Connect with us

Articulos Destacados

J.J. DeAngelo , el policía asesino y violador capturado a los 72 años

Published

on

EP New York/ otros medios/ Durante 1977, los aterrorizados residentes del condado de Sacramento querían saber cuándo terminaría su película de terror sobre una existencia. En los foros comunitarios repletos, expresaron sus temores sobre el depredador sádico que cometía agresiones sexuales en sus barrios previamente tranquilos cada pocos días, alguien apodado el violador del área este.

En una reunión, en una cafetería de la escuela, una detective del alguacil de Sacramento llamada Carol Daly dio un breve tutorial sobre cómo defenderse contra el atacante. Pero antes de que los pocos cientos de miembros de la audiencia se dispersaran en la noche de California, un hombre cuestionó cómo alguien podría escaparse violando a una mujer en presencia de su esposo, quien haría todo lo que estuviera a su alcance para evitar un ataque.

Unos meses más tarde, el Violador del Área Este atacó a ese mismo hombre y su esposa, en uno de los ataques más brutales de las docenas que había cometido. La Sra. Daly, ahora retirada, dijo el viernes que no tiene dudas:

“El violador estuvo allí en esa reunión”.

El horrible momento reflejó cómo el meticuloso criminal, a quien los investigadores sospechaban que tenía conexiones con la policía, se burló de sus perseguidores con “tráeme-si-puedes” brio. Estaba haciendo alarde de su poder, al parecer, así como su creencia de que podría eludir la responsabilidad para siempre.

Él estaba equivocado.

El martes por la mañana, Joseph James DeAngelo, de 72 años, era un jubilado y ex agente de policía, conocido por sus vecinos como un maniático ocasional obsesionado con el cuidado del césped. Para esa noche, había sido arrestado como el supuesto violador de la zona este, como el original Night Stalker, como el Diamond Knot Killer, el asesino de Golden State.

La imagen ampliamente difundida de la vieja y calva DeAngelo, yuxtapuesta junto a un esbozo policial de hace décadas de un joven sospechoso con el pelo largo y ralo dividido en el medio, hermanaba la distancia de hace mucho tiempo con la inmediatez de ahora.

Más allá de Sacramento, ese año de 1977 se desarrolló a ritmo acelerado: un nuevo presidente llamado Jimmy Carter; una película caliente llamada “Star Wars”; la muerte de Elvis. Pero en los alrededores de la ciudad capital de California, los informes de otro ataque horrible por parte del Violador del Área Este eclipsaron la vida cotidiana, convirtiéndose en la obsesión de, entre otros, el Detective Daly.

El primero ocurrió en junio de 1976. Luego otro en julio, en agosto, en septiembre. Después de varias más en octubre, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley anunciaron que estaban buscando un autor vinculado a un ataque después del ataque. Llegó a ser conocido como el violador del este del área.

“El miedo en la comunidad era como algo que nunca había visto antes”, dijo la Sra. Daly, que formó parte de un grupo de trabajo dedicado al caso. “La gente tenía miedo dondequiera que iban”.

Con buena razón.

El violador usualmente usaba un pasamontañas, y por lo general empuñaba una pistola. Ató a sus víctimas y emitió instrucciones amenazantes con los dientes apretados. Él tomó recuerdos: fotografías, joyas, identificación. A veces se detenía para comer o beber, como para sugerir que estaba perfectamente en casa con el caos.

Los ataques fueron devastadores para las mujeres y sus familias. Pero Linda O’Dell, una de las víctimas, recordó la destreza de la Sra. Daly, en un momento en que las víctimas de violación a menudo eran nuevamente victimizadas por los procedimientos de aplicación de la ley que siguieron. “Ella era una pionera”, dijo O’Dell sobre el detective. “Ella fue muy reconfortante para mí”.

DeAngelo, segundo desde la izquierda, era un oficial de policía en Auburn, no muy lejos de donde había asistido a la escuela secundaria.Auburn Journal


Los investigadores pronto desarrollaron un esquema de su sospechoso: un joven ágil, de menos de 6 pies de alto y con un zapato de talla 9, cuya precisión táctica sugería experiencia militar o policial. También fue particularmente audaz: después de que un periódico local notara que violó a sus víctimas cuando no había nadie en casa, recordó la Sra. Daly, él comenzó a agredir a las mujeres mientras ataba a sus maridos.

“Estaba tan a tono con lo que estábamos haciendo y lo que había en los medios”, dijo. “Y cada vez que decíamos, ‘Bueno, él no hizo esto’, era: ‘Ha-ha’. Lo tengo. Yo podría hacerlo.'”

Esta audacia calculada alimentaba la sospecha de que, al menos, el perpetrador había recibido formación policial.

“En ese momento”, dijo Daly, “era una sospecha suficientemente fuerte de que él podría haber sido policía que todos los hombres de nuestro departamento que coincidían con su descripción se presentaron y se eliminaron”, a través de análisis de sangre combinados con una muestra de la sangre del violador.

Monica Miller, la directora de Sacramento F.B.I. la oficina de campo de 2013 a 2017, estuvo de acuerdo en que los patrones de los depredadores sugerían que sabía lo que la policía buscaría en la escena del crimen o que tenía información privilegiada en la investigación.

“Fue extremadamente astuto”, dijo Miller. “De la misma manera en que fue capaz de eludir a los EE. UU. Era más inteligente que la persona promedio cuando se trataba de tácticas o técnicas”.

El violador volvió a mostrar su audacia después de ese foro comunitario en el que el público expresó su duda de que una mujer podría ser atacada con un hombre en la casa. Y el posterior asalto a su esposa, recordó la Sra. Daly, fue especialmente salvaje.

“Todos eran salvajes”, dijo. “Pero parecía haber pasado más tiempo en esa casa, con repetidos asaltos”. Creo que estaba husmeando a todos “.

En este momento, el Sr. DeAngelo era un oficial de policía en Auburn, una comunidad escondida en las estribaciones del norte de California, no lejos de donde había asistido a la escuela secundaria. Vestía el uniforme azul claro, patrullaba las pintorescas calles y respondía a las llamadas de rutina, todo mientras los residentes de Auburn estaban siendo sacudidos por los informes del atacante serial llamado Violador del Área Este.

Nicholas Willick, un oficial de policía de Auburn que sirvió con el Sr. DeAngelo y que luego se convirtió en jefe de policía, recordó el tiempo, con personas instalando sistemas de alarma, cargando pistolas y comprando perros guardianes.

Nos asediaban las llamadas telefónicas que querían que un oficial fuera a la casa para hacer controles de seguridad y hacer sugerencias sobre cómo podrían hacer que sus casas sean más seguras”, recordó el Sr. Willick. “Porque la gente tenía miedo”.

En febrero de 1978, una pareja casada, Brian y Katie Maggiore, fueron asesinados a balazos mientras paseaban a su perro en la ciudad de Rancho Cordova, en el condado de Sacramento. Este resultaría ser el primer asesinato relacionado con el violador del área este.

El año siguiente, a principios de julio, el Jefe Willick despidió al Sr. DeAngelo de la fuerza policial después de ser arrestado por intentar robar un martillo y una lata de repelente para perros de una tienda Pay ‘n Save escondiéndolos en sus pantalones.

Tres meses después, el violador en serie ato una pareja en Goleta, una ciudad cerca de Santa Bárbara, a casi 400 millas al sur de Sacramento. Huyó en una bicicleta después de que la mujer comenzó a gritar.

El mes siguiente, en noviembre, el Sr. DeAngelo subió al estrado para negar que estaba tratando de robar los artículos. Encontrado culpable, le dieron una multa de $ 100 y un período de prueba de seis meses.

Las violaciones y asesinatos continuaron durante años, en localidades de California que están mucho más allá del condado de Sacramento. Todo el tiempo, la Sra. Daly conservó una gran carpeta roja llena de informes, fotos y entrevistas, un recurso que a menudo compartía con los investigadores que la perseguían.

“Esto es algo que, una vez que ha estado contigo, no te deja”, dijo.

En 1986, la juerga de 12 años de depredadores de robos, violencia y muerte se detuvo, al menos, al parecer, en California. Doce muertos, al menos 50 mujeres violadas y más de 120 casas robadas.

Las razones siguen sin estar claras. La Sra. Daly conjeturó que el asesino había perdido su agilidad para escapar de los oficiales de policía, o tal vez había estado tan cerca de ser descubierto que decidió detenerlo. “Sentí que sucedió algo que simplemente ya no podía hacer esos crímenes”, dijo.

El interés en el caso aumentó y disminuyó a lo largo de las décadas. En 2001, los avances en la tecnología del ADN condujeron al establecimiento de un vínculo entre las violaciones en el norte de California y los asesinatos en el sur de California. En 2013, la escritora del crimen Michelle McNamara destacó el caso con un artículo en la revista Los Angeles. Y en 2016, el F.B.I. y la fiscalía del condado de Sacramento anunció un renovado esfuerzo para resolverlo.

El Sr. DeAngelo y su esposa tuvieron tres hijas, pero en algún momento la pareja se separó. Trabajó durante más de un cuarto de siglo en un centro de distribución de la cadena de supermercados Save Mart en Roseville, en las afueras de Sacramento. Se retiró en 2017 y se dio cuenta, si es que lo hizo, de su minucioso cuidado del césped y de los ocasionales arrebatos de obscenidad.

Luego, el martes, la policía vino por un miembro caído de su fraternidad. La Sra. Daly, que se había jubilado hace mucho tiempo, se encontraba entre los que recibieron un aviso, y surgieron 40 años de emociones.

“Ha habido lágrimas en el límite desde el momento en que recibí la llamada telefónica”, dijo.

A fines del año pasado, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cargaron el perfil de ADN del sospechoso, seleccionado desde la escena de un doble asesinato en 1980 en el condado de Ventura, a un sitio web dedicado a la genealogía. Ese enfoque fue un Ave María de Paul Holes, un investigador de la oficina del fiscal de distrito del Condado de Contra Costa que había trabajado en el caso durante 24 años y estaba por jubilarse.

Cuatro meses de investigación en el sitio web de genealogía llevaron a parientes lejanos del Sr. DeAngelo, y desde allí los genealogistas ayudaron a identificar al propio Sr. DeAngelo, cuyo ADN, tomado de los artículos que descartó fuera de su casa, coincidía con el del asesino, de acuerdo con el policía.

El viernes por la tarde, el Sr. DeAngelo fue llevado a un tribunal del condado de Sacramento, con sus muñecas esposadas a su silla de ruedas emitida por el gobierno. Llevaba un mono naranja con “Sacramento Co Prisoner” en letras grandes en la parte posterior.

El juez Michael W. Sweet averiguó, después de algunas dificultades, que el nombre del acusado era Joseph James DeAngelo. Luego recitó los cargos, incluido el asesinato de Katie Maggiore, “un ser humano”, y de Brian Maggiore, “un ser humano”.

El ex oficial de policía miró al juez, parpadeó lentamente y con la boca parcialmente abierta, como si no hubiera palabras. Entonces él fue llevado lejos.


The New York Time

With Taunts and Guile, the Golden State Killer Left a Trail of Horror https://nyti.ms/2KmhZgz

Agencias

Israel ataca el sur de Gaza. Palestinos huyen hacia Egipto

Published

on

EP New York | Guerra Israel -Gaza

Ataques israelíes en el sur de Gaza siembran el miedo en una de las últimas zonas seguras

RAFAH, Franja de Gaza — Las fuerzas israelíes atacaron la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, dos veces durante la noche, dijeron residentes el jueves, y sembraron el miedo en uno de los últimos lugares en los que la población civil podía refugiarse luego de que Israel amplió su ofensiva contra Hamás a zonas ya atestadas de desplazados.

Responsables de Naciones Unidas dicen que en el sitiado enclave palestino ya no quedan lugares seguros. Los intensos combates dentro y en las inmediaciones de la ciudad meridional de Jan Yunis han desplazado a decenas de miles de personas en un territorio donde más del 80% de la población ya había tenido que abandonar sus hogares y cortaron el suministro de alimentos, agua y otra ayuda vital a la mayor parte de la Franja.

A dos meses del inicio de la guerra, la ofensiva israelí ha vuelto a hacer saltar las alarmas a nivel internacional. El secretario general de la ONU, António Guterres, utilizó una facultad rara vez ejercida para advertir al Consejo de Seguridad de una inminente “catástrofe humanitaria” y pedir a sus miembros que exijan un alto el fuego.

Estados Unidos ha pedido a Israel que limite los decesos y el desplazamiento de civiles y afirmó que en la campaña que arrasó gran parte de la Ciudad de Gaza y del norte del territorio fallecieron demasiados civiles. Pero la Casa Blanca, que ha prometido su apoyo inquebrantable a Israel, podría bloquear cualquier iniciativa de la ONU para frenar los combates.

Israel dice que debe aplastar las capacidades militares de Hamás y apartar al grupo del poder luego de ataque insurgente del 7 de octubre sobre el sur de su territorio, que provocó la guerra. Sus soldados han llegado a Jan Yunis, la segunda mayor ciudad del enclave, que ha sido descrita por las autoridades israelíes como el centro gravitatorio de Hamás, calificativos que ya emplearon antes para la Ciudad de Gaza y el hospital de Shifa.

Israel ha ordenado la evacuación de unas dos docenas de vecindarios en el sur, en lugar de toda la región, como hizo en el norte, lo que, según el ejército, muestra su preocupación por la población civil.

Pero las zonas en las que los palestinos pueden ponerse a salvo disminuyen rápidamente. Con el norte y el centro del territorio prácticamente aislados y sin acceso a la ayuda humanitaria, los palestinos se dirigen a Rafah, en el sur, y a otras zonas a lo largo de la frontera con Egipto, donde las viviendas particulares están atestadas y los campamentos improvisados se han desbordado.

Pero ni allí está garantizada la seguridad ya que Israel sigue atacando lo que dice que son objetivos de Hamás en toda la Franja.

El miércoles en la noche, un ataque arrasó una vivienda en Rafah, provocando una oleada de heridos en un hospital próximo. Eyad al-Hobi, quien presenció el incidente, dijo que alrededor de 20 personas resultaron heridas, incluyendo mujeres y niños. Otra casa fue alcanzada a primera hora del jueves, de acuerdo con los residentes.

“Vivimos con miedo a todas horas, por nuestros hijos, por nosotros, por nuestras familias”, contó Dalia Abu Samhadaneh, que ahora vive en Rafah con su familia tras escapar de Jan Yunis. “Vivimos con la ansiedad de la expulsión”.

Mientras, el ejército acusó a los insurgentes de disparar misiles desde zonas abiertas próximas a Rafah, en la zona humanitaria. Distribuyó imágenes de un ataque el miércoles contra lo que calificó como lanzaderas colocadas a las afueras de la ciudad y a unos cientos de metros (yardas) de un almacén de la ONU.

Según Naciones Unidas, alrededor de 1,87 millones de personas — más del 80% de los 2,3 millones de residentes en Gaza — han huido de sus casas y muchos de ellos han tenido que desplazarse varias veces.

La campaña israelí ha matado a más de 16.200 personas en el enclave, la mayoría mujeres y niños, y dejó más de 42.000 heridos, dijo el Ministerio de Salud del territorio, que apunta que bajo los escombros hay mucha gente atrapada. El ministerio, controlado por Hamás, no distingue entre víctimas civiles y combatientes.

Según el grupo de ayuda internacional Médicos Sin Fronteras, 115 cadáveres más llegaron al Hospital Mártires de Al-Aqsa de la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, en 24 horas.

“El hospital está lleno, la morgue está llena”, explicó MSF en X, la red social antes conocida como Twitter.

Hamás y otros insurgentes se cobraron la vida de unas 1.200 personas, sobre todo civiles, en su ataque, en el que tomaron unos 240 rehenes. Se estima que en Gaza quedan 138 cautivos, especialmente civiles y hombres, tras la liberación de 105 durante un alto el fuego temporal a finales de noviembre.

El ejército dijo el jueves que alcanzó docenas de objetivos insurgentes en Jan Yunis, incluyendo el pozo de un túnel desde donde los combatientes habían lanzado un ataque y reportó la muerte de dos milicianos.

(AP) ___

Continue Reading

Agencias

Tregua entre israel y gaza aviva esperanza de frenar guerra

Published

on

EP New York | guerra Israel vs Gaza

Acuerdo de tregua aviva esperanza de liberar a rehenes y frenar guerra en Gaza

JERUSALÉN  — Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo para un alto el fuego de cuatro días en la devastadora guerra en Gaza, acompañado de la liberación de docenas de rehenes capturados por el grupo insurgente a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel, según reportaron los mediadores el miércoles.

La tregua es el mayor avance diplomático desde que el asalto de Hamás al sur de Israel el pasado 7 de octubre inició una guerra que ha arrasado amplias zonas de Gaza y elevó el temor a un conflicto más amplio en Oriente Medio.

Qatar, que ha desempeñado un papel clave como mediador con Hamás, anunció el acuerdo pero no indicó cuándo entrará en vigor. Los 50 rehenes serán liberados por fases, a cambio de lo que Hamás dijo que serían 150 palestinos presos en Israel.

Ambos bandos dejarán libres a mujeres y niños primero, y la ayuda humanitaria que llega al sitiado enclave aumentará, apuntaron los funcionarios.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó que el gobierno aprobó el acuerdo tras una reunión de seis horas y dijo que la guerra contra Hamás se reanudará una vez que expire la tregua.

“Estamos en guerra, y continuaremos la guerra”, declaró el mandatario. “Continuaremos hasta lograr todos nuestros objetivos”, incluyendo la puesta en libertad de todos los capturados.

Residentes en la Ciudad de Gaza contaron que los combates allí se intensificaron durante la madrugada con disparos, artillería pesada y ataques aéreos sobre los vecindarios del centro.

“Están locos. Parece que quieren avanzar antes de la tregua”, afirmó Nasser al-Sheikh, quien se refugia con sus familiares en el barrio de Sheikh Radwan.

El anuncio culminó semanas de negociaciones indirectas encabezas por Qatar entre Israel y Hamás, el grupo islamista que gobierna la Franja desde hace 16 años. Estados Unidos y Egipto también participaron en las conversaciones intermitentes para liberar a algunos de los alrededor de 240 rehenes capturados por Hamás y otros insurgentes durante su incursión del 7 de octubre.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el acuerdo y dijo que Netanyahu se ha comprometido a respaldar la “pausa prolongada” para garantizar la puesta en libertad de los rehenes y el envío de ayuda humanitaria a Gaza.

El primer ministro y jefe de la diplomacia de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, apuntó que esperaba que el acuerdo llevase a un alto el fuego permanente y a “conversaciones serias” para resolver el conflicto entre israelíes y palestinos.

Israel dijo que la tregua se prolongaría un día más por cada 10 rehenes adicionales liberados por Hamás, mientras que el Comité Internacional de la Cruz Roja apuntó que está listo para ayudar en cualquier canje.

A medida que se conozca el alcance total de la devastación y los rehenes queden libres, podría aumentar la presión para que Israel ponga fin al conflicto sin lograr su objetivo de aplastar a Hamás.

Un ataque aéreo nocturno alcanzó un edificio residencial en Jan Yunis, en el sur, y mató a 17 personas, entre las que había menores, según Ahmad Balouny, un familiar de las víctimas. Un reportero de The Associated Press vio cómo se sacaban los cadáveres de dos niños de entre los escombros, uno de ellos con quemaduras graves.

Pese a la destrucción generalizada en toda la Franja y a la muerte de miles de civiles gazatíes, es posible que el líder de Hamás, Yehya Sinwar, presente la liberación de los prisioneros — considerados por la mayoría de los palestinos como héroes de la resistencia contra la ocupación — como un gran logro y se declare victorioso si la guerra termina sin que sean desalojados del poder.

En un comunicado el miércoles, Hamás dijo que se permitirá la entrada de cientos de camiones cargados con ayuda humanitaria — incluyendo combustible — a Gaza y que la aviación israelí dejará de sobrevolar el sur del enclave mientras dure la tregua de cuatro días, y durante seis horas al día en el norte.

La guerra estalló a principios de octubre cuando varios miles de insurgentes de Hamás superaron las sólidas defensas israelíes e irrumpieron en el sur del país, matando a al menos 1.200 personas, en su mayoría civiles, además de capturar a docenas más. Israel respondió con semanas de devastadores bombardeos aéreos sobre el norte del territorio, seguidos de una invasión terrestre.

Más de 11.000 palestinos han muerto durante la campaña israelí, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí, gestionado por Hamás. Los funcionarios no distinguen entre víctimas civiles e insurgentes, aunque alrededor de dos tercios de los fallecidos han sido identificados como mujeres y menores.

La invasión ha causado una enorme destrucción en el norte de la Franja, incluida la Ciudad de Gaza, ha desplazado a más de 1,7 millones de personas y ha provocado una grave escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos en todo el enclave. Israel suspendió todas las importaciones de combustible al inicio del conflicto, lo que provocó un apagón en todo el territorio.

Israel ha rechazado las crecientes críticas internacionales y prometió seguir adelante hasta que destruya las capacidades militares de Hamás y todos los rehenes queden libres.

Con información de AP

Continue Reading

Agencias

Javier Milei , un derechista ‘anarcocapitalista’

Published

on

EP New York | Latinoamérica | Argentina

Argentina se prepara para un presidente ‘anarcocapitalista’

Javier Milei ha dicho que la sociedad es mejor sin Estado. Ahora está a punto de dirigir el de Argentina.

Javier Milei se dio a conocer al público argentino como un personaje combativo de la televisión, con un peinado rebelde y una proclividad a insultar a sus críticos. Por eso, cuando el año pasado anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de Argentina, muchos lo consideraron un actor secundario.

El domingo fue electo como el próximo presidente de Argentina, y ahora tiene la misión de sacar a una de las mayores economías de América Latina de una de sus peores crisis.

Muchos argentinos se despertaron el lunes ansiosos, otros esperanzados, pero prácticamente todos tenían dudas sobre lo que les espera.

Quizá la única certeza sobre el futuro político y económico del país era que, en tres semanas, un  político de extrema derecha con escasa experiencia en la función pública tomará las riendas de un gobierno que se ha comprometido a trastocar.

En otras palabras, es el momento Donald Trump de Argentina.

Milei, economista libertario y diputado novato, dejó claro en su discurso de victoria del domingo que actuaría con rapidez para modificar el gobierno y la economía. “La situación de la Argentina es crítica”, dijo. “Los cambios que necesita nuestro país son drásticos. No hay lugar para el gradualismo”.

Los mercados aplaudieron su elección, y las acciones y bonos argentinos subieron en las bolsas estadounidenses (el mercado argentino estaba cerrado por un feriado). Incluso sin tener claro lo que puede lograr, los mercados parecen considerarlo una mejor apuesta económica que sus predecesores, en su mayoría de izquierda.

Las políticas económicas fracasadas —incluidos el gasto excesivo, las medidas comerciales proteccionistas, la asfixiante deuda internacional y la impresión de más pesos para pagarla— han llevado al país de 46 millones de habitantes a una caída económica en picada.

La inflación anual ha superado el 140 por ciento, la tercera tasa más alta del mundo, dejando a muchos argentinos dispuestos a gastar o convertir sus pesos a dólares estadounidenses o criptomonedas tan rápido como les sea posible, mientras que el creciente número de pobres del país hace fila en los bancos de alimentos y comedores de beneficencia.

Para solucionarlo, Milei ha propuesto convertir la 22ª economía del mundo en un laboratorio de ideas económicas radicales que en gran medida no se han probado en ningún otro lugar.

Milei, de 53 años, ha dicho que quiere recortar el gasto y los impuestos, privatizar empresas estatales, eliminar 10 de los 18 ministerios federales, pasar las escuelas públicas a un sistema de , hacer que el sistema público de asistencia a la salud esté basado en seguros, cerrar el banco central y sustituir el peso argentino por el dólar estadounidense.

Se identifica como “anarcocapitalista”, que, según ha dicho, es una corriente libertaria radicalmente librecambista que cree que “la sociedad funciona mucho mejor sin Estado que con Estado”.

Ahora es el jefe del Estado.

“Este es un escenario completamente nuevo en el que nunca hemos estado”, dijo María O’Donnell, periodista política y locutora de radio argentina. “Milei tiene estas ideas tan extravagantes que nunca hemos visto aplicadas en ningún lugar del mundo”.

Ha habido poco consenso entre los economistas sobre el mejor camino a seguir para Argentina, pero pocos habían sugerido el enfoque de Milei antes de que llegara a la escena; y pocos saben qué esperar ahora que estará a cargo.

El lunes por la mañana, Milei empezó a tambalear en algunas de sus promesas electorales. En una entrevista radiofónica, afirmó que la legislación argentina le impediría privatizar la salud y la educación. En otra, cuando se le preguntó por su plan para utilizar el dólar estadounidense, respondió que “la moneda que se elija es la moneda que elijan los argentinos”.

¿Qué significa eso? “No estoy seguro de que lo sepa”, dijo Eduardo Levy Yeyati, economista y profesor argentino.

Levy Yeyati lo interpretó como una señal de que Milei se propondría en primer lugar eliminar la mayoría de las restricciones al comercio de divisas, que el gobierno argentino ha impuesto como parte de su esfuerzo por apuntalar el valor del peso argentino. Otros comentarios de Milei el lunes parecieron apoyar esa idea.

“Argentina ha sido históricamente un laboratorio de ideas extrañas”, dijo Levy Yeyati, pero muchas de ellas nunca se llevan a la práctica debido a la realidad económica y política.

Dijo que cree que ocurrirá lo mismo con Milei, al menos al principio. “Habrá un chequeo de realidad”, dijo. “Se seguirá hablando de la mayoría de estas propuestas, pero será difícil ejecutarlas en el primer año”.

Se espera que Milei tenga que llegar a acuerdos políticos para llevar a cabo sus planes, ya que su partido, con dos años de existencia, apenas controla el 10 por ciento de los escaños del Senado y el 15 por ciento de los de la Cámara de Diputados.

Lo más probable es que para gestionar muchos de esos acuerdos se valga de Mauricio Macri, expresidente de Argentina, un conservador que ha mantenido un amplio control sobre un gran partido político. Ambos se reunieron el domingo por la noche.

Fernando Iglesias, diputado de ese bloque conservador, dijo que él y sus colegas estaban deseosos de ayudar a Milei a arreglar el país. “Es cierto que tiene el hándicap de la inexperiencia”, añadió, “pero tengo la esperanza de que pueda armar un equipo razonable de gobierno y hacer los cambios que necesita el país”.

Aunque muchas de las personas clave de la campaña de Milei carecen también de experiencia de gobierno, ellas lo han presentado como una ventaja, no como un inconveniente, y los votantes han estado de acuerdo.

Una persona que casi con toda seguridad tendrá influencia en el nuevo gobierno es la hermana de Milei, Karina Milei, que dirigió su campaña y a quien él ha descrito como su asesora más importante.

En una entrevista televisiva de 2021, llegó a compararla con Moisés, la figura bíblica portadora del mensaje de Dios. “Kari es Moisés”, dijo con lágrimas en los ojos. “Yo soy el divulgador, nada más”.

Karina Milei ha sido un enigma en Argentina, siempre presente al lado de Milei pero sin hablar casi nunca en público. No se sabe mucho de su pasado, más allá de informes no confirmados en los medios de comunicación argentinos de que estudió relaciones públicas en la universidad, dirigió un negocio de >cupcakes< y fue copropietaria de una tienda de neumáticos. La campaña de Milei dijo que ella ayudaría en la transición.

Milei anunció el lunes que su ministro de Justicia sería Mariano Cúneo Libarona, un abogado convertido en comentarista de televisión que saltó a la fama por defender a famosos, incluido el representante de la estrella del fútbol Diego Maradona en un caso de drogas en 1996.

Su nueva ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, economista, declaró a la prensa que uno de los principales objetivos del gobierno en política exterior sería poner fin a la mayoría de las regulaciones sobre importaciones y exportaciones. También dijo que Argentina probablemente no entraría en el club BRICS de naciones emergentes, como se había anunciado en agosto.

“No entendemos, con la información pública de la cual se dispone ahora, cuál sería la ventaja para Argentina”, dijo a los periodistas en el mitin de la victoria de Milei el domingo. “Si ustedes me pueden explicar a mí qué son las BRICS, aprovecho y aprendo”.

La compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel, ha pasado gran parte de su carrera dirigiendo una organización que reconoce a las víctimas de atentados perpetrados por guerrillas izquierdistas, que los militares argentinos utilizaron como justificación de su sangrienta dictadura de 1976 a 1983.

Villarruel, que procede de una familia de militares argentinos, lleva mucho tiempo asegurando que se han exagerado las atrocidades de la dictadura, al afirmar que desaparecieron 8500 personas, a pesar de que los archivos desclasificados muestran que incluso los militares admitieron, a solo dos años de su gobierno, que la cifra era de 22.000.

Villarruel y Milei fueron elegidos juntos para la Cámara de Diputados de Argentina en 2021, los dos primeros escaños que consiguió su partido, La Libertad Avanza.

Milei ha pasado poco tiempo en el Congreso desde entonces, y propuso su primer proyecto de ley apenas a principios de este mes, al pedir al gobierno que haga más para traer a casa a los aproximadamente 25 argentinos retenidos como rehenes por Hamás.

En todo el país, los argentinos estaban aturdidos el lunes al pensar sobre lo que Milei podría traer, tanto bueno como malo.

Micaela Sánchez, de 31 años, actriz y profesora de teatro, dijo que ella y muchos amigos estaban preocupados por las promesas de Milei de modificar el gobierno, su historial de ataques a adversarios políticos y sus comentarios restando importancia a las atrocidades de la dictadura.

“Es realmente un panorama desolador y aterrador para todas las personas que trabajamos en la cultura, que trabajamos con gente, para quienes educamos, para quienes están en salud”, comentó. “Lo único que puedo decir es que estoy muy asustada y muy triste”.

Pero Yhoel Saldania, de 27 años, propietario de una tienda, dijo que mantener a Argentina como está habría sido mucho más arriesgado que apostar por Milei. “Los otros gobiernos prometen y prometen, y nada cambia”, dijo. “Queremos un cambio de verdad”.


Publicado en NYT por Jack Nicas quien es el jefe de la corresponsalía en Brasil, que abarca Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Anteriormente reportó de tecnología desde San Francisco y, antes de integrarse al Times en 2018, trabajó siete años en The Wall Street Journal. Más de Jack Nicas

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares