Connect with us

Ciencia y Tecnología

Retos , bondades y vicisitudes del periodismo

Avatar

Published

on

EP U.S./ opinión

¿Que es ser periodista?

A través de la historia el ejercicio del periodismo ha tenido un accionar incisivo y preponderante en la sociedad en la medida que ha adquirido estatus independiente. La prensa que en principio fue dominada como símbolo propagandístico por la iglesia y el Estado , pasó a manos del capitalismo que creó el gran emporio periodístico. A partir de la iniciativa privada , entonces , la información juega papel clave en el ámbito social , económico y por supuesto en lo político y así nace lo que hoy se conoce como los “mass media” o medios masivos de comunicación.

Cada vez que celebramos el día del periodista o del periodismo tratamos de establecer y definir una posición mas o menos clara sobre sus funciones y ,por que no, sus límites. Y tomando como base este enfoque histórico y en palabras simples , periodista es todo aquel ser humano que recopila , analiza , investiga y procesa todo tipo de información de interés común para una sociedad determinada. Hasta aquí técnicamente tenemos una definición viable y comprensible con el supuesto  de que “todo” sea susceptible de investigación y que el <<medio>> quien funge como transmisor del mensaje permita ,sin censura , que cumpla el objetivo de informar y crear el concepto de opinión.

Pero, ¿cómo logra el periodista que ese mensaje obtenga una adecuada retroalimentación? En otras palabras, ¿qué elementos y requisitos requiere y debe tener , si o si, un periodista para lograr ese proceso comunicacional dentro del marco periodístico?

Muchos, en realidad , pero la discusión parte desde lo académico hasta lo empírico pasando además por la estabilidad laboral y la seguridad y protección del periodista. Porque una cosa es lo teórico que se aprende en la academia y otra distinta es enfrentar “el monstruo” de la calle y los ‘peces gordos’ que manejan y manipulan los medios de comunicación. A parte de que esta profesión como en casi todas ,en este mundo actual, no es que tanto sabes ., sino a quien conoces.

Pero digamos que es imprescindible la responsabilidad social como la coraza protectora del ente periodístico. Que hay que revestirse de la ética para controlar el ímpetu y los desmanes que fluyen de la misma sociedad. Credibilidad y honestidad en función de las fuentes informatimas y , por último , pero no menos importante y en honor a la verdad , construir historias reales y positivas con toda objetividad.

Suena bonito y debería procesarse de esa manera pero la realidad es distinta. Primero porque todo está tan corrupto que hasta la misma verdad se “revuelca” con la posverdad. Segundo y es lamentabla decirlo , los medios se han <<prostituído>> políticamente y sin pundonor y oficio han fornicado la profesión del periodismo al punto de que la opinión y retroalimentación (fuertes pilares del pasado) hoy son meras masas difusas que divagan entre las redes sociales , confusas en medio de la desinformación.

Ya nadie puede opinar ni decir nada asi sea una verdad porque el insulto y en el peor de los casos la amenaza y muerte contra los periodistas están por doquier. La justicia está corrupta , la política huele a lo mismo y la sociedad que vive los momentos más difíciles de este siglo dentro del marco cultural , ético y espiritual , es presa del pánico impuesto por el imperialismo mundial que ha socavado e impuesto un nuevo orden mundial.

Pero aún quedan valientes periodistas que guerrean por restablecer la verdad y enfrentar a las bestias que siguen oprimendo a los periodistas , a la prensa y a la sociedad. Aquellos que se han atrevido a manosear , encerrar y matar a periodistas como Khashoggi deberían estar en la cárcel. Y quienes hoy se burlan , cierran medios y atacan a la prensa como en EE.UU. Cuba, Venezuela, Nicaragua y Guatemala , también deberían pagar por sus atrocidades.

¿y sobre el futuro del periodismo?

No hay duda que la guerra de ahora en adelante se traslada a las redes sociales. Todo será digital y el público podrá seleccionar al buen periodismo y a los buenos periodistas. No va acabar la profesión pero los problemas de origen como  salarios , protección y seguridad social se acentúan mucho más con la eminente desaparición del papel e incluso la radio online está tomando tanta fuerza que en diez años podrían desaparecer, por altos costos,  las emisoras tradicionales.

Con todo y la grave crisis mediática del periodismo , saludo a todos los colegas , amigos y enemigos de este duro trasegar que hemos decidido emprender por el bien de nuestra sociedad.


Tema relacionado: Periodismo , política y la hoguera de las vanidades


 

Agencias

Violencia enluta inicio de año en EE.UU.

Francisco

Published

on

EP FLORIDA NEWS | EE.UU.

Por gustavo Lugo / agencias

A solo horas de haber recibido el 2025, y en plena celebración, una camioneta atropelló a decenas de personas en la famosa calle Bourbon de Nueva Orleans matando al menos a 15 personas e hiriendo a 35 más, mientras disparaba contra la multitud, dijo la policía. El conductor subió a la acera, esquivó las barreras de seguridad y un auto de policía, y atropelló a la multitud.
El presunto atacante salió del vehículo dañado armado con un rifle de asalto y abrió fuego contra los agentes de policía, según informaron las autoridades.
La multitud estaba reunida en la calle Bourbon, en el llamado Barrio Francés, un popular destino turístico de la ciudad del estado de Luisiana.
De acuerdo con la superintendente de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, el incidente comenzó a las 03:15 hora local de este miércoles, en plena celebración por la llegada del nuevo año. La funcionaria indicó que un hombre condujo una camioneta a muy alta velocidad, que mostró un “comportamiento muy intencional” y que “trató de atropellar a la mayor cantidad de personas posible”.
El FBI publicó un comunicado en el que dice que la persona que conducía el vehículo murió y que el ataque se investiga como un “acto de terrorismo”.
En respuesta al ataque, la policía de Washington DC informó que la seguridad en la capital estadounidense fue reforzada, reportó el canal de noticias CBS News.
Las autoridades identificaron al sospechoso como Shamsud Din Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años que vivía en Houston, Texas. Confirmaron que murió baleado en el lugar por agentes de policía, luego de abrir fuego contra ellos. El FBI informó que una bandera del grupo Estado Islámico fue encontrada en el vehículo utilizado para arremeter contra la multitud.
Alethea Duncan, vocera del FBI, afirmó que Jabbar era un veterano del ejército de Estados Unidos., Jabbar ocupó varios puestos en el ejército, en áreas como recursos humanos y tecnología, antes de ser dado de baja. Estudió en la Universidad Estatal de Georgia entre 2015 y 2017, donde se graduó con una licenciatura en Sistemas de Información Informática.
Duncan, agente especial asistente a cargo de la oficina de campo del FBI en Nueva Orleans, dijo que los investigadores no creen que Jabbar haya actuado solo.
“No creemos que Jabbar fuera el único responsable”, dijo Duncan durante una conferencia de prensa el miércoles por la tarde. “Estamos investigando agresivamente todas las pistas, incluidas las de sus asociados conocidos. Por eso necesitamos la ayuda del público. Estamos pidiendo que se comuniquen con nosotros si alguien tuvo alguna interacción con Shamsud-Din Jabbar en las últimas 72 horas”.
La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, informó que se están investigando los detalles exactos de lo ocurrido y agregó que se ha puesto en contacto con la Casa Blanca y con el gobernador de Luisiana, el republicano Jeff Landry.
Pidió “oraciones por aquellos que han perdido la vida” y urgió al público a que evite las ocho cuadras alrededor de la calle Bourbon.
La investigacion continúa, la policía de Nueva Orleans revisó un video de vigilancia que parece mostrar a varias personas colocando posibles dispositivos explosivos antes del ataque al vehículo, lo que los llevó a creer que el sospechoso no actuó solo, dijeron las fuentes. Los investigadores dijeron que estaban trabajando urgentemente para identificar a las personas que fueron vistas en la cámara y para llevarlos ante la justicia.
Explosión de vehículo de tesla
Las autoridades también están trabajando para determinar si puede haber un vínculo entre el ataque de Nueva Orleans y la explosión de un Cybertruck de Tesla el miércoles en las afueras del hotel Trump Las Vegas en Nevada, que está siendo investigado como un posible acto terrorista, dijo un funcionario.
El Cybertruck que explotó fue alquilado a través de la aplicación Turo, al igual que la camioneta utilizada en el ataque de Nueva Orleans, dijeron fuentes a ABC News.
Mientras tanto, el presidente Joe Biden condenó lo que llamó un “acto atroz” al referirse al ataque de Nueva Orleans el miércoles por la noche en el retiro presidencial de Camp David en Maryland.
A medida que avanza la invetigación se conoceran nuevos detalles de este terrible acto, y nuestras oraciones estân puestas por las familias que perdieron un ser querido y por todos los afectados.
Agencias

Continue Reading

Articulos Destacados

Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto 

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | POLÍTICA MUNDIAL

Por: Níkolas Stolpkin

Es muy vergonzoso saber que Siria haya caído en manos de grupos terroristas de forma tan estrepitosa y dinámica (¿13 días?).

Todo indica que las fuerzas terroristas se harán del control de todo o de gran parte del territorio sirio, y que sus enemigos serán Irán y el Líbano. Y ya podemos imaginar quiénes serán sus “amigos” (Israel, Turquía, Gran Bretaña, y no extrañaría también EE. UU.).

Lo irónico de todo es que los Grandes Medios Occidentales que mucho antes vendían a estos grupos como “terroristas”, ahora se venden como fuerzas “rebeldes” o “revolucionarias”; incluso ahora venden a su líder como un líder “moderado”, para de alguna forma sentir cierta simpatía por haber sacado al “dictador” Bashar al-Assad de Siria.

Los Grandes Medios Occidentales sabían de antemano que su líder Al Jawlani estuvo en Al Qaeda, ISIS, Jabhat al-Nusra y que EE. UU. todavía ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.

O sea, estamos ante una fuerza “rebelde” (Hayat Tahrir al-Sham) que tiene su origen en Al Qaeda, bajo el nombre de Jabhat al-Nusra. Y que más encima, el que fuera líder de ISIS o Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, participó en su creación.

Hay muchas interrogantes que con el tiempo podrán esclarecerse.
¿Una toma del poder sin armas pesadas, únicamente con armas ligeras y camionetas? ¿Una toma del poder con nula o débil resistencia siria?

¿Estamos ante un fracaso significativo de la política exterior rusa?
¿Serán atacadas en algún momento las bases militares rusas instaladas en Siria? ¿Cuál será el futuro de las bases militares rusas asentadas en Siria? ¿Por cuánto tiempo se podrá “garantizar la seguridad” (por parte de los “rebeldes” sirios) de las bases militares rusas y sus instituciones diplomáticas en Siria?

Todavía no se puede calcular las consecuencias geopolíticas que habrán en la región tras la caída de Siria en manos de los grupos terroristas.

La caída de Bashar al-Assad en Siria es un duro golpe a la resistencia contra Israel en la región. E indudablemente Israel será el más beneficiado.

Una Siria que ya no será anti-imperialista, ni anti-sionista, nos puede dar una idea de lo que habrá de significar para los movimientos de resistencia tales como el Hezbollah en el Líbano y Hamas en Gaza (Palestina).

No hay que olvidar que Siria era el puente que había entre Irán y las resistencias del Hezbollah y Hamas.

¿EE. UU., Israel, Turquía, Gran Bretaña, prestarán “ayuda” al nuevo gobierno que se forme en Siria?
¿EE. UU. retirará la recompensa por la captura de Al Jawlani, líder de los “rebeldes”?

Donald Trump, el nuevo presidente de EE. UU. que está pronto a asumir, ha declarado que EE. UU. no debería tener nada que ver con lo que está aconteciendo en Siria. Y aún así, la presente administración ha llevado a cabo una “docena de ataques aéreos de precisión” contra campamentos de ISIS en el centro de Siria, como lo ha informado, ahora último, las Fuerzas del Comando Central de EE. UU. (CENTCOM).
Incluso Joe Biden, presidente saliente de EE. UU., señaló que EE. UU. “trabajará con todos los grupos en Siria”, e incluso a través de un proceso liderado por la ONU, como garantía para la transición del poder.

¿Estamos ante un simulacro de lo que podría pasar en Ucrania con aquello de “congelar” el conflicto?
¿Podría ser Siria un punto clave, a largo plazo, para el paso de gasoductos que puedan llegar a Europa, desde el Golfo Pérsico?

¿Qué posibilidades reales podría tener Siria de terminar balcanizada?
¿Podrían aparecer nuevos grupos “rebeldes” que se quieran disputar el poder en Siria?
¿El nuevo gobierno que se forme en Siria tendrá que tener ayuda o relaciones con otros países para hacer andar su economía? ¿Qué países podrían ir en su ayuda?

Ya se está informando de una “escasez aguda de medicamentos”… ¿Qué otras cosas podrían escasear? Todo está por verse.

Pero Rusia debe tomar nota de lo que está ocurriendo: no se puede “congelar” ningún conflicto.

Níkolas Stolpkin

Columnista EP New York

Análisis internacional – Geopolítica – Crítica – Opinión – Pensamiento

https://stolpkin.net/@NStolpkin
Telegram NStolpkin
Instagram NStolpkin

 

Continue Reading

Blog de Sucesos y Noticias

“Abeto noruego” llega a NY para iluminar el Rokefeller Center

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | ROKEFELLER CENTER

Por Gustavo Lugo

Rockefeller Center recibió como todos los años el sábado 9 de noviembre el árbol de Navidad a Manhattan Nueva York  para ser decorado y marcar el comienzo de la temporada festiva en la Gran Manzana.

El imponente abeto noruego,fue transportado hasta el Rockefeller Plaza de Manhattan y colocado con ayuda de una grúa para su decoracion y estará listo para la iluminación el 4 de diciembre. Se puede traducir que se necesitarán 8 kilómetros (5 millas) de tendido electrico con más de 50.000 bombillas LED multicolores para envolver el majestuoso árbol, que tiene una altura de 13 metros (43 pies). coronado con una estrella de cristales resplandecientes.

El gigante abeto noruego, fue donado por la familia Albert de West Stockbridge, Massachusetts, un pequeño poblado a 220 kilómetros al norte de la ciudad de New York. fue cortado el jueves por la mañana y enprendio su viaje de 225 kilómetros (140 millas) hasta la gran manzana, cuando termine la temporada navideña en enero este árbol será convertido en madera para Hábitat a la Humanidad.

Erick Pauze, el jefe de jardineros del Rockefeller Center lo descubrió en 2020 y acordó con su dueño traerlo a Nueva York cuando llegara el momento, ahora ya lo tenemos aqui.

La ceremonia de iluminación del árbol de navidad de Manhattan será el miércoles 4 de diciembre de 2024 a las 8 pm. cada año, el encendido del Árbol del Rockefeller Center se realiza el miércoles siguiente al desfile de Acción de Gracias por la quinta avenida, y que da el inicio definitivo de la Navidad en Nueva York, seguido de un show musical que congrega a centenares de neoyorkinos y turistas.

El árbol de Navidad del Rockefeller Center 2024 se encenderá todos los días desde las 5 am hasta la medianoche. En Nochebuena el árbol estará encendido durante 24 horas.

¿CÓMO INICIÓ ESTA TRADICIÓN?

El encendido del árbol del Rockefeller es una tradición que data de 1931, y en poco tiempo cumplirá un siglo.

Los trabajadores del Rockefeller Center juntaron su dinero para comprar un árbol de Navidad, los hombres decoraron el abeto balsámico de 20 pies de alto con guirnaldas hechas a mano por sus familias. El Rockefeller Center decidió hacer del árbol de Navidad una tradición anual y celebró la primera ceremonia de encendido del árbol.

Durante más de ocho décadas, el árbol de Navidad del Rockefeller Center ha sido un faro navideño tanto para los neoyorquinos como para los visitantes. Si bien las luces, las decoraciones y las estrellas han cambiado a lo largo de los años, visitar el Árbol sigue siendo una experiencia neoyorquina por excelencia.

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares