pone a los pacientes en primer lugar”, indicó el Sistema de Salud Monte Sinaí.

El Monte Sinaí y el Montefiore dijeron antes de la huelga que habían ofrecido los mismos aumentos.

EFE|AP

 

Continue Reading

New York

Amaze Light Festival de Queens , un espectáculo de luces

Published

on

EP New York | Christmas Ligth

Por Gustavo Lugo

El “Amaze Light Festival” uno de los mas importantes festivales de luces navideñas, en el condado de Queens es el lugar predilecto para disfrutar del espiritu de la navidad, donde las personas de todas las edades y culturas puden sentir el calor de la natividad en un mundo de colores, diseños, brillo, música, comida, baile, celebración y asombro.

Caminando dentro de mas de un millón de luces titilantes y coloridas paseas por mundos temáticos y grandes diseños imaginables de nuestra vida, en este importante recorrido encontramos a los adorables personajes, Zing y Sparky, del libro de cuentos Amaze, que dan vida a los bailarines, cantantes y al espectáculo de luces con sus poderes mágicos.

Pero todo no son luces tambien puede disfrutar de pasabocas en Sparky’s Sweet Spot, y delicias culinarias, dulces y saladas, así como de bebidas y cócteles especiales.

Amaze Light Festival es un formato abierto que permite a los visitantes explorar y descubrir el encanto de la magia y la navidad en cada rincón, dejandose llevar por la helada Thrill Hill de Zing, el maravilloso paseo en tren que lo sumerge por el parque tematico y lo hace olvidar de la vida cotidiana y lo transporta al encanto de la navidad como si el tiempo se detuviera, ademas puedes escribir una carta a Santa y crear tradiciones y recuerdos que durarán de por vida,

Desde el 18 de noviembre del 2022 al 7 de enero del 2023 estara abierto de 4 a 10 pm Todos los días del evento y solo tomando el tren de la linea 7 hasta la parada de citi field podra tener la unica experiencia del “Amaze Light Festival”.

Cada 2 horas, Amaze Light Festival te ofrece una exhibición única con un cantante EN VIVO, una canción original y números de baile; ¡los adorables personajes, Zing y Sparky, lideran el camino en el escenario y los asistentes al festival no pueden evitar bailar en este maraviloso espectaculo!

 

Continue Reading

Farándula

MicroTheater New York presenta : “sillón de dos cuerpos” de Florencia Aroldi

Published

on

EP New York | Arte & Cultura

Por Redacción |

“Sillón de Dos Cuerpos” de Florencia Aroldi con Sonia Mera, Gustavo Rojo, Valeria Llaneza 

Nueva York inicia la temporada decembrina de teatro con la obra de Florencia Aroldi que se realizará los días 2, 3 y 4 de Diciembre del 2022 en la duodécima temporada de MicroTheater New York. Evento producido por Manuel Morán, fundador y Director Artístico de Teatro SEA y con la co-dirección artística del actor, director y productor cubano George Riverón.

La calidad artística, se percibirá en el aire creando un clima tenue y delicado en todo el transcurso de la acción. La interpretación de los actores: Gustavo Rojo, Sonia Mera y Valeria Llaneza, así como la dirección de José Ignacio Vivero será magnífica. 

Sobre la obra

Sillón de dos cuerpos” es un espectáculo adulto que invita al espectador al patio de butacas para dialogar sobre asuntos que siguen siendo tabú. Proyecto que pone sobre la mesa la sexualidad desde diferentes ámbitos, desde el abuso, la esclavitud corporal hasta la belleza y la libertad sexual en una comedia dramatica que dejará al público con ganas de ver más. 

Una obra divertida que no puedes perderte. Para más información visite  https://teatrosea.org

EQUIPO TECNICO

Autora:  Florencia Aroldi.

Dirección: José Ignacio Vivero.

Elenco: Sonia Mera, Gustavo Rojo, Valeria Llaneza. 

Producida por: José Ignacio Vivero y Valeria Llaneza.

Dónde: Teatro Sea. (107 Suffolk St #202, New York, NY 10002)

 

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares