Connect with us

Enfoque en las redes

Colombia sueña con Jossimar Calvo en los Olímpicos de Brasil

Published

on

Enfoque Periodístico/ Globedia.com

 Saltos, volteretas, giros en el aire: Jossimar Calvo, el gimnasta que hace soñar a Colombia con la gloria olímpica, tiene el talento y la tenacidad para coronarse de éxitos deportivos, pero con apenas 21 años su historia destila también logros humanos. El niño esmirriado y enclenque que encontró su vocación imitando a Jean-Claude Van Damme es el mejor gimnasta colombiano de la historia, con pasaporte a los Juegos Olímpicos de Rio-2016 tras quedar segundo en la clasificatoria entre 64 participantes de cinco continentes.

“Voy con la meta de hacer un buen trabajo, no pensando en el podio”, asegura a la AFP durante un alto en su práctica diaria de ocho horas, siete días a la semana, en su natal Cúcuta, en el noreste de Colombia.

 Ese ha sido siempre el consejo de su entrenador Jairo Ruiz, gracias al cual se destacó en Guadalajara-2011, los Panamericanos que el atleta tiene tatuados en el brazo izquierdo con una frase en inglés que considera su lema: “Believe in yourself” (Cree en ti mismo).

“El profe me dijo: ‘M’hijo, haga la rutina completa. Es lo único que le pido'”, relata, sobre el desempeño esperado en cada prueba. “Esa medalla de oro en Guadalajara es la que más aprecio, la que me abrió las puertas”, añade, mirándose las manos aún empolvadas del carbonato de magnesio para evitar resbalar en sus piruetas.

 En sus palmas y muñecas los callos le sobresalen como cordones. “Vienen de muchos años”, explica. A veces arden, “pero son gajes del oficio”, aclara. Ser gimnasta duele.

– Un “pelao” de goma – Con más de 200 preseas, este joven de 1, 60m y 55kg se convirtió en el mayor medallista de su país en una misma justa, con tres oros y dos bronces en los Panamericanos de Toronto-2015. Se había labrado un nombre.

 “La fama hay que saberla llevar. Se puede desbordar y cuando un río se desborda ocasiona tragedias”, advierte el entrenador Ruiz, al subrayar la importancia de las concentraciones “para rendir mejor” que prevé en las próximas semanas para Jossimar en Brasil, Portugal y Cuba, antes de los Olímpicos de agosto. Famoso por lo temperamental y exigente, el “profe” Ruiz lleva 38 de sus 59 años formando gimnastas. Conoció a Jossimar cuando era un “pelao” de cinco añitos, dotado de una increíble capacidad de abrirse de piernas y pararse de manos.

 “Me lo trajo alguien que vio sus cualidades. Le dábamos el almuerzo y él con cuatro cucharadas quedaba lleno. Y yo decía: ‘Trote’. Daba tres, cuatro vueltas, y ya lo hacía yo que se comiera todo”, recuerda el hombre que aspira a “dejar huella” en Rio-2016. Jossimar, abandonado por su padre de pequeño, ve en Jairo “una figura paterna” que lo ha impulsado a mejorar en el deporte, pero también “a crecer como persona”. “Cuando llego al trabajo es mi alumno, cuando salgo es mi hijo”, confiesa el profesor, y destaca “la disciplina, la constancia y la perseverancia” de Jossimar, admirador del japonés Kohei Uchimura, exponente del modelo a seguir según Ruiz.

 – “Superar barreras” –

 La carrera de Jossimar, jalonada de victorias pero también de fracasos, como el decepcionante Mundial de Glasgow en que el equipo colombiano de gimnasia no logró la plaza a Rio-2016, está signada por el sacrificio. “Vivió momentos muy duros, incluso de no tener para comer”, relata su amigo de toda la vida Jhonny Muñoz, otro gimnasta de 22 años. “Ha sido un campeón en superar barreras”. Horas a pie bajo la lluvia por no tener dinero para el bus luego de una larga jornada. Carencias sin fin en el “ranchito” donde vivía solo con su mamá, la modista que estando embarazada cosió para el dueño del circo de los Hermanos Gasca. “Me fascinaba ver a los trapecistas. Quizás eso sería. Pero nadie de la familia era acróbata. ¡Mi hermano era payaso!”, dice entre risas doña Nohora Moreno.

 Huele a pollo con champiñones, una de las comidas preferidas de su hijo, en la casa que varias empresas le regalaron a Jossimar en 2011. “Esto es un palacio”, exclama su madre.

Hace un tiempo le tocó regañarlo cuando descubrió los tatuajes en los omóplatos: en uno, el rostro de Jesucristo, en el otro, el de su mamá. “Dice que somos sus guardaespaldas”, afirma Nohora.

 “Mis ángeles de la guarda”, precisa Jossimar, quien se ha vuelto también uno para un grupo de niños gimnastas a quienes invita cuando puede a tomar un helado, al cine o a la piscina. “Me gusta ayudar”, señala cuando se le pregunta por esos compañeritos que, como él, ponen “verraquera” para salir adelante.

 “Él vivió muchas vicisitudes muy feas y es muy especial con los niños”, dice Ruiz.

Jossimar sonríe cuando reconoce a un hombre en silla de ruedas que lo espera a la entrada del coliseo. Se acerca y lo abraza: “Bendición”, le pide. Es Jesús Romero, su querido “Chuchú”, la promesa de la gimnasia colombiana que hace 14 años quedó cuadrapléjico mientras entrenaba.

 Era un niño entonces Jossimar y no paraba de llorar, recuerda su madre, que agradece todo el apoyo de los Romero cuando le cuidaron a su hijo porque ella debía operarse. “Jossimar quería dejar la gimnasia”, cuenta Nohora sobre el accidente.

 Romero se hincha de orgullo cuando habla de su “hijo deportivo”: “Es ese sentir de corazón de que lo que yo no pude hacer como gimnasta lo vea reflejado en él”, dice, confiado en que “Lentejita”, como lo apodó un día, no perderá el “foco” en Rio-2016.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Blog de Sucesos y Noticias

Biblioteca pública de Nueva York celebra 50 años del “Hip-Hop”

Published

on

EP New York | Manhattan

Por Gustavo Lugo

La reconocida biblioteca pública de Nueva York, un icono de los neoyorquinos y turistas, celebró este sábado 5 de agosto en una edición especial de Dance Party NYC los 50 años del hip-hop en una tarde familiar y baile sin parar en la plaza afuera del edificio Stephen A. Schwarzman, los asistentes tomaron una lección de baile hip-hop de los artistas docentes del New Victory Theatre Olney Edmondson y Sun Kim.

En asociación con el New Victory Theatre y el DJ Duane Harriott el público disfrutó de una tarde familiar al ritmo del hip-hop,

Ademas , NYPL ha presentado su Nueva tarjeta de biblioteca de hip-hop de edición especial! disponible en todas las ubicaciones de la NYPL a partir del 14 de julio, nuestra tarjeta de la biblioteca de edición especial que conmemora los 50 años de hip-hop presenta imágenes del casete de la banda sonora de la icónica película Wild Style de 1983, dirigida por Charlie Ahearn, ampliamente considerada como la primera película dedicada a hip hop.

La Biblioteca Pública de Nueva York (New York Public Library, NYPL) es una de las bibliotecas más importantes del mundo y con más contenido de América. La biblioteca se caracteriza por tener una gran cantidad de libros de acceso público junto a otros de obligada lectura dentro del recinto. Es, además, una de las bibliotecas públicas más grandes de los Estados Unidos con uno de los sistemas de búsqueda de información más extensos. Su dirección está en manos de una corporación privada, aunque su carácter es no comercial debido a su uso público, y se financia a través de fondos públicos y privados.

Han transcurridos 5 decadas y desde entonces, el impacto y la influencia del hip-hop han ido más allá de la música a través de la cultura, desde la moda hasta el cine, la literatura y mucho más.

Continue Reading

Enfoque en las redes

Jocynmusic presenta por primera vez en Nueva York , reconocimiento al nuevo talento

Published

on

EP New York. | Enfoque Farándula | eventos

La compañía JOCYNMUSIC fundada por el Empresario y presidente JOSE ACEVEDO (JOCHY),y su vicepresidente y esposa, la señora CYNTHIA CRUZ, en la Ciudad de NY desde el año 2021 a nivel internacional. han tomado la iniciativa de celebrar el próximo 4 de agosto del año en curso su primer  magno evento, ” Reconociendo al nuevo talento” , en el Bar y restaurante el REY4  en la ciudad de Queens.

En este evento , se estará reconociendo al nuevo talento en diversos géneros,salsa merengue,Bachata  y Urbano. Ritmos que serán interpretado por grandes artistas como Arcenio Perez, Rossi López,Raffiely estrella,Micky torres entre otros , con una gala de empresarios y amigos, será un Acto que marcará la historia de  la compañía y el reconocimiento a los nuevos talentos sin dejar de mencionar al grupo Tekila Representados por la compañía.

Kamelly Batista Presidenta del Rey IV

De igual manera , estaremos informando sobre los próximos eventos en República Dominicana, Boston y PR apoyando a los artistas y nuevos talentos no sólo de LATINOAMERICA también del mundo entero.

Continue Reading

Articulos Destacados

Bodas , matrimonios y mas en “el dia mas grande de Nueva York

Published

on

EP New York | Enfoque Cultural

Por Gustavo Lugo

Una vez mas Lincoln Center celebró la boda mas grandre en New York, mas de 500 parejas llegaron al campus de 16 acres para el “Día más grande de Nueva York”, ofreciendo a los neoyorquinos la oportunidad de celebrar el amor, y hacer su sueño realidad, desde parejas que se casan por primera vez, hasta quienes renuevan sus votos o simplemente celebran su amor. Inspirándonos en la primera (Re)Boda en 2022 que dio la bienvenida a los neoyorquinos cuyas bodas se cancelaron o disminuyeron debido a la pandemia, este año lanzamos el “Día más grande de Nueva York”, una boda icónica llena de baile, música, poesía y más. ¡Eso solo podría pasar en el Lincoln Center!.

Concebida por el director Scott Wittman, ganador de los premios Tony, Grammy y Olivier, con la dirección musical de Bette Sussman, la celebración reúne a cientos de parejas para una ceremonia multicultural con varios líderes religiosos, actuaciones musicales en vivo de invitados especiales y culmina con postres, karaoke y una alegre fiesta.

El día más grande de Nueva York es presentado por la leyenda, comediante y animador internacional de Nueva York, Murray Hill. La ceremonia incluye actuaciones especiales de la soprano de Met Opera Latonia Moore, un dúo con Sara Mearns y Robbie Fairchild del Ballet de la Ciudad de Nueva York coreografiado por Josh Bergasse, y un cuarteto de cuerdas de estudiantes actuales y ex alumnos de The Juilliard School, así como de Lincoln desde hace mucho tiempo.

Además , los amigos del centro Bridget Everett y Dan Finnerty, Jaime Lozano y Florencia Cuenca, y el Coro de Jóvenes de la Ciudad de Nueva York.

Las parejas entraron y salieron de la ceremonia con los sonidos enérgicos y emocionantes de Jina Brass Band. La velada culminó con una fiesta épica en la pista de baile organizada por el ícono drag y DJ, Lady Bunny.

Cerca a mil personas, asistieron a una fiesta que celebraba todo lo relacionado con el matrimonio, y sintieron el amor en el Lincoln Center.

Con su nombre único “El día más grande de Nueva York”, este evento es parte del programa “Verano para la ciudad” del Lincoln Center, y que ofrece cientos de eventos gratuitos tipo festival, incluida la segunda “boda” masiva anual del sábado para unas 500 parejas.

Nadie se casó legalmente durante las festividades organizadas por el comediante Murray Hill, pero los invitados enamorados fueron guiados a través de una variedad de bendiciones y mensajes multiculturales con temas de amor de un sij, un chamán coreano y otros en David Geffen Hall.

El “Día más grande de Nueva York” se celebró por primera vez en julio de 2022 como una forma de honrar las bodas interrumpidas por la pandemia, según Shanta Thake, directora artística del Lincoln Center.

 

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares