Connect with us

Blog de Sucesos y Noticias

Ideología de género: La dictadura de las minorías consentidas

Avatar

Published

on

“Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.
Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.
Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.
Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada.”

Martin Niemoller


Nikolas Estolpkin

 I. Ideología de Género
Quieran o no reconocer, estamos siendo testigos hoy de una singular y poderosa reingeniería social que se está apoderando de cada uno de los espacios de nuestra sociedad. La civilización Occidental y su modelo de Democracia, tal como la conocemos, están siendo hoy amenazados por una corriente de pensamiento contrario a la ciencia y a la razón: la ideología de género.
 
Se preguntarán entonces por qué ideología. Definamos ideología. Según la RAE es: “Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.”.
 
Las ideologías son un “análisis de la realidad más una agenda política de transformación de esa realidad”.
 
Por tanto no es descabellado hablar de “ideología de género” cuando se trata de imponer un conjunto de ideas a como de lugar desde plataformas políticas, comunicacionales, institucionales u organismos globales.
 
La ideología de género, es una ideología distinta a las conocidas en el siglo XX (nazismo, marxismo), las cuales tenían un modelo económico, de sociedad y de Estado. La presente ideología, lo que persigue es un “modelo de ser humano”.
 
Su principal pilar observable corresponde a grupos “feministas” y homosexuales, todo lo demás (partidos, simpatizantes, políticos, gobiernos, etc.) vendrían a ser los “tontos útiles” o derechamente sus cómplices. De su pilar no observable, por otro lado, se debería estudiar más (los que organizan a los primeros y les inyectan sus dosis económicas para que no dejen de patalear. Llámese Élites económicas, fundaciones, ONG, etc.).
 
Pero se preguntarán cómo ciertas minoría han podido instalar sus ideas e influenciado en los Medios, clase política e instituciones (Nota: en otro capítulo les tendré la respuesta a esto y a otras cosas más, como, por ejemplo, el negocio detrás de todo esto. Pero vayan olvidando, por mientras, esa idea absurda de que el marxismo, los “progresistas”, la “izquierda”, están detrás de todo ello. Eso es una falacia,  un mito creado desde voces anti-comunistas). Pues todo este poder de influencia se ha construido en varias décadas, principalmente desde mediados de los años 90′ del siglo pasado, y a través de un conjunto de cambios que habrán de instalar progresivamente en países fundamentalmente “desarrollados”. Es así como habremos de escuchar poco a poco, cosas impensables para la época, tales como “matrimonio homosexual”, “legalización de drogas”, etc. Mañana también tendremos que prepararnos para habituarnos a otras cosas más, tal como ayer aquellas cosas nos parecían aberrantes o impensables para la época.
 
En la actualidad, el panorama con respecto a las minorías y sus demandas es muy distinta a décadas atrás. Se ha llegado a un punto en que las voces de las minorías tienen más volumen e influencia que las voces de las mayorías. Y eso sucede por una razón sencilla: han invisivilizado a las mayorías, las han anulado, y han inmovilizado el poder de influencia de la iglesia, porque con ellas difícilmente habrían de abrir paso a sus ideas. Pero el éxito que hoy está teniendo la ideología de género, al igual que otras ideas de ciertos grupos minoritarios, tiene más que ver con el silencio de aquellas mayorías o a la nula resistencia hacia aquellas ideas. No se podría entender de otra manera. El éxito del nazismo tuvo que ver mucho con ese silencio, acompañado además del miedo. Hoy todavía estamos a tiempo, mañana podría ser muy tarde.
 
La gran importancia que reviste la ideología de género es por su intromisión en las libertades individuales y la familia. Hoy nos podría parecer imperceptible dicha intromisión, pero en cuanto menos esperemos estará golpeando a nuestra puerta. La introducción de textos escolares con temática homosexual, “perspectiva de género” o hipersexualizados, la instalación de negocios exclusivamente para mujeres o favorables a ellas, la aplicación del “lenguaje inclusivo” o su promoción, el cambio en el lenguaje basado en un “enfoque de género”, son sólo algunos de los síntomas con los cuales se está manifestando la ideología de género y que comienzan a afectar directamente a los individuos, en unos lugares más que en otros.
 
Debemos señalar, además, que la ideología de género no se circunscribe a un solo país, esto se está llevando de manera global, gradual y especialmente dentro de nuestra civilización occidental, con la finalidad de cambiar al ser humano y otras, por supuesto, que habremos de dar a conocer en otra oportunidad.
 
Incluso podríamos encontrar cierta similitud con el nazismo alemán: en la imposición de una ideología o creencia irracional.
 
Mientras el nazismo consideraba a los judíos como una “raza inferior” o que no eran seres humanos, la ideología de género prácticamente señala que el sexo de las personas no existe (hombre y mujer), que aquello es una “construcción cultural”, que lo correcto sería llamarle “género”, ya que es un término más amplio a la imaginación y que no discrimina (mujer, hombre, LGTBI+). Mientras el nazismo alemán consideraba que los hijos les pertenecían al Estado y éstos tenían el poder incluso de denunciar a sus propios padres, la ideología de género ya está pensando en “Democratizar la familia” para que los niños y adolescentes puedan tener voz y voto ante sus padres: “no son propiedad de sus familias, sino titulares de derechos, con voz y voto”. Mientras el nazismo alemán consideraba válido que los juguetes para niños era una manera efectiva para difundir su propaganda racial y política, e inculcar el militarismo, la ideología de género comienza a influenciar en la fabricación de juguetes con enfoque o “perspectiva de género” para inculcar desde la infancia sus ideas.
 
Por tanto, hay que detenerse a pensar y a razonar seriamente. De nada sirve alterarse con el presente texto (que algunos quizá cataloguen de “derecha”, “homofóbico”, “conservador”, “machista”, etc. Curiosamente con los mismos términos que acostumbran a señalar a los que opinan libremente en contra de la ideología de género.), y el cual seguiremos desarrollando.  Esto no se trata de ser de izquierda o ser de derecha. Esto no se trata de ser creyentes o ser ateos. Esto se trata de cada uno de nosotros, como seres humanos pensantes, con criterio formado. Porque tarde o temprano irán a chocar con nosotros, quieran o no, si es que no lo han hecho ya. El poema arriba expuesto del pastor alemán Martin Niemoller, ambientado en la Alemania nazi, no está puesto al azar, grafica en parte el silencio en que está sumergida nuestra sociedad con respecto a esta ideología.
 
La izquierda debería tener en cuenta, que el creciente éxito de los euro-realistas en Europa, y que los Medios demonizan como de “ultra-Derecha”, se debe a que han sabido ocupar un espacio abandonado por la izquierda tradicional que dejó de creer en la lucha por los intereses de las mayorías, enfocándose hoy en los intereses de ciertas minorías. ¿Vamos a dejar que la Derecha en Latinoamérica comience a ocupar esos espacios vacíos?
 
Quedan pues invitados a levantarse, a perder el miedo, a golpear la mesa, a abrir los ojos, a poner orejas, a abrir la boca y a escupir la sopa, porque no habremos de tragar semejantes barbaridades. Somos mayoría y tenemos la obligación de ejercer ese poder. Las opiniones e ideas de las minorías no pueden estar por sobre las opiniones e ideas de las mayorías. Eso es violencia.
 
“Así que si se llaman demócratas, empiecen por tener muy presente que democracia es el respeto a la mayoría y que las mayorías son las que mandan, las que determinan su propio destino…”  Fidel Castro, La Habana, 13 de marzo de 1959
 
 
 Níkolas Stolpkin
 
Analista político nacional e internacional – Political Analyst – Crítico de política y Cultura Contemporánea – AUTODIDACTA
 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Agencias

Muere el Papa Francisco a los 88 años

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS | ROMA

“A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.

Así anunció el Vaticano el fallecimiento de Francisco, el primer latinoamericano en ser elegido Papa en la historia, quien murió a los 88 años en Roma.

“Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, dijo el Cardenal Farrell.

Argentino y de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue elegido jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013, después de que Benedicto XVI renunciara al papado. El Papa padeció complicaciones respiratorias en las últimas semanas y estuvo ingresado en el hospital Gemelli más de un mes, hasta que los médicos le dieron el alta el pasado 23 de marzo.

Su fallecimiento se produce menos de 24 horas después de su aparición en la Plaza de San Pedro del Vaticano con motivo del Domingo de Pascua. Salió en silla de ruedas y saludó desde el balcón de la Basílica de San Pedro a la multitud que lo vitoreaba, diciendo: “Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas!”

Su tradicional discurso y bendición de Pascua fueron leídos por un asistente mientras él, sentado, observaba.
Tras la bendición, recorrió la plaza en coche. Al pasar entre la multitud, su procesión se detuvo varias veces para que trajeran bebés para que los bendijera. Se tiene previsto que el funeral del pontífice ocurra dentro de tres días.

Miles de feligreses comenzaron a reunirse en la plaza de San Pedro para darle el último adiós al papa argentino.

El último funeral de un papa en funciones fue el de Juan Pablo II en abril de 2005, que contó con la asistencia de más de cuatro millones de personas.

Desde el principio de su pontificado, Francisco se destacó por su inclinación hacia una iglesia más austera y dedicada al servicio de los pobres. Sin embargo, tuvo que enfrentarse a recios grupos conservadores que se oponían a sus ideas progresistas a favor de la apertura de la iglesia a las parejas del mismo sexo y participación de las mujeres en altos cargos de la iglesia.

Fue el primer papa procedente de América o del hemisferio sur. Desde la muerte de Gregorio III, nacido en Siria, en 741, no había habido un obispo de Roma no europeo.

También fue el primer jesuita en ser elegido para el trono de San Pedro; históricamente, los jesuitas eran vistos con recelo por Roma.

La muerte del pontífice ocurre justo después del Domingo de Resurrección, el evento más importante del calendario para los católicos, pero también coincide con el Jubileo, que se celebra cada 25 años.

El jubileo comenzó cuando el Papa abrió la Puerta Santa, habitualmente tapiada, de la Basílica de San Pedro el 25 de diciembre, y millones de peregrinos acudieron al Vaticano para cruzar la puerta y buscar el perdón de sus pecados. Durará hasta el 6 de enero de 2026.

Condolencias de todo el mundo

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha sido uno de los primeros líderes mundiales en rendir homenaje al Papa Francisco, llamándolo un “hombre de humildad, del lado de los más vulnerables y más frágiles”.

Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola dijo: “Su sonrisa contagiosa conquistó el corazón de millones de personas en todo el mundo”.

El presidente de España, Pedro Sánchez, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y añadió que “su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz.”

El rey Carlos III también emitió un mensaje de condolencias y dijo que, a pesar de sentir una profunda tristeza, tanto a él como a su esposa, la reina consorte Camila, sintieron “un poco de alivio por saber que Su Santidad pudo compartir un saludo de Pascua con la Iglesia y el mundo, a quienes sirvió con tanta devoción a lo largo de su vida y ministerio”. Añadió el rey que “su Santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su incansable compromiso con las causas comunes de todas las personas de fe” y que Francisco, a través de su trabajo y cuidado por las personas y el planeta, “influyó profundamente en la vida de muchas personas”.

Agencias.

 

Continue Reading

Agencias

Noboa gana elecciones en Ecuador

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS

ELECCIONES ECUADOR

Noboa gana la reelección en un Ecuador sacudido por la violencia En una campaña muy divisiva, el actual presidente prometió orden y Estado de derecho. Su oponente, Luisa González, de inmediato disputó los resultados.

 

El presidente de Ecuador, quien subió en las encuestas para asegurarse un mandato acortado en 2023, fue declarado vencedor de las elecciones presidenciales con una ventaja decisiva el domingo en una contienda que mostró la fe de los votantes en sus promesas de abordar la crisis de seguridad con mano férrea.
Daniel Noboa, de 37 años, derrotó a Luisa González, de 47, la elegida del expresidente Rafael Correa.

Ambos candidatos acusaron al otro de cometer infracciones electorales durante la temporada electoral y González, en un discurso desde la sede de su partido, Revolución Ciudadana, dijo que no reconocería los resultados de las elecciones.

“Quiero ser muy clara y enfática: la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota en las últimas elecciones cuando así lo han demostrado las encuestas, el tracking y las estadísticas”, dijo González. “Hoy, no reconocemos los resultados”.

Noboa celebró su victoria desde la ciudad costera de Olón “Esta jornada ha sido histórica”, dijo. “No queda ninguna duda de quién es el ganador”.

El día antes de las elecciones, Noboa declaró el estado de emergencia en siete estados, la mayoría de ellos bastiones de González, lo que suscitó el temor de que estuviera tratando de reprimir el voto entre los partidarios de González. La medida restringe las actividades sociales y permite a la policía y al ejército entrar en los hogares sin permiso.

Noboa se ha posicionado como un presidente del orden público, pero hasta ahora ha logrado resultados mínimos en la lucha contra la persistente violencia del narcotráfico y el desempleo en el país.

En los últimos cinco años, Ecuador ha experimentado una explosión de violencia vinculada al narcotráfico. Un sistema judicial plagado de hacinamiento en las cárceles, corrupción y falta de financiación se ha convertido en un terreno fértil para las bandas carcelarias aliadas con poderosos cárteles internacionales de la droga.

Agencias

 

Continue Reading

Blog de Sucesos y Noticias

CanJam NYC 2025

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS |

CanJam regreso a la Gran Manzana para su octava edición en el fabuloso New York Marriott Marquis en el icónico Time Square. CanJam NYC 2025, que presenta las marcas líderes de la industria del audio de auriculares, exhibio los últimos productos e innovaciones en auriculares, monitores internos y dispositivos electrónicos de audio personales en todos los rangos de precios.

CanJam es el programa de audio para auriculares más importante del mundo con eventos anuales en Hong Kong, Nueva York, Singapur, Shanghai, Londres, Los Ángeles y Dallas y es producido por Head-Fi.org, la comunidad de audio en línea más grande del mundo. CanJam es la plataforma líder de la industria del audio de auriculares para que las marcas expositoras amplíen sus canales de distribución de productos, interactúen con sus clientes y pares de la industria, e interactúen con la prensa internacional de audio, estilo de vida y tecnología.

Los asistentes a la feria CanJam tuvieron la oportunidad única de experimentar lo último en auriculares y tecnología de audio personal, portátil con demostraciones interactivas de productos, seminarios educativos y más.

Las marcas expositoras, presentaron sus productos a consumidores entusiastas, distribuidores líderes del mercado, a la prensa, en todo lo relacionado con la industria de audio. Cada año son mas las marcas que se unen y compiten con las ya famosas y conocias con una varieda de estilos, colores y accesorios de ultima generacion, ademas descuentos y precios al alcance de su presupuesto.

Para algunos conocedores de marcas como: Technics, Audio, Abyss, Audio-Tecnica, Dekoni Audio, Drop por nombrar algunas, y que ya tienen una posicion en el mercado mundial, CANJAM es la vitrina para las nuevas y todas las compañias que se abren paso y compiten en el mundo complejo del audio.

Cada año vemos que los interface con sistema de tubos ensamblados con lo digital se hacen mas populares, no podemos olvidar los tornamesas para discos de vinylo que llegaron a la feria con luces de colores y tecnologia avanzada.

Dekoni Audio que se preocupa para hacer que su experiencia con los auriculares sea más cómoda y mejorar el aislamiento y el nivel de sonido para todos, y que cuenta con lo último en tecnología de espuma viscoelástica y el cuero más cómodo del mundo, este año presento su nueva linea “The Dekoni Ensemble Cable System”, es un cable de auriculares modular diseñado para brindarle flexibilidad y control sobre su configuración de escucha. Con su diseño innovador, el sistema le permite mezclar y combinar componentes para adaptarlos a su equipo, preferencias y entorno. Ya sea que esté en casa, en el estudio o mientras viaja, el sistema de cable Ensemble garantiza que sus auriculares puedan satisfacer sus necesidades.

En el corazón del sistema de cables Ensemble se encuentra nuestra tecnología Dekoni MCS, que introduce conexiones modulares en el divisor en Y. Esta función le permite cambiar conectores o cables fácilmente, lo que le permite personalizar todo, desde el tipo de enchufe hasta el material del cable. Es una solución para quienes desean que sus auriculares se adapten a múltiples dispositivos y casos de uso sin la molestia de comprar cables completamente nuevos cada vez que surge la necesidad.
Y eso no es todo, los cables Ensemble vienen en dos opciones de materiales: cobre trenzado plateado o cobre envuelto en nailon. Ambos están diseñados para ofrecer una calidad de sonido y una durabilidad excepcionales, para que puedas concentrarte en tu música sin preocuparte por el rendimiento o el desgaste. La modularidad no se limita a los materiales: los cables también cuentan con conectores intercambiables, lo que le permite cambiar entre varios enchufes diferentes sin esfuerzo, ya sean balanceados o no balanceados.

La compatibilidad es clave y el sistema de cable Ensemble está diseñado para funcionar a la perfección con una amplia gama de auriculares populares, y esto le permite, que esté conectando a un amplificador de alta gama, un DAC portátil o su dispositivo favorito.

Uno de los seminarios que mas llamo la atencion fue la de Dekoni Audio, que presento un fonografo de 1904, con sus cilindros de musica por dos minutos, agujas, palanca para darle cuerda, y trabajando ciento por ciento bien, y enseñandonos su funcionamiento, esto nos llevo a esa epoca remota y pudimos vivir la experiencia de escuchar el audio  grabado hace mas de un siglo en un EDISON STANDARD PHONOGRAPH.

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares