Connect with us

Blog de Sucesos y Noticias

Amy Quichiz , la talentosa latina, líder y defensora de los derechos humanos

Avatar

Published

on

 AMY QUICHIZ  un orgullo latino al servicio de las comunidades discriminadas y defensora de los derechos sexuales.

EP/ New York/ Gentes y Eventos/
Para Amy Quichiz , el significado de oportunidad dentro del marco social es un legado estrechamente relacionado entre el conocimiento y la convicción de alcanzar sueños realizables dentro de un profundo deseo de servir y compartir las opciones positivas en beneficio de las comunidades marginadas y discriminadas.
 
En un medio “frío” y hostil como socialmente se definen los países anglosajones , Amy logró con su talento y sapiencia sobreponerse a la adversidad de ese mundo competitivo y racial para visualizar un objetivo claro en pro de los derechos humanos y los derechos sexuales. Temas que poco a poco se han ido desvertebrando gracias a iniciativas de instituciones no gubernamentales y a proyectos de vida y oportunidad como los que plantea Amy Quichiz en sus estudios e investigaciones a pesar de su corta edad.
 
Como Conferencista de varios temas Amy Quichiz ha dictado conferencias sobre Salud Mental, Violencia Doméstica, Derechos Humanos, Sexualidad etc,  y ha tenido la invitación de varias Universidades entre ellas NYU (New York University).
Amy Quichiz se graduó en el 2017 en la Universidad Syracuse, de Women & Gender estudios , profundizando en otras Materias como: Ciencias Políticas y Sociología. Estudió en Inglaterra, Jamaica y finalizó en Syracuse USA, destacándose como  Presidenta de la organización Advocating for Sexual Safety and Empowerment en  donde obtuvo importantes reconocimientos en su graduación.

La joven promesa actualmente trabaja para la ORG Planned Parenthod of New York y recientemente Fue invitada a Washington DC al Capitol Hill como Oradora para platicar sobre el Tema de Inmigración, TPS y Reforma Migratoria etc, entre Congresistas y la Organización Lambda Theta Apha.

En  el desempeño de Líder Defensora de la Violencia Doméstica y sexual, por medio de la organización tuvo el placer de ayudar a muchas comunidades en Los Angeles California llevando comida y ropa con todos los demás estudiantes a través de eventos para recaudar fondos, además de preparar Conferencias y dar Consejeria.

Servicio a nivel internacional 

En México , Amy  hizo un excelente trabajo Comunitario para 72 Hogares de refugio para personas Migrantes, dando lo mejor de ella como Consejera  y otros cargos

En la Universidad  Convocó a más de 1.000 estudiantes  para la Protesta más grande a través de la Org , y alzar la Voz sobre derechos  a las Mujeres LGBT, Sinofovia, Sexismo, Racismo, Clasismo todo en contra al Odio Racial.

Finalmente Amy termina su Carrera colmada en Premios y Reconocímientos por excelente estudiante y a la edad de 22 años ha conocido 17 Países y vivió algunos años  en el Asia, especifícame en Philippinas.

Felicitaciones a la joven orgullo Latino por todos los reconocimientos que obtuvo también por que es una tremenda Líder y Defensora de los Derechos Humanos y Sexuales, Amy Quichiz  deja una profunda Huella en apoyar  a cambios tan positivos como hacer valer la Comunidad Estudiantil Latina dentro de la Organización Labda Theta Alpha Latin Sorority Incorporated, adquiriendo así tanta responsabilidad que le llevo a tal estrés , pero con un final feliz  como ella lo quiso , porque “los Latinos también valemos mucho”, dice la joven promesa. Ésta actitud la llevó a ganarse  el respeto de varias instituciones entre ellos el mismo Plantel, también  fue entrevistada Por muchos Medios de Comunicación como: Telemundo, Univisión y demás Cadenas Televisivas Americanas, Prensa Escrita y Digital. También  en importantes portadas de revistas de Syracuse University 

Amy Quichiz escribe sus artículos en algunos importantes medios entre ellos la página BoldLatina.com

todos sus artículos se destacan por tener un matiz generacional.  El último más leído fue ” Sangrado Para Liberación ”  y en su página VEGGIE MIJAS en Twitter  y FB ,Promueve la comida saludable como lo son los vegetales .

El talento artístico de Amy
 
Los padres de Amy se llaman Alberto y Ana Quichiz de descendencia Peruana y Colombiana  radicados en New York , ellos descubrieron a la edad de tres ańos el talento artístico de la Nińa y la inscriben en el Conservatorio Harvor en Manhattan aprendiendo Canto, Baile Folclórico, Ballet, Actuación por cinco años Consecutivos , luego , con el tiempo , maneja su Carrera Artistica el destacado Promotor y Publicista Eduin Henao entrando así en el mundo del espectátuclo  como la ‘Mini Selena’ en los Festivales de Colombia, México en el parque de Flushing en Queens. Luego forma su grupo Folclórico Cantando las Cumbias Colombianas y es invitada como la Estrella Infantil de USA al Desfile Mexicano en Manhattan, fue invitada especial a cantar  en Univisión Canal 41 en el Noticiero Al Despertar y Canal 47 en las Noticias de la mañana en fechas especiales como en  Navidad con su grupo cantando Feliz Navidad.
En Fiestas Patrióticas de Colombia intervino con su grupo Folclórico Cantando ” Colombia Tierra Querida ”  A los ocho años de edad Amy Quichiz avalada por su Promotor y acompańada por su Madre le llevan a Audicionar a RCN Radio Internacional y gana la Audición convirtiéndose en la Locutora más joven de USA para Conducir el Programa Radial ” El Balcón De Los Angeles ” bajo el Director y Locutor el Sr. Eduardo Aponte y la Producción del programa la Sra. Ana Rivilla, obteniendo una Audiencia muy popular entre nińos y adultos que la llevaron a un éxito Gigante siendo entrevistada por cantidad de Cadenas Televisivas Hispanas y Americanas, más tarde recibe la invitación para los Premios Lo Nuestro de Univisión como la Reportera más Joven Del Mundo y entrevista a  muchas Estrellas como: Maribel Guardia, Lizarraga, El General, Rosa Gloria Chagoyan, entre otras y despertó una enorme curiosidad de los Medios de Comunicación Internacionales del Magno Evento que finalmente la Nena de tan solo 9 años fue entrevistada por cantidad de ellos, arrasando aplausos y asombro de la espontánea respuestas  de La niña para los Medios de Comunicación, 
 
Años mas tarde , Amy Quichiz se convierte en escritora de Farándula llevando sus entrevistas de los famosos de la farándula a 10 Periódicos a Nivel Nacional entre ellos AreaNewYork.com , The Latín Post, La Nueva Farandula, México, Quisqueya Internacional, The América , entre otros.
El Promotor Eduin Henao se retira de la Carrera de la nińa a la edad de diez ańos dejándole a la Mami la responsabilidad de los sueńos de la nena. Ya Como Actriz participó en su primera Obra de Teatro Titulada  ” Anny” en la cual fue una experiencia linda que le dio tal seguridad para aceptar los Contratos que le llegaron por la Agencia de Talentos de Sid  Gold, Proyectos que a través de las Audiciones ganadas se dio el contrato para Corotometrajes,  Scholastic que fue vídeos de Magia para las escuelas de USA, Sección Fotográfica Navideńa de la prestigiosa tienda Macy’s para los Gigantes Póster para Times Square con Nińos Actores y el Empresario y Actual Presidente Donald Trump, otro de los proyectos fue Cómic Kids, entre muchos ganados por su talento, el artista ” El General”  la invitó a hacer el papel Cooprotagonico de la JUEZA, en la Película ” GranPa” que fue realizada en Panamá con algunos Actores de Hollywood y de TV, entre las estréllas Televisivas se encontraba el Cantante Rubén Blades y la Actriz Geraldine Bazán la filmación fue en la Corte de Panamá y el Hotel cinco estrellas donde se alojaba el Elenco Artístico 
 
En México DF  Desfiló los trajes de Quinceañera de la famosa tienda de Moda Rafael Novias, Amy Quichiz se convierte en la Imagen en Estados Unidos de la casa de Modas de Rafael, en su Gira por México DF fue Reconocida como la Estrella Infantil de USA por los famosos Premios ” Arlequín” del Productor Reinaldo Corona y por los Premios  ” Califa De Oro ”  por Marina De La Cruz recibió a la Revelación Cantante, Actriz y Locutora Internacional  del Ańo 2006, también  fue invitada  en Plaza Galería De Las Estrellas a cantar y le Otorgaron hermoso Galardón por su brillante presentación en las Iluminarías de Galerías Plaza De Las Estrellas, los demás reconocimientos siguieron a nivel Internacional y Nacional,
 
Amy Quichiz  a la edad de Diez años gana la Audición para tener su propio segmento de Farandula ” Bailando Con Amy”  por Telemundo 47 en el Programa  “Luz De América “.
La nińa disfrutaba entrevistando a los Artistas pero sin dejar a un lado su gran sueño de ser una Cantante, hasta que un día la descubre la Disquera HUBO y entra con contrato firmada en el grupo de Regaeton Niños con el Álbum Musical ” Nińos Volumen 2 ” Un Álbum  Musical de Villancicos en Regaeton , la Disquera eligió a Amy para que diera las entrevistas para los Medios de Comunicación por todo el grupo ya que ellos no manejaban muy bien el espańol y ella ya venía con gran experiencia, los nińos se preparaban para la Majestuosa Conferencia de Prensa Americana y Latina por tal controversia que causaron  los nińos Regaeton y Voz a Voz con la realización del Himno Nacional de América producido en Espańol , 
Saliendo la gran controversia a nivel Mundial y permitiendo a Amy salir en todas las portadas de los periodico Americanos, Latinos y en otros Países ya que ella venía con un gran récord en la Farandula desde los tres ańos de edad,
 
A los 16 ańos Amy Quichiz se retira de la farándula para continuar el otro sueńo de su vida convertirse en una excelente Profesional ayudar a su Comunidad Latina y hacer su Master de Administración Pública .
 

Agencias

Corte Suprema de EE.UU. pone fin a TPS para venezolanos

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FL NEWS | TPS

El 19 de mayo , la Corte Suprema permitió al gobierno de Donald Trump retirar, por el momento, la protección a casi 350.000 migrantes venezolanos a los que se había permitido permanecer en Estados Unidos sin riesgo de deportación en virtud de un programa conocido como Estatus de Protección Temporal.

La escueta orden de la corte no estaba firmada ni explicaba sus razones, algo habitual cuando los jueces se pronuncian sobre solicitudes de emergencia. No se incluyó el conteo de votos, aunque la jueza Ketanji Brown Jackson señaló que habría denegado la solicitud del gobierno.

Los jueces anunciaron que permitirían que el gobierno de Trump pusiera fin a las protecciones hasta que se apelara el caso, lo que potencialmente podría permitirle continuar con las deportaciones. Sin embargo, los jueces también aclararon que mantendrían la capacidad de los migrantes de presentar recursos legales en algunas instancias, como si el gobierno intentaba cancelar sus permisos de trabajo.

En un caso distinto, los jueces criticaron el viernes al gobierno de Trump por tratar de dar solo un día de notificación a un grupo diferente de migrantes venezolanos en Texas que había estado tratando de deportar con los poderes expansivos de la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación de tiempos de guerra del siglo XVIII. La gestión de Trump ha acusado a ese grupo de migrantes de ser miembros de la violenta banda Tren de Aragua.

La orden del lunes afecta a un grupo mucho más amplio de venezolanos que viven actualmente en Estados Unidos de forma legal bajo los términos de un programa de la era Biden.

La corte ha visto inundada con solicitudes derivadas del bombardeo de órdenes ejecutivas del presidente Trump, muchas de ellas buscando suspender o limitar fallos de tribunales que bloquean la agresiva agenda del gobierno, especialmente en materia de migración.

Ahilan Arulanantham, un abogado que representa a los migrantes que desafían al gobierno de Trump, calificó la decisión de la corte de “en verdad terrible”, especialmente porque fue anunciada “en una orden de dos párrafos sin ningún razonamiento”.

“Se trata de la mayor acción individual de privación de la condición de migrante a un grupo de no ciudadanos en la historia moderna de Estados Unidos”, dijo Arulanantham. “El impacto humanitario y económico de la decisión de la corte se sentirá de inmediato, y repercutirá por generaciones”.
<span;>Este caso comenzó en febrero, cuando Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional, puso fin a una prórroga de 18 meses del Estatus de Protección Temporal que el gobierno de Joe Biden había concedido a los venezolanos. Las personas afectadas por el cambio presentaron una demanda, alegando que la medida violaba los procedimientos administrativos y estaba motivada por prejuicios raciales.

En marzo, el juez Edward M. Chen, del Tribunal Federal de Distrito de San Francisco, bloqueó los esfuerzos del gobierno por eliminar las protecciones mientras el caso avanzaba. Dijo que los demandantes habían demostrado que tenían probabilidades de éxito al demostrar que las acciones de Noem “no estaban autorizadas por la ley, eran arbitrarias y veleidosas, y estaban motivadas por una animadversión inconstitucional”.

Chen consideró que poner fin a la iniciativa causaría daños irreparables “a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia resultarían gravemente trastornados, costaría a Estados Unidos miles de millones en actividad económica y perjudicaría la salud y la seguridad públicas en comunidades de todo el país”.

El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos rechazó la petición del gobierno de suspender el fallo de Chen.

El programa de Estatus de Protección Temporal, promulgado por el Congreso y convertido en ley por el presidente George H. W. Bush, permite a los migrantes de naciones que han sufrido desastres nacionales, conflictos armados u otras inestabilidades extraordinarias vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Trump ha intentado poner fin a las protecciones del programa, en un intento de cumplir su promesa electoral de deportar a millones de migrantes. Sus esfuerzos pretendían cancelar las protecciones para casi 350.000 personas a principios de abril, y para cientos de miles más a finales de este año.

En la solicitud de emergencia hecha por el gobierno, D. John Sauer, el procurador general, escribió que la ley por la que se creó el programa prohibía expresamente que los tribunales cuestionaran las decisiones del poder ejecutivo. Una disposición de la ley decía que no había “revisión judicial de ninguna determinación” relativa a “la designación o la terminación o prórroga de una designación de un Estado extranjero”.

Los abogados de los impugnadores respondieron que la ley que creó el programa limitaba estrictamente las terminaciones anticipadas de las protecciones, y añadieron que la acción de Noem no estaba autorizada por la ley. “En ninguna parte de la ley se concede a la secretaria autoridad para anular o rescindir una prórroga”, escribieron.
Añadieron que el planteamiento de Sauer “dejaría a los tribunales federales sin poder para detener incluso acciones flagrante e ilegalmente arbitrarias de las agencias, ya sea para restringir el Estatus de Protección Temporal o para ampliarlo”.

La Corte Suprema ha recibido otras solicitudes de emergencia relacionadas con las políticas migratorias de Trump. En una de ellas, el gobierno pidió a los jueces que le permitieran seguir adelante con un plan para revocar las protecciones contra la deportación de migrantes de cuatro países en crisis, en virtud de un programa conocido como libertad condicional humanitaria.

En otra, la corte ordenó al gobierno que facilitara el regreso de Kilmar Armando Abrego Garcia, quien había sido enviado por error a El Salvador, donde aún permanece.

Agencias

 

Continue Reading

Agencias

humildad y sencillez sobre el privilegio , legados de Mujica destaca la ONU

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS | LATINOAMÉRICA

Guterres recuerda a un Mujica que gobernó con humildad y sencillez sobre el privilegio

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lamentó este martes la muerte del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, de quien destacó su forma de gobernar “con humildad, eligiendo la sencillez sobre el privilegio”.

“Será recordado no solo por su firme compromiso con la justicia social, la igualdad y la solidaridad, sino también por la forma profundamente humana en que encarnó esos valores”, aseguró en un comunicado Guterres.

“Gobernó con humildad, eligiendo la sencillez sobre el privilegio, y nos recordó -con sus palabras y su ejemplo- que el poder debe ejercerse con responsabilidad y compasión”, añadió.

Guterres también destacó que como líder latinoamericano, “defendió el diálogo y el multilateralismo, encarnando los valores que están en el corazón de la Carta de las Naciones Unidas y aportando su autoridad moral a la causa de la paz y los derechos humanos”.

Mujica, que presidió Uruguay entre 2010 y 2015, falleció este martes a los 89 años en Montevideo, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.

EFE

 

Continue Reading

Agencias

Fin del “romance político” de Trump y Musk

Francisco

Published

on

EP NEW YORK | FLORIDA NEWS| EE.UU.

La asociación entre el presidente de Estados Unidos y el hombre más rico del mundo está terminando. Hay un claro perdedor en la ruptura de este romance, y es Elon Musk.

Cayó en desgracia con tanta facilidad como ascendió. Como un Ícaro barato, se arriesgó demasiado, nunca entendió los riesgos y voló demasiado cerca del Sol. Envuelto en el halo de su superestrellato en las redes sociales, se cegó ante la realidad de su situación hasta que fue demasiado tarde.

Musk ya firmó varios contratos federales lucrativos y podría conseguir muchos más, pero abandona Washington con su reputación de genio en todos los frentes —una reputación en la que confiaba para aumentar la cotización de las acciones de su empresa y conseguir inversores para sus ideas ambiciosas— seriamente dañada. En su momento fue comparado con el superhéroe de Marvel Tony Stark, ahora es cada vez más impopular. Muchos de los que solían ser propietarios orgullosos de sus coches eléctricos Tesla los están vendiendo o pegando notas de disculpas en sus parachoques. Las ventas han caído.

Musk no es el primer empresario rico que se traslada a Washington: los millonarios de la >Gilded Age< o Edad Dorada, sombrero de copa en mano, se concentraban en ganar el favor del Senado, donde se hacían las leyes y se determinaban los aranceles. Con la economía en crisis, el >New Deal< y la llegada de una guerra mundial, la Casa Blanca empezó a desempeñar un papel mucho más importante en la dirección de la economía, y los hombres de negocios le prestaron más atención. Decenas de esos millonarios llegaron a la capital; otros se incorporaron al gabinete. Sin embargo, con independencia de cuándo o en qué puesto trabajaran, se regían por las normas de Washington, asumiendo responsabilidades bien definidas y limitadas y, en su mayor parte, permaneciendo fuera de la vista del público.

Musk rompió con esa tradición. Nadie iba a callarlo ni controlarlo. Estaba en la Casa Blanca con su hijo de 4 años a hombros, en el escenario de un mitin de la Conferencia de Acción Política Conservadora para promover su cruzada de reducción de costos con una motosierra. Él y sus ayudantes del Departamento de Eficiencia Gubernamental sembraron el caos en Washington al bloquear los sistemas informáticos de funcionarios, acceder a datos personales de ciudadanos privados e identificar a empleados públicos que consideraban prescindibles.

Al inicio, el presidente Donald Trump pareció respaldar todas las medidas de reducción de costos de su asesor poco ortodoxo y en las redes sociales declaró que él y su gabinete estaban “EXTREMADAMENTE FELICES CON ELON”. Pero entonces Musk violó la regla cardinal de Trumplandia al atreverse a criticar las políticas y los nombramientos del presidente, no solo una o dos veces, sino, notablemente, de manera consistente.

Usó su plataforma X para burlarse de un anuncio de la Casa Blanca según el cual Sam Altman, el directivo de inteligencia artificial más importante y su archienemigo, y otros iban a invertir 100.000 millones de dólares en centros de datos y en generar la electricidad necesaria para alimentar los programas de IA. Musk dijo en una entrevista que el Seguro Social era “el mayor esquema Ponzi de todos los tiempos”, ignorando el hecho de que el presidente se había comprometido a no recortar ese gasto. Incluso discrepó del triunfal anuncio del “Día de la Liberación” de Trump sobre nuevos y radicales aranceles.

Sus ataques y su falta de remordimiento al recortar de manera drástica el gasto federal y despedir a decenas de miles de empleados públicos erosionaron su popularidad. Enfureció a miembros del gabinete al criticarlos en público, desacatar su autoridad y al negarse a reconocer la cadena de mando de la Casa Blanca.

Su reinado llegó a su fin el Día de los Inocentes, cuando los 20 millones de dólares que donó para elegir a un republicano respaldado por Trump para un puesto vacante en la Corte Suprema de Wisconsin resultaron contraproducentes al animar a ir a las urnas a más demócratas que republicanos. Ya no era posible ignorar la realidad de que el hombre más rico del mundo se había convertido en un lastre político. Al día siguiente de la debacle de Wisconsin, Politico informó que el presidente había “comunicado a su círculo íntimo” que Musk “se retiraría en las próximas semanas de su cargo actual”. A mediados de abril, Trump sugirió el cada vez menor aprecio a Musk cuando sustituyó a su elección para comisionado en funciones del IRS por el candidato favorito del secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El 22 de abril, Musk anunció que iba a reducir su trabajo en el gobierno para poder dedicar más tiempo a Tesla, que para entonces tenía tantos problemas que surgieron informes de que el consejo estaba considerando sustituirlo como director ejecutivo. (La empresa negó la afirmación). La realidad que golpeó las encuestas de Wisconsin golpeó aún más a su empresa automovilística: las ventas cayeron un 20 por ciento en el primer trimestre de 2025 en comparación con el año anterior; las ganancias cayeron un 70 por ciento. El llamativo y poco práctico Cybertruck que había ensalzado resultó ser un fracaso. Mientras tanto, Tesla está perdiendo con rapidez una parte del mercado frente al fabricante chino BYD y otros fabricantes establecidos de automóviles.

Eso no quiere decir que los demás intereses empresariales de Musk —en particular su empresa de lanzamiento de cohetes, SpaceX, y su unidad de satélites, Starlink— estén siendo afectados. SpaceX está a punto de ganar miles de millones de dólares con contratos gubernamentales. El gobierno de Trump ya ha despejado el camino para que Starlink pueda optar al estímulo gubernamental de 42.000 millones de dólares a la conexión de banda ancha rural e incluso ha animado a otros países deseosos de reducir los aranceles estadounidenses a hacer negocios con Starlink. Pero lo más probable es que tales ayudas se hubieran producido si Musk no se hubiera unido al gobierno de Trump.

La lección que hay que aprender aquí es que en el sistema de gobierno estadounidense no hay lugar para un copresidente no elegido. Aunque las elecciones suelen dar resultados que no esperamos ni deseamos, hace tiempo que demostramos estar mejor con un gobierno compuesto por cargos electos y nombramientos de alto nivel que han pasado por el proceso de confirmación exigido por la Constitución. Musk pensó que podía ser una excepción. Y esa fue su perdición.

Publicado en NYT

 

Continue Reading
Advertisement

Title

Categories

Trending

Copyright © 2020 Enfoque Periodístico. Created by Conectya.

shares